cultura y tecnología

encontrados: 380, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
24 clics

Energía solar fotovoltaica en España; de la democratización al expolio

Explicación de la historia de la fotovoltaica en España, y de los posibles planes futuros del gobierno.
4 1 10 K -122
4 1 10 K -122
1 meneos
2 clics

Científicos de Jaén crean una placa solar que genera el triple de energía que las convencionales

Investigadores del Grupo de Energía Solar de la Universidad de Jaén han diseñado un prototipo de panel solar capaz de transformar en electricidad un 43 por ciento de la luz solar que recibe, frente al 15 por ciento de las placas convencionales. Esto es posible gracias a un sistema de lentes y espejos que concentra el rayo de sol en células fotovoltaicas más eficientes. El nuevo modelo...
1 0 1 K -12
1 0 1 K -12
19 meneos
24 clics

Las energías renovables rebajan el precio de la electricidad

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), que ha difundido hoy un comunicado en el que compara este primer trimestre del año -que ha registrado una producción de energía renovable alta (55%) y precios bajos de la electricidad (26 €/MWh)- con el trimestre anterior, en el que la generación renovable fue mucho menor (39%) y los precios, más altos (52 €).
10 meneos
117 clics

Energía solar. Infografía de funcionamiento

Infografía, realizada por eroski consumer, en la que se explica, de forma elemental, el funcionamiento de una pequeña instalación termosolar y otra fotovoltaica.
14 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autoconsumo de energía y balance neto para dummies

El 26 de diciembre de 2013 se aprobó la Ley 24/20133 del sector eléctrico (www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-13645), que supuso un durísimo golpe para las instalaciones de autoconsumo, ya que introduce una serie de trabas administrativas y económicas desproporcionadas. En este artículo se pretende explicar para el gran público, que era lo que se esperaba antes de este decreto, porqué se esperaba, lo que se obtuvo, y lo que se espera en el futuro.
5 meneos
28 clics

El discreto encanto de la energía fotovoltaica

El primer barco a vapor se construyó en Alemania 60 años antes que el primer motor de ese tipo se construyera en el Reino Unido. Ese barco se quería destinar para cruzar el Rhin, pero los propietarios de los puentes existentes que vivían de los derechos de pontazgo, aludiendo a la ruina que les iba a producir y a las inversiones realizadas, la noche anterior a su inauguración lo destruyeron. El realizador del barco desmoralizado abandonó el país y se instaló en el Reino Unido.
4 1 13 K -103 cultura
4 1 13 K -103 cultura
60 meneos
444 clics

La granja de los pollos solares

Una granja de pollos en Aceuchal (Badajoz) tuvo que elegir entre asumir los costes de llevar suministro de red eléctrica a su granja (esto es, tendido eléctrico, centro de transformación, derechos de acometida y extensión, depósito de garantías y un largo etcétera) o ser autosuficiente. Y eligió este último: estar aislado de la red con un sistema fotovoltaico híbrido solar más gas.
17 meneos
92 clics

Datos más que curiosos y alentadores del mercado fotovoltaico

Como bien sabemos, la ESFV se ha ido consolidando como la tecnología mas competitiva, sobre todo por su altísima capacidad de amoldarse a diferentes soluciones y tamaños de instalaciones, desde sistemas individuales a grandes plantas, tanto aisladas como conectadas a la red. Pues bien, en primer lugar he de reconocer que me sorprendí por el resultado global de 2013: ¡Más de 37.000 megavatios! En 2012 se habían instalado algo más de 31.000. Mientras, nuestros políticos y Unesa siguen poniendo trabas e ignorando la realidad. No nos merecemos esto
9 meneos
13 clics

La potencia solar crecerá en un 22% en todo el mundo para el año 2014

Este gran crecimiento se deberá gracias a las diferentes formas normativas (beneficiosas para la fotovoltaica) que se han llevado a cabo en dos de los mercados más sólidos en el campo de la energía solar: Japón y China.
13 meneos
41 clics

La importancia de la coherencia cuántica en los dispositivos fotovoltaicos orgánicos

La tecnología basada en paneles de silicio requiere un proceso de fabricación muy caro y contaminante y los dispositivos orgánicos fotovoltaicos (OPV) se han situado como una de las alternativas más atractivas como sistema de captación de la energía solar
403 meneos
11480 clics
¿Qué me puede pasar si autoconsumo en casa?

¿Qué me puede pasar si autoconsumo en casa?

Esta semana quiero abordar otro de los grandes temores que rodean al autoconsumo solar, el que se refiere a las posibles consecuencias de instalar un kit de autoconsumo doméstico sin legalizar. ¿Es cierto que me pueden castigar con una multa de 60.000.000 €? ¿Me pueden cortar el suministro? ¿Está justificado el miedo atroz a instalar un sistema de autoconsumo solar en casa?
47 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que todo el mundo debería saber sobre el déficit de tarifa. ( incluso el Sr. Ministro)

¿Por qué toda esta gente que defiende la existencia del déficit de tarifa no permite una auditoría real del sistema eléctrico que permita establecer si los costes reconocidos se corresponden con los costes reales del sistema?
407 meneos
5030 clics
Google y EEEI convocan premio de 1 Millón de Dólares para quien invente el inversor eléctrico más pequeño y eficiente

Google y EEEI convocan premio de 1 Millón de Dólares para quien invente el inversor eléctrico más pequeño y eficiente

El avance resulta clave para posibilitar el uso masivo de la energía solar y de las redes inteligentes en el próximo siglo. La participación está abierta hasta el próximo 30 de septiembre y se convoca a ingenieros, inventores y a cuantos aficionados a las tecnologías decidan emprender el reto y contribuir a la transición de modelo energético.
15 meneos
94 clics

