cultura y tecnología
498 meneos
8056 clics

Windows 8 - Decepcionante usabilidad para usuarios novatos y expertos [ENG]

"Con el reciente lanzamiento de Windows 8 y de la tableta Surface, Microsoft cambia su estrategia en la interface de usuario"... "¿Cómo es su funcionamiento para usuarios, realizando tareas reales?, para averiguarlo, hemos invitados a 12 usuarios con experiencia para probar Windows 8, en computadoras regulares y en la nueva tableta Surface.. via:www.fayerwayer.com/2012/11/jakob-nielsen-entrega-su-opinion-sobre-wind

| etiquetas: windows 8 , modern ui , usbalidad , jakob nielsen
249 249 8 K 555
249 249 8 K 555
Comentarios destacados:                                  
#5 "In practice, the charms work poorly — at least for new users. The old saying, out of sight, out of mind, turned out to be accurate. Because the charms are hidden, our users often forgot to summon them, even when they needed them."

De sentido común. A mi mismo, a pesar de que conozco su existencia, me parecen inusables. Por ejemplo, mientras estoy usando una aplicación metro no sé si esa aplicación va a permitir compartir algo, tengo que molestarme en tener la curiosidad suficiente como para investigar y abrir los charms por mi mismo. Y encima, tienes que curiosear en cada charm: si una aplicación no permite compartir nada, por ejemplo, el charm de "share" te aparece activo igualmente, tienes que pulsarle y entonces es cuando te muestra el mensaje de que no permite compartir.

Yo lo que quiero es usar programas, no hacer de indiana jones de las interfaces.
«123
  1. DeCepcionante titular ;)
  2. MENUDA DESEPSION, HOYGAN!
  3. Thundercats versus los DESEPTICONS!
  4. Tranquilos. Vereis como gracias a Windows 8, Linux por fin despega :troll:
  5. "In practice, the charms work poorly — at least for new users. The old saying, out of sight, out of mind, turned out to be accurate. Because the charms are hidden, our users often forgot to summon them, even when they needed them."

    De sentido común. A mi mismo, a pesar de que conozco su existencia, me parecen inusables. Por ejemplo, mientras estoy usando una aplicación metro no sé si esa aplicación va a permitir compartir algo, tengo que molestarme en tener la curiosidad suficiente como para investigar y abrir los charms por mi mismo. Y encima, tienes que curiosear en cada charm: si una aplicación no permite compartir nada, por ejemplo, el charm de "share" te aparece activo igualmente, tienes que pulsarle y entonces es cuando te muestra el mensaje de que no permite compartir.

    Yo lo que quiero es usar programas, no hacer de indiana jones de las interfaces.
  6. "The worst gesture might be the one to reveal the list of currently running applications: you need to first swipe from the screen's left edge, and then immediately reverse direction and do a small swipe the other way, and finally make a 90-degree turn to move your finger to a thumbnail of the desired application. The slightest mistake in any of these steps gives you a different result."

    ¿De verdad? No me puedo creer que sea así, simplemente a nadie en su sano juicio se le ocurriría hacer eso para abrir la lista de aplicaciones en funcionamiento, tiene que ser un error o debe haber otra forma más sencilla.
  7. ay no mames pinche wey pendejo y escribe el titular bien...
  8. #0 He cambiado Desepcionante decepcionante
  9. gracias #8 por arreglarme el titular
  10. #4 Súmale Steam en Linux y no será tan descabellado, no :-D
  11. #7 En version tablet no lo he probado pero en pc acercando el mouse a la esquina superior izquierda aparece un cuadrado con la vista previa de una aplicacion abierta si bajas el mouse va apareciendo la vista previa de los programas que tienes abiertos.

