cultura y tecnología

encontrados: 658, tiempo total: 0.077 segundos rss2
7 meneos
144 clics

Viñetas canarias en homenaje a "Charlie Hebdo"  

Al igual que otros cientos de humoristas gráficos en todo el mundo, los viñetistas que publican habitualmente sus trabajos en los periódicos canarios han mostrado hoy su solidaridad con sus compañeros de la publicación francesa ‘Charlie Hebdo‘, masacrados ayer por la mano asesina de la intransigencia en lo que supone un gravísimo atentado contra la libertad de expresión, que es como decir contra la libertad en general, sin apellidos.Me ha parecido interesante condensar en una sola entrega estas viñetas canarias en homenaje a los trabajadores...
2 meneos
13 clics

¿Deben cobrar el IVA a Canarias las tiendas online situadas en la península?

Estamos muy seguros de que te has hecho esta pregunta alguna vez, tanto si eres el administrador de una tienda online de España Peninsular como si eres un cliente residente en cualquiera de las Islas Canarias. ¿Sabes si debes de cobrar IVA a Canarias cuando tus envíos lo realizas desde España Peninsular? ¿Eres un cliente que suele comprar online en algún eCommerce y no sabes si te deben de cobrar el IVA cuando resides en Canarias? Resulta que el caso del IVA en Canarias es un tema que muchos a día de hoy no tienen claro, y es que las Islas...
2 0 7 K -45 tecnología
2 0 7 K -45 tecnología
6 meneos
29 clics

¿Qué fruta preferimos en Canarias?

¿Qué fruta preferimos en Canarias? El plátano, la piña, el tomate, las uvas, el higo pico, tuno o higo chumbo. Todo y todas sabemos la riqueza de la agricultura canaria. Cada isla, según sus condiciones climatológicas, destaca por el cultivo de alguna hortaliza o fruta y seguramente, la mayoría de los canarios elegirían el plátano como su fruta más representativa o la que más gusta en el archipiélago. Pero ¿y que ocurre con el resto de las frutas que se cultivan en las islas?.
5 1 9 K -38 cultura
5 1 9 K -38 cultura
17 meneos
38 clics

Los canarios, los más influyentes en el desarrollo de Cuba

Los Canarios fueron los ciudadanos españoles más influyentes en el desarrollo de Cuba, según un estudio del historiador camagüeyano Ramiro Manuel García. Eran los canarios la mayor y mejor mano de obra que tenía Cuba hasta el año 1789, momento en el que comienza la liberalización de la trata de esclavos, lo que supuso la masiva llegada de mano de obra procedente de de Haití. Muchos de los canarios tuvieron que desplazarse entonces al centro, llegando a convertir la provincia de Pinar del Río en el principal centro tabacalero de Cuba.
2 meneos
53 clics

Intoxicaciones por Ciguatera en Canarias. Revisión

Aunque probablemente nos suene a nuevo, la ciguatera es la intoxicación por toxina marina más comúnmente comunicada (afecta cada año a entre 25.000 y 500.000 personas). En este nuevo artículo nos centramos en los casos registrados en Canarias. El Gobierno de Canarias, desde la Dirección General de Salud pública del Servicio Canario de la Salud, ha establecido un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Intoxicación por Ciguatera en Canarias para recoger toda la información necesaria sobre los casos que lleguen al sistema sanitario.
7 meneos
57 clics

El canario: De las islas a las cortes: Un pionero de la modificación genética

El canario (Serius canaria) es el ave de compañía más popular del mundo. ¿cómo ha podido, un pequeño pájaro, nativo de las Islas Canarias, alcanzar una difusión mundial, contar con clubes de criadores en todos los continentes y desarrollar individuos que presentan las más variadas tonalidades y formas? Todo comenzó en el SXV, cuando los europeos (normandos) pusieron pie en las Islas Afortunadas y vieron con asombro que los aborígenes insulares guardaban canarios en pequeñas jaulas para deleitarse con su canto.
220 meneos
5302 clics
La gesta donde los canarios se rieron del pirata Van der Does

La gesta donde los canarios se rieron del pirata Van der Does

Mes de julio, año 1599. Una flota de 76 buques de guerra, la más potente que jamás se había visto en las costas de Canarias, se acerca a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, de apenas 5.000 habitantes. Más de 12.000 piratas al mando del almirante holandés Pieter van der Does desembarcan en la bahía del puerto de las Isletas en lo que pretendía ser el principio de la invasión de Gran Canaria y, a partir de ella, de las seis islas restantes. Creían que sería fácil. Una semana después, la escuadra había sido derrotada en la Batalla de El Batán
105 115 0 K 496 cultura
105 115 0 K 496 cultura
5 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pájaros canarios domesticos

