cultura y tecnología

encontrados: 151, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Plataforma "Los nuevos pobres"

Esta plataforma, el blog de Los Nuevos Pobres, nace con la intención de dar visibilidad a la pobreza, una condición que cada vez afecta a más personas y, en especial, a los integrantes de la ‘Generación Perdida’, que incluye aquellos que nacimos a partir de mediados de los años 80 y que ahora vemos como nuestros proyectos de vida no pueden evolucionar ni en el ámbito laboral ni en el personal y, en muchos casos, vivimos gracias a la caridad de nuestros padres.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
10 meneos
44 clics

La Ley no es igual para todos

El logro de la igualdad no pasa por tratar de igual manera a los desiguales, sino por tratarles de desigual forma a los efectos de igualarlos. El poder para la definición de las normas no es el mismo en todos los ciudadanos. La ley no resulta neutra sino que es, en sí misma, favorecedora de determinados intereses.
11 meneos
73 clics

Marhuenda: "¿Qué es cultura? ¿Lo que le gusta a los progres?"

Francisco Marhuenda cuestiona la polémica surgida en Medina del Campo por el dinero destinado por parte del ayuntamiento a un espectáculo musical de Kiko Rivera. Compara el dinero dedicado a su actuación con las subvenciones que se dan a películas de la familia Bardem.
9 2 12 K -48 cultura
9 2 12 K -48 cultura
56 meneos
702 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombre se viste de rico y de pobre para ver quién lo ayudaba, y esto fue lo que pasó.  

Hombre se viste de rico y de pobre para ver quién lo ayudaba, y esto fue lo que pasó.
3 meneos
18 clics

Decálogo Robin Hood: Diez cosas que puedes hacer hoy mismo para reducir el abismo entre ricos y pobres

Durante buena parte del siglo XX se instauraron en las democracias occidentales los impuestos progresivos en un intento de evitar la acumulación de recursos en manos de los más pudientes. Sin embargo, a partir de los años 80 la política empieza a dimitir en la redistribución de la riqueza y la ideología liberal va calando en su discurso. El efecto retardado de aquella primera -casi inocente, a toro pasado- “revolución de los ricos” que propiciaron Reagan y Thatcher.
2 1 1 K 25 cultura
2 1 1 K 25 cultura
24 meneos
445 clics

El peluquero de los pobres

Se llama Marcos Bustos y trabaja un salón de peluquería de lujo en la ciudad de Nueva York. El domingo es su único día libre y ¿sabes a qué lo dedica? A seguir cortando el pelo a otras personas, pero esta vez a personas sin hogar. Les corta el pelo o les arregla la barba y luego les toma una foto que cuelga en su cuenta de Instagram. Solo lo hace con seis personas cada domingo. Siempre se les acerca de la misma manera y les dice: ¿Quieres que hoy haga algo bueno para ti? Y aquí está su gran labor social:
1020 meneos
11101 clics
Ser pobre

Ser pobre

Ser pobre es saber exáctamente el precio de todo. Ser pobre es enfadarte con tus hijos por pedirte toda la mierda que ven por la tele. Ser pobre es tener que comprar coches de 800 dólares porque son lo que te puedes permitir, y que te dejen tirado, porque no hay en América un solo coche de 800 dólares que merezca la pena. Ser pobre es tener la esperanza de que deje de dolerte una muela. Ser pobre es saber que tu hijo va a casa de sus amigos pero nunca se trae a los amigos a casa.
303 717 1 K 1173 cultura
303 717 1 K 1173 cultura
171 meneos
3914 clics

Argentina, de país rico a país pobre

Hasta la Primera Guerra Mundial, su renta per cápita era similar a la de EEUU; era uno de los mayores exportadores de cereales y carne, hasta el punto de representar casi el 7% de todo el comercio internacional; Argentina acumulaba el 50% del PIB de toda América Latina en 1913; el sueldo medio en Buenos Aires era hasta un 80% superior al de París, y cuando un inmigrante desembarcaba en Argentina ganaba casi lo mismo que el que se ubicaba en Nueva York.
112 59 56 K -7 cultura
112 59 56 K -7 cultura
5 meneos
57 clics