    Creo que se esta criticando demasiado a win 8. A pesar de este cambio, el menu inicio y el menu flotante de la derecha cuando estas en el escritorio estas con win 7, pero han convertido los menus de opciones del explorador a formato office. Con lo que algunas tareas, como por ejemplo las opciones de busqueda de fichero han mejorado. La posibilidad de montar unidades de cd sin software de terceros son algunas de las mejoras. Si que estoy viendo pero que todavia tengo que acabar de confirmar y es preocupante es la poca robustez del sistema. Windows 8 no soporta muy bien los resets o botonazos ya he visto 3 equipos que al reiniciarlos de boton han requerido un restore. Asi que ya sabeis backups a mansalva.
  12. Hay que aprender a no modificar las cosas a los lusers, que luego se pierden.
    Si fuese para no pagar impuestos seguro que aprendían solitos.
  13. #4 Jajajajaja. Y al fin, gracias a Microsoft, el que viene será el año de Linux en el Escritorio. Muaaahahahahaha.

    Al menos, sigue siendo el año de linux en todos los demás sitios.
  14. #4 ¿Te vale Android? Funciona sobre Linux :troll:
  15. Más allá del titular, el artículo es un buen análisis de los problemas de Modern UI para tablets. Ahora bien, en un ordenador de escritorio, estos problemas se diluyen en el hecho innegable de que Modern UI va a ser muy poco usado. Yo paso el 99% del tiempo en el escritorio clásico, y uso Modern UI sólo como una especie de salvapantallas o para alguna aplicación puntual.
  16. "Use it", creo que me leí la segunda edición de este libro (debe ser el mismo autor del blog) hace unos 8 años y sus principios básicos de usabilidad aún están plenamente vigentes. Si ellos dicen que Windows 8 tiene problemas de usabilidad, es una opinión muy autorizada.
  17. Pues no estoy de acuerdo. Ciertamente no uso demasiado los charms(ni falta que hace, solo son búsquedas y configuraciones), pero cuando los necesito los uso, lo mismo con el cambio de aplicaciones, de hecho me paso todo el día usando la barra de la izquierda para cambiar de aplicaciones, me resulta muy comoda ahora que me he acostumbrado. En que te acostumbras windows 8 se vuelve comodo e intuitivo, pero hay que acostumbrarse primero.

    En mi opinión windows 8 esta muy bien tanto en usabilidad como en funcionamiento, no voy a decir que todo lo que ese articulo dice está mal, ya que tiene razón en temas como que es algo inconsistente, pero está escrito por alguien que no se sabe adaptar bien a los cambios ya que lo que critica principalmente es todo lo nuevo.

    Supongo que todo va por gustos, para mi windows 8 funciona muy bien, es un cambio bien planteado y aunque cambia muchas cosas en que te acostumbras se hace muy cómodo. Lo que si le achaco es cierta inconsistencia entre el modo metro/modern ui y el modo escritorio, con configuraciones que se usan desde el escritorio y otras desde la interfaz nueva. Salvo esa cierta inconsistencia que supongo que cambiará en la proxima versión de windows conforme se vaya integrando todo en la nueva interfaz, el S.O. es una gozada.

    Edito:
    Sobre los charms, me acabo de dar cuenta que si estas en el escritorio te permiten ver la información del PC, entrar en el panel de control y personalizar el escritorio de una manera cómoda y rápida... admito que lo de los charms no funciona al 100% ya que cuesta pensar en ellos, pero son comodos si te acostumbras a usarlos.
  18. classicshell.sourceforge.net/index.html
    www.startbutton8.com/es/index.html
    lee-soft.com/vistart/windows-8-start-menu.html
    www.startmenu7.com/index.html


    Tengo Windows 8 y quizas lo mas molesto es cuando uno lee un PDF, que obligatoriamente es a pantalla completa y si quieres copiar y pegar del PDF a otro programa es un problema. Pero se resuelve instalando un lector clásico de PDF
  19. Apple.
  20. #19 No veo el problema para nada, control C del texto, ratón al borde superior izquierdo de la pantalla, lo mueves hacia abajo, seleccionas el escritorio y/o seleccionas el programa(si es un programa metro no hace falta entrar en el escritorio). Es casi tan rápido como con un lector en modo escritorio, como mucho medio segundo más(el seleccionar el escritorio).

