cultura y tecnología

encontrados: 122, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
558 clics

25 elementos cotidianos observados por un microscopio electrónico  

Entramos en contacto con millones de objetos diferentes cada día. Muchos de tales objetos cotidianos son tan pequeños que no nos damos cuenta que estamos interactuando con ellos, pero si nos fijamos en el mundo que nos rodea a un nivel microscópico, un universo completamente nuevo se revela. Las 25 fotos de esta galería estan tomadas usando microscopios electrónicos.
18 2 0 K 186
18 2 0 K 186
18 meneos
166 clics

Bajo el microscopio electrónico (eng)  

Fue desarrollado por el físico alemán Hans Busch en 1926 con un prototipo construido por Ernst Ruska y el ingeniero eléctrico Max Knoll en 1931. En 1933 Ruska construyó un microscopio de electrones (o EM), que superó a la resolución que se podría lograr con un microscopio óptico. Hoy podemos ver cosas como las partículas de óxido de zinc con más detalle que nunca.
16 2 2 K 126
16 2 2 K 126
8 meneos
94 clics

Flores, helechos y estrellas de oro en nanoimágenes  

Estas "amapolas" son los nanotubos de carbono (CNT), agrupadas y giradas hacia dentro en pequeños pilares. Los investigadores han propuesto el uso de nanotubos de carbono en numerosas aplicaciones debido a sus notables propiedades. Del resto de las cosas fotografiadas solo se puede apreciar que son muy pequeñas. Y existen.
7 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corto animado hecho con moléculas  

Un equipo de científicos de IBM ha creado este corto animado al mover las moléculas individuales de monóxido de carbono usando un microscopio de efecto túnel, de hecho, sólo se puede ver cuando se aumenta 100 millones de veces.
7 0 9 K -72
7 0 9 K -72
29 meneos
276 clics

Glóbulos rojos en 3D por microscopía de desenfoque

La microscopía por desenfoque es una nueva técnica de microscopía óptica de campo brillante capaz de lograr imágenes en 3D de las superficies externa e interna de objetos transparentes. Para los glóbulos rojos de la sangre se obtienen imágenes de la bicapa lípida de la membrana celular que están separadas por tan solo 300 nm.
10 meneos
268 clics

Todos los microorganismos que contiene una sola gota de mar  

¿Qué veríamos si fotografiáramos una gota de agua de mar con un aumento de 25 veces su tamaño real? El fotógrafo David Littschwager, premio World Press Photo en 2008 por su investigación de la microfauna marina, lo sabe mejor que nadie. Si aún no conoces la imagen, te sorprenderá.
14 meneos
196 clics

En fotos: la maravilla de las flores bajo el microscopio  

Las estructuras extrañas e inesperadas de los botones como el de una flor de manzanilla han sido capturados por el galardonado equipo de microscopía Eye of Science, compuesto por el fotógrafo Oliver Meckes y la bióloga Nicole Ottawa.
5 meneos
143 clics

Piña colada, vodka, tequila y otras bebidas vistas con el microscopio

Quien iba a pensar en los psicodélico que se ven varias bebidas alcohólicas vistas en el microscopio!
2 meneos
17 clics

Un microscopio de 50 céntimos que se pliega como origami

Un equipo de científicos liderados por el bioingeniero Manu Prakash ha desarrollado un microscopio de papel que se pliega como una figura de origami y cuyo coste se aproxima a los 50 céntimos. Lo han bautizado con el nombre de Foldscope (‘pliegoscopio’) y viene sin instrucciones ni idiomas; sólo dispone de un código de colores que indica cómo doblar el papel para construirlo.
1 1 7 K -61 cultura
1 1 7 K -61 cultura
1 meneos
21 clics

Una cerveza o un cubata, como obras de arte al microscopio  

El mundo de las bebidas alcohólicas encierra una belleza inesperada. Más allá del gusto y el color característico de bebidas como la cerveza, el champán o combinaciones como margaritas o cubatas, estos productos encierran una peculiar belleza en sus estructuras, que vistas al microscopio podrían pasar por auténticas obras de arte.
1 0 2 K 0 cultura
1 0 2 K 0 cultura
8 meneos
80 clics

Llegan los "Wellcome Image Awards 2014" la belleza de la ciencia

Los “Wellcome Image Awards”, son unos premios de la institución británica “Wellcome Trust”, que intentan reflejar el lado artístico y la belleza de los descubrimientos científicos y médicos del año anterior mediante imágenes creativas y cautivadoras Las mejores fotos escogidas de la colección, estarán exponiéndose en diferentes museos del Reino Unido durante las próximas semanas, pero para aquellos que no os podáis pasar por allí un rato, aquí os dejamos la galería ganadora con su descripción.
7 meneos
332 clics

La belleza de lo minúsculo: 24 objetos cotidianos vistos bajo el microscopio

Si cambiamos la perspectiva, todo tiene un aspecto diferente. No hay más que ver las imágenes de la Tierra que los astronautas llevan décadas tomando desde el espacio. Desde ahí arriba, parecemos minúsculos y no son pocos viajeros espaciales que aseguran haber recibido una cura de humildad al comprobar que lo que desde aquí parece tan grande e importante es insignificante con solo subir un poco.
3 meneos
34 clics

Zworykin, el padre de la tele

El físico e ingeniero Vladímir Kozmich Zvorykin (1889-1982) cumpliría hoy 125 años. Se le conoce como como el padre de la televisión. Inventó un tubo de rayos catódicos en 1929, usado en los cinescopios. En 1923 creó un tubo de rayos catódicos para transmisiones de imágenes y nació el iconoscopio, la primera cámara capaz de de transmitir vídeo...
28 meneos
127 clics