El pobre se ve tan mal o peor que antes

En esta ocasión, y para que veáis que nada es nuevo, os ofrecemos un documento del siglo XIX sobre la situación d elso pobres tras las reformas.
2 meneos
113 clics

'No te cuesta un céntimo y es imposible electrocutarse'. Alfredo Moser, inventor de la "bombilla de los pobres"

'No te cuesta un céntimo y es imposible electrocutarse'. Alfredo Moser, inventor de la "bombilla de los pobres"
2 0 10 K -103 tecnología
2 0 10 K -103 tecnología
2 meneos
99 clics

La millonaria con gustos de pobre

Fernando Alonso reconoce que lo suyo es ahorrar porque la vida es larga y las carreras de los deportistas, cortas. La bióloga estadounidense Anne Wojcicki (41 años) le pisa los talones porque vive como una mileurista cuando su empresa de análisis de ADN está valorada en 48 millones de euros y se acaba de separar de Sergey Brin, cofundador de Google con una fortuna de 20.000 millones de euros.
1 1 11 K -146 cultura
1 1 11 K -146 cultura
10 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Países que son mas pobres que Bill Gates  

Países que son mas pobres que Bill Gates.
4 meneos
47 clics

La fertilidad de los pobres

Lo que ocurre es que los pobres tienen prole porque es lo único que pueden tener. Una pareja sin recursos busca hijos que puedan trabajar o hijas con las que establecer alianzas familiares. La descendencia se construye en patrimonio. Lo mismo vale para la alta fertilidad en los países tercermundistas. Que la gente es para un país pobre una fuente de riqueza es algo que España, que durante décadas se nutrió de las divisas procedentes de la emigración, estaría en condiciones ideales de demostrar.
8 meneos
37 clics

¡Pan y trabajo! Cuando los pobres asaltaban panaderías

12 años después de la Comuna de París se producía en la capital gala una manifestación de importancia histórica. Durante muchos años cualquier conato de protesta, de recuerdo a la Comuna y sus reivindicaciones era duramente reprimido por la Tercera República francesa. Aun así, el movimiento obrero siguió actuando. Socialistas y anarquistas comenzaban a salir de un letargo al que les había condenado la represión de la Comuna. Muchos de los integrantes y protagonistas de la primera gran revolución obrera de la historia comenzaban a volver ...
1 meneos
11 clics

Scarcity . ¿Cual es la mejor forma de combatir la pobreza?

Segun estudios de muchas partes del mundo, la forma más eficaz de sacar a la gente de la pobreza es simplemente darles dinero en efectivo. Lo que se necesita para escapar de la trampa de la pobreza y la trampa de la escasez son ingresos mayores de forma permanente. Los que sufren de la escasez—es decir, los pobres—no les ayuda una inyección de capital de una sola vez.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
473 meneos
7090 clics
¿Nos vuelve mezquinos el dinero?

¿Nos vuelve mezquinos el dinero?

Desde viejos avaros y gruñones hasta los agresivos lobos de Wall Street, Hollywood ha sabido retratar la influencia corruptora de la riqueza. ¿Pero qué tan precisos son esos estereotipos? ¿Realmente el dinero corrompe? El psicólogo social Paul Piff se pasa la tarde yendo y viniendo sobre un cruce peatonal en una calle que bordea la costa de Los Ángeles. Piff vino aquí para hacer uno de sus experimentos más provocadores: ¿quiénes se detendrán en el cruce de peatones con más probabilidad, los ricos o los pobres?
38 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homeopatía para pobres, la nueva estrategia de la industria

Encontrar a un ayuntamiento dispuesto a promover una pseudoterapia como la homeopatía no fue lo que me puso los pelos de punta. Ya estoy curado de espanto en ese sentido. Lo grave del asunto es que se trata de una nueva estrategia por parte del lobby homeopático–del que hablé extensamente en este otro artículo hace unos días–para conseguir que sus granulitos de azúcar sin efecto terapéutico sean promovidos por una administración pública. Si lo consiguen, legitimarán sus productos como terapia a ojos de los/as vecinos/as del municipio y sentarán
3 meneos
23 clics