    Es cosa de acostumbrarse, cuando te acostumbras se convierte en algo mecánico y muy rápido.
  21. #22 Tonterías. Siempre hay "nombres en clave" para todos los productos. En el caso de Microsoft, Kinekt era "Project Natal", Xbox 360 era Xenon y Windows 98 era Memphis. Al final, el nombre oficial queda y los nombres en clave se pierden en el olvido.

    Tu negativo, sinceramente, no lo entiendo. ¿Hay algo insultante o irrespetuoso en mi comentario?
  22. #23 Windows 7 dice "Hola"

    En cualquier caso prácticamente nadie denomina a la interfaz de windows 8 con el nombre de Modern UI, es mucho más común el uso de Metro, de hecho es un nombre más contundente que Modern UI o Windows 8 Store style Apps o como quiera microsoft llamar a ese tipo de aplicaciones.
  23. #21 Medio segundo es muchísimo. Yo quiero inmediatez. La inmediatez que me da Windows gracias a tener varias ventanas abiertas y cambiar intuitivamente de una a otra. Para mí es muy habitual estar navegando por Internet mientras veo un capítulo de una serie en una ventana más pequeña ("siempre sobre todo"). Modern UI estropea eso. Para mí la principal carencia de los tablets en general (ya sean Android, iPad o ahora W8) es la falta de multitarea real y libre, poder trabajar literalmente a la vez en varias aplicaciones y no tener que ir cambiando de una a otra. Windows 8 (con Modern UI) lleva esa frustración a los ordenadores de escritorio. Es un paso atrás y es el principal motivo por el que paso casi todo el tiempo en el escritorio clásico.
  24. #21 "Es casi tan rápido como con un lector en modo escritorio", es decir que con el nuevo s.o haces las cosas casi tan rapido como antes...

    Eso si es una mejora
  25. #24 Partamos de la base de que prácticamente nadie usa los nombres "Metro" ni "Modern UI", fuera de los frikis que sabemos de qué hablamos. Igual que a la barra de herramientas de Office 2007/2010/2013 nadie le llama "Ribbon" sino "la barra ésa del Office nuevo" (aunque ya tenga más de 5 años).

    Teniendo esto en cuenta, me parece que es una discusión bastante irrelevante. Yo le llamo Modern UI porque considero que ése es y será su nombre cuando "Metro" se pierda en el olvido, pero vamos, que tampoco voy por ahí corrigiendo a la gente porque todos entendemos de qué estamos hablando usemos el término que usemos.
  26. #19 Yo sigo usando el Adobe Reader de toda la vida. Es más, todos mis programas para abrir documentos funcionan en el escritorio clásico. El día que una aplicación me mande a Modern UI para abrir lo que sea la desinstalo, me parece una pérdida de tiempo.
  27. #11 Si es como el cuadradito 'aero' del W7, funciona terriblemente mal, especialmente cuando se trabaja con varios monitores con el escritorio extendido. Demasiado pequeño y en el lugar equivocado.
  28. #25 no te niego que es totalmente cierto el que lo más normal es usar el modo de escritorio. No te voy a negar tampoco que cambia un poco el tema de la multitarea, pero puedes enganchar una app a un lateral de la otra y usar dos al mismo tiempo, por ejemplo podrías estar viendo una película con la app de videos y en un lateral tener abierto el correo o la app del tiempo. Pero al menos a mi no me molesta demasiado.