Tecnologías que cambiaron el mundo: microscopio electrónico

Hay tecnologías que juegan papeles fundamentales en nuestras vidas y que no estamos al tanto de su existencia o de cómo funcionan, algunas de ellas tan importantes que bien podrían haber salvado nuestras vidas o las de algún allegado en más de una oportunidad sin que siquiera sepamos que existen.
28 meneos
243 clics

El microscopio de 1 dolar que podria cambiar el mundo

Para diagnosticar a personas en países en vías de desarrollo, los profesionales de la salud usualmente llevan consigo microscopios grandes, frágiles y caros. “Enviamos instrumentos de investigación esperando que sobrevivan,” nos dice Manu Prakash, un biofísico. Mientras recorría Tailandia, el científico ideó una alternativa liviana y de bajo costo: Un microscopio de papel de bolsillo, hecho de una sola hoja de papel doblado, un par de lentes y una LED. Un diagnóstico oportuno podría salvar miles de vidas, y su costo aproximado: un dólar.
1 meneos
47 clics

Ya es posible transformar nuestro teléfono en un microscopio 1000x por menos de un dólar

Así es, usando una impresora 3D y gastando menos de un dolar en materiales, es posible construir un microscopio que, adaptado a nuestro smartphone, permitiría ampliar hasta 1000 veces el tamaño.
1 0 2 K -15 tecnología
1 0 2 K -15 tecnología
108 meneos
328 clics

Científicos españoles miden por primera vez la polarización eléctrica del ADN

Un grupo de científicos españoles de varios centros de investigación han conseguido la hazaña de medir por primera vez en la historia la polarización eléctrica del ADN mediante una técnica de microscopía con resolución atómica diseñada por ellos mismos. Los valores hallados han supuesto una sorpresa.
11 meneos
260 clics

Potente microscopio impreso en 3D para móviles cuesta menos de un dólar

Existen varios dispositivos que utilizan varios tipos de enfoques para la cámara del teléfono móvil convirtiéndolo en un microscopio, pero son aparatosos, caros, y difíciles de alinear. Los investigadores de Pacific Northwest Nacional Laboratory (PNNL) han desarrollado una versión imprimible de bajo coste en 3D que puede ampliar una muestra en 1.000 veces. PNNL puso las especificaciones del diseño a disposición del público para que cualquier persona con acceso a una impresora 3D pueda hacer su propio microscopio. Enlace a archivos en #1
20 meneos
22 clics

Los desarrolladores de la microscopia fluorescente, Premio Nobel de Química 2014

Los estadounidenses Eric Betzig y William Moerner y el alemán Stefan Hell, creadores del microscopio fluorescente de grandes resultados, son los ganadores del Premio Nobel de Química 2014, según ha anunciado la Real Academia Sueca de las Ciencias.
6 meneos
188 clics

Crean un microscopio casero con un smartphone y una impresora 3D

Crean un microscopio casero con un smartphone y una impresora 3D | Cuesta menos de un dólar y puede ofrecer hasta 1000 aumentos; se suma a la línea de accesorios de bajo costo que buscan crear herramientas de laboratorio de bajo costo y fácil uso para países en vías de desarrollo
226 meneos
4559 clics
Nuevo microscopio hace zoom dentro de imágenes 3D en tiempo real de células (ING)

Nuevo microscopio hace zoom dentro de imágenes 3D en tiempo real de células (ING)  

Los inventores del nuevo dispositivo, incluyendo el ganador del Premio Nobel de Química 2014 Eric Betzig, formaron un equipo con 30 equipos de biólogos en el último año para lograr lo que una vez se pensó imposible: capturar en tiempo real los vídeos en 3D de lo que está pasando dentro de las células hasta el nivel molecular. Se han usado hojas de luz de 250 nanómetros para grabar estos eventos biológicos de los movimientos de las proteínas individuales en el desarrollo de embriones enteros de animales en el transcurso de muchas horas.
19 meneos
294 clics

Cuando la ciencia se hace arte: Las mejores imágenes tomadas con microscopios en 2014  

Cada año, los entusiastas del microscopio de 70 países envían alrededor de 2.500 imágenes y vídeos a la competición Olympus BioScapes, instaurada por el fabricante japonés de equipos ópticos. El ganador de este año ha sido el vídeo del desarrollo de una mosca de la fruta a partir de un grupo de células hasta convertirse en larva.
442 meneos
12941 clics
Nuestro sistema inmunológico en acción

Nuestro sistema inmunológico en acción  

Este vídeo de 11 segundos muestra cómo los glóbulos blancos (eosinófilos) atacan un gusano parásito en 80 minutos.
193 249 1 K 673 cultura
193 249 1 K 673 cultura
14 meneos
156 clics

El caso de August Hirt

El 23 de noviembre de 1944, la 2ª División Blindada de la Francia Libre bajo el mando del general Leclerc, adscrita al 2º Ejército de Estados Unidos de George Patton, entró en Estrasburgo, expulsó al ejército alemán y liberó la ciudad.Tal como establecía el protocolo habitual, varios grupos del ejército francés entraron en diferentes instituciones de la ciudad en busca de pruebas y testimonios sobre la ocupación. Entre otros, entraron en el Instituto de Anatomía de la Universidad de Estrasburgo y, en el sótano, encontraron decenas de cadáveres
150 meneos
3339 clics
Ojos para lo infinitesimal

Ojos para lo infinitesimal

En esta serie de artículos nos acercaremos al microscopio, un hechizo tecnológico que nos permite ver más allá de lo evidente, un peculiar artilugio que terminó por convertirse en el icono de las ciencias de la vida durante dos centurias.
« anterior12345

menéame