cultura y tecnología

encontrados: 3429, tiempo total: 0.231 segundos rss2
3 meneos
53 clics

Los retos tecnológicos de convertir el Hyperloop en un medio de transporte viable

El concepto de un medio de transporte que levite dentro de un tubo en el que previamente se ha hecho el vacío tiene ya más de un siglo. En 1903, el ruso Boris Weinberg propuso la construcción de un medio de transporte en el que una especie de ataúdes individuales levitantes transportaban a los pasajeros por el interior de canales. En el caso del Hyperloop, aunque la idea no está reñida con la física, es necesario resolver una serie de retos tecnológicos para conseguir que sea un medio de transporte viable a gran escala.
2 meneos
108 clics

Cuando los medios de transporte causaban muchos más problemas que ahora

Tendemos a pensar que actualmente hay demasiados coches causando grandes atascos y produciendo enormes problemas medioambientales, así como unas cifras de accidentes propias de una película gore. Sin embargo, si analizamos estos factores, coches, barcos, aviones e, incluso, caballos, fueron armas de destrucción masiva hace apenas un siglo, arrojando estadísticas muchísimo más escalofriantes.
21 meneos
51 clics

Según el científico P. Kalmus, volar es la actividad medioambientalmente menos sostenible de todas

Podemos tratar de llevar a cabo muchas restricciones o cambios de hábitos para ser medioambientalmente más sostenibles. Pero a juicio del científico experto en el clima Peter Kalmus, dejar de tomar vuelos nacionales o internacionales es la mejor opción.
6 meneos
155 clics

6 motivos por los que deberías comprarte un caballo en vez de un coche

¿Tienes pensado comprarte un coche? ¿Estás seguro? ¿Lo has pensado bien? Te voy a dar 6 motivos por los que creo que deberías comprarte un caballo en vez de un coche. Incluye razones económicas, sociales y ecológicas. El que no se compra un caballo y vende el 2CV es porque no quiere
43 meneos
481 clics

Las ciudades con la mejor bicicleta pública de España

Valencia y Barcelona son las urbes españolas que más usan su sistema de bicicleta pública, pero la mitad de estos sistemas ha desaparecido en nuestro país en los últimos años.
14 meneos
234 clics

A grandes males, grandes cintas transportadoras: la de esta mina mexicana transporta 25 000 toneladas por hora  

A veces hablamos de puentes muy locos, grandes presas, cargueros enormes e incluso piscinas con récord de profundidad. Hoy toca hablar de la cinta transportadora de la minera Media Luna, que tiene un desnivel de vértigo. De hecho, esta herramienta se construyó para solventar el transporte de materiales del yacimiento de oro El Limón-Guajes, situado en un terreno de complicado acceso y un desnivel de 400 metros. Se ubica en México y se construyó para poder transportar miles de toneladas por hora sin requerir cientos de camiones.
3 meneos
171 clics

¿Qué medio de transporte es más seguro en términos sanitarios ?

Un análisis de los distintos medios de transporte y el posible riesgo de contagio o transmisión del Covid-19 que supone su utilización.
14 meneos
260 clics

Una gigantesca cinta transportadora de 1,3 km para salvar 400 metros de desnivel desde un yacimiento de oro  

La empresa Doppelmayr, que se dedica a construir teleféricos, funiculares y otros ingenios por estilo construyó hace algunos años esa gigantesca cinta transportadora de dimensiones colosales. Fue un trabajo para la Minera Media Luna de México, que llevaba a cabo su actividad en el yacimiento de oro de El Limón-Guajes (México). En parte se optó por esta solución por lo complicado del terreno, por seguridad y por necesidades medioambientales. No es tan larga como la más larga del mundo, que mide 100 km, pero está ubicada en un lugar impactante.
4 meneos
26 clics

Transporte de caballos de carreras en la Antigüedad

Ya dedicamos una entrada al transporte de caballos por mar durante la Edad Media y la Moderna. En esta ocasión nos vamos a centrar, gracias a un artículo publicado recientemente de Terrado y Lasheras, en conocer cómo era durante la Antigüedad el traslado marítimo de los caballos de carreras que actuaban en los juegos (ludi […]
13 meneos
79 clics

7 de cada 10 españoles ve la bicicleta como el transporte del futuro, pero...

