cultura y tecnología

encontrados: 127, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
204 clics

El arte de la poda del naranjo

En el campo nunca se descansa. Y lo cierto, es que la poda del naranjo es una tarea muy importante, ya que de ésta dependerá que los árboles puedan dar unas naranjas con un calibre, calidad y fructificación adecuado en la siguiente temporada.
234 meneos
4475 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «Día del Apaleamiento», o comienzo de la temporada de poda

En muchos jardines de España, se acerca una época terrible. La tradición del invierno es proceder a la poda. En muchos casos, la llamada poda se trata de cometer actos de salvajismo sobre los árboles despojándolos de todas sus ramas, dejándolos desmochados. Existe otra variedad no menos agresiva que es el terciado del árbol dejándolo desprovisto de la práctica totalidad de las ramas pero respetando alguna más que en el desmoche.
109 125 41 K 39 cultura
109 125 41 K 39 cultura
6 meneos
39 clics

Consejos para podar manzanos (GLG)  

Febrero y marzo son los últimos meses en hacer la poda de manzanos. Aquí están algunos básicos para hacerlo. Para aquellos que son principiantes en este campo, aquí una breve explicación de cómo hacerlo, ya que, lejos de lo que parece, la poda no es donde corta por donde queramos, como algunos dicen. Más bien, es una tarea a la que se debe aplicar la lógica y la técnica.
5 1 7 K -58 tecnología
5 1 7 K -58 tecnología
3 meneos
18 clics

Descubren la relación entre la poda sináptica y el alzheimer

Un grupo de investigadores ha hallado la relación entre sistema inmune, poda sináptica y Alzheimer, dando un paso más hacia el tratamiento de la enfermedad.
2 1 0 K 26 cultura
2 1 0 K 26 cultura
10 meneos
43 clics

Un concentrado de madera de poda, conservante natural del vino tinto

Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera han comprobado las propiedades de este extracto para usarlo como sustituto del sulfuroso. Este aditivo, el más utilizado en la elaboración y conservación del vino, se distingue, según los expertos, por su capacidad antioxidante y antimicrobiana, pero también por sus posibles efectos negativos sobre la salud.
16 meneos
45 clics

Microglía y poda sináptica en la enfermedad de Alzheimer

Solo una décima parte de las células del cerebro corresponde a la microglía. Siempre se supuso que su labor era una labor de limpieza de desechos, cumpliendo una importante tarea inmunológica y antiinflamatoria. Sin embargo, desde hace unos pocos lustros se ha comprobado que desempeña una función muy dinámica en la configuración de las conexiones sinápticas, también en trastornos neurodegenerativos como en la enfermedad de Alzheimer. Cuando tras el análisis en autopsias de cerebros de pacientes fallecidos por la enfermedad de Alzheimer...
110 meneos
1348 clics
Poda de un roble con hachas (y motosierra) para sanear su crecimiento con trucos de expertos

Poda de un roble con hachas (y motosierra) para sanear su crecimiento con trucos de expertos  

Una de las riquezas naturales de Monasterio de la Sierra (Burgos) es su dehesa de robles. El cuidado y la poda regular de los árboles a lo largo de los siglos han hecho posible que ejemplares de gran tamaño llegaran hasta nuestros días. La mañana de un fin de semana otoñal del año 2014, un grupo de vecinos se dio cita en una de las eras de las afueras del pueblo para podar un roble siguiendo los métodos tradicionales.
456 meneos
1758 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los malagueños están que trinan: la poda de árboles municipal provoca un 'pajaricidio'

Los malagueños están que trinan: la poda de árboles municipal provoca un 'pajaricidio'

“La poda continúa. Siguen muriendo pollitos. No la han parado. En lugar de los cantos que podríamos oír, de la cantidad de insectos que podrían comer, lo que se hace es, sin compasión, ni sensibilidad ni inteligencia, propagar muerte. Dejan a aves sin su hogar, dejan camaleones [especie protegida en toda Europa] sin su hábitat”. Estos son algunos de los mensajes que formaron parte de un activo ‘servicio de alerta’ que creó en las redes sociales un grupo de malagueños que desde el pasado mes de abril está denunciando la muerte de polluelos y...
149 307 21 K 505 cultura
149 307 21 K 505 cultura
3 meneos
30 clics

2º Capítulo del "Melocotón de Andrés. Cieza (Murcia)

