cultura y tecnología

encontrados: 613, tiempo total: 0.039 segundos rss2
8 meneos
41 clics

Promover el pensamiento paradójico podría mejorar conflictos como el palestino-israelí

En plena reactivación del conflicto entre palestinos e israelíes, un grupo de investigadores ha publicado un estudio con 161 judíos de Israel que, al ser expuestos a pensamientos paradójicos, recondujeron sus opiniones hacia la búsqueda de la paz. El experimento ha consistido en suministrar a los voluntarios ideas consistentes con sus creencias, pero presentándolas de una manera que parezcan extremas o irracionales.
3 meneos
19 clics

La paradoja en el mito

El mito no se limita a ofrecer una pequeña y poco relevante información, sino que equivale a una cosmovisión personal, la cual dota de sentido vital. Cuando se intenta refutar el mito hay que mencionarlo. Asimismo, tampoco se puede esperar que el mitista abandone sus creencias sin más. Por el contrario, debe plantearse una creencia o evidencia alternativa, según el caso, para que la nueva cosmovisión reemplace a la anterior. Metáfora: una lengua se sustituye por otra, no por ausencia de lenguaje.
7 meneos
15 clics

Edgar Straehle: «El peligro de toda tradición, también de la revolucionaria, es caer en el tradicionalismo»

¿De qué modo se engarzan pasado, presente y futuro en los acontecimientos revolucionarios? He aquí la pregunta que se hace el historiador barcelonés Edgar Straehle en "Memoria de la revolución", un libro que convoca nombres como los de Hannah Arendt, Ernst Bloch, Walter Benjamin o, por supuesto, Karl Marx y Friedrich Engels para desentrañar las paradojas temporales que caracterizan a las grandes insurrecciones y el equívoco engarce de tradición y revolución. En esta conversación, desentraña algunas de las claves de esta obra que espera una…
9 meneos
225 clics

Lo que no te cuentan del optimismo - Optimismo patológico  

En esta ocasión, hablaremos del optimismo tóxico. El patológico. El exceso de optimismo que nos despega de la realidad, las consecuencias, y el cómo se llega a eso. James Stockdale fué un piloto de aviación que fué hecho prisionero por 8 años en Vietnam. Aún así sobrevivió, tanto física como psicológicamente. Durante su cautiverio observó dos tipos de actitudes en el resto de prisioneros. Estas actitudes condicionaron que tuveran más posibilidades de sobrevivir o no. ¿Cuál crees que eran estas actitudes?
7 meneos
140 clics

La paradoja del cretense (mentiroso)

Epiménides fue un legendario poeta filósofo del siglo VI a.C. Es famosa su paradoja, una paradoja sobre la falsedad, o no, de cierto tipo de proposiciones, conocida también como paradoja del mentiroso, de la cual no existe una única versión. Otra se atribuye a Eubúlides de Mileto -o de Megara- coetáneo de Aristóteles. La paradoja es la siguiente: Epímetes, el cretense, dice: -Todos los cretenses son mentirosos. Yo soy cretense. Lo que está diciendo Epímetes es entonces, ¿verdad o mentira? Antes de empezar, ¿qué es un mentiroso?
7 meneos
106 clics

La paradoja de la paradoja de la tolerancia

esta paradoja (y el principio correspondiente del derecho a no tolerar la intolerancia), pese a su atractivo, acarrea peligros considerables si no se anda con cuidado. En primer lugar, cabe destacar que muchas veces es utilizada de manera enormemente simplificada, sin atender a las complejidades de su formulación original. Por otra parte, el principio mismo está formulado de un modo altamente abstracto, con una cantidad nada desdeñable de puntos ciegos y huecos a rellenar
2 meneos
58 clics

Algunas paradojas de la Física

El genial Richard Feynman, premio Nobel de Física, dijo de las paradojas en sus Lectures on Physics "Las paradojas son sólo el conflicto entre la Realidad y tu sentimiento de lo que la Realidad debería ser"... ¿Cuáles son las paradojas más alucinantes de la física que ahora conocemos?.
2 0 6 K -55 tecnología
2 0 6 K -55 tecnología
67 meneos
1067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja de la paradoja de la tolerancia

"La tolerancia ilimitada debe conducir a la desaparición de la tolerancia. Tenemos por tanto que reclamar, en nombre de la tolerancia, el derecho a no tolerar la intolerancia" Esta idea ha sido empleada para justificar el boicot a determinados actos políticos o comunicativos cuyos autores son considerados enemigos de la tolerancia. En este artículo argumentaré que esta paradoja (y el principio correspondiente del derecho a no tolerar la intolerancia), pese a su atractivo, acarrea peligros considerables si no se anda con cuidado.
11 meneos
177 clics

Paradojas de la Filosofía y la Ciencia

Una paradoja es generalmente una conclusión desconcertante que impulsa nuestro razonamiento, pero que, sin embargo, es altamente contradictoria. Hay una gran variedad de paradojas de naturaleza lógica que han molestado incluso a los profesionales, durante varios milenios. "Las paradojas lógicas" son una colección mucho menos heterogénea: son un grupo de antinomias centradas en la noción de autorreferencia, algunas de las cuales se conocían en la época clásica, pero la mayoría de las cuales se hizo particularmente prominente en las...
10 meneos
231 clics

La paradoja del barco de Teseo: ¿qué es y qué explica?