Los ciudadanos optarían por usar la bicicleta como medio de transporte, pero solo si se desarrollan carriles exclusivos para bicis.
11 meneos
138 clics

Los burros que acompañan a los niños al colegio  

En las ciudades de Louviers y Pont de l’Arche, en el departamento de Eure (Francia), se ve desde el 2012 una imagen curiosa: un grupo de niños marchando hacia la escuela junto con un burro, que carga con sus mochilas...
2 meneos
5 clics

El alcalde de Londres estudia cerrar la ciudad al tráfico los domingos

El alcalde de Londres, Boris Johnson, ha anunciado que estudiará la posibilidad de cerrar al tráfico gran parte de la ciudad los domingos. Ha sido influido por su reciente visita a Yakarta, donde ya existe una iniciativa similar. En Bristol, también se cierran las calles al tráfico ocasionalmente.
1 1 4 K -51 cultura
1 1 4 K -51 cultura
6 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Londres podría prohibir circular con el coche los domingos

El alcalde de Londres, Boris Johnson, quiere aliviar la congestión del tráfico de la capital a través de esta iniciativa que impediría el tránsito de vehículos motorizados un día a la semana.
545 meneos
5194 clics
China lanza la flota más grande de autobuses eléctricos del mundo

China lanza la flota más grande de autobuses eléctricos del mundo  

Build Your Dreams (BYD), un fabricante de vehículos eléctricos con sede en China, ha lanzado un vídeo de la impresionante flota de autobuses eléctricos, la más grande del mundo, que será entregado a la ciudad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong. Al ritmo actual de crecimiento, todos los autobuses de China serán eléctricos en 2020.
1 meneos
33 clics

Guía de compra de bicicletas eléctricas: cuál elegir, tipos y precios

Para que una bicicleta eléctrica pueda ser considerada como tal en Europa debe cumplir con una serie de requisitos: Poseer pedales (si no los tuviera sería calificada como un ciclomotor o moto), contar con una potencia no superior a 250W y alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h.
1 0 5 K -55 tecnología
1 0 5 K -55 tecnología
2 meneos
24 clics

Hyperloop, el transporte que permitirá viajar de Los Ángeles a San Francisco en menos de 35 minutos

El transporte de pasajeros no deja de evolucionar. Las compañías aéreas compiten por la larga distancia. Por otro lado está el transporte terrestre, donde los trenes de alta velocidad y los vehículos compartidos están revolucionando los desplazamientos sobre todo en lo que a media distancia se refiere. Estos medios de transporte terrestre van a tener dentro de poco tiempo un serio competidor, un hipotético transporte de alta velocidad llamado Hyperloop que además de rápido, se presenta como económico y sostenible.
1 1 9 K -109 tecnología
1 1 9 K -109 tecnología
21 meneos
93 clics

Nace UberCARGO, la apuesta de Uber para abordar el transporte de mercancías

Uber, la polémica aplicación para móviles que ha generado una fortísima oposición en el ámbito del transporte profesional de viajeros, ha entrado ya en el mundo del transporte de mercancías a través de UberCARGO, una nueva fórmula que permite solicitar una furgoneta con conductor, la cual acude al punto fijado "en cuestión de minutos", avanzan los creadores de la iniciativa, que está llamada a soliviantar los ánimos, con toda seguridad, de los profesionales del transporte ligero de mercancías.
12 meneos
411 clics

Transportes especiales para la central nuclear de Almaraz en la década de los setenta

En los años setenta grandes transportes especiales con destino a la central nuclear de Almaraz surcaron las carreteras de Extremadura. Se estaba construyendo y grandes equipos, reactores, transformadores, etc., necesitaban ser transportados desde su lugar de fabricación hasta la central. En esas carreteras de los años setenta el transporte no era muy sencillo. Estas dos…
13 meneos
60 clics

El gas natural desafiará al monopolio del petróleo como combustible en el transporte. Especialmente barcos, camiones

Una combinación de motivos medioambientales, tecnológicos y comerciales impulsará un mayor uso del gas natural en el transporte, dice el estudio, que pronostica que el cambio se experimentará con mayor intensidad en los segmentos de consumo más alto de combustible, como los camiones y los barcos. El gas natural es más limpio, supone un ahorro económico y facilidad de transporte. No genera dependencia europea de los países productores. Su futuro está garantizado y su expansión en el transporte público garantizada en pocos años.
7 meneos
234 clics

Boeing patenta el diseño de un avión para transportar contenedores de mercancías [ENG]  

A Boeing le han concedido una patente el mes pasado que muestra el diseño de un avión con la capacidad de transportar contenedores de mercancías de tamaño estándar, del tipo que se usan para el transporte marítimo. El diseño de aspecto extraño muestra un tren de aterrizaje más ancho que los contenedores y una amplia ranura que permitiría insertar los contenedores en el fuselaje del avión. Actualmente los aviones que transportan mercancías usan contenedores muchos más pequeños que los usados en transporte marítimo.
5 meneos
69 clics

¿Transporte público gratuito?

