cultura y tecnología

encontrados: 839, tiempo total: 0.059 segundos rss2
7 meneos
61 clics

Sancho Garcés II, el rey que casó a su hija con Almanzor

Sexta entrega de la sección 'La vida de los reyes de Navarra en 1 minuto'. Sancho Garcés II, apodado Abarca, reunió por herencia el condado de Aragón y el reino de Pamplona, pero tuvo que entregar a su hija Urraca a Almanzor en matrimonio para asegurar sus fronteras.
3 meneos
36 clics

Sancho Garcés III, rey de Pamplona en el siglo XI

Programa de podcast en Ivoox sobre Sancho Garcés III, rey de Pamplona en el siglo XI
13 meneos
76 clics

Las cruces del rey Sancho II en Zamora  

Es bien conocido que durante el Cerco de Zamora del 1072 el rey Sancho II fue herido y acabó falleciendo. Este hecho histórico se ha visto mezclado con la leyenda que podemos ver en el Cantar de Sancho II. Como conmemoración tanto de los hechos históricos como legendarios se conservan hoy en día en Zamora dos cruces. Una indica el lugar donde fue apuñalado el rey por Vellido Dolfos; la otra donde acabó falleciendo. Se trata de una simple cruz situada en el llamado Campo de la Verdad, junto al actual barrio de Olivares de la ciudad de Zamora.
363 meneos
12740 clics
Sancho II de Castilla, el rey que murió cagando

Sancho II de Castilla, el rey que murió cagando

Dicen los Derechos Humanos que todos los seres humanos somos iguales, aunque la realidad nos dice que hay individuos que, por mor de su capacidad económica e influencia, son “más iguales” que los demás, para regocijo de la infinidad de personas “menos iguales” que sufren sus veleidades. Con todo, por mucho dinero, enchufes y posesiones que se dispongan, la muerte, guste o no, acaba por enrasar cualquier desigualdad entre las personas, aunque la forma en que la Parca pilla a cada uno, ya es harina de otro costal.
148 215 6 K 690 cultura
148 215 6 K 690 cultura
266 meneos
1995 clics
Marina Garcés, la filósofa española del momento: "Ahora el pensamiento crítico resulta peligroso"

Marina Garcés, la filósofa española del momento: "Ahora el pensamiento crítico resulta peligroso"

La autora se cita en su último libro con algunas de sus más queridas 'Malas compañías', un puñado de escritores, cineastas y dramaturgos de todas las épocas. Marina Garcés (Barcelona, 1973) puede presumir de haber revuelto las tranquilas aguas del pensamiento español gracias a libros como 'En las prisiones de lo posible' (2002); Filosofía inacabada (2015); 'Fuera de clase' (2016); 'Escuela de aprendices' (2020) y 'Un mundo común' (2013/2021).
108 158 0 K 409 cultura
108 158 0 K 409 cultura
11 meneos
356 clics

Estos pensamientos de Sancho Panza valen más que mil libros de autoayuda

Uno de los capítulos más emocionantes de Don Quijote lo protagoniza Sancho Panza cuando le dejan gobernar su ínsula. Todos se burlan de él y lo torturan. Sancho descubre así su gran error. Por eso renuncia a poder y le hace estas confesiones a su burro.
103 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿No sabes qué es un falso autónomo? Acuérdate del entrañable Sancho Panza

Podría haberlo sido, pero no: Sancho no era emprendedor. ¿Un empleado del Quijote, quizás? Sí, pero de forma ilegal. El fiel escudero del valeroso caballero constituye un ejemplo perfecto de la figura del falso autónomo. Sancho trabajaba por cuenta ajena, alejado de las peculiaridades laborales del verdadero autónomo. Para empezar, no tuvo jamás sus propios clientes.
2 meneos
29 clics

Hallan la posible acta de bautismo de Sancho Panza

Sabino de Diego podría haber encontrado el acta del bautizo de Sancho Gaona, el que años después se convirtió en el popular Sancho Panza,compañero inseparable de Don Quijote de la Macha. Al parecer, el documento del escudero estaba en los archivos de la parroquia de Esquivias, en el libro de bautismo número 1. Según publica el diario El Mundo, en el apunte, con el nombre de Sancho al margen, se puede leer: "En XX de Junio del dicho año (1569) El dicho Señor Pedro de Huete bautizó un hijo de los señores Hernando de Gaona y Luisa de Godoi su muje
2 0 5 K -45 cultura
2 0 5 K -45 cultura
11 meneos
182 clics

