cultura y tecnología

encontrados: 67, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
66 clics

Polémica por una estación espacial de China en la Patagonia Argentina

Polémica por una estación espacial de China en el sur argentino. Senadores oficialistas y opositores creen que habría una cesión de soberanía en Neuquén. El contrato es a 50 años.
2 meneos
12 clics

Descubren en La Patagonia los huesos de un dinosaurio "colosal"

Se llama "Dreadnoughtus" y vivió hace 77 millones de años; era hervíboro y pesaba unas 60 toneladas, siete veces más que un Tiranosaurio Rex; es casi tan grande como un Boeing 737.
2 0 1 K 7 cultura
2 0 1 K 7 cultura
188 meneos
3365 clics
El Reino Olvidado de la Araucanía y la Patagonia

El Reino Olvidado de la Araucanía y la Patagonia

Hoy en día es común leer historias de personas con salud mental “dudosa” que crean sus propias naciones y se declaran soberanos de reinos no reconocidos. Sin embargo, esta costumbre nos es para nada nueva. Ya hace más de cien años existió en el sur de Sudamérica un reino que tenía como monarca a un abogado francés más loco que una cabra y que pretendía representar a todos los indígenas de la región. El Reino de la Araucanía y la Patagonia abarcaba gran parte del territorio chileno y casi la totalidad de la Patagonia argentina.
17 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho lugares que te no puedes perder en La Patagonia

La inmensidad de La Patagonia, tanto chilena como argentina, hace que muchas de sus maravillas sean desconocidas. Algunas de esas, y otras más turísticas, en un listado de ocho imprescindibles, desde la región de los lagos hasta Ushuaia
279 meneos
12308 clics
El fantástico encuentro de Magallanes con los gigantes de 3 metros de la Patagonia

El fantástico encuentro de Magallanes con los gigantes de 3 metros de la Patagonia

En 1520, Fernando de Magallanes hizo tiempo en su apretada agenda marinera por todo el mundo para detenerse en lo que hoy es la Patagonia, donde se encontró con un gigante desnudo bailando y cantando en una orilla. Magallanes ordenó a uno de sus hombres que hiciera contacto con él (la reacción del emisario habría que verla pero tristemente se ha perdido en la historia), y así estar seguros de que al intercambiar bailes y cantos daría lugar a una demostración de amistad.
115 164 1 K 595 cultura
115 164 1 K 595 cultura
11 meneos
112 clics

¿Por qué en la Patagonia se habla galés?

Hace casi 150 años un grupo de galeses emigraron a la Patagonia con el objetivo de crear allí un nuevo Gales. Aunque se consideran argentinos, mantienen costubres culturales de la tierra de sus antepasados.
1 meneos
19 clics

35 fotos que confirman que la Patagonia austral se parece a los paisajes de la Era del Hielo

Glaciares que cuelgan desde las montañas, y que alimentan lagos de agua turquesa. Lagos con centenares de témpanos monumentales. Desiertos blancos casi inexplorados. Muy lejos de las zonas polares, al sur de Argentina y Chile existe la tercera extensión de hielos continentales del mundo
1 0 2 K -5 cultura
1 0 2 K -5 cultura
9 meneos
140 clics

La invasión de los castores en la Patagonia

Todo comenzó como un plan para importar 25 parejas de castores desde Canadá a Tierra del Fuego con la idea de propiciar el negocio peletero en una región del continente sin mucha actividad económica. Pero la iniciativa se les ha ido de las manos. Desde que fueron introducidos en 1946 en un intento por comenzar una industria peletera, los castores han proliferado por la tierra más austral de Sudamérica, saturando el bosque y cambiando la morfología de una de las regiones más prístinas del mundo. Suena imposible, ¿verdad? Pero cuando...
4 meneos
157 clics

