cultura y tecnología
6 meneos
127 clics

Toyota Mirai Fuel-Cell: ¿el heredero del Prius? | Coches eléctricos e híbridos, regresan para quedarse  

El gigante japonés Toyota, parece querer repetir la exitosa historia de su popular modelo híbrido Prius, pero ahora prescindiendo totalmente de los combustibles fósiles. Al parecer la apuesta principal es por el hidrógeno (H2), como fuente de energía para alimentar la propulsión eléctrica de su futuro modelo ecológico Mirai Fuel-Cell (pila de combustible).

| etiquetas: coche eléctrico , híbrido , combustible fósil , gasolina , hidrógeno , energía
  1. Pues yo creo que, una vez amortizadas totalmente sus fábricas, un Prius híbrido enchufable barato sería un gran éxito de ventas.

    Esto me recuerda la catástrofe económica de Nokia por no haber sacado simplemente un solo smartphone con Android.
  2. #2 ¿Y no sería viable el que hubiera muchos Prius recargables y baratos y así poder amortizar las fabricas? :-D
  3. Bueno mirai, que diría mi abuela...
  4. #4 ¡Adjudicado! :-D
  5. 80.000 euros en Europa vs 46.000 euros en EEUU (California...y sí, el artículo donde lo leí lo ponía en Euros).
    La garantía de los componentes del sistema de hidrógeno es de 3 años en Europa y 8 años en EEUU

    Entre las ciudades de San Diego y Sacramento hay 100 estaciones de servicio que permiten recarga gratuita (¿¿¿???) en Europa sospecho que nos darán un abanico para meter el hidrógeno nuestra cuenta.

    Como muestra de tecnología, lo veo fascinante; como coche, preferiría un corsa de los que se venden por aquí.
  6. #3 Las fábricas son exactamente las mismas que las de los híbridos que han fabricado hasta ahora, ya que los coches también son exactamente iguales, pero con un par de baterías más. O sea que, no tienen que comprar los robots para montarlos ni nada que tenga que ver.

    Con lo cual no quiero decir que no apoye tu idea; que vendan los híbridos enchufables más baratos todavía que los híbridos actuales, hasta abaratar más todavía su fabricación. :-) :-D
  7. #6 No se yo lo de la recarga gratuita, producir el hidrógeno es caro, más que la electricidad según tengo entendido.
  8. #6 Cierto, de momento por estos lares se queda como eso, muestra tecnológica :-/ por poco tiempo espero :-)

    #7 Tú véndelos por un precio muyyy ajustado pero vendiendo muchos ;)
  9. #8 Será una medida para impulsar la venta o quizás haya un contrato de mantenimiento anual -independiente del precio del vehículo- que incluya la recarga en esas estaciones (claro que entonces de gratuito tiene poco), lo leí hace poco.
  10. #9 Pero todo indica que las intenciones de Toyota no van en esa dirección. Como ya he dicho, esto me recuerda la catástrofe económica de Nokia negándose a sacar un modelo con Android.
  11. #11 A tiempo están aún de cambiar el modelo de negocio. A ver... :-)
  12. #10 si, supongo que así sea, o incluso que el estado de California los subvencione, que han hecho bastante por las energías limpias, el tema es cuanto va a durar la gratuidad esa.
  13. #12 No han tomado esa dirección. Alguno de los mandamases está bien sobornado.
  14. #14 Pues es una pena :-/
comentarios cerrados

menéame