    #26 solamente en ciertos casos y el tiempo que se pierde es mínimo ya que el cambio entre apps es muy rápido. No es muy diferente en velocidad a un Alt+tab... y puedes hacerlo igual de rápido que en versiones anteriores de windwos si enganchas la app a un lateral de la pantalla(puedes tener 2 apps activas al mismo tiempo, incluyendo el escritorio).
  29. #30 ¿Y si quiero usar tres en vez de dos? ¿Y si quiero navegar a la vez que veo un vídeo? Además, hay muchas apps (incluido por supuesto el escritorio) que no funcionan en el modo 1/3. Si por lo menos permitiera dividir la pantalla en dos mitades...
  30. Ya están todos los fanboys "modernos y guays" de linux criticando a Windows para seguir una moda, lamentable. Saludos.
  31. Con el W7 me quitaron las barras de los quick links y eso todavía no se lo he perdonado a Microsoft. Ahora que todos los monitores son HD no entiendo por qué los quitaron. Para mi era una gozada trabajar con dos barras laterales con dos monitores. En una fábrica que utilizan monitores táctiles nos obligaron a reinstalar el XP por ese mismo motivo.

    Como ahora hayan quitado la barra de tareas, sencillamente no quiero saber nada del W8.

    #11 No veas lo facil que es darle al boton aero en un monitor táctil, justo en la esquina donde no cabe el dedo.
  32. Ya verás lo que tardan los Fanboys de Linux diciendo que en su SO se puede hacer de todo (Ah si? pues a ver si tu reluciente Linux me puede hacer un huevo frito, porque con un Windows recalentado puedo hacermelo y con patatas). Y los retrasados de Apple que dirán que para SO sencillo el suyo, que es para completos retrasados, con botones gigantes que incluso algún desviado es incapaz de darle... Anda a cagar!. Saludos.
  33. #33 La barra de tareas sigue en el escritorio clásico y funciona exactamente igual que en W7. Lo que han quitado es el menú inicio, aunque puedes restaurando mediante alguna aplicación gratuita (como las enlazadas en #19).
  34. Para los prowindows, tranquilos que en un par de años tendremos windows9, que como todo el mundo sabe es la versión buena.
  35. Yo uso W vista configurado tó simple para que parezca W XP. Ventana simple y se acabó. Creo que este no podre forzarlo tanto...
  36. Ya simplemente con que esteis todos hablando de windows como si os fuera la vida en ello, estáis dándole toda la importancia que presumís no darle. No creo que podais justificar técnicamente que sea mejor otro sistema operativo que windows, para ello hay que saber, no aparentar que se sabe. Saludos meros usuarios.
  37. W8 representa en mi opinion el mejor producto que se ha creado en mucho tiempo. Y no por la usabilidad y esas cosas, que son importantes pero hasta cierto punto (dado el parque que tienen de PC's instalados).

    Lo que lo hace genial es la forma de integrar publicidad en el mismo SO que ha creado microsoft. Da hasta un poco de miedo porque adquiriran demasiado poder, ya que a partir de W8 ellos son el medio de comunicación. Si consiguen que todos los ordenadores que hoy tienen windows acaben pasandose tarde o temprano a W8 tendran unos 10.000.000 de pantallas a las que mostrar publicidad segmentada de un modo increíble. Se convierten casi de repente en el medio de comunicacion con más audiencia del pais, por encima de cualquier TV. Y con muchas mas posibilidades.

    Asi que, dado el poder que tienen (muchos pc's ciruclando con windows en el trabajo y en casa) cuando cambien la mayoria a W8 se van a forrar. Tablets y moviles venderan las justas (que seran bastantes pero lejos de ipads y demas) pero al menos el SO es comun en todos los dispositivos y eso esta bien pensado, pero solo con los PC son ya un gran jugador en el mundo de la publicidad. Es la primera vez que se adelantan en algo a la competencia, pero creo que les va a salir de cine.
  38. ¿Es aquí dónde viene uno a meterse con Windows 8 aunque no lo haya probado nunca?
  39. WINDOWS SIEMPRE SERÁ EL MEJOR SO, porque? por una sencilla razón, es el más extendido y el que la mayoría de usuarios Lerdos y Expertos usan. Saludos.
  40. Me huele a que esto va a ser como el fracaso anticipado que todos pronosticaban para el Ipad y ya sabemos lo que pasó...
  41. #42 No acabo de entender lo que has dicho. ¿Dónde está la publicidad de W8? Yo sólo he visto un anuncio en la app del tiempo, pero está al final, donde casi nunca llego.
  42. #31 Es cierto que muchas aplicaciones no se pueden usar en el modo 1/3, tal vez en el futuro microsoft añada la opción de dividir la pantalla en 2 mitades. No te niego que existen algunos inconvenientes en las aplicaciones metro, pero también es cierto que cambiar de aplicación es muy rápido.