Los diez paisajes ineludibles en un viaje a la Patagonia

Un extensísimo territorio de hielo, montañas y lagos se extiende al sur de Buenos Aires. Son miles de kilómetros cuadrados que deparan los mayores y más variados paisajes, desde majestuosos glaciares, bosques de árboles retorcidos y puntiagudos picos andinos, hasta la visita a la ciudad más austral del planeta.
13 meneos
336 clics

Así es cómo las ballenas evitan ser despellejadas por gaviotas [eng]

Hace unos años los investigadores que trabajan con las ballenas francas australes reproducidas en Argentina, revelaron que los gigantescos cetáceos estaban siendo brutalmente atacados por gaviotas. Cuando las ballenas salen a la superficie para respirar, las oportunistas aves se lanzan directamente hacia sus espaldas para arrancarles la piel y para alimentarse de su grasa. No parece que este acto mate a las ballenas, pero las desagradables lesiones de repetidos ataques pueden llegar a ser de hasta 10 cms de profundidad...
15 meneos
222 clics

En los confines de la Patagonia más salvaje, los gauchos bagualeros se enfrentan al ganado más peligroso del planeta

En un momento dado hubo en Sutherland una casita habitada por un peón del rancho, su esposa y sus dos hijos, pero la mujer, enloquecida quizá por el aislamiento, se fugó con un marinero, y con el tiempo el peón y los dos niños reunieron el ganado y regresaron todos a la civilización. Pero algunas de las cabezas de ganado rezagadas que no marcharon con el resto permanecieron en el lugar y se hicieron montaraces. Se reprodujeron y ganaron en tamaño y bravura por pura selección natural.
2 meneos
17 clics

La Patagonia en Chile destino ideal para europeos

La Patagonia ha sido descubierta hace casi 500 años, y aún continúa manteniendo su imagen exótica, bella, salvaje, lejana y extensa. Está comprendida por un territorio de 240.000 kilómetros cuadrados y la población no supera la cantidad de un solo habitante por kilómetro cuadrado. Más del cincuenta por ciento de la Patagonia es un área salvaje que se encuentra protegida. Es uno de los lugares turísticos de Chile más elegidos, por aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y la tranquilidad.
2 0 6 K -54 cultura
2 0 6 K -54 cultura
19 meneos
76 clics

Lola Kiepja: La última selk’nam tras el exterminio de indígenas en la Patagonia

La Patagonia, ubicada en la zona más austral de América del Sur, está habitada desde hace unos 10 mil años según estudios arqueológicos. Actualmente en ese lugar tienen soberanía Chile y Argentina. Cientos de años atrás, en esa zona que abarca también la Isla Grande de Tierra del Fuego, vivían distintas comunidades indígenas. Algunas de las etnias que se asentaron ahí fueron los Onas o Selk’nam, Yámanas o Yaganes y los Alacalufes o Kawésqar, a todos ellos también se les llamaba fueguinos.
4 meneos
461 clics

Revelan cómo eran los perros hace 2.000 años

Dos especies habitaban esta región de la Patagonia Ya eran consideradas mascotas'
6 meneos
20 clics

Presentación del libro "De Alaska a la Patagonia en Elefante"

La Gota de Leche acoge la presentación del libro De Alaska a la Patagonia en elefante. Además del propio relato del viaje, lo más innovador de este proyecto es que paralelo al libro físico se ha creado una plataforma en internet en la que mediante dispositivos móviles y códigos QR se puede ampliar información al final de cada capítulo, siendo el primer libro de viajes de estas características con un contenido audiovisual tan completo. El libro incluye más de 50 vídeos editados, fotos, ilustraciones... Conoce mas en www.librosqr.com
8 meneos
135 clics

En Chile se preguntan si Argentina les robó la Patagonia

Tanto en la Argentina como en Chile, existe desde hace largo tiempo la pregunta de a quién corresponde realmente la Patagonia, ubicada al sur del territorio argentino. La pregunta retrotrae a tratados históricos, guerras y negociaciones de fronteras.
11 meneos
121 clics

Patagonia, su lado más salvaje (Timelapse)  

