cultura y tecnología

encontrados: 246, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Fotografia y textos realizados 100% por mi persona

El enlace les llevara a un blog de reciente creacion que pretende juntar: fotografia, poesia, letras de canciones, relatos cortos etc.. todo el material que vereis en dicho blog tanto los textos como las fotografias son realizadas por mi persona. Espero que les guste..
2 0 15 K -162
2 0 15 K -162
1 meneos
22 clics

Calcula la letra de tu DNI

En el DNI podemos ver un número de 8 cifras y una letra. Ésta letra, se obtiene mediante unas sencillas operaciones a partir del número de 8 cifras. La utilidad de esta letra es tener un código de control, para saber si el número dado de un DNI es correcto. En esta página explica perfectamente como se obtiene dicha letra y nos indica como implementarlo en C, Excel y JavaScript
1 0 13 K -174
1 0 13 K -174
2 meneos
17 clics

El escritor que no escribe

¿ Qué razones han llevado a algunos escritores a convertirse en " el escritor que no escribe" ?
2 0 9 K -120
2 0 9 K -120
24 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La letra, con sexo, entra mejor

La letra, con sexo, entra mejor

'Tus faltas de ortografía hacen llorar al niño Dios'. Esa es la proclama que lanza Sabina Urraca (Sopapo) en su libro. Un manual de buenas maneras ortográficas que usa el sexo y el buen humor como excusa para corregir esos "pequeños fallos" de escritura que tanto daño hacen a los puristas de la lengua...
2 meneos
72 clics

Los nombres de las letras

Como habrás visto en la lista de arriba, algunas letras tienen más de un nombre. En diferentes territorios de habla española se tiene preferencia por uno o por otro. Esto forma parte de los fenómenos de variación propios de cualquier lengua con un amplio número de hablantes. En inglés, por ejemplo, ocurre algo parecido con la zeta, que se denomina normalmente zed, pero que en Estados Unidos es conocida como zee.
5 meneos
6 clics

Enrique Vila-Matas gana el Premio Formentor de las Letras 2014

Los premios literarios siempre son motivo de alegría, especialmente para el que los recibe. De este modo, podemos suponer que la alegría hoy se la ha llevado Enrique Vila-Matas al ser galardonado con el Premio Formentor de las Letras en esta edición de 2014. Y más alegría, si cabe, si nos enteramos que el premio está dotado con cincuenta mil euros que (me imagino) a todos nos vienen bien.
9 meneos
57 clics

Coldplay esconde en una biblioteca de Barcelona la letra de una canción

Una estudiante catalana ha encontrado escondida en una biblioteca de Barcelona la letra de una de las canciones del nuevo disco de Coldplay, escrita a mano por el cantante del grupo, Chris Martin, por lo que podrá viajar gratis a Londres para presenciar un concierto del grupo. La letra estaba dentro de un sobre escondido en un libro de la biblioteca de Sant Pau i la Santa Creu, del barrio del Raval de Barcelona, y Coldplay había prometido que quien lo encontrara podría viajar gratis a Londres para asistir al concierto de la banda.
3 meneos
551 clics

30 tatuajes perfectos para los amantes de las letras

Donde las palabras fallan, la tinta habla. ..
14 meneos
57 clics

Feijóo: del Picasso catalán a la autora padronesa de "poemas galegos"

El presidente de la Xunta vuelve a resbalar en el ámbito cultural cambiándole el título a una de las obras de referencia de Rosalía de Castro en vísperas del Día das Letras Galegas. Y otras meteduras de pata.
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Banville, el Nabokov irlandés

El jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 ha anunciado hoy desde Oviedo que el galardonado es John Banville.
2 meneos
5 clics

Donde el cielo nos silencia

"Bajo esta cálida noche sosegada, de cielo añil envejecido y quietud en la mar. Bajo este inmenso universo de incógnitas y luceros mágicos, que a veces parece aplastarnos y otras, liberarnos. Hay una gran lección en la luna. Que pudiendo ser presuntuosa, es sólo cómplice de románticos, insomnes, y filósofos enloquecidos. Columna dominical de Itxu Díaz
68 meneos
1400 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El astuto empresario que patentó la letra pi y ahora quiere adueñarse del ‘I<3′

Si alguna vez has pensado en comprar una camiseta estampada con el símbolo del número pi para demostrar tu pasión por las matemáticas, apúntate esto: no puedes. Al menos legalmente. Aunque es posible seguir utilizándolo como hasta ahora en ecuaciones y lenguaje matemático, la entrañable letra griega que lleva miles de años en circulación ha dejado de ser de dominio público para su impresión en prendas de ropa, gorras, tazasy artículos de cualquier tipo.
80 meneos
675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando a Arturo Pérez-Reverte; un macarra en la República de las letras

Arturo Pérez-Reverte es muy español. Bravucón, fullero, malhablado, presuntuoso, fulero, procaz. Hay miles de españoles así. Solo hace falta acercarse a la barra de un bar para encontrar a un individuo con esas características. Se les reconoce de inmediato por sus fanfarronadas. Con un palillo entre los dientes y escupiendo por un colmillo, presumen de haber encontrado la piedra filosofal. No entienden por qué el mundo no les hace caso, pues tienen soluciones para todo...
97 meneos
2943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es diferente el cerebro de una persona "de ciencias" del de uno "de letras"?

