cultura y tecnología

encontrados: 1114, tiempo total: 0.083 segundos rss2
15 meneos
157 clics

¿Cifrado perfecto? Generan números cuánticos aleatorios con un móvil

Los números generados de forma aleatoria son una constante en nuestra vida, sobre todo para generar códigos de seguridad, pero tienen un problema. Conseguir números completamente aleatorios es muy difícil. Un grupo de físicos de la Universidad de Ginebra, en Suiza, ha dado con un sistema sorprendente para elevar la seguridad a un nuevo nivel aparentemente invulnerable....
28 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las leyes cuánticas cambian el valor del número pi

Como es bien sabido, las leyes que rigen el mundo microscópico impiden conocer con completa certeza el valor de ciertas cantidades o asignar propiedades bien definidas a un sistema antes de observarlo. Ahora, esos mismos principios acaban de permear la única disciplina que parecía a salvo de la incertidumbre cuántica. Según un experimento con átomos de hidrógeno realizado por investigadores, las leyes cuánticas obligarían a modificar el valor de una de las cantidades más célebres de las matemáticas: el milenario número pi.
10 meneos
26 clics

Bitcoin cuántico: una divisa anónima y distribuida basada en el teorema de no clonado [ENG] [PDF]

En este "paper" se presenta el funcionamiento interno del Bitcoin Cuántico, una moneda cuántica sin una autoridad central. Como en muchos diseños cuánticos de moneda se fundamenta en el teorema de no clonado, que demuestra que es imposible copiar un estado cuántico arbitrario. En el apéndice cuantificamos el nivel de seguridad y mostramos cómo nuestro Bitcoin cuántico es seguro ante falsificaciones. La validez de un Bitcoin cuántico puede hacerse sin acceso a la red, disponiendo de una copia suficientemente reciente de la cadena de bloques.
76 meneos
226 clics
Microsoft está preparando un lenguaje de programación cuantica

Microsoft está preparando un lenguaje de programación cuantica

Microsoft quiere sacar un lenguaje de programación para la computación cuántica, con integración con Visual Studio y un simulador de un ordenador cuántico. Con esto, los desarrolladores dispondrán de las herramientas para desarrollar y comprobar programas cuánticos que implementen algoritmos cuánticos. El lenguaje de programación cuántico de Microsoft, todavía sin nombre, ofrece una aproximación más sencilla a la programación cuántica, tomando elementos de C#, Python, y F#.
15 meneos
144 clics

Este diminuto 'router' cuántico podría ser la base del internet cuántico del futuro

El prototipo ha dado unos resultados espectaculares a la hora de almacenar y reenviar información en estado cuántico y sería fácilmente escalable a nivel nacional y continental. Aplicado a los ordenadores cuánticos que están por venir, podría sentar las bases para crear su propio internet cuántico
6 meneos
125 clics

Por qué el ordenador “cuántico” D-Wave Two no es cuántico

Lo he dicho en varias ocasiones en este blog, pero conviene repetirlo. Un ordenador montado a base de conectar 512 cubits (bits cuánticos) superconductores no es un ordenador cuántico. Para serlo además debe demostrar que durante su operación estos cubits están entrelazados entre sí; si no lo están, estos cubits se comportan como bits probabilísticos y es un ordenador clásico no determinista sin paralelismo cuántico.
187 meneos
6612 clics
La gilipollez cuántica de la semana: El suicidio cuántico

La gilipollez cuántica de la semana: El suicidio cuántico

Esto de buscar idioteces en el mundo que supuestamente se basan en la física cuántica es un no parar. Recientemente la que me ha llamado la atención, por absurda y peligrosa, es la gilipollez del suicidio cuántico. Tenéis que reconocerme que la noticia es ideal para llamarme la atención. Un ejecutivo de JP Morgan ha saltado al vacío: Buscaba la inmortalidad cuántica.
2 meneos
16 clics

Restricción experimental a la escala de energía de la espuma cuántica de Wheeler

John Wheeler propuso que el espaciotiempo en la escala de Planck es una espuma cuántica. Una teoría cuántica de la gravedad que describa esta espuma cuántica debería violar la simetría de Lorentz de la teoría de la relatividad. Para explorar esta espuma cuántica, Giovanni Amelino-Camelia y varios colegas propusieron en 1998 estudiar la relación energía-momento para un fotón que haya recorrido distancias muy grandes, es decir, estudiar si la velocidad de un fotón en el vacío depende de su energía (no es constante).
1 1 1 K 11 cultura
1 1 1 K 11 cultura
24 meneos
70 clics