La paradoja del barco de Teseo se basa en hacerse la pregunta de si después de haber sido reemplazadas todas las piezas que conforman un objeto, este puede seguir considerándose el mismo o pasaría a ser un objeto diferente al inicial. Es una paradoja que tiene su origen en una leyenda de la mitología griega, la cual consta de diversas variaciones y preguntas adicionales a la original. En este artículo vamos a revisar de qué se trata esta popular y mítica paradoja griega.
5 meneos
145 clics

Las 3 paradojas de la privacidad online

Si un internauta es preguntado sobre privacidad, si le preocupa y si quiere garantías sobre protección de datos, en la mayoría de los casos responderá que sí. Sin embargo, en relación a la privacidad online se han detectado tres paradojas que demuestran que queremos privacidad, pero que en realidad no nos preocupamos mucho por ella. Este estudio recoge tres paradojas sobre la pérdida de privacidad en la Red a favor de mayores comodidades.
16 meneos
138 clics

Video: La paradoja de Fermi... ¿Dónde cojones están los extraterrestres?  

una paradoja que se puede resumir de la siguiente manera: “La creencia común de que el Universo posee numerosas civilizaciones avanzadas tecnológicamente, combinada con nuestras observaciones que sugieren todo lo contrario es paradójica sugiriendo que nuestro conocimiento o nuestras observaciones son defectuosas o incompletas.
11 meneos
214 clics

Pedro Sánchez y la paradoja de Parrondo: puedes ganar aunque pierdas varias veces

Aunque pueda resultar contradictorio, existen situaciones en las que se puede ganar al final aunque se haya perdido varias veces. Esta paradoja fue solamente un divertimento del profesor Parrondo que se le ocurrió ‘jugando’ con motores brownianos. El caso es que nunca la publicó: sólo la contaba en sus clases y en algunos seminarios. En uno de estos últimos otro físico, el australiano Derek Abbot, se interesó por ella y, previo permiso de Parrondo, la bautizó como paradoja de Parrondo y la publicó. Así fue cómo salió de entre los papeles...
19 meneos
513 clics

Una solución cuántica a la paradoja de los viajes en el tiempo y el abuelo

Clip para explicar una interpretación poco común de la paradoja del abuelo en los viajes temporales Imagina que se inventa la máquina del tiempo y viajas al pasado. Una vez allí, de algún modo matas a tu abuelo, de modo que tu madre nunca llega a nacer y por tanto tú tampoco llegarías a ser concebido. Pero, si no llegas a existir… ¿Cómo es que pudiste viajar al pasado para matar a tu propio abuelo? ¡Ajá! `PARADOJA.
5 meneos
22 clics

El pelo suave ayuda a resolver la paradoja de la información en los agujeros negros

Strominger, Hawking y Malcolm Perry, de Cambridge, han propuesto una solución a la paradoja de la información de los agujeros negros – aunque con cautela. Hace dos años, Strominger demostró que la relatividad general predice un número infinito de simetrías y, por tanto, un número infinito de leyes de la conservación en la naturaleza. Esto, según explica, invalida una de las dos suposiciones subyacentes a la paradoja de Hawking; a saber, que el vacío sólo tiene un estado cuántico por nivel de energía. La existencia de un vacío “degenerado”
5 0 0 K 91 cultura
5 0 0 K 91 cultura
288 meneos
8741 clics
Desmontando la paradoja de Fermi

Desmontando la paradoja de Fermi

Nuestra galaxia debería estar repleta de civilizaciones… pero, ¿dónde están? Éste planteamiento es lo que comúnmente conocemos como la Paradoja de Fermi, y que intenta dar respuesta al hecho de que la nuestra sea la única civilización que, aparentemente, puebla la Vía Láctea. Pero… quizá lo que plantea la paradoja no sea ni inesperado ni misterioso, al menos según un estudio que será presentado próximamente.
14 meneos
258 clics

Resuelta la paradoja de los viajes al pasado

Sabemos por la Relatividad de Einstein que moverse a grandes velocidades es una especie de desplazamiento en el tiempo. La teoría de Einstein no prohíbe tampoco los viajes al pasado. Hay una diferencia fundamental, sin embargo, entre ambas posibilidades: el viaje al pasado presenta paradojas difíciles de resolver. Un nuevo modelo matemático resuelve la paradoja que prohibía los viajes al pasado: en realidad nos trasladaríamos a otro universo y no cambiaríamos nuestra historia. No sería realmente un viaje en el tiempo.
1 meneos
21 clics