    Supongo que es cosa de como te tomes las cosas y que cosas te molesten y cuales no a mi las que a tí te molestan no me molestan en exceso.
  43. #4 Claro, Unity es más "usable" que Windows 8 :troll:
  44. #48 Pues que quieres que te diga, Unity da asquete, pero aun y con todo, es mejor que Metro/ModernUI
  45. #48 Pues si, pero además se pueden elegir muchísimos otros entornos gráficos como Gnome, Cinnamon, Mate, Kde y mil mas.
  46. DE QUÉ HABLAIS DE UNITY Y DE PIJADAS? POR ESO WINDOWS ES EL MEJOR, no requieres de conocimientos de la Nasa, instalar y trabajar. Saludos.
  47. #46 Pongo el ejemplo mas facil: tu configuras un acceso rapido de esos que se llame "prensa". Ahi tendras enlaces a aplicaciones/webs que leas: El Mundo, El pais, y el meneame. Bien, pues la publicidad que se sirva en esas aplicaciones la pone microsoft, no El Pais ni El Mundo. Microsoft llega a acuerdos con los principales medios para darles una parte del pastel y ellos se quedan otra parte. Y esa publicidad puede hasta aparecer en el mismo escritorio del mismo modo que aparece la noticia mas relevante de ese medio que mas sueles leer. Es decir, el "icono" de El Pais no sera el logo, sera una noticia, o una publicidad.

    Yo, como publicista, llamo a microsoft para hacer la publicidad porque ellos, y no El Mundo, son capaces de ponerme mi publicidad en tu PC, en tu tablet y en tu movil (y en XBOX) a ti, que eres el cliente que busco, y no a los demas. Puedo segmentar como quiera porque tienen muuucha informacion tuya.

    No sé si me he explicado...

    Edito: solo ves un anuncio en la app del tiempo porque de momento estan empezando. Dentro de un año sera otra cosa, pero como ejemplo es bueno.
  48. Ya salio el White Knight de Windows a ponerme negativo en #34 xD xD xD
  49. #52 Cierto, hay publicidad en la App de prensa... la cual la he usado una o dos veces como mucho y solo para probarla. Me pareció una App bastante decente, aunque no de mi estilo. Supongo que la publicidad será debido a que los diarios exigen dinero por usar sus noticias en la app.
  50. #4 + #10 = Ojalá

    El día que finalmente salga Steam en Linux, probaré, y si todo va correctamente, me quedaré. A partir de ahí, será cuestión de tiempo que se desarrollen más y más juegos para Linux. Estoy convencido de que somos muchos los que utilizamos Windows (yo uso Windows 7 Pro -legal, por cierto-) únicamente porque jugamos con el PC.
  51. #51 ¿Hace cuánto que no te das una vuelta por Ubuntu?
  52. #54 No exactamente. Aqui quien manda es microsoft. Son ellos quienes han llegado a acuerdos con los medios para poner la publicidad y quedarse una parte. De ahi que la idea me parezca brillante y que a pesar de los problemas estandares de usabilidad crea que vayan a triunfar.