Teletransporte cuántico en la ciudad

El teletransporte es posible, al menos a escala cuántica. Dos equipos científicos han logrado hacer transferencias remotas de información cuántica codificada en partículas de luz a lo largo de varios kilómetros de redes de fibra óptica en las ciudades de Hefei (China) y Calgary (Canadá). El avance abre el camino hacia las comunicaciones del futuro, como la internet cuántica.
14 meneos
88 clics

Medicina cuántica: logorrea que mata

Sólo hay algo que tenga más tirón que lo neuro: lo cuántico. Lo cuántico está de moda. Lo cuántico parriba, lo cuántico pabajo. Lo cuántico en el telediario, en la tertulia esa en la que hablan de la Pantoja, en las facultades de filosofía. Y todos son expertos, todos se contradicen y dicen cosas raras,…
227 meneos
2933 clics
La computación cuántica tiene un nuevo líder: IBM y su ordenador cuántico de 50 qubits

La computación cuántica tiene un nuevo líder: IBM y su ordenador cuántico de 50 qubits

Tenemos nuevo hito en la historia de la informática: IBM está anunciando un nuevo proyecto que ha dado vida a la computadora cuántica más sofisticada hasta la fecha, esto gracias a sus 50 qubits, o bits cuánticos, que nos abren un mundo de posibilidades hacia una nueva y potente forma de procesar la información. Adicional a esto, IBM también está anunciando un nuevo computador cuántico de 20 qubits, el cual será el primero en estar disponible de forma comercial dentro de los servicios en la nube que ofrece la compañía.
210 meneos
1088 clics
Investigadores estadounidenses ‘teletransportan’ por primera vez una puerta cuántica [Eng]

Investigadores estadounidenses ‘teletransportan’ por primera vez una puerta cuántica [Eng]

La teleportación cuántica es una característica única de la mecánica cuántica que se ha utilizado previamente para transmitir estados cuánticos desconocidos entre dos partes sin enviar físicamente al estado mismo. Estas puertas son necesarias para el cálculo cuántico que se basa en redes de sistemas cuánticos separados, una arquitectura que muchos investigadores dicen que puede compensar los errores que son inherentes a los procesadores de computación cuántica...
8 meneos
35 clics

Cuando llegue la internet cuántica también puede que aparezca un futuro «terrorismo cuántico»

He aquí uno de esos trabajos inquietantes a la par que llamativamente futurista, porque tiene que ver con computación cuántica. Se refiere a ciertos métodos que los malos podrían usar hipotéticamente para desestabilizar las redes cuánticas «a prueba de hackers». La forma de hacerlo sería aprovechando cierto tipo de vulnerabilidades que se lograrían trabajando de forma coordinada para producir una «disrupción máxima» en el estado cuántico de los sistemas de una red de este tipo.
19 meneos
39 clics

Investigadores crean la primera red cuántica de múltiples nodos, que conecta tres procesadores cuántico [ENG]

Un equipo de investigadores de QuTech en los Países Bajos informa sobre la realización de la primera red cuántica de múltiples nodos, que conecta tres procesadores cuánticos. Además, lograron una demostración de prueba de principio de protocolos clave de redes cuánticas. Sus hallazgos marcan un hito importante hacia la futura Internet cuántica.
11 meneos
71 clics

La computación cuántica ha puesto en el punto de mira la caza de nuevos materiales con propiedades cuánticas

El desarrollo que ha experimentado la computación cuántica durante las últimas dos décadas, y especialmente durante los últimos tres años, nos invita a mirar hacia el futuro con optimismo. El procesador cuántico Eagle de 127 cúbits presentado por IBM a mediados del pasado mes de noviembre nos anima a soñar con la posibilidad de que el incremento de la calidad de los bits cuánticos nos coloque más cerca de la tan ansiada corrección de errores.
113 meneos
975 clics
Un micrófono cuántico optoacústico logra una ventaja cuántica audible

Un micrófono cuántico optoacústico logra una ventaja cuántica audible

La mayoría de los micrófonos son sensores electroacústicos que transforman el sonido (ondas de presión) en señales eléctricas. También hay micrófonos optoacústicos, en los que el sonido incide sobre un espejo generando una señal óptica. Se publica en la revista de física PRX Quantum un sensor cuántico optoacústico sensible a frecuencias entre 1 Hz y 100 kHz; el ruido de disparo (shot noise) de este interferómetro láser es inferior en su versión cuántica que en su versión clásica, aunque la cuántica está por encima del límite de Heisenberg.
4 meneos
48 clics