El canario doméstico, conocido simplemente como canario, es una forma domesticada del canario salvaje, un pequeño pájaro cantor de la familia de los pinzones nativa de las Islas Macaronésicas (Azores, Madeira y Canarias).
7 meneos
73 clics

ASPROCAN promociona la compra de plátanos de Canarias sorteando fundas de plástico para plátanos

"Te invitamos a participar en una nueva promoción! Sorteamos entre todos los establecimientos del Club de Fruterías, varios packs de 25 porta Plátanos de Canarias y 12 mascarillas para ti y para tus clientes". Así reza la reciente promoción de ASPROCAN para fomentar (Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias) la compra de plátanos de Canarias sorteando fundas de plástico para plátanos con funda de piel de plátano.
19 meneos
33 clics

Ex-dirigentes de partidos de "la casta" desembarcan en Podemos-Canarias

Ríos, que abandonó muy recientemente Coalición Canaria, explicó que tomó esta decisión después de que se "lo pidiera un grupo de militantes de Podemos porque, lógicamente, te tienen que avalar para que entres". El ex alto cargo del partido del Gobierno autónomo manifestó que Podemos "casa perfectamente con el movimiento político que él lidera tras su marcha de Coalición Canaria, EcoSoberanistas de Base, que tiene como objetivo la confluencia nacionalista".
11 meneos
142 clics

Cuando las islas Canarias fueron portuguesas

Algunas de las Islas Canarias fueron legalmente portuguesas durante 52 días. En efecto, el Rey de Portugal tuvo durante ese plazo el derecho de conquista del archipiélago canario. El 15 de septiembre de 1436 el Papa Eugenio IV firmó la bula "Romanus Pontifex" concediendo a Portugal la conquista de las Islas Canarias. El 6 de noviembre de 1436 el mismo Papa firmó otra bula, la "Romani Pontificis",
7 meneos
53 clics

PcComponentes envía a Canarias sin sustos de aduanas

Como canario que soy, toca anunciar a los usuarios de las islas que a partir del día de hoy PcComponentes realizará envíos a las Islas Canarias sin sorpresas con las aduanas. Pese a que desde el Gobierno de Canarias dijeron hace algo más de 2 meses que todos los pedidos con un coste inferior a 150 euros estarían exentos de los trámites aduaneros, obviamente, como toda promesa electoral, no se ha cumplido.
14 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea del Sur construirá un pueblo canario de más de 100 casas

Corea del Sur construirá un pueblo canario de más de 100 casas con arquitectura típica de las islas. Así se puso este viernes de manifiesto durante la firma de un convenio entre el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, con representantes de la comunidad coreana y de la empresa de Seúl que construirá el pueblo en el país asiático.
8 meneos
16 clics

Las aduanas canarias entorpecen el trabajo de los investigadores sanitarios

Las aduanas canarias están entorpeciendo el trabajo de muchos investigadores. Especialmente en estudios internacionales o nacionales, si hay muestras biológicas que deban llegar a un laboratorio canario, las retenciones causan que se estropeen. El problema ha llegado hasta el punto que algunos ante el hartazgo que les provoca la situación han decidido dejar de realizar investigaciones. No hay lugar en el mundo "que funcione igual", "una muestra que salga de Australia llega antes a Alemania que una de Canarias", remarca la hematóloga Mayte Gómez
16 meneos
134 clics

Gran Canaria por un embajador chileno

El embajador chileno Gallagher, profesor de Literatura Latinoamericana de la Universidad de Oxford da su opinión sobre su visita a la isla de Gran Canaria. "La isla era la primera escala de los españoles camino a América, y el castellano que hablan en ella suena más al de Cuba o Venezuela que al de Castilla. ¿Por qué será? ¿Porque llegaron muchos canarios a esos países? ¿Por la influencia fonética de los africanos traídos a cortar caña, primero en Canarias y después en el Caribe? ¿Por efectos del calor?"
9 meneos
36 clics

Regresa a Canarias el buque inglés que descubrió el telurio

El buque británico RRS James Cook, que descubrió el importante yacimiento de telurio que hay en las islas Canarias, partió este fin de semana de Tenerife para reanudar las operaciones. El monte submarino Tropic, cuya tutela reclama España en la lógica de formar parte de Canarias, alberga reservas enormes de metales imprescindibles en la alta tecnología y las energías renovables. El buque , se encuentra actualmente en operaciones frente a la costa oeste de África, "recuperando equipos que se desplegaron en 2019".
17 meneos
139 clics

Desvelan los secretos de la gran momia canaria

Durante diez siglos los aborígenes canarios momificaron a sus muertos, los cuales han llegado hasta nuestros tiempos en gran estado de conservación. Y es que, mucho se han preguntado los historiadores y arqueólogos sobre el proceso de momificación canario. ¿Es una tradición únicamente suya? ¿Se dejaron influir por otras culturas? Las momias canarias eran sometidas a un proceso que impedía la putrefacción, por lo que aún tienen sus pulmones, riñones y su corazón en el interior. "Es mucho mejor la momificación guanche que la momificación egipcia"
114 meneos
989 clics
Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Una investigación busca a 300 ballesteros vizcainos muertos en la conquista de Gran Canaria