    La usabilidad no es tan importante como creen muchos. Llegado cierto nivel de poder, un producto regular puede dar mucho dinero por otros motivos, y este es un caso claro. Lo cual me plantea que no es un producto regular sino muy bueno. Pero muy bueno para la publicidad, no para el usuario.
  53. #53 Si lees mis comentarios verás que no estoy defendiendo a Windows 8 precisamente. El negativo es por el chiste, que además de ser viejo, repetitivo y cansino, es completamente falso.
  54. #4 Si con Windows Vista no se cambiaron a Linux dudo que vaya a ser Windows 8 quien provoque este cambio. Después de todo el que se compre un equipo con Windows 8 siempre podrá instalar Windows 7 como se hizo con Windows XP en su momento o instalar cualquier programa de esos que te devuelven el menú Inicio y el escritorio tradicional como escritorio por defecto.
  55. #57 Sí, pero los acuerdos con los medios solo se logran si microsoft paga por acceder a los contenidos y para ello necesita ingresos extra, es lo mismo que google news y los lios que ha tenido... Al final le toca pagar.
  56. W8 copiando a Gnome3, nunca creí que vería esto.
  57. Amos a ver, os pilla de sorpresa? coño si según el promedio este año tocaba un windows que da puta pena.
  58. #60 yo creo que eso cambia mucho cuando al medio le ofreces los clientes, tanto los lectores como los anunciantes. En la situacion en que estan los medios no pueden elegir mucho y no tienen mucho poder (estan casi todos en quiebra), de modo que creo que pesará más el hecho de tener millones lectores y unos cuantos anunciantes.

    Aun asi esos acuerdos seran complejos, sin duda, pero creo que les saldra bien.
  59. #40 Que razón tienes Gorka!
  60. Es curioso como salen todas las noticias que hablan mal de Windows y ninguna que habla bien.
  61. #62 El Sistema operativo es muy bueno técnicamente, más rápido que Windows 7 en muchas cosas, la queja de Jackob Nielsen es su interfaz que no le gusta, tiene razon en algunos aspectos, pero en mi opinión en otros exagera demasiado. Lo que es cierto es que es un cambio importante en la manera de trabajar con windows y también es cierto que hay que pulir algunas cosas del S.O. en temas de usabilidad, pero otras muchas cosas que dice es cuestión de cambiar el chip y aprender un poco.
  62. Por cierto, ahora leyendo el artículo con más calma me doy cuenta de que es bastante pobre.

    - No estoy de acuerdo en que el "Flat Style" sea menos intuitivo. Toda la vida los menús han sido solo texto y han funcionado perfectamente. Ahora son igual, pero con un icono que representa la función a realizar.

    - Baja densidad de información. Vamos a ver alma de cántaro, has puesto ejemplos de dos aplicaciones. Esto no es fallo de Windows (aunque las aplicaciones sean de Microsoft). En la de noticias simplemente ves un resumen y luego tu pinchas para ver la noticia entera, si quieres. A mi me parece que concentrar toneladas de información en una pantalla no es una buena idea.

    - Live Tiles sobrecargadas. Lo mismo que antes. Las Tiles tienen una funcionalidad que es mostrar información en directo. Y eso lo hacen bien. Si el desarrollador quiere contarte la vida en verso dentro de una baldosa, no creo que sea problema de Windows.

    - Charm Bar. Son una buena idea porque estandarizan el uso del software. Por ejemplo, un problema típico cuando dejas al desarrollador decidir dónde está la opción "Preferencias". En Chrome está a la derecha y se llama configuración, en Firefox está a la izquierda y se llama opciones, otras veces está en herramientas, otras veces en editar ... Pues ahora está siempre en el mismo sitio: Charm bar y Configuración. La búsqueda sigue el mismo patrón. Pero claro, el que desarrolló la aplicación tiene que implementar la opción. Es como tener un Firefox sin opción de preferencias ¿sería también culpa de Windows?

