cultura y tecnología
13 meneos
133 clics

Urraca de León (c.1080-1126), el complicado reinado de una mujer en la Edad Media

Alfonso VI había recibido en herencia el reino de León a la muerte de su padre Fernando I en el año 1065, mientras sus hermanos Sancho II y García I recibían Castilla y Galicia respectivamente. Tras una serie de enfrentamientos entre los tres hermanos, Alfonso perdió su reino a manos de Sancho II y tuvo que refugiarse en la taifa de Toledo. Pero finalmente, en el año 1072, Sancho murió en el sitio de Zamora en un episodio inmortalizado en el Cantar de Mio Cid y Alfonso VI se hizo con los tres reinos que su padre había dividido entre sus hijos.

| etiquetas: urraca de león , edad media
  1. Que yo sepa, lo de Vellido Dolfos no aparece para nada en el cantar de Mío Cid... :-S
  2. #1 ¿por qué no comparas?
  3. Esa costumbre de dejar un reino a cada hijo ha causado mucho sufrimiento. Lo que hay que hacer es dejar todos los reinos a 1 solo hijo, y los otros que se aguanten. Lo mismo pasa con las empresas. Dejar tu empresa a varios hijos es garantía de que la empresa se irá a la mierda tarde o temprano. Sólo puede haber un heredero en esos dos casos. Lo cual no quiere decir que haya que dejar desaviado económicamente a los otros, claro.
comentarios cerrados

menéame