En este capítulo un joven agricultor llamado Andrés enseña el arte de la poda a un nuevo aprendiz. Esta serie de vídeos pretende mostrar, porqué en Cieza y su Comarca se cultiva el mejor melocotón del mundo. La combinación del espectacular clima del Valle de Siyâsa, el agua del Río Segura y la tradición milenaria en la practica de su cultivo dotan a este melocotón de unas características únicas. De la mano de un joven agricultor de la localidad, conoceremos los problemas, alegrías y curiosidades de este cultivo. ciezamelocoton.es/
2 1 7 K -52 cultura
2 1 7 K -52 cultura
317 meneos
9065 clics
Este antiguo método de poda japonés del siglo XIV permite la producción de madera sin talar los árboles [ENG]

Este antiguo método de poda japonés del siglo XIV permite la producción de madera sin talar los árboles [ENG]

La mayoría de nosotros ya estamos familiarizados con el concepto de bonsái, una forma de arte japonesa que data de hace más de mil años, que produce árboles pequeños que imitan la apariencia de árboles de gran tamaño. Pero muchos todavía no han oído hablar del Daisugi. Si bien su técnica tiene similitudes con la del bonsái, el resultado que produce es muy diferente.
129 188 4 K 409 cultura
129 188 4 K 409 cultura
274 meneos
3193 clics
11 razones contra las podas salvajes

11 razones contra las podas salvajes  

La poda debilita al árbol y produce cortes y heridas que son potenciales puntos de entrada de plagas y enfermedades. Entonces, ¿por qué se podan los árboles urbanos? Básicamente, para reducir y controlar el volumen y tamaño de la copa en árboles que no crecen en parques ni espacios abiertos, sino en viales y espacios reducidos donde, en el pasado, por una mala planificación o falta de formación en arboricultura, no se ha elegido una especie con el tamaño adecuado al lugar...
10 meneos
170 clics

¿Qué naranja fue primero, el color o la fruta? [gl-pt]

La naranja se llama naranja porque es naranja ou se llama naranja al naranja porque las naranjas son naranjas? Que fue antes, el color o la fruta? Para evitar ansiedades innecesarias, os digo ya la respuesta: Primero fue la fruta, y depués pasó a llamarse naranja también al color. Pero vayamos por partes...
5 meneos
38 clics

4 propiedades secretas de la naranja que no conocías

La naranja es el fruto del árbol naranjo y según su sabor, puede provenir de dos tipos de naranjo diferentes: Citrus x sinensis: naranja dulce. Citrus aurantium: naranja amarga.
4 1 6 K -17 cultura
4 1 6 K -17 cultura
148 meneos
2205 clics
De cómo la fruta "naranja" hizo que hablásemos del color "naranja" [ENG]

De cómo la fruta "naranja" hizo que hablásemos del color "naranja" [ENG]

El color "naranja" empezó a denominarse "naranja" hace muy poco en los idiomas occidentales. Para hablar de este color lo que se decía era "rojo-amarillo" o incluso sólo "rojo". El nombre naranja procede en primer lugar del sánscrito nāraṅga y de ahí, del árabe naaranj. Cuando los árabes penetraron España e Italia comenzaron a cultivarse naranjos. El nombre "naranja" para la fruta comenzó a expandirse por Europa en el siglo XIV perdiendo la n en inglés y francés (como ocurrió con la palabra "tío": a nuncle > an uncle) En holandés en cambio(...)
11 meneos
214 clics

¿Por qué los llamamos pelirrojos si tienen el pelo naranja?

A los pelirrojos se les ha tachado de muchas cosas. Durante gran parte de la historia de la humanidad, los individuos con el pelo naranja han sido marginados y en algunos casos hasta atacados violentamente. Pero, ¿por qué los llamamos pelirrojos si su pelo es de color naranja? La respuesta la tiene la evolución semántica de los nombres de los colores. Hasta después de la Edad Media, en ningún lugar del continente europeo habían visto naranjas.
12 meneos
326 clics

El zumo de naranja, ¿pierde vitamina C si no se bebe enseguida?

Para la mayor parte de la población, hablar del zumo de naranja es hablar de vitamina C. No es la única vitamina que tiene, aunque sí es una importante fuente de ella. No obstante, existe la creencia de que la vitamina C del zumo de naranja se pierde a gran velocidad.¿Es verdad que el zumo se naranja pierde vitamina C con tanta rapidez o se trata de otra "leyenda nutricional"? En este artículo se aborda esta y otras cuestiones relacionadas con el zumo de naranja y su vitamina C...
2 meneos
5 clics

8 beneficios que ofrece la naranja para el cuidado de la salud

Las naranjas son frutas muy ricas que a las personas les encanta, dado que ofrecen muchos beneficios para la salud y pueden ser consumidas en jugos, ensaladas o como ingrediente en alguna comida. Algunos de los beneficios que brinda: 1.- Previene el cáncer: Según los científicos, el consumo regular de naranjas puede ayudar a luchar contra el cáncer, como el cáncer de pulmón, cáncer de boca, cáncer de mama y cáncer de piel. 2.- Presión arterial: Las naranjas tienen la hesperidina, un compuesto que los estudios han demostrado que
1 1 2 K -11 cultura
1 1 2 K -11 cultura
3 meneos
29 clics

¿Dio la naranja el nombre al color o el color se lo cedió a la fruta?