Paneles solares autorefrigerados, más eficientes y duraderos [eng]

Investigadores de la Universidad de Stanford han conseguido dar lugar a una nueva forma de célula fotovoltaica que, por sí sola, se refrigera de forma correcta consiguiendo que las ondas infrarrojas reboten, mientras que se permite la “entrada” de la luz visible. Castellano: www.adslzone.net/2014/07/27/paneles-solares-autorefrigerados-mas-efici
496 meneos
3283 clics
Nuevas células solares alcanzaría una eficiencia del 50%

Nuevas células solares alcanzaría una eficiencia del 50%

La start-up Semprius, asegura que puede producir de forma rápida y barata células solares apiladas de gran eficiencia, con grados de hasta el 50%. (Las células solares convencionales convierten menos del 25% de la energía de la luz solar en electricidad). Semprius ha ideado tres innovaciones fundamentales: una forma barata y rápida de apilar las células, un método exclusivo para conectar eléctricamente las células y un nuevo tipo de pegamento para mantener las células juntas.
10 meneos
44 clics

Las celdas fotovoltaicas orgánicas pueden ser los conversores de energía del futuro [EN]

Investigadores están cerca de conseguir celdas fotovoltaicas orgánicas eficientes.
22 meneos
90 clics

Grafeno en el sector de las energías renovables: hacia la eficiencia de los dispositivos fotovoltaicos

El grafeno mejora todo lo que toca; también la maltrecha situación de las energías renovables en nuestro país. Tras revolucionar áreas como la electrónica, el deporte o la construcción, el llamado ‘Material de Dios’ llega al sector energético para suplir las carencias que hoy por hoy se les atribuyen a los sistemas de energías renovables.
477 meneos
3993 clics
Células fotovoltaicas más baratas gracias a una nueva sal

Células fotovoltaicas más baratas gracias a una nueva sal

El cambio de un ingrediente clave en la fabricación de estos dispositivos puede convertirlos en más seguros y económicos.
20 meneos
179 clics

Concentrador solar de IBM puede producir energía, agua limpia y aire acondicionado [ENG]

El nuevo sistema de energía fotovoltaica Concentrator PhotoVoltaics (CPV) utiliza un denso conjunto de chips solares refrigerados por agua que pueden convertir el 80% de la radiación solar en energía útil. El CPV, que se parece a un girasol de 33 metros, puede generar 12 kilovatios de energía eléctrica y 20 kilovatios de calor en un día soleado - suficiente para abastecer a varios hogares promedio, de acuerdo con Bruno Michel, los científicos principales del proyecto de investigación de IBM en Suiza.
161 meneos
204 clics
Los costes de la fotovoltaica caen un 80% en los últimos cinco años

Los costes de la fotovoltaica caen un 80% en los últimos cinco años

Según el estudio el precio de las placas solares fotovoltaicas han descendido entre un 65% y un 75% entre 2009 y 2013, y el precio de la energía lo ha hecho un 80% desde 2008, con una tendencia a la baja en los próximos años. Los factores que han influido en este cambio son múltiples. Las tecnologías utilizadas en las energías renovables son hoy día mucho más eficientes, ya que cada vez son más capaces de generar energía incluso en condiciones menos óptimas.
9 meneos
25 clics

La minera Collahuasi inaugura la planta fotovoltaica que producirá el 19% de la energía que consume

La instalación es fruto de la primera licitación hecha por una minera en Chile para el desarrollo de este tipo de energía, adjudicada en este caso a la empresa española Solarpack. Con una capacidad de 25 MW, generará 60.000 MWh de energía al año, equivalente a la usada por 25.000 hogares en el mismo lapso, evitando la generación de 50.000 ton de CO2.
12 meneos
30 clics

L'Oréal ya trigenera con biomasa y fotovoltaica en España

Sol y biomasa forestal residual de bosques y aserraderos. Estos son los “alimentos” del innovador sistema de trigeneración renovable que la empresa de cosméticos L’Oréal inauguró la pasada semana en su fábrica de Villalonquéjar (Burgos). Según fuentes de la compañía, es la primera vez en España que una instalación de estas características abastecerá de vapor, agua caliente, agua fría y electricidad a una fábrica, es decir, que cubrirá el 100% de sus necesidades energéticas. Eroski lleva a cabo una iniciativa similar, solo con biomasa […].
66 meneos
77 clics

AIE: "La energía fotovoltaica es ahora mucho más competitiva e imbatible en comparación con cualquier otra tecnología"

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anunció que la energía solar será la principal fuente de energía eléctrica mundial en 2050. Según sus datos la capacidad fotovoltaica acumulada para esa fecha será de 4.600 gigavatios/hora y una producción anual de 6.500 Twh, que supondrán sólo en esta tecnología el 16% de la producción mundial de energía eléctrica (ver gráfico). Si a ello se suma la producción de energía termosolar, la energía solar representaría el 27% y sería la principal fuente de electricidad en 2050.
2 meneos
19 clics

Los costes de la termosolar, principal hándicap frente a la fotovoltaica

El desarrollo definitivo de la termosolar no se producirá hasta 2020 por culpa del desenfrenado avance de la fotovoltaica
2 0 6 K -62 cultura
2 0 6 K -62 cultura
6 meneos
48 clics

Un paso prometedor para usar energía solar las 24 horas

Un grupo de investigadores ha desarrollado un dispositivo que convierte de forma barata y eficiente la energía de la luz solar en hidrógeno, que puede ser utilizado como combustible y se almacena fácilmente. Este nuevo "divisor de agua", como se conoce a este tipo de dispositivos, es altamente eficiente, utiliza materiales baratos y abundantes, y es fácil de fabricar.
« anterior1234516

menéame