Comprimidos por primera vez datos cuánticos

Una analogía cuántico de la compresión de datos se ha demostrado por primera vez en un laboratorio. Físicos que trabajan en Canadá y Japón han exprimido la información cuántica contenida en tres bits cuánticos (qubits) en dos qubits. La técnica podría allanar el camino para un uso más eficaz de memorias cuánticas y ofrece un…
6 meneos
66 clics

Física Cuántica y Fotosíntesis. Primero experimentos

Ante la pregunta "¿existen efectos cuánticos en los sistemas biológicos?" sólo cabe una respuesta. Por supuesto. Es evidente que un árbol, una bacteria, o quien lee este post están formados por átomos. Estos átomos a su vez forman moléculas, que a su vez forman estructuras más grandes. Todos estos son sistemas cuánticos, así que no cabe duda alguna de que un sistema vivo es también un sistema cuántico.¿Cuál es el debate entonces? Bien, primero tenemos que definir qué efectos cuánticos son interesantes y cuáles no.
29 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un grupo de investigadores de Australia, han conseguido hacer funcionar por primera vez un programa cuántico  

Hasta ahora, los ordenadores cuánticos eran un problema de hardware en el que el software era un incógnita aún lejana en el futuro. Ahora, gracias a un grupo de investigadores de Australia, se ha conseguido ejecutar por primera vez un programa cuántico, esto es, un programa en un ordenador cuántico. Este importante paso en computación cuántica parece mucho más sencillo de lo que realmente es, así que vamos a explicar por qué lo es.
77 meneos
2038 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu PC le gana al supuesto ordenador cuántico de Google y NASA

Habrás leído que “Google dice que su ordenador cuántico es 100 millones de veces más rápido que uno convencional” y otros titulares similares. Pero, lo siento, la noticia es falsa. Google y NASA montaron un centro de investigación en inteligencia artificial y computación cuántica, y como medida mediática compraron en 2013 un ordenador D-Wave X2 a la compañía canadiense D-Wave Systems. Esta compañía afirma que se trata de un ordenador cuántico, pero no lo ha demostrado. Todos los expertos en computación cuántica lo dudan. De hecho, todo lo publi
25 meneos
179 clics

El caos clásico y el entrelazamiento cuántico están relacionados

Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara y Google han descubierto que el caos de la física clásica y el entrelazamiento cuántico están relacionados. Esto quiere decir que un sistema cuántico, si se deja evolucionar, acabará en un estado de equilibrio similar al de las partículas de un gas soltadas en una habitación. Los resultados del estudio tienen implicaciones fundamentales para la computación cuántica.
17 meneos
91 clics

Proponen un test con tecnología actual para probar la gravedad cuántica

Un equipo de físicos de diversas universidades de India, Omán, Canadá y Egipto ha propuesto una forma de probar la gravedad cuántica. La gravedad cuántica es el campo de la física teórica que busca integrar la teoría cuántica de campos con la teoría general de la relatividad y la cuarta fuerza fundamental, la gravedad. La tarea es uno de los principales desafíos de la física teórica actual, pues hasta ahora no ha habido forma de probar ninguna teoría propuesta de la gravedad cuántica.
3 meneos
22 clics

Cómo crear una red cuántica híbrida entre laboratorios distintos

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han logrado un enlace elemental en una red cuántica híbrida, formada por átomos fríos y un cristal con iones, y usando un fotón como portador de la información. Así han demostrado por primera vez la comunicación cuántica fotónica entre dos nodos cuánticos de naturaleza distinta y colocados en laboratorios diferentes. Hoy en día, las redes de información cuántica están comenzando a materializarse, con la posibilidad de llegar a ser una tecnología disruptiva.
5 meneos
83 clics

La informática cuántica, a las puertas de un salto cuántico

El Financial Times informa que Microsft y Google están a punto de anunciar dos avances importantes en sus respectivas investigaciones sobre la informática cuántica. Mientras que IBM ya ha confirmado la creación de un sistema cuántico de 50 cúbits, Microsoft puede dar la campanada con la creación de un cúbit revolucionario, según el diario británico. Todd Holmdahl, que dirige la investigación cuántica de Microsoft, explica que su grupo está a punto de resolver uno de los mayores problemas de esta tecnología: la fragilidad intrínseca del cúbit,
10 meneos
102 clics

El límite cuántico de la velocidad resultó ser no tan cuántico

Físicos teóricos japoneses han demostrado que el "límite de velocidad cuántica" no solo se produce en la mecánica cuántica, sino también en todos los sistemas cuya evolución esté descrita por un operador hermitiano. Esto también incluyendo al sistema clásico, que es descrito por el operador de Liouville. El artículo está publicado en Physical Review Letters.
« anterior1234540

menéame