cultura y tecnología
10 meneos
52 clics

El tiempo y las palabras

En español las palabras "ahora" y "luego" se usan para calibrar coordenadas temporales y su flexibilidad es una de las variables más fascinantes en Hispanoamérica: entre "ahora", "ahorita", "ahoritita" y "luego luego" hay diferencias de tono y culpabilidad.

| etiquetas: hispanoamérica , palabras , lengua
  1. "Esa culpa se complica con “ahoritita”. Cuando se usa esta variante, el hablante se siente comprometido. “¡No más disculpas! Te juro que ahoritita llego al sitio que quedamos”." xD
  2. Cuando un mexicano te dice "ahorita mismo", puedes estar esperando entre cinco minutos y seis semanas.
  3. A mí me preguntaron en R. Dominicana "¿Ahora o ahorita?". Contesté "sí".
  4. #2 Deberias actualizar el rango, yo le pedi unos planos a uno y me solto la frase, pasaron dos semanas e insisti, asi que me dijo "ahorita mismo, cuate", eso fue alla en Diciembre de 2012...
comentarios cerrados

menéame