cultura y tecnología

encontrados: 167, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
56 clics

La sociedad como enfermedad: ¿el cine de Cronenberg sólo es horror corporal?

Cuatro décadas haciendo cine dan para mucho más que el concepto de "Nueva Carne" o "Horror Corporal". A cuatro días de que se estrene su adaptación de "Cosmopolis", el cine de David Cronenberg merece tener un intento de Teoría Unificada que vaya más allá de los clichés que siempre se le otorgan. ¿Dónde está la clave? La misma peli de "Crash" nos la da...
1 meneos
18 clics

Leganés convierte al modelismo estático en el hobby estrella

Una exposición que ofrecía maquetas de vehículos, aviones y barcos, además de diversos concursos y espacios de grandes marcas.
1 0 18 K -259
1 0 18 K -259
2 meneos
42 clics

Desmontando a Woody: Duendecillas chifladas, ascensores y pesimismo con el puente de Brooklyn en punto de fuga

Qué es la obra del neoyorquino más que una deconstrucción del hombre contemporáneo como el cubismo o el jazz lo fueron para la pintura o la música.
3 meneos
49 clics

Transformando a tus hijos en líderes

Incluso toda la sabiduría y el amor del mundo no protege necesariamente a las personas como los padres al criar a sus hijos para que ellos sean prósperos e independientes y se conviertan en los líderes que tienen el potencial de ser. Las 7 conductas parentales perjudiciales que impiden que los niños se conviertan en líderes, de sus propias vidas y negocios de todo el mundo
2 1 9 K -105
2 1 9 K -105
27 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos sacadas en el momento justo (eng)  

Momentos en que un fotógrafo solo tiene tiempo para tomar una toma. Si tiene habilidad en el momento, por pura casualidad, los resultados pueden ser impresionantes. He aquí una selección de fotografías que captan un momento de otra manera en una fracción de segundo.
22 5 4 K 110
22 5 4 K 110
9 meneos
143 clics

¿Qué hace que un superordenador sea un superordenador?

En este reportaje de Tested diversos expertos explican cómo se construye un superordenador, incluyendo una visita al Centro de Supercomputación Avanzada de Texas, cómo se crean las listas y rankings y hasta dónde podrán llegar en cuanto a velocidad. Para que... ¿Qué hace que un superordenador sea un superordenador?
8 meneos
235 clics

Documentos TV: "El caso 112"

Impresionante reportaje de investigación. Los periodistas partieron de una fallecida sin nombre y encontraron toda una historia. Una historia de la vida que impresiona de principio a fin.
11 meneos
161 clics

Los diez grandes reportajes

David Torres selecciona los diez grandes reportajes de la historia del Periodismo.
1 meneos
10 clics

Reportaje Nintendo Especial 125º Aniversario  

Nintendo cumple un siglo y cuarto de vida, una cifra increíble para cualquier empresa, y hemos decidido celebrarlo con un especial en el que comentamos 125 de los grandes títulos de ayer y de hoy de los creadores de Link, Mario. Samus y tantas otras leyendas del videojuego.
1 0 7 K -74 cultura
1 0 7 K -74 cultura
4 meneos
57 clics

Reportaje Zeus, la perla oculta del soft español Amiga

Nos adentramos en la historia de una compañía española que luchó por conseguir algo grande y se codeó con los mejores en un mercado de gran exigencia como la era de los 16 bits. Recordamos a Zeus, uno de los grandes tapados de la creación de videojuegos española.
3 1 6 K -50 tecnología
3 1 6 K -50 tecnología
3 meneos
61 clics

Buscando al cisne [Reportaje sobre blogs de trastornos alimenticios]

Una chica entra en un foro de Internet y deja un mensaje público: “Hola a todas. Tengo 14 años, peso 82 kilos. Quiero que me ayudéis a ser anoréxica”.
4 meneos
10 clics

Televisión. Y sin embargo, ciencia  

Salimos a la calle para comprobar qué opinión tenemos de la ciencia en la televisión. ¿Hay suficiente? La que hay, ¿es de calidad? No te pierdas además nuestro artículo en ysinembargolaciencia.blogspot.com.es/2014/11/television-y-sin-embargo-
3 1 6 K -49 cultura
3 1 6 K -49 cultura
2 meneos
44 clics

'Supermán va al supermercado', reeditan e ilustran el reportaje de Mailer sobre JFK en su apogeo

Nueva edición, con fotos de grandes reporteros, del mítico reportaje de Norman Mailer editado por la revista 'Esquire' poco antes de las elecciones de 1960. El escritor firmó una profética crónica que inauguró el 'nuevo periodismo' y presentó a JFK como un 'héroe existencial' y un 'best-seller televisivo'. La crónica adopta ahora la forma de un reportaje ilustrado mostrando más de 300 imágenes del
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje: El reto de Podemos y Syriza, y la crisis de la socialdemocracia europea. [CAT]  

Un monográfico sobre como y por qué nuevos partidos como Podemos o Syriza han "hecho trizas" la izquierda tradicional y amenaza el nuevo orden europeo que ha impuesto Alemania. Entrevistamos a Juan Carlos Monedero, uno de los líderes de Podemos, y conoceremos los casos de España, Grecia, Italia o Francia. Este programa cuenta con la colaboración del catedrático de Ciencia Política de la UAB Joan Subirats. [Duración del reportaje: 25m 31s]
14 meneos
71 clics

Implantes cocleares: ¿está acabando la tecnología con la lengua de signos?