Según un estudio los niños de familias pobres tienen un encéfalo más pequeño

Un estudio realizado en EE.UU. muestra que los niños y jóvenes de familias pobres tienen una superficie encefálica notablemente menor que los de familias ricas. El nivel educativo de los padres también muestran esa relación, aunque en menor medida. Los científicos no tienen claro el mecanismo que explica ambos vínculos. [Estudio original de nature en ingles en enlace de primer comentario]
2 1 7 K -53 cultura
2 1 7 K -53 cultura
5 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concierto benéfico en la Basílica de San Francisco el Grande de Madrid

Proyecto de crowdfunding para llevar a cabo un concierto benéfico a favor de las hermanitas de los pobres de Madrid para poder arreglar sus instalaciones. Si no se puede conseguir el dinero que hace falta para poder celebrar este concierto, las monjitas se quedarán sin poder recibir esta imprescindible ayuda. Por eso se pide la colaboración de personas, empresas e instituciones para que con sus colaboraciones puedan ayudar a que dicho concierto se lleve a cabo.
368 meneos
2481 clics
Aporofobia, el odio al pobre

Aporofobia, el odio al pobre

¿Qué culpa tiene un pobre de no tener dinero? En la mayoría de los casos, ninguna. Pero eso no evita que una parte de la sociedad mire a esas personas sin recursos económicos con rechazo o incluso con un sentimiento de odio como si ellos fuesen los únicos responsables de esa situación. Un comportamiento que tiene nombre: aporofobia.
126 242 1 K 643 cultura
126 242 1 K 643 cultura
52 meneos
54 clics

Según un estudio, la mayoría de los estadounidenses pobres tienen trabajo [ENG]

La mayoría de los pobres de Estados Unidos no están sentados en esquinas callejeras. Trabajan en puestos poco remunerados y tienen dificultades para mantener a sus familias. Los hallazgos del estudio contradicen la noción de que los pobres no trabajan para así recibir la ayuda del gobierno. "Se dice que si los ponemos a trabajar saldrán de la pobreza. Pero hay muchos que juegan según las reglas y siguen atrapados". "Hay que discutir si fijar un salario mínimo es o no es la solución, pero está claro que hay que cambiar las cosas". [vía reddit]
5 meneos
32 clics

¿Tienen historia los pobres ?

Nuestras sociedades guardan silencio respecto a la vida, los sufrimientos, los actos de resistencia de los más pobres. Estos desaparecen de la escena sin dejar rastro. En otro de sus trabajos el padre Joseph Wresinski escribió: "Los más pobres nos lo dicen a menudo: no es sólo tener hambre o no saber leer, ni siquiera el no tener trabajo, que es la peor desgracia que le puede ocurrir al hombre; lo más terrible de todo es saber que uno no cuenta para nada, hasta el punto de que se ignora incluso nuestro sufrimiento. Lo peor es el desprecio
13 meneos
92 clics

La revolución es cosa de pobres

Eric Arthur Blair (más conocido como George Orwell) no era un revolucionario de boquilla. En una época (la nuestra) donde todo el mundo reivindica su capacidad para (re)generar democracias, políticas o sociedades enteras, el ejemplo de Orwell permanece como sinónimo de inteligencia, compromiso y —sobre todo— como apologista del pensador, del crítico, del hombre al que todo le va y nada le viene.
3 meneos
11 clics

Facebook patenta un sistema que permite a los Bancos negar préstamos a usuarios con "amigos pobres"

La multinacional Facebook Inc. ha logrado patentar un algoritmo que permite la transmisión automática de datos sobre la solvencia de los amigos de un usuario en la famosa red social para optimizar la toma de decisiones crediticias por parte de los bancos al momento de otorgar un préstamo de dinero.
3 0 4 K -25 tecnología
3 0 4 K -25 tecnología
33 meneos
869 clics

Diez inventos que pueden cambiar la vida de los pobres [eng]

Agua potable, vivienda, zapatos... son sólo algunas de las cosas que la mayoría de nosotros damos por sentado que nos vienen de "fábrica", pero en muchos lugares del mundo, la gente está desesperada para conseguirlos. Otras cosas, como hornos, luz e incluso la protección contra los mosquitos son un lujo para muchas personas pobres. Sin embargo, gracias a algunos inventores brillantes, es posible producir estos artículos de una forma asequible para cambiar la vida en las comunidades más pobres del planeta
« anterior123457

menéame