La probabilidad y el amanecer

Resulta sencillo tomar una decisión cuando se conocen todos los datos de las distintas ofertas. Pero cuando no disponemos de todos ellos, si no planteamos correctamente el problema, podemos caer fácilmente en la ‘paradoja de la elección’. Y cuanto más estudiamos el problema, más compleja parece la decisión. ¿Conoces la paradoja de los dos sobres?
1 0 7 K -86 cultura
1 0 7 K -86 cultura
2 meneos
8 clics

Observan por primera vez la paradoja del 'Gato de Cheshire';

Investigadores de la Universidad de Tecnología de Viena ('Atominstitut'), en Austria, han realizado la primera separación de una partícula de una de sus propiedades. El estudio, llevado a cabo en el Instituto Laue-Langevin (ILL), muestra que en un interferómetro se puede medir un momento magnético de un neutrón independientemente del propio neutrón, marcando así la primera observación experimental de una nueva paradoja cuántica conocida como el "gato de Cheshire".
2 0 0 K 15 cultura
2 0 0 K 15 cultura
7 meneos
158 clics

¿Qué paradoja Enrico? pero si ya están entre nosotros

Enrico le debió contar algo así a Szilard: “Pero Leó, si la vida surge con cierta facilidad en el universo (y nosotros somos la prueba), y como parece el número de estrellas y de probables planetas es tan súmamante alto en cada galaxia… ¿cómo es que no hemos visto aún a ningún extraterrestre?” Hoy en día conocemos a esta famosa paradoja por el nombre del propio Fermi, y hay innumerables posibles respuestas a su pertinaz ausencia. En su día, nuestro compañero Sergio Palacios llegó a recopilar 50 aunque lamentablemente ya no...
18 meneos
68 clics

La paradoja de la hepatitis C

La enfermedad infecciosa que más muertes causa en España podría ser erradicada. En los últimos meses han aparecido medicamentos capaces de curar en poco tiempo alrededor del 95% de todos los casos, independientemente de su gravedad. Pero la gran paradoja es que no se pueden administrar a todos los pacientes, y no porque estén contraindicados o por sus efectos secundarios. Su gran efecto adverso es el precio.
366 meneos
7641 clics

Otra solución a la paradoja de Fermi: las comunicaciones extraterrestres están cifradas (y nos parecen ruido)

En un episodio de StarTalk, el podcast de Neil deGrasse Tyson, el mismísimo Edward Snowden aportó un granito de arena al mundo de la astronomía mencionando una posible explicación a la paradoja de Fermi. Enunciada de forma llana viene a preguntarse: Si hay millones de civilizaciones extraterrestres ahí fuera… ¿Por qué no hemos recibido todavía pruebas de la existencia de ninguna de ellas?
234 meneos
10375 clics
La paradoja del arquero

La paradoja del arquero  

Nunca lo había pensado, pero cuando un arquero apunta hacia su objetivo el mismo arco impide que la flecha pueda salir directamente disparada hacia él, y sin embargo, un arquero medianamente competente es capaz de acertar. Es lo que se denomina la paradoja del arquero. Esto es posible porque las flechas no son rígidas y la fuerza que ejerce la cuerda del arco hace que se flexionen, primero hacia un lado y luego hacia el otro.
125 109 2 K 616 cultura
125 109 2 K 616 cultura
183 meneos
5171 clics
A vueltas con la Paradoja de Fermi y el Gran Filtro

A vueltas con la Paradoja de Fermi y el Gran Filtro

Parece que tras el descubrimiento del misterioso comportamiento de la estrella KIC 8462852, y los intentos de determinar qué es lo que provoca esa reducción de brillo tan pronunciada, se ha puesto el foco de atención en la conocida Paradoja de Fermi. Quizá en un intento de explicar que, al menos de momento, no hayamos detectado vida inteligente en la Vía Láctea… Pero, ¿realmente es la respuesta? Complementaria de www.meneame.net/story/misteriosa-estrella-kic-8462852
14 meneos
176 clics

La paradoja del Sol joven y débil

La paradoja del Sol joven y débil, planteada por George Mullen y el célebre Carl Sagan, hace referencia a una contradicción que podemos encontrar en el pasado de nuestro planeta y que, seguramente, podría decirse que es indispensable para que haya vida en nuestro planeta. En aquella época tan remota, el Sol debía emitir un 70% de la energía de la que emite hoy día. Sin embargo, la Tierra ya tenía agua en estado líquido…
« anterior1234525

menéame