cultura y tecnología

encontrados: 62, tiempo total: 0.005 segundos rss2
16 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo sensor permite interactuar con el PC mediante gestos con una precisión sin precedentes  

Según el fabricante, permite obtener información a 200 Hz con precisiones de 0.001mm. Este tipo de sensores posiblemente abra una puerta a todo un rango de nuevas aplicaciones de edición 3D, creación de “esculturas virtuales”, etc. El vídeo de demostración del último SDK de Leap Motion, un dispositivo USB de $89 que permite medir la posición 3D de cada parte de las dos manos en tiempo real, es realmente alucinante:
23 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresa española fabrica detectores infrarrojos únicos en el mundo

La startup madrileña que vende detectores de infrarrojos low cost por todo el mundo Se trata de una tecnología única en el mundo que ahorraría mucho dinero en procesos industriales, y solo se fabrica en una pequeña localidad de Madrid
63 meneos
2092 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coche de Fórmula 1 haciendo trompos filmado con una cámara de infrarrojos

Espectaculares y curiosas imágenes de un RB8 'quemando gomas'. Monoplaza del equipo de Fórmula 1 Red Bull Racing, filmado realizando trompos con una cámara de infrarrojos de barrido frontal o FLIR en sus siglas en inglés.
28 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cámara infrarroja que se adapta al iPhone se convierte en un nuevo método para robarte el PIN de tu tarjeta  

Presta atención al nuevo y sigiloso método que utilizan los ladrones para conseguir el PIN de tu tarjeta de crédito. Ya no servirá de nada tapar el teclado del datáfono mientras introduces el código. Este nuevo método se está empezando a extender dada la rapidez y sencillez con la que se obtiene la información.
6 meneos
225 clics

El gato (imaginario) de Schrödinger, captado en cámara

Es una de las ideas más conocidas para explicar las complejidades de la mecánica cuántica. En 1935, el físico austriaco Erwin Schrödinger propuso el experimento del gato imaginario encerrado en una caja que podría estar muerto y vivo a la vez para demostrar, entre otras cosas, lo que se conoce como entrelazamiento cuántico de partículas. Ahora, un grupo de investigadores han realizado otro experim
4 meneos
56 clics

Las cámaras térmicas MWIR, elemento que la NASA utiliza (y nos enseña) para mejorar futuros vuelos

Video y explicacion de como la NASA pretende profundizar en el conocimiento de la combustión de sus cohetes con cámaras de infrarrojo medio
8 meneos
33 clics

¿De dónde procede el fondo cósmico infrarrojo?

La componente más conocida del fondo difuso de radiación es la que corresponde a la banda de microondas (CMB, por sus siglas en inglés), a menudo llamada radiación fósil de la gran explosión. Sin embargo, el cielo nocturno brilla también en otras frecuencias, como el óptico, el ultravioleta o el infrarrojo. Un nuevo estudio sugiere que el infrarrojo podría deberse a una ingente cantidad de estrellas que, arrancadas de sus galaxias de origen, viajarían libres por el cosmos.
9 meneos
527 clics

La fotografía infrarroja y la capacidad de ver a través de la ropa

La fotografía infrarroja permite fotografiar aquello que nuestros ojos ven y tambien aquello que vemos, pero despues de quitarnos la ropa.
5 meneos
65 clics

Descubren que el ojo humano puede ver luz infrarroja bajo ciertas condiciones (ING)

Usando células de las retinas de ratones y seres humanos, y potentes láseres que emiten pulsos de luz infrarroja, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington hallaron que, cuando la luz láser pulsa rápidamente, las células sensibles a la luz de la retina a veces tienen un doble golpe de energía infrarroja. Cuando esto ocurre, el ojo es capaz de detectar luz que cae fuera del espectro visible. El láser infrarrojo se ve como destellos ocasionales de luz verde. En español: goo.gl/ZQlXvh
16 meneos
158 clics

Lentillas de grafeno para tener Predator-visión [ENG]

En el clásico de 1987 "Predator" un alien acecha al personaje de Arnold Schwarzenegger usando una ventaja tecnológica: visión infrarroja. Una tecnología desarrollada por la Universidad de Michigan podría igualar las cosas gracias a unas lentes de contacto de grafeno.
16 meneos
395 clics

Timelapse hipnótico de la Tierra vista con infrarrojos  

Probablemente este timelapse de la Tierra vista con infrarrojos tomado por dos satélites es lo más hipnótico que verás hoy.
5 meneos
73 clics

La luz infrarroja permitirá cargar varios móviles incluso en movimiento

La tecnología de Wi-Charge permite cargar smartphones y todo tipo de dispositivos a través de luz infrarroja y de forma automática.
13 meneos
286 clics

Saturno en Infrarrojo

¡Que preciosidad!. Imagen de Saturno y Titan observados en Infrarrojo desde el Gemini Observatory. El Observatorio Gemini consiste en telescopios ópticos de 8,1 metros que observan en infrarrojos, y además están situados en dos de los mejores sitios de observación del planeta. En las montañas en Hawai y Chile, Gemini Observatory/AURA/Henry Roe, Lowell Observatory/Emily Schaller, Insitute for…
9 meneos
704 clics

Originales imágenes para mostrar lo invisible  

El fotógrafo británico Ed Thompson quiso explorar los límites de la percepción y capturó fascinantes imágenes con el uso de película de rayos infrarrojos.
84 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La venganza del Dr. Pulpfinger

Fue entonces cuando decidió montar un laboratorio clandestino para investigar formas de acabar con este cruel mundo lleno de absurda burocracia.En sus primeras investigaciones, von Kraken observó que los infrarrojos (esa radiación de baja energía que utilizan algunos primates para encender la televisión o abrir la puerta de sus garajes) tienen muchas aplicaciones militares, como las gafas de visión nocturna o las cámaras térmicas. Tal vez disponer de una forma de hacerse invisible a los rayos infrarrojos podría ser útil para poder perpetrar...
8 meneos
84 clics

Solares ¿con filtros físicos o químicos?  