    - No he probado ningún tablet con Windows 8 así que no puedo opinar sobre los gestos, pero con ratón son bastante sencillos e intuitivos.
  63. #63 No subestimes la habilidad de los medios de comunicación de suicidarse en masa en temas de internet... Estaban casi igual de quebrados hace algún tiempo y la liaron gorda con google news. Lo que no te niego es que en esa app microsoft tiene la voz cantante, pero nada impide a los propios diarios el crear su propia App(total, las apps metro son en muchos casos HTML 5 + Javascript), ponerla a la venta en la store(o darla gratis) y poner su propia publicidad en ella o vender a través de la App(microsoft no cobra el 20/30% en compras dentro de la App).
  64. #19 Instala el Adobe reader u otro visor de Pdf's para el escritorio y problema solucionado ;)

    No se por qué algunos piensan que a partir de ahora para todo hay que utilizar la interfaz Modern UI, las aplicaciones de toda la vida siguen funcionando exactamente igual.

    Yo llevo ya bastante tiempo utilizando Windows 8 en casa y en el trabajo, me ha encantado, no vuelvo a Windows 7 ni loco ya.
  65. #67 EXACTO ese es el problema del artículo, tiene puntos donde acierta, pero muchas de sus quejas son estúpidas y muy cogidas por los pelos e incluso donde acierta exagera mucho ya que muchos de esos problemas se solucionan con usar el S.O. durante 2 días y acostumbrarte a como cambia la forma de trabajar.
  66. Ahora le toca a microsoft version mala
  67. #44 Creo que tenemos un concepto de "mejor" un poco diferente, si tu "mejor" es: "Mejor hago la aplicación para Windows porque lo usa mas gente", me parece correcto, si tu "mejor" es "Voy a hacer una aplicacion para controlar algo de importancia vital, y lo haré para Windows porque es el mejor SO", pues es una cagada epica.
    Resumiendo, si te lees la garantía de Windows pone que esta "prohibido usarlo en hospitales y aeropuertos" porque si falla algo, puede morir gente, así de serio es su "mejor SO"
  68. #18 "alguien que no sabe adaptarse"
    #67 "artículo bastante pobre"

    Ahora un doctor en comunicación hombre-máquina (computer human-interaction), resulta que es alguien que no sabe adaptarse y escribe artículos pobres.

    Jakob Nielsen holds a Ph.D. in human-computer interaction from the Technical University of Denmark in Copenhagen.
    www.useit.com/jakob/

    Pues yo lo veo más como alguien que sabe bastante de lo que habla, y si sólo lo hubiera dicho él, pues podría considerarse sospechoso (por lo de que tiene una consultoría al respecto y quizá quiera llegar al público de menéame) pero es que se lleva diciendo desde las primeras previews.
  69. Lo venimos diciendo muchos desde que probamos las versiones preliminares. Windows 8 es un puto asco. Parece hecho adrede para joder. Ayer mismo le estaba dando otra oportunidad virtualizándolo y flipé que al entrar en mi correo me hubiese costado 5 minutos encontrar la puta manera de salir de el.

    Mis aplicaciones por supuesto ni idea de dónde están, porque como me han quitado el botón inicio... ¿que hay otro metodo para lanzarlas? Ok, pero prefería que me dejasen ELEGIR si quiero seguir con el botón inicio, y si.... QUIERO. Me da a mí que tras algunas empresitas de estas que venden menús de inicio para Windows 8 debe estar la misma Microsoft para ganar más dinero.
  70. #68 Razon tienes, mi joven padawan. No sé quien ganara la guerra, igual como bien dices no la gana nadie y pierden todos. Veremos.
  71. #18 En el momento que te tienes que "acostumbrar" para hacer funcionar una interfaz, significa que esa interfaz es una castaña en cuanto a usabilidad.

    Tú le das un iPad a cualquier persona, aunque nunca haya usado uno y lo sabe utilizar a la primera. No en vano Apple son los reyes de la usabilidad: sus sistemas operativos han sido diseñados para que el más tonto de los tontos sepa usarlo.