Sobre cómo se ganó Sancho IV el sobrenombre de "El Bravo"

Si algo sucedió con asiduidad en Castilla durante la Edad Media, es que los reyes se ven rodeados de nobles que pretenden usurparles su poder y sentirse reyes sin estar sentados en el trono. En este caso nos centramos en el siglo XIII, y más concretamente en los primeros años de reinado de Sancho IV. El que conocemos como el rey “Bravo”, ganó este apodo por su forma de ostentar el poder, cosa que sufrieron los nobles del reino de Castilla. Sancho se autoproclamó heredero al trono castellano en 1276 tras la muerte de su hermano Fernando...
4 meneos
52 clics

Vistiendo a Sancho Panza

En el capítulo "De cómo el gran Sancho Panza tomó la posesión de su ínsula, y del modo que comenzó a gobernar", de la segunda parte de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes deja una descripción de Sancho Panza que incluye las ropas que viste, lo que sirve para saber más sobre la indumentaria popular de la época.
55 meneos
337 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Por qué soy agricultor después de la Universidad" Marcos Garcés

"Por qué soy agricultor después de la Universidad" Marcos Garcés

Desde que recuerdo soy agricultor, me encanta el campo, el medio rural… lo que no tenía tan claro era dedicarme a ello. Cualquier sociedad te bombardea con su lógica mientras creces y ésta, tan confundida y de dudosos valores, te orienta hacia trabajos maravillosos en los que ganas mucho, trabajas lo justo y no te ensucias. Y la agricultura nunca está entre esos idilios. La realidad es que vivimos en una sociedad que promociona la economía especulativa y financiera frente a la productiva, a la real, a la que produce “cosas” con un valor más...
11 meneos
54 clics

"Tenemos grandes expertos que son grandes analfabetos"

Un libro pequeño puede ser muy ambicioso. Es el caso de 'Nueva ilustración radical', que acaba de recibir el premio Ciudad de Barcelona. Su autora, la filósofa barcelonesa Marina Garcés, es una de las voces más vivas del pensamiento español actual, tanto por su colaboraciones de guerrilla en el diario Ara como por su implicación en los movimientos sociales. "Nos formamos en profesiones tan fragmentadas que no nos sirven para comprender mejor el mundo en que vivimos. Tenemos a grandes expertos que al mismo tiempo son grandes analfabetos".
32 meneos
40 clics

Marina Garcés : "Nuestros bienes comunes no son productos que nos ofrece el Estado, son nuestras conquistas"

Llega a las librerías Humanidades en acción,una colección de ensayos coordinada por la filósofa Marina Garcés sobre qué significan estos saberes en la sociedad actual. "Estamos en un proyecto de vida para generar el siguiente y el siguiente y el siguiente: vivimos como en una especie de fuga"."En lugar de ciudadanos,somos clientes de nuestras sociedades; tenemos que volver a pensar que lo público somos nosotros.Y por lo tanto,aquello que consideramos que es parte de nuestra vida en común no son productos que nos ofrece el Estado sino nuestras..
3 meneos
28 clics

¡Sancho Panza era todo un personaje!

Un artículo muy interesante sobre el personaje de Sancho Panza, dónde el autor profundiza sobre la vida aburrida que vivía.
2 1 6 K -59 cultura
2 1 6 K -59 cultura
24 meneos
348 clics

Los Refranes de Sancho Panza en el Quijote

Don Quijote de la mancha es una obra prolífica en refranes, especialmente los que se ponen en boca de Sancho Panza. Recopilamos algunos de los refranes dichos por el famoso escudero.
1 meneos
19 clics

