cultura y tecnología

encontrados: 86, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
75 clics

Escapando del mundo real: Don Quijote y la ilusión de Matrix

En la primera entrega de la desigual trilogía de Matrix, nuestro Elegido despierta de su letargo y descubre pasmado que toda su realidad no es más que un conjunto de líneas de código que unas aviesas máquinas han diseñado para mantenerlo vivo junto al resto de la humanidad en su cometido de proporcionarles energía eléctrica. Pero a Neo le antecede Don Quijote. Cerca de cuatrocientos años antes de la genial idea de los hermanos Andy y Larry (ahora Lana) Wachowski, Cervantes presentaba a los lectores de la época un ingenioso hidalgo que, presa...
4 meneos
287 clics

¿Déjà vu o error en la Matrix de nuestro cerebro?

Una escena de la película Matrix muestra a su protagonista Neo subiendo una escalera mientras observa pasar un gato negro. Inmediatamente vuelve a ver al mismo gato negro haciendo un movimiento idéntico al anterior, como un eco misterioso. ¿Se trata de un déjà vu? Esta expresión, que en francés significa "ya visto", es un fenómeno que trasciende la ficción y el campo de estudios de la ciencia. Es la sensación extraña de que algo que estamos percibiendo ya ha sucedido, aunque estemos seguros de que esto no es posible.
5 meneos
294 clics

La bala que puede cambiar las guerras

Una bala que, tras ser disparada, se detiene y cambia de dirección. Todo en milésimas de segundo, como en la película Matrix. Pero en este caso, el escenario es la realidad y el "arquitecto", el ejército de Estados Unidos. Este muestra un disparo de rifle, calibre 50. La bala alcanza su objetivo, con el mero detalle de que el rifle apuntaba hacia otra dirección. La bala fue desarrollada como parte del proyecto Artillería de Extrema Precisión (EXACTO) y "busca mejorar la efectividad de francotiradores"
4 1 5 K -23 tecnología
4 1 5 K -23 tecnología
79 meneos
3289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto Matrix en las retransmisiones deportivas  

Esto es lo que ocurre cuando aplicas los efectos de Matrix a las retransmisiones deportivas. Vía (y entradilla) www.reddit.com/r/sports/comments/2efymg/this_is_what_happens_when_the_
2 meneos
34 clics

Físicos podrían tener evidencia de que el universo es una simulación por ordenador (ENG)

Un grupo de físicos investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania dirigido por Silas Beane dice que podría haver evidencia de que el universo es una simulación por ordenador.
1 1 16 K -196 cultura
1 1 16 K -196 cultura
8 meneos
259 clics

VÍDEO: Toda la trilogía Matrix en menos 3 minutos

¿Es posible resumir la compleja trama de Matrix en un solo vídeo? La respuesta es que sí y, además, en menos de tres minutos. Un genial vídeo reproduce, en...
7 meneos
496 clics

Explicación de la película Matrix

Ésta es la explicación de Matrix para que la entienda la gente. Espero que sirva para aclarar a la gente de qué va realmente Matrix, qué significa y cómo se tiene que interpretar. El comentario no contiene ideas filosóficas ni nada por el estilo. Es símplemente la explicación de lo que realmente ocurre en las películas. Lo que he hecho es contar toda la historia, poniendo el título de cada película más o menos en el punto donde empieza y acaba.
8 meneos
90 clics

Matrix y Neo: un metarrelato del sujeto histórico y su relación con el gran otro lacaniano

Matrix como una continua metáfora de la lucha del sujeto histórico que toma conciencia de su condición de explotado.
1 meneos
3 clics

La Warner Bross preestrenará en Bilbao la última película de los hermanos Wachoski

La productora Warner Bross Pictures ha elegido Bilbo para el preestreno de la última película de los hermanos Wachoski, ‘Jupiter ascending’ (El destino de Júpiter), que contiene escenas de la capital vizcaína en un apocalíptico futuro.La proyección, organizada por la productora y el Ayuntamiento de Bilbo, tendrá lugar el próximo 4 de febrero, dos días antes del estreno comercial en las pantallas de todo el mundo.
392 meneos
22049 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Te explicamos el discurso del arquitecto en 'Matrix Reloaded'

Después de tantos años, creemos haberlo entendido todo.
2 meneos
22 clics

Matrix dejará de ser una fantasía

Facebook camina hacia la creación de un mundo virtual que según ha explicado será algo factible en 10 años a través de Oculus Rift.
1 1 8 K -86 tecnología
1 1 8 K -86 tecnología
11 meneos
302 clics

¿Cuál ha sido el final más emotivo de la historia del cine?

Hay finales clásicos como el de Casablanca, inesperados como el de El bosque o brillantes como el de Sospechosos habituales, pero de los que queremos hablar ahora es de los más conmovedores, tristes e incluso desoladores, de los que harían asomar alguna lágrima al mismísimo Vladimir Putin. Lo que implica como podrán imaginar algún que otro spoiler, ya avisamos desde el comienzo para evitar disgustos. Estos son los que más nos impactaron, voten el que prefieran o añadan el suyo.
11 meneos
71 clics

Una nueva teoría explicaría la masa del bosón de Higgs [ENG]

Uno de los más grandes misterios de la física podría resolverse mediante un campo matricial de axiones que permearía el espacio y el tiempo.
11 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivimos en la puta Matrix, muy probablemente