El trabajo, publicado en la revista Brain structure & function, se basa en el análisis de la actividad cerebral 491 estudiantes mediante resonancia magnética funcional. Las conclusiones, tal y como resume Neuroskeptic, son que aquellos estudiantes que eligieron las ciencias tienen un porcentaje mayor de materia gris en la cortezas prefrontal medial mientras que los alumnos de humanidades tienen mayor densidad de materia blanca alrededor del hipocampo derecho.
1 meneos
20 clics

De la cabeza de buey a la letra A  

Hace unos cuatro mil años, en algún lugar de Medio Oriente - que no sabemos dónde ni cuándo, exactamente - un escribano hizo un dibujo de una cabeza de buey. La imagen era bastante sencilla: una cara con dos cuernos.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
204 meneos
4138 clics
100 frases para celebrar los 100 años de Cortázar

100 frases para celebrar los 100 años de Cortázar

Mi experiencia con Cortázar ha sido breve, pero satisfactoria. Hace unos años leí Rayuela, la que probablemente es una de las novelas más atípicas de mi vida como lector y la verdad es que me pareció de una exquisitez y complejidad desbordante. Quizás este homenaje que os traigo hoy en forma de frases, resulte escaso y simple, pero he pensado que una buena forma de conocer su genialidad es a través de sus citas y frases. Aunque si de verdad queréis conocer a Julio, lo mejor que podéis hacer y lo que os recomiendo, es que leáis sus libros.
99 105 0 K 1036 cultura
99 105 0 K 1036 cultura
3 meneos
8 clics

Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras 2014

El filósofo y humanista Emilio Lledó ha obtenido hoy el Premio Nacional de las Letras 2014, el más importante de los que se dan en España tras el Cervantes, por haber sabido aunar en su obra la investigación filosófica y la literatura. El jurado del premio, dotado con 40.000 euros y que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha considerado en Lledó su “dilatada obra, que armoniza la filosofía del Logos, la hermenéutica, el valor estético y ético de la palabra, la defensa de la libertad y reivindica la vocación docente”.
374 meneos
6573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico explica por qué importan más las humanidades que la ciencia

Las disciplinas de ciencias gozan de la mejor de las famas hoy en día, pero incluso los científicos más señeros defienden las importancia de las humanidades
285 meneos
7748 clics
El chófer nuevo, narración escrita sin la letra A

El chófer nuevo, narración escrita sin la letra A

El escritor Enrique Jardiel Poncela era un habitual de los periódicos en los años 20 y 30. Colaboró con Heraldo de Madrid y otros, como La Voz, donde publicó este ingenioso relato humorístico.
119 166 2 K 555 cultura
119 166 2 K 555 cultura
1 meneos
19 clics

La güija, un inofensivo juego de mesa

'La tabla o cartón con letras y números por la cual, desde hace generaciones, adolescentes de todo el mundo intentan -y algunos lo consiguen- hacer correr una vaso con el poder de la mente nació como un juguete en el siglo XIX. La güija fue el último eslabón evolutivo de los tableros parlantes de los albores del espiritismo, gracias a los cuales podían recibirse mensajes complejos de los espíritus sin el desgaste físico que suponían en muchas ocasiones las mesas tambaleantes o giratorias.'
1 0 1 K 3 cultura
1 0 1 K 3 cultura
313 meneos
6022 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué fue de la buena letra?

¿Qué fue de la buena letra?

Probad, probad a escribir una carta y veréis. Probad a redactar un folio a mano… Duelen los dedos, el bolígrafo no marca en rojo las faltas de ortografías, hay que tachar, si nos equivocamos no podemos hacer un control+z, no hay opción copiar y pegar de otro lado, ¡cansa mucho! ¡Qué desastre! ¿Y la letra que tenemos? Si en algún momento tuvimos buena letra, ¿qué fue de ella? Es difícil mantener la horizontalidad y hasta las palabras se ven raras escritas a mano… Y es que en el ordenador queda todo tan limpito...
109 204 33 K 538 cultura
109 204 33 K 538 cultura
257 meneos
15643 clics
¿Por qué el símbolo del dólar es una letra “S”? [ENG]

¿Por qué el símbolo del dólar es una letra “S”? [ENG]  

La letra “S” no aparece en ninguna parte de la palabra “dólar”, sin embargo, una “S” con una línea a través de ella ($) es indudablemente el símbolo del dólar. Pero, ¿por qué una S? ¿Por qué no es el símbolo del dólar algo así como una Đ (como el dong de Vietnam del Sur)? Hay una buena historia detrás de él, pero aquí va una gran pista: el símbolo del dólar no es un símbolo de dólar. Es un símbolo de pesos.
134 123 5 K 796 cultura
134 123 5 K 796 cultura
24 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las tipografias nos engañan [ENG]  

Todas las tipografías del mundo son ilusiones ópticas. Cuando leemos un libro, un folleto, una página web, visualmente cada letra parece de la misma altura, aunque en realidad no es así, las letras curvas como la “O” y las puntiagudas como la “A” o la “V” tienen diversos tamaños. Así, los diseñadores de fuentes tienen que tener un poco de magos para ayudarnos a percibir mejor... Titular y entradilla vía: isopixel.net/archivo/2015/02/tipografias-ilusiones-opticas/
4 meneos
102 clics

De la A a Zoë  

Una colaboración permanente con mi hija de 2 años, Zoë sobre alimentos y letras.
18 meneos
132 clics

La letra pequeña de internet: términos y condiciones que firmas en la red

Nadie ha leído, pero todos aceptan, los términos y condiciones de uso. Y habrá quien piense: ¿qué más da? Si lo hace todo el mundo, no será tan malo. Pues se equivocan: enseguida van a ver que la cosa es más grave de lo que parece. Los términos y condiciones hablan de las cosas que se pueden y no se pueden hacer en, por ejemplo, una red social, pero es solo una pequeñísima parte del todo. En primer lugar, suelen especificar qué pueden hacer con los contenidos que compartes, ya sean posts, tuits, fotos, vídeos o cualquier otra cosa...
« anterior1234510

menéame