¿Son mejores unos filtros solares que otros? Para responder a esta pregunta es necesario conocer de qué radiación solar debemos protegernos, por qué, y cómo funcionan los filtros solares. La radiación solar que llega a la Tierra es: la de mayor energía es la radiación ultravioleta (UV), a continuación está la radiación visible (la única que podemos observar como color) y la de menor energía es la radiación infrarroja (IR), que es la responsable del calor. La energía que llega al nivel del mar es aproximadamente un 49 % radiación infrarroja […].
6 meneos
109 clics

¿Necesitamos cremas solares con protección infrarroja?  

En la actualidad se ha dado un paso adelante muy acusado con respecto a la concienciación de lo importante que es la protección solar. Alrededor del 80 % de la población española utiliza protección solar cuando va la playa […]. También ha mejorado la profesionalización del mercado provocando que algunos laboratorios comenzasen a publicitar sus productos con algunos elementos diferenciadores que posiblemente no ofrezcan ningún beneficio extra. Me refiero a los protectores solares que dicen protegernos de la radiación infrarroja.
2 meneos
41 clics

SCIO: El escaner molecular

SCIO es básicamente un sensor molecular que permite escanear materiales u objetos físicos el cual, por medio de un micro-espectrómetro, recolecta información relevante e instantánea de comida, medicina y plantas, que luego puedes visualizar desde su aplicación móvil.
4 meneos
128 clics

Funduino Day 03: Infrarrojos (Parte 2: uso y configuración)

Hemos visto como leer el mando a distancia mediante el receptor IR VS1838B, que por decirlo de alguna manera es bastante sencillo si tenemos el programa correcto. Ahora vamos a ver cómo realizar operaciones de diversa índole mediante nuestro mando a distancia. Hasta el momento he realizado una codificación sencilla, mas adelante iré dándole vueltas para desarrollar un programa más complejo que nos permita ejecutar diferentes perfiles. Operaremos con cinco ledes azules, con las teclas del uno al cinco y reiniciando el programa con la tecla OK.
1 meneos
277 clics

La fotografía infrarroja y la capacidad de ver a través de la ropa

La fotografía infrarroja consiste en utilizar la luz disponible, pero específicamente la parte del espectro que nuestros ojos no son sensibles. La luz que vemos es una parte muy pequeña de la radiación electromagnética, de determinada longitud, y las ha más pequeñas y más grandes. Para un costado tenemos las ondas pequeñas: el famoso ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma. Para el otro aquellas más largas: el infrarrojo, las microondas y por último las ondas de radio. La porción infrarroja es bastante utilizada en la fotografía debido a...
1 0 7 K -73 tecnología
1 0 7 K -73 tecnología
9 meneos
18 clics

La NASA prueba en el espacio una cámara infrarroja y hongos enviados por España

La agencia espacial estadounidense, NASA, ha enviado al espacio un globo estratosférico en el que la única aportación no americana la integran una cámara infrarroja y muestras de hongos, ambos aportados por investigadores de la Universidad de Alcalá, Madrid. La cámara infrarroja es un diseño completamente español, ha explicado María Dolores Rodríguez, de la Universidad de Alcalá, quien ha señalado que se trata de un prototipo del aparato que se espera colocar en 2017 en la Estación Espacial Internacional para "cazar" rayos cósmicos...
10 meneos
44 clics

Películas de puntos cuánticos para convertir fotones infrarrojos en luz visible

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desvelado una fina película de un material que convierte la luz infrarroja en luz visible. Fabricado a partir de semiconductores no convencionales, el material funciona para luz infrarroja de intensidades moderadas, y podría usarse para mejorar distintas tecnologías, incluyendo células solares, cámaras y gafas de visión nocturna....
38 meneos
295 clics

Un sistema para reciclar la luz infrarroja de las bombillas

Desde que hace 130 años Thomas Edison patentara la primera bombilla incandescente de uso comercial, la humanidad ha estado desperdiciando energía sin miramientos para iluminarse. El sistema se basa en el aumento de temperatura de un filamento y la inmensa mayoría de su luz se emite en el infrarrojo, de modo que solo una pequeña porción nos da la luz visible. Por este motivo, Ognjen Ilic y su equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han ideado un sistema que permitiría recuperar esta radiación desperdiciada y reciclarla para […].
1 meneos
20 clics

Nanofotónica para modelar la luz y rehabilitar a la bombilla

Han creado una bombilla incandescente de mayor eficiencia energética mediante nanoestructuras fotónicas especiales.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
6 meneos
85 clics

Un carrito inteligente con ruedas, la última patente de Google para recibir envíos de drones  

Este "carrito" recibe una notificación cada vez que un dron necesita hacer una entrega y se desplaza a un lugar determinado (pensemos, por ejemplo, el jardín de una casa). Una vez allí, y mediante balizas señalizadoras que utilizan infrarrojos, indica al dron dónde se encuentra y dónde debe dejar éste su carga. El dron procede entonces a depositar el paquete dentro del carrito. Una vez la carga esté a salvo dentro del receptáculo, la idea es que éste se desplace inmediatamente hasta un lugar seguro.
« anterior123

menéame