    Si en cambio les das Windows 8, todo son quebraderos de cabeza y hay que "aprender a usarlo". Eso es un FAIL como la copa de un pino.

    Es divertido porque hasta no hace tanto los defensores de Windows achacaban al no despegue de GNU/Linux en el escritorio porque "el usuario no quiere aprender cosas nuevas, quiere trabajar como ha hecho siempree" y ahora la misma Microsoft está en una carrera a lo loco cambiando contínuamente su interfaz y cómo se hacen las cosas (ya lo hizo en Vista y ahora vuelve a cambiar todo en Metro).

    Y los microsoftboys cambian su discurso según como sople el viento.
  72. #10 Para nada... yo no pondría la carita esa de risa. Creo que de hecho es muy probable.... teniendo en cuenta que Nvidia ya ha sacado unos nuevos drivers que ni mas ni menos doblan el rendimiento de todas sus gráficas bajo linux (si ya de por sí parecían ir bien), pues la cosa está que arde....

    Ahora bien, Ati al parecer seguirá en su mundo de mediocridad en Linux. No entiendo compañía más gilipollas con nula visión de futuro. No han apostado un duro por linux y no parecen estar cambiando de política siquiera pese a lo que se avecina con Steam y la competencia aún más feroz de Nvidia con sus nuevos drivers.

    Ati, tú dedícate a tan solo actualizar tus drivers privativos para "añadir soporte" a nuevos modelos de gpu y no optimices el rendimiento, te vas a comer una mierda.

    Porque es a lo que se llevan dedicando años estos impresentables. Tengo un portátil con ATI porque no me quedó otra, dado que mi portatil tiene unas características específicas por las que lo quería por encima de la gráfica, pero dicha gráfica es la responsable de que no use Linux más a menudo, porque cada vez que sacan un driver nuevo, los cambios son tan solo "añadido soporte a tal y cual nuevas gpu". Se pasan por el forro el optimizar lo que ya hay. Así, al pepino de gráfica que tengo yo le cuesta hasta arrastrar una puta ventana en el escritorio. Una lástima.
  73. Yo he probado Windows 8 en tres máquinas distintas: un tablet ASUS, un PC portátil y un portátil con pantalla táctil: a mi gusto sólo funciona bien en este último, que es la mezcla de un tablet y un PC clásico:

    Cerrar las ventanas antes era un click en la esquina superior derecha, ahora no hay ventanas (¿hola, Ventanas 8?) y se cierra con el gesto de arrastrar desde la parte central del borde superior hasta el borde inferior. Probad a hacerlo en un portátil con un trackpad: horriblemente incómodo.

    En el tablet de ASUS (en teoría arquitectura ARM) aparece en la lista de aplicaciones el panel de control, y al ejecutarlo... ¡me abrió el escritorio clásico! ¿Alguien ha probado a cerrar una ventana de Windows 7 o a moverla con una pantalla táctil sin ratón? Aún me pregunto si realmente la versión para tablets es esa o ASUS ha vendido tablets con un procesador x86.

    Los gestos táctiles en el tablet se me hacen incómodos, ya que tienes que hacerlos en determinadas zonas de la pantalla: en Android o en iOS los gestos son característicos y sueles hacerlos todos en el centro de la pantalla, mientras que en Windows8 tengo que ir probando: ¿en el borde? ¿en el centro del borde o también en la esquina? No es algo intuitivo. Quizá con la práctica se hagan naturales, pero no si no tuve paciencia con los gestos en Opera ahora no me voy a molestar...
  74. #70 Si necesitas 2 días para "acostumbrarte" a una interfaz y poder usarla en condiciones lo que significa es que esa interfaz es una auténtica castaña y su creador un inútil.
  75. #76 Eso tampoco es cierto. Tú le das un Mac a "cualquier persona" y también tiene que aprender dónde está todo porque muchas cosas funcionan de forma distinta y mejor o peor (es opinable). Y se supone que "son los reyes de la usabilidad", