cultura y tecnología

encontrados: 467, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Crónicas de la precariedad

Yo, precario. 275 likes · 177 talking about this. Página de Facebook de Yo, precario. El libro, publicado por Libros del Lince, narra en una serie de crónicas cargadas de humor y acidez, de ternura y desesperación, cómo es la vida laboral precaria en la España actual. La portada es de Miguel Brieva y el prólogo de Manuel Rivas, que dice: "El lector no va a soltar esta novela que es a la vez novela, reportaje y un verdadero testimonio".
2 0 3 K -23
2 0 3 K -23
2 meneos
8 clics

Nos preocupa la situación del MACA y el MUA

Entrevista Invitado por el Gil Albert, en Descubre una obra de arte en el MUBAG, el 4 de septiembre, analizará la obra de Eduardo Lastres. Pero hoy hablamos con él en calidad de presidente del Instituto de Arte Contemporáneo, que el próximo día 3 con
4 meneos
5 clics

La FMH celebra el centenario de Ramón Sijé con actividades para los escolares

La Fundación Miguel Hernández ha presentado un programa de actividades didácticas con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor oriolano Ramón Sijé.
10 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guarida secreta de Miguel Ángel

Después de permanecer casi 40 años, al fin sale a la luz, la cámara secreta que sirvió como guarida al Gran Miguel Ángel durante la conquista de Florencia de mano de los Medici y el soberano español Carlos V
437 meneos
3267 clics
'Los santos inocentes', la "película de catetos" que se convirtió en clásico

'Los santos inocentes', la "película de catetos" que se convirtió en clásico

"Cuando me planteo por qué sigue ahí, pienso en la sensación que tuve al leer la novela de Miguel Delibes, el terrible comportamiento de las personas, unas con otras, y esa especie de esclavitud consentida". "Esa misma subordinación, humillación, sometimiento, los tenemos nosotros hoy. No hay gobierno, sino una serie de corporaciones. Y lo que defienden es el dominio del capital frente a todo Cristo".
148 289 0 K 421 cultura
148 289 0 K 421 cultura
5 meneos
57 clics

Miguel Illescas: «Magnus Carlsen es un poco friki; si no lo fuera, seguramente no sería tan bueno»

La lucha contra el destino, el que dibujan otros, es un tema clásico de la civilización occidental. El ajedrez, infinito en metáforas, abundante en luchas, define un paisaje de mentes solitarias dialogando en silencio. Frente a EDAMI, la academia de ajedrez del Gran Maestro Miguel Illescas Córdoba (Barcelona, 1965), hay una puerta grande, alta, con un motivo vegetal pintado de […]
3 meneos
61 clics

A la República se va con chófer

Fueron muchos los protagonistas de aquellas primeras horas decisivas tras la victoria republicana el 14 de abril de 1931. Pero quizá fue Miguel Maura quien más se metió en ese papel de Protagonista de la Historia. Tras la dictadura de Primo de Rivera había girado hacia la República, sin abandonar su posicionamiento conservador. Formó parte del Gobierno provisional. Este es su relato de cómo "un señorito chulo", como le definió Azaña, junto a Largo Caballero, hizo el traspaso de poder de la Monarquía a la República por teléfono en tres horas.
1 meneos
13 clics

García Márquez y los periodistas tímidos

En aquellos inicios de 1991 acababa de publicar otra novela atrevida y controvertida, El general en su laberinto, una personal biografía de Simón Bolivar. Gabriel García Márquez era una celebridad inalcanzable, cuya entrevista era un desafío para cualquier periodista. Un reto y un sueño imposible, así que logré el número de teléfono de su casa en la capital mexicana y lo marqué. La sorpresa, y la dicha, fue que aceptó. El lunes a las once de la mañana en la calle Fuego, en el Pedregal de San Ángel.
1 0 3 K -22 cultura
1 0 3 K -22 cultura
21 meneos
334 clics

Miguel de Icaza da por muerto a Linux en el escritorio

«Esto mató el ecosistema para los desarrolladores third-party que trataron de dirigirse a Linux. Tratas una vez, haces tu mejor esfuerzo para dar soporte a la distribución número uno o, si te sientes generoso, a las tres distribuciones más populares sólo para darte cuenta de que tu software deja de funcionar seis meses después», asegura De Icaza en su blog, agregando: «Dar soporte a Linux en el escritorio se convirtió en una carga para los desarrolladores independientes».
19 2 22 K -21 tecnología
19 2 22 K -21 tecnología
326 meneos
7159 clics
El malagueño que no quiso volver

El malagueño que no quiso volver

Rojo, republicano y maricón, una combinación explosiva a finales de los años 30... "Desde España se le siguió persiguiendo, la embajada española en Argentina volvió a reclamarlo por su condición de homosexual. Miguel se aleja y emigra a México, donde pone nervioso al mismo Cantinflas, quien llegó a interrumpir borracho uno de sus espectáculos en un patetismo bochornoso".
127 199 6 K 641 cultura
127 199 6 K 641 cultura
1 meneos
12 clics

La propaganda

La propaganda Elisa Rivera, He is. A manera de presentación. Estábamos los dos (Carlos y yo mismo) posicionados desde nuestros hábitat, en el continente europeo a comienzos de octubre de este año. En...
19 meneos
36 clics

“Los huesos hablan, cuentan la historia de una vida”

En uno de los largos pasillos de la Facultad de Medicina de Granada existe una puerta doble que da acceso al Departamento de Antropología Forense. Empujar esa puerta es adentrarse en una de las mayores colecciones científicas de huesos de todo el mundo.Al frente de la Cátedra de Antropología Física se encuentra Miguel Botella, uno de los mayores especialistas del mundo en criminología forense centrada en el estudio de restos óseos.
22 meneos
492 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con ellos no pintabas nada, contigo ahora podemos (Viñeta de Miguel Brieva de apoyo a Podemos)  

Con ellos no pintabas nada. Contigo ahora podemos. Ilustración dibujada por el dibujante sevillano Miguel Brieva para apoyar la candidatura de PODEMOS
1 meneos
5 clics

Natalia de Molina protagonizará ‘Techo y Comida’, primer largometraje del director jerezano Juan Miguel del Castillo -

El largometraje Techo y Comida inicia su andadura con Natalia de Molina como protagonista. La ganadora de un Goya 2014 a la mejor actriz revelación se ha implicado en este proyecto que narra la historia de una madre soltera, con un hijo de 8 años, que se enfrenta en soledad a una orden de desahucio del piso en alquiler en el que reside.
1 0 9 K -102 cultura
1 0 9 K -102 cultura
15 meneos
859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se imagina usted a dios exactamente? VIÑETA DE BRIEVA

¿Cómo se imagina usted a dios exactamente? ¡Siga creyendo, hay miles de premios! Viñeta de Miguel Brieva
6 meneos
9 clics

150º aniversario del nacimiento de Miguel de Unamuno. Bilbao celebrará este lunes su efeméride

El Ayuntamiento de Bilbao conmemorará este lunes, 29 de septiembre, el Día de Miguel de Unamuno, con la tradicional ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre y diversas actividades culturales en la Biblioteca de Bidebarrieta y en el Museo Vasco. [+ en #1 ]
3 meneos
94 clics

Los jóvenes de Rumanía tienen el corazón negro

Vlad Pojoga y Catalina Stanislav están a la cabeza de una nueva generación de creadores en Rumanía. Su historia y su lucha son esperanzadoras. Él con 21 años ya es traductor de Chuck Palahniuk en Rumanía.
7 meneos
9 clics

La búsqueda de los restos de Cervantes, parada por falta de permisos e impagos

La búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes en la iglesia madrileña donde se cree que está enterrado se ha topado con frentes abiertos en el Arzobispado, en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, que aún no ha pagado a los investigadores por los trabajos de la primera fase. Relacionada: www.meneame.net/story/buscar-cervantes-convento-trinitarias-costara-10
11 meneos
111 clics

La oscura financiación para la construcción de la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro

La Capilla Sixtina fue construida entre 1471 y 1483 por orden del Papa Sixto IV, al que debe su nombre. Fue el resultado de rehabilitar y ampliar la Capilla Magna, antigua aula medieval fortificada donde tenían lugar las reuniones de la corte papal y, desde aquel momento, se convertiría en la sede de la elección de cada Papa en el cónclave del Colegio cardenalicio.
6 meneos
72 clics

Entrevista a Miguel Noguera:«Todo el rato estoy buscando una especie de refugio mental»

Extensa e interesante entrevista al humorista y dibujante Miguel Noguera, que habla sobre su ultrahow, y temas tan dispares como su infancia, el fútbol, Podemos o Chiquito de la Calzada.
7 meneos
107 clics

La Capilla Sixtina renace bajo una nueva luz

Un sistema de iluminación LED resaltará los detalles de los frescos de la Capilla Sixtina además de protegerlos. Con la anterior luz, algunos de ellos quedaban en sombra, pero así todos resaltan por igual y se aprecian los colores que con el sistema tradicional aparecían apagados. El cambio coincide con el 450 aniversario de la muerte de Miguel Ángel.
23 meneos
32 clics

Sánchez Ostiz: “El partido que detenta el poder actúa en heredero del franquismo”

Hace unos meses Miguel Sánchez Ostiz escribió una crónica novelada, bastante terrible, sobre los años de la guerra en Pamplona y la represión subsiguiente. El libro se titulaba El Escarmiento, dimos cuenta de ella en su momento en cuartopoder.es, y con ese nombre su autor quiso sortear una metáfora de la represión franquista en España. Ahora publica un ensayo, La sombra del Escarmiento (1936-2014).
19 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Bosé: "No le daría un concierto a Rajoy ni aunque me pagara"

¿Y si Mariano Rajoy te pagara? No. Hay gente con la que no me quiero mezclar ni quiero darles la mano.
9 meneos
225 clics

¿Qué cantante o grupo no debería regresar jamás?

Estos últimos días ha sido noticia una clara amenaza para el orden constitucional, la unidad de España y la cristiandad en general: nos referimos cómo no al regreso de Miguel Bosé. El malestar ciudadano que reflejan las encuestas no debe parecerle suficientemente elevado, así que el eterno autor de «Don Diablo» ha decidido regalar al mundo otro disco. Tal acontecimiento […]
29 meneos
59 clics

“En la ingeniería de Rosetta hay muchos españoles y de alto nivel”

Si todo sale bien, este 12 de noviembre la sonda Rosetta dejará su 'aterrizador' Philae sobre un cometa. Desde el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) en Madrid, el ingeniero Miguel Pérez de Ayúcar (Pamplona, 1977) lidera los comandos que comunican a los científicos con sus instrumentos en la nave. Quedan pocas horas antes del momento decisivo. El equipo de Pérez lo vive intensamente, porque "los cometas te obligan a estar siempre preparado para cambiar rápidamente los planes".
« anterior1234519

menéame