Localizar la fortaleza de Ajodar y los restos de los 300 ballesteros vizcainos dirigidos por Miguel de Muxica que murieron en 1482 cuando intentaban tomarla son los principales retos que afronta una investigación encabezada por el arqueólogo Julio Cuenca. En el otoño de 1482 habían pasado cuatro años desde que comenzara la conquista castellana de la isla de Gran Canaria y el gobernador de la parte ya ocupada, Pedro de Vera, decidió emprender una campaña militar con la que doblegar a los canarios que seguían resistiendo en el centro de la misma
10 meneos
150 clics

El Roque Nublo en Gran Canaria

Está claro que el Roque Nublo es uno de los símbolos y lugares más paradigmáticos de la Isla de Gran Canaria. Lo llamamos peña, monolito… pero sabemos que es uno de los muchos roques que pueblan nuestras islas, y es, claro, de formación volcánica.
563 meneos
11401 clics
Las Islas Canarias ganan la mejor foto del año de la NASA

Las Islas Canarias ganan la mejor foto del año de la NASA  

La fotografía aérea de las Islas Canarias ganó el Torneo de la Tierra como mejor foto de 2014 de la NASA. Canarias logró así este galardón dado por los internautas por segundo año consecutivo. Éste ha sido el resultado de la votaciones realizadas por los internautas en el Torneo de la Tierra, organizado por la NASA para elegir la mejor fotografía de 2014 entre las 32 imágenes seleccionadas. La imagen de la estela de ceniza del volcán siberiano Kliuchevskoi quedó finalista.
193 370 3 K 510 cultura
193 370 3 K 510 cultura
393 meneos
10161 clics

La invasión de serpientes albinas en Gran Canaria: del capricho de terrario a un problema irreversible

El programa Life de la UE que trabaja en el control de la culebra real de California en Gran Canaria reconoce que, a día de hoy, ya resulta “inviable” erradicar de la isla a un reptil que llegó a ella hace solo 16 años, pero representa toda una amenaza para especies autóctonas endémicas. Esta serpiente, originaria del oeste de EEUU, se encontró por primera vez en libertad en Gran Canaria en 1998, pero no fue hasta... Relacionada: www.meneame.net/story/serpientes-invaden-gran-canaria
144 249 3 K 681 cultura
144 249 3 K 681 cultura
11 meneos
10 clics

Ecologistas en Acción denuncia el silencio del gobierno canario sobre la contaminación del pescado por el fuel

Ecologistas en Acción ha solicitado al Gobierno canario que informe sobre si los vertidos de fuel del buque ruso "Oleg Naydenov" han provocado algún tipo de contaminación en el pescado y el marisco que se capturan en el sur de Gran Canaria y si se ha tomado alguna medida al respecto. En un comunicado, la federación canaria de este colectivo ecologista, Ben Magec, ha criticado “el silencio” que percibe en la Consejería de Sanidad de la comunidad autónoma sobre este asunto.
8 meneos
61 clics

El español de Canarias ha sido un puente con Hispanoamérica

Josefa Dorta es la responsable en Cuba y Canarias del proyecto Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico (AMPER), que busca crear el primer atlas interactivo de entonación de todas las lenguas románicas. En el marco de esta investigación ha publicado el libro Estudio comparativo preliminar de la entonación en Canarias, Cuba y Venezuela (2013, La Página Ediciones), en el que, con su equipo de investigación, analiza las similitudes y diferencias entre las distintas variedades del español habladas en estas zonas y sus raíces comunes.
3 meneos
26 clics

Las Palmas de Gran Canaria se ‘embelena’ por Navidad

Belenes y árboles hay en todos los buenos pueblos que celebran la Navidad. Pero unos más que otros tiene su ‘aquel’ particular que hacen que sea especial para sus ciudadanos. La co-capital de las Islas Canarias no se queda atrás, punto de destino turístico donde viajar en cualquier época. Aunque mucho no se han currado el lema, “La Navidad de Todos“, lo cierto es que el programa de actos y la fulgurante decoración callejera deja alelado a cualquiera.
2 1 7 K -90 cultura
2 1 7 K -90 cultura
16 meneos
90 clics

Descubierta una nueva especie de pájaro en Canarias

Otra especie canaria más, añadirían los siempre enteradillos contertulios de radio y televisión sin darle demasiada importancia, pues nuestro archipiélago macaronésico (del griego makáron, islas afortunadas, felices, que se note nuestra formación en Letras) es uno de los más importantes puntos calientes de biodiversidad del planeta; incluso más rico que las islas Galápagos
« anterior1234527

menéame