Lo más probable es que toda tu vida sea el resultado de las decisiones de un adolescente pajillero jugando a simular el siglo XXI. ¿Cómo se te queda el cuerpo? No, no se me ha ido la olla, estoy hablando del argumento de la simulación establecido por Nick Bostrom en 2003. En realidad he exagerado un poco, pero entendedme, quiero tener gancho y que me dejen seguir escribiendo aquí o, desde el nuevo punto de vista, que quien sea que esté jugando con mi vida me deje seguir escribiendo aquí...
3 meneos
409 clics

Así sería el zoo de un futuro apocalíptico al estilo Matrix o Terminator

En los últimos meses, ingenieros de todo el mundo han dirigido sus esfuerzos a crear robots de apariencia animal que emulan con precisión el movimiento de sus homólogos de carne y hueso, hasta el punto de resultar muy escalofriantes. Lo cierto es que hay una creciente tendencia a imitar la naturaleza en la ingeniería robótica, principalmente porque la evolución nos proporciona mejores y más eficaces diseños de los que la mente humana puede llegar a crear.
6 meneos
50 clics

Anestesia

Cómo es posible que el mundo siga dando vueltas y no reviente todo, es lo que muchos nos preguntamos. ¿Cuál es el soma de nuestro mundo feliz?. La ley del máximo beneficio con el mínimo esfuerzo suele satisfacerse. Con distintas denominaciones pero un trasfondo similar, se cumplen sus premisas allá donde miremos. Piénsese, por ejemplo, en un inversor tratando de sacar el máximo provecho de una pequeña cantidad de dinero. O en un empresario que explota al máximo sus medios de producción.
3 meneos
53 clics

Esta empresa dice que están creando Matrix en la vida real

Se podría decir que SpatialOS es un entorno de computación distribuida que permitirá generar enormes simulaciones en la nube, pero nada de eso nos llamó la atención... hasta que sus creadores mencionaron la Matrix. Este nuevo sistema operativo ofrece las herramientas necesarias para construir un concepto similar.
2 1 8 K -67 tecnología
2 1 8 K -67 tecnología
2 meneos
59 clics

¿Unos chips para mejorar tu memoria? Este científico ya está trabajando en ellos

Así se están desarrollando unos chips con los que quieren ser capaces de mejorar nuestra memoria
33 meneos
158 clics

El hombre que creó un Matrix para Tamagotchis

Jeroen Domburg ha expuesto durante la Hackaday SuperConference su último desarrollo, una especie de Matrix de Tamagotchis, una red infinita donde pueden convivir millones de estas mascotas virtuales conectadas entre sí, felices y bien alimentadas.
258 meneos
16409 clics
El final de un mundo de videojuego [ENG]

El final de un mundo de videojuego [ENG]

¿Qué ocurre cuando los enormes mundos virtuales de un MMO llegan a su fin? Artículo de The Atlantic examinando cómo fueron los últimos momentos de algunos MMO cerrados y en qué nos puede servir la experiencia...
2 meneos
35 clics

Cómo saber que no vivimos en una simulación de ordenador... si es que podemos saberlo

[...] Y entonces puede aparecer, puede llegar esa rarísima experiencia: la de irrealidad, la de sentir que el mundo que nos rodea no es real. Es la experiencia Matrix o, película menos conocida pero quizá hasta mejor, la experiencia Dark City (Alex Proyas, 1998). Sentimos que algo va mal, que algo falta, que lo que nos rodea tiene algo de impostura, de envoltorio que oculta una verdad más profunda.
1 1 6 K -39 cultura
1 1 6 K -39 cultura
1 meneos
2 clics

No, nadie ha creado un sistema para transferir datos directamente al cerebro como en Matrix

Un estudio reciente asegura que han desarrollado una técnica que permite “transferir información a un cerebro” mediante estimulación transcraneal usando corriente continua, algo que parece salido de clásicos de ciencia-ficción como Matrix. Pero esto en realidad es mucho más complicado e improbable de lo que este estudio promete. El informe, publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience, asegura que han descubierto el principio de lo que podría ser una nueva forma de aprendizaje, la cual usaría la estimulación cerebral mediante...
26 meneos
329 clics

La directora de Matrix Lilly Wachowski anuncia que es una mujer transgénero

La directora de cine y cocreadora de la trilogía "Matrix", conocida anteriormente como Andy Wachowski, de 48 años, y cuya hermana y colaboradora Lana, de 50, ya se declaró transgenero en 2012, anunció este martes que es una mujer transgénero a través de un comunicado publicado en Windy City Media, un medio especializado en temas de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) de Chicago. Argumentó que dio el paso por temor a que la prensa revelara su historia.
19 meneos
327 clics

Filosofía en Matrix: Qué es. Qué significa. Cómo Hackearla

Articulo extenso dedicado a la filosofía en que se fundamenta la saga Matrix y reflexiones sobre la vida. Se tocan temas como 2º Teorema de Incompletitud de Kurt Gödel, Ken Wilber, Gottfried Leibniz, Nick Bostrom, entre muchos otros.
2 meneos
34 clics

¿Vivimos en una simulación? Elon Musk dice que sí  

Lo cierto es que “llegaremos a un punto en el que los videojuegos serán imposibles de distinguir de la realidad”. Musk pone un ejemplo muy claro: “imaginemos, por ejemplo, 10.000 años en el futuro (que no significa nada en la escala evolutiva)”. Afirma que la probabilidad de que vivamos una vida basada en la realidad (“realidad real”) es de uno a mil millones.
2 0 3 K -14 tecnología
2 0 3 K -14 tecnología
« anterior1234

menéame