Hay situaciones en las que la persona se va a encontrar que no oye nada. Por ejemplo, si se le rompe el aparato o si se queda sin pilas", nos cuenta Irene Carrera, presidenta de la Asociación Bilingüe de Padres de Niños Sordos (ABIPANS). "Y si tiene que comunicarse con otra persona, la única manera va a ser por el lenguaje de signos, un lenguaje visual que, de alguna manera, las personas sordas terminan aprendiendo". "La lengua de signos les vendría muy bien para muchas cosas:... Al fin y al cabo, van a ser sordos aunque tengan el implante"
1 meneos
1 clics

Entrevista Reportaje sobre Shibendu Lahiri

Entrevista reportaje efectuado por Roberto Mirás a Shibendu Lahiri
1 0 10 K -129 cultura
1 0 10 K -129 cultura
2 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CNN podrá probar drones para reportes de noticias

CNN explorará el uso de drones para los reportajes, después de recibir un permiso especial de parte del gobierno estadounidense. En el primer programa de este tipo, la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA por su siglas en inglés) le permitirá a CNN probar drones con cámaras para fines periodísticos. CNN se alió con el Instituto de Investigación de Georgia Tech para recopilar información para el programa Relacionada www.meneame.net/story/cnn-presiona-regularizar-uso-drones-periodismo
105 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportaje: El negocio del coltán en el Congo  

El programa de reportajes "En Tierra Hostil" penetra en Goma (República Democrática del Congo), donde se cometen las mayores atrocidades por hacerse con el Coltán, una aleación de minerales muy codiciada que se emplea en la fabricación de condensadores electricos. Jalis de la Serna y su equipo consiguen entrar en una mina y encuentran algo que no esperaban: menores trabajando en condiciones infrahumanas. Un español, intermediario de Coltán, explica ante la cámara las irregularidades y violaciones de derechos humanos que se llevan a cabo.
3 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Dos Passos. 'Viajes de entreguerras'.

El viaje a España es un relato fascinante, con peripecias innumerables, tensión en la frontera y descripciones de una Cataluña que vivía la guerra sin perder el ánimo aún. Valencia es la vieja ciudad que conocía, pero hay más hombres jóvenes por las calles, y uniformes variados, y “en vez de corridas de toros, los carteles anunciaban guerra civil.” Madrid es una ciudad sitiada y bombardeada, y se nos muestran instantáneas de lugares emblemáticos sometidos a una lúgubre metamorfosis de destrucción.
6 meneos
33 clics

"Beatriz, la historia de una mastectomía preventiva", premio de la Sociedad de Oncología  

Un reportaje multimedia de EFEsalud, realizado por los periodistas Mariola Agujetas y Gregorio del Rosario, ha sido galardonado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con el premio "Medios Audiovisuales". Mariola Agujetas y Gregorio del Rosario recogen sucesivamente como vive la paciente los días antes de la intervención; el momento en el que ésta se produce, desde el propio quirófano; y su evolución posterior. Su título es "Beatriz, la historia de una mastectomía preventiva", y puede verse en los siguientes enlaces. (#1)
4 meneos
18 clics

La Democracia en Venezuela (Reportaje)

La manipulación informativa que hay en España ha hecho que la mayoría de españoles tengamos una imágen distorsionada y poco realista de Venezuela y de lo que significó la revolución bolivariana.
3 1 4 K -17 cultura
3 1 4 K -17 cultura
21 meneos
190 clics

Reportaje:¿Por qué hizo fallida McDonald′s (en Bolivia)? [ESP y CAT]  

La "M", de color amarillo, sobre un fondo rojo es reconocible en cualquier lugar del mundo y es uno de los símbolos de globalización más claros. Pero hay un lugar de América Latina donde la cadena estadounidense de hamburguesas no logró el éxito esperado. Fue en Bolivia, donde, a pesar de que el establecimiento se intentó adaptar a los gustos locales, incorporando elementos de la gastronomía propios, no triunfó. Por eso, en 2002, y después de 5 años de aterrizar en el país, McDonalds cerró las ocho sucursales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución naranja (Ucraina) (2004) (Reportaje)  

En los primeros días de 2004, la gente se congregó mostrando símbolos naranjas en mano para protestar por el resultado de las elecciones presidenciales. Miles de personas hicieron campaña por la noche y acamparon hasta la mañana con la esperanza de conseguir una democracia más real y una vida más fácil.
1 meneos
4 clics

Un solo corazón (Evo Morales y Hugo Chávez) (Reportaje)  

Evo Morales y Hugo Chávez, dos hombres que han cambiado el rostro de América Latina y han colocado en el escenario geopolítico, nuevos paradigmas de transformación social y política.
1 0 2 K -12 cultura
1 0 2 K -12 cultura
5 meneos
6 clics

Moncho Alpuente: “A muchos periodistas nos tendrían que haber indemnizado como víctimas del franquismo”

Nació en una calle galdosiana a mediados del siglo pasado, pero habla como un hombre propio de otra época. Es el cronista oficioso de la Villa y, durante años, dio cuenta de su intrahistoria en las páginas de El País. También practicó el humorismo y la retranca en diferentes formatos: musical, novelesco y periodístico.
4 1 8 K -67 cultura
4 1 8 K -67 cultura
« anterior123457

menéame