Es curioso que el naranja (color) y la naranja (fruta) se digan igual no solo en español sino también en inglés (orange en ambos casos), en francés (orange); en portugués laranja y en valenciano o catalán taronja. En italiano distingue un poco entre el nombre del color y el de la fruta. Ante esta situación, cabe preguntarse qué fue primero. ¿Dio la fruta el nombre al color o el color se lo cedió a la fruta? Para los romanos, el color naranja es parecido al tono del oro. Al parecer, primero fue el color y luego la fruta.
3 0 1 K 22 cultura
3 0 1 K 22 cultura
2 meneos
7 clics

La naranja - Folclore ecuatoriano  

La naranja nasió verde el tiempo la amarilló, tan bonita, tan señora, tan querida para mí. A mí me llaman el chagra, chagra soy en realidad pero para las quiteñas no me falta habilidad. Dicen que las penas matan, las penas no matan, no, que si las penas mataran ya me hubiera muerto yo. Dame la naranja, mi amor, dame la naranja, mi bien, dame la naranja que quiero gozar
2 0 3 K 0 cultura
2 0 3 K 0 cultura
5 meneos
28 clics

La ingeniería de la piel de naranja

El Profesor Adjunto de Ingeniería Andrew K. Dickerson y su alumno Nicholas M. Smith han descubierto cómo las naranjas liberan esa delgada corriente de aceite fragante cuando se las aprieta. Caracterizaron la estructura de las cáscaras de naranja y descubrieron el papel que las capas tienen para crear la dinámica de microjet. Al imitar el mecanismo de la naturaleza de una capa de naranja, las compañías farmacéuticas pueden desarrollar una forma menos costosa y menos compleja de administrar medicamentos en el aire.
120 meneos
2355 clics
La historia del color naranja: desde pinturas en tumbas egipcias hasta los uniformes de prisión

La historia del color naranja: desde pinturas en tumbas egipcias hasta los uniformes de prisión

El naranja es un color que provoca una reacción inmediata. ¿Qué es lo que hace que el color naranja sea tan efectivo? En algunas culturas es considerado una tonalidad sagrada, mientras que en otras es un símbolo de la realeza. Atrevido y dinámico, el naranja se usa para indicar peligro y, al mismo tiempo, crea una sensación de emoción.
15 meneos
253 clics

Las naranjas de la muerte en 'El Padrino'

La presencia de naranjas en las tres películas de El Padrino sugiere una muerte inminente, que pronto ocurrirá un evento relacionado con la muerte. Todo comenzó de casualidad, como explica el diseñador de producción Dean Tavoularis, al principio las naranjas se utilizaron simplemente para dar una nota de color a las escenas oscuras.
14 meneos
106 clics

Psicología de los colores: El color Naranja

Análisis del color naranja teniendo en cuenta sus asociaciones e influencias psicológicas y haciendo un recorrido por multitud de curiosidades históricas: El color naranja está muy asociado con la juventud y la extraversión, y con frecuencia es garantía de emociones fuertes. Las personas que ...
7 meneos
242 clics

El error de la Última Cena y las naranjas

Como se puede comprobar claramente en las imágenes que acompañan esta entrada, los artistas han colocado naranjas sobre la mesa. En algunos casos de manera explícita como fruto completo, en otros casos ya hecha rodajas y, según algunas teorías, da Vinci incluso situó este cítrico como ingrediente en uno de los platos de pescado que pintó. Sea como fuere, todos estos grandes artistas, renacentistas en su mayoría, se equivocaron. Ellos sí tenían naranjas en su mesa, pero era imposible que Cristo las hubiera tenido en la suya hace 1.985 años.
6 meneos
64 clics

Utilizar el color naranja puede incrementar las ventas

El naranja, el color que más incita a comprar. A la hora de comprar el color sí importa, y mucho. Los colores generan distintas emociones en el consumidor, de ira a bienestar, de inquietud a comodidad. Elegir el color adecuado en un ecommerce es fundamental. Desde la empresa de pagos digitales aseguraron que “el naranja se asocia con la toma de decisiones más rápidas, el movimiento, transmite energía e incita a la compra”. Por esta razón, señalaron que es más que recomendable que los pequeños negocios adopten este color para su tienda online.
« anterior123456

menéame