La venganza de doña Sancha de Lara

Doña Sancha de Lara y Ugarte Barrientos se convirtió en la protagonista de una venganza que implicó a su sobrino Álvaro Torres de Sandoval -su favorito, y al que quiso y crió como a un hijo-; al alcalde de la época, Pedro de Olavarría, y a la esposa de éste, Beatriz de Mungía. Los historiadores dibujan a los protagonistas con los suficientes atributos como para entender por qué el cruce de todos estos caminos acabó en una tragedia griega.
1 0 3 K -24 cultura
1 0 3 K -24 cultura
11 meneos
47 clics

Reina Doña Sancha: Fundadora del Monasterio de Sijena

Sancha fue una de las reinas más importantes de la Corona de Aragón y, sin embargo, es una desconocida para el gran público. Era una infanta castellano-leonesa, hija del emperador Alfonso VII y de una princesa polaca, Doña Rica de Polonia. Aunque no ha podido determinarse con exactitud la fecha, la Reina Doña Sancha nació entre 1154 y 1157 y fue educada en el Reino de León. Hasta Aragón la conduce la política de alianzas matrimoniales de los reyes de la época. Antes de su muerte, Alfonso VII había prometido a su hija en matrimonio.
252 meneos
7882 clics
Frases y refranes de Sancho Panza en el Quijote

Frases y refranes de Sancho Panza en el Quijote

Los refranes de Sancho Panza son unos de los elementos más destacables del Quijote. En este post se recogen los mejores, autenticas perlas de la sabiduría popular.
133 meneos
2808 clics
Sancho I el Gordo, rey de León

Sancho I el Gordo, rey de León

Era hijo de Ramiro II y su segunda esposa, Urraca Sánchez, y nieto de Sancho I Garcés de Pamplona. Nacido hacia el año 935. A la muerte de su padre se opuso al acceso al trono de su hermanastro Ordoño III, a quien disputó la corona con ayuda del conde de Castilla Fernán González. A la muerte de Ordoño III subió al trono, pues el hijo que dejaba, Bermudo, era aún de corta edad.
19 meneos
69 clics

Sancha de Aragón, la primera (y única) mujer obispo de la historia

...En 1082 el monarca tomó una decisión osada: puso al frente del obispado de Pamplona a su hermana Sancha. Un hecho sin precedentes y que rompía con todas las reglas escritas y pendientes de escribir. Es la única ocasión en toda la historia en la que ha ocurrido en la Iglesia católica. Y tremendamente efectiva, porque eliminaba la ilegalidad episcopal y su hermana, ya sin trabas, pudo hacer su trabajo. Este nombramiento también provocó en Roma algún que otro sarpullido, pero decidieron que era mayor el beneficio que el perjuicio.
5 meneos
82 clics

La verdad sobre Sancho Panza

Sancho Panza, un hombre libre, acompañó sereno a Don Quijote en sus andanzas, quizás por un cierto sentido de la responsabilidad, y obtuvo de ello una muy grande y útil diversión, hasta el fin de sus días.
45 meneos
52 clics

Los planetas Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea orbitarán alrededor de Cervantes

La Unión Astronómica Internacional (IAU) tiene en marcha un proceso internacional para recibir propuestas y votar cómo nombrar 20 nuevos sistemas planetarios...
8 meneos
71 clics

Alfonso Froilaz y Sancho Ordóñez, los reyes de León que no «subieron al marcador»

Todo el mundo asocia rápidamente los nombres de Alfonso X con su sobrenombre de El Sabio o de Alfonso XII con la copla «dónde vas, triste de ti». Alfonso es el nombre más repetido entre los reyes, pues trece monarcas hasta la fecha se han llamado así. Oficialmente. Efectivamente, esta correlación de los ordinales de los dos monarcas arriba citados hubiera cambiado si se hubiera computado en la lista de los reyes Alfonsos al hijo de Fruela II (en la imagen), Alfonso Froilaz.
20 meneos
146 clics

Sancho Ordoñez, rey de Galicia

Hijo del rey Ordoño II, hubo que esperar a la muerte de su tío Fruela II, en julio del año siguiente, para dividirse el Reino con sus hermanos Alfonso IV y Ramiro II. Este reparto ha sido considerado tradicionalmente como amistoso por los historiadores cristianos, sin embargo, un texto de Ibn Hayyan relata que los hechos debieron de suceder de modo distinto.
« anterior1234534

menéame