La productora Timestorm Films es una compañía alemana liderada por el fotógrafo Mike Heck. Se dedican a hacer vídeos y cinematografía en modo time-lapse. Su idea es rescatar los hermosos paisajes naturales de diferentes lugares del mundo. Su última creación muestra la belleza salvaje de la Patagonia, la zona más austral de Chile y Argentina. Texto/vía: www.upsocl.com/viajes/descubre-la-patagonia-y-su-lado-mas-salvaje-con- (4.30 minutos)
5 meneos
69 clics

El pato de los torrentes, una joya patagónica

El Pato de los Torrentes (Merganetta armata) es único en la cadena evolutiva: a primera vista, parece un pato común. Pero en realidad es una especie única: el resto de las especies de patos vive en aguas tranquilas como lagos y lagunas. El Pato de los Torrentes, en cambio, vive en aguas correntosas. No solo es capaz de soportar las fuertes corrientes de arroyos y ríos de montaña mejor que cualquier otra ave en el mundo - sino que directamente las necesita para sobrevivir, y hasta puede bucear en ellas.
2 meneos
8 clics

Los secretos de los poderosos volcanes de la Patagonia  

Cuando el volcán Cordón Caulle, en la Patagonia, hizo explosión en 2011, lo hizo en forma espectacular. El equivalente a un millón de toneladas de ceniza y roca volcánica salieron expulsadas, gracias a una fuerza equivalente a decenas de bombas atómicas. Así que cuando me contactaron para producir un documental de la BBC sobre el volcán, no lo pensé dos veces para unirme.
1 1 0 K 23 cultura
1 1 0 K 23 cultura
10 meneos
268 clics

Los padres modificaban los cráneos de sus hijos, por su bien (en)

Hace 2000 años era una práctica común en la Patagonia que la gente modificara los cráneos de los bebés. Puede haber sido un modo de crear lazos entre grupos.
7 meneos
140 clics

Por qué y cómo algunas culturas antiguas deformaban los cráneos de los bebés

Hace 2.000 años, en Patagonia, era una práctica común que la gente modificara los cráneos de los bebés. Y no eran los únicos. Los motivos no están completamente claros en muchos casos.
4 meneos
230 clics

Fantasmas y misterios del faro más solitario

Muy cerca de las Islas Malvinas, el faro de Cabo Blanco es uno de los más aislados de la Argentina. Viva acompañó a sus cuidadores durante una guardia en condiciones extremas.
7 meneos
24 clics

Los mapuches, contra Benetton: la lucha por una tierra ancestral

El reciente desalojo forzado de comunidades mapuches en cercanías de Cushamen, en la provincia de Chubut, en la Patagonia argentina, revivió los episodios de persecución sobre el pueblo aborigen, el cual no renuncia a ocupar las tierras en las que ancestralmente vivieron sus familias. En esta oportunidad el desalojo se llevó acabo, sin notificación judicial, en una de las estancias pertenecientes al consorcio Compañía de Tierras del Sud Argentino, propiedad de Luciano Benetton, actualmente uno de los mayores terratenientes en la zona.
6 meneos
84 clics

Presentaron a Gualicho, una especie inusual de dinosaurio de la Patagonia

Investigadores de instituciones científicas de la Argentina y los Estados Unidos identificaron una nueva especie de dinosaurio carnívoro que habitó en la Patagonia hace 90 millones de años. Le pusieron Gualicho, por todas las dificultades que tuvieron que atravesar para obtener los restos fósiles y estudiarlo desde el año 2007 hasta ahora. Por la importancia del hallazgo, la descripción detallada fue aceptada para su publicación en la revista PLOS One.
11 meneos
62 clics

Nueva especie de pterosaurio descubierta en Argentina

Restos de una nueva especie de pterosaurio del Jurásico Temprano han sido descubiertos en la Patagonia argentina, con fragmentos craneales en magnífico estado de conservación. El hallazgo proporciona nueva información sobre el origen y la evolución en este particular grupo de reptiles voladores.
« anterior123

menéame