En 2012 el alcalde de Tallin, Estonia, decidió que el transporte público fuera gratuito para los residentes de la ciudad, pero no para los visitantes. En 2015 las cifras mostraron un aumento en el uso del transporte público de sólo el 7%. Los experimentos de Bolonia, en Italia (1973), y de Hasselt (1997), en Flandes, tuvieron más éxito. En estos casos, la medida se acompañó de importantes inversiones para fomentar el transporte colectivo.
14 meneos
177 clics

El sistema de transporte público T-Mobilitat se implantará a finales de 2018 en Barcelona

El nuevo sistema de transporte público T-Mobilitat se pondrá en marcha con una prueba piloto en la línea de metro L9 a finales de este año, un año después empezará la implantación en el área metropolitana de Barcelona y en otoño de 2019 se iniciará el despliegue en el conjunto de la Autoridad del Transporte Metropolitano, en todo el territorio catalán. Los ciudadanos acabarán pagando en base a dos conceptos: los kilómetros que hagan y la intensidad de uso del transporte.
12 meneos
109 clics

La tarjeta de transporte de Madrid se podrá cargar desde el móvil y acabará desapareciendo

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid está desarrollando una actualización para su aplicación que permite la carga de títulos de transporte a través del teléfono móvil. La propuesta de la entidad es que los usuarios puedan usar sus móviles como tarjetas de transporte, sin que sea necesario tener una tarjeta de plástico.
7 meneos
37 clics

Aumentar el alcance de los drones en logística: que usen el transporte público

Desde Stanford tienen una idea: que los drones usen el transporte público para ir de un lugar a otro. El sistema funciona de forma similar a las apps de transporte público ya existentes. Es decir, busca cómo es la forma más rápida de ir de un punto a otro aprovechando el transporte público de la ciudad. Pero en este caso no es para que un humano sepa qué autobús coger o en en qué estación bajar, sino para un drone.
10 meneos
67 clics

La aparición del contenedor en el transporte marítimo

Actualmente, cuando vemos un contenedor, nos parece habitual, pero cuando se inventó supuso una auténtica revolución en el transporte marítimo de mercancías. El interés comenzó a principios del siglo XX, cuando algunos transportistas comenzaron a plantearse lo que suponía cargar primero los productos en pequeñas cantidades o recipientes (sacos, cajas, barriles…) en su camión, transportarlos […]
37 meneos
91 clics
Los atacantes que hackearon el Consorcio Regional de Transportes se llevaron los datos personales de 5,5 millones de usuarios madrileños

Los atacantes que hackearon el Consorcio Regional de Transportes se llevaron los datos personales de 5,5 millones de usuarios madrileños

Poco a poco se van conociendo más detalles del ciberataque que sufrió el Consorcio Regional de Transportes el pasado 22 de noviembre de 2023. Pablo Rodríguez Sardinero, director gerente del Consorcio, informó este viernes en la comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid que los hackers que consiguieron colarse en sus servidores se llevaron datos personales de 5,5 millones de usuarios, titulares de tarjetas de transporte público. Relacionada: www.meneame.net/story/comunicado-sobre-incidencia-ciberseguridad-afect
1 meneos
7 clics

¿Sería provechoso que el transporte público fuera gratuito? En Tallin lo tratan de averiguar

Se trataba de reducir el impacto medioambiental atacando al transporte privado de una forma más directa que sus vecinos del Norte. Así fue cómo los ciudadanos de Tallin comenzaron a disfrutar de transporte público gratuito en enero de 2013. Hasta el momento, había habido varios de estos experimentos en el mundo, pero nunca con una urbe de este tamaño. En Tallin viven aproximadamente 430.000 personas. La medida, no exenta de polémica, fue sometida a referéndum, y salió adelante con el 76% de los votos registrados
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
16 meneos
97 clics

Reflexión para el taxi tradicional, ¿por qué triunfan las Apps de transporte ‘estilo Uber’?

Muerto el perro, ¿se acabó la rabia? Más allá del debate sobre la ilegalidad o no de servicios organizados de transporte entre particulares (UberPOP) o de economía compartida (Blablacar), el cierre y bloqueo virtual de la empresa Uber en España lejos de dar un respiro al sector tradicional del taxi, bus o tren le exige celeridad para adaptarse a los nuevos usos del transporte por parte los de usuarios. rel www.meneame.net/story/juez-ordena-cierre-pagina-web-uber-caracter-inme
10 meneos
430 clics

El primer Hyperloop, el transporte del futuro, podría ser construido en 2016

Revolucionar el transporte no es tan difícil. Si no, que se lo pregunten a Elon Musk y al equipo de Hyperloop Transportation Technologies. Su idea es verdaderamente innovadora, limpia y segura. El modelo confirmado para 2016 tiene unas pretensiones modestas, pero será un transporte real, la primera piedra de toque para cambiar nuestra visión sobre el transporte urbano.
3 meneos
153 clics

Las mejores aplicaciones móviles para el transporte público

Las aplicaciones móviles se han convertido en poco tiempo en poco menos que indispensables para la mayoría de los que usan el transporte público. Nos indican en tiempo real la llegada de trenes, metros, autobuses, autocares.... En esta publicación aparecen las mejores aplicaciones para ahorrar tiempo en el uso del transporte público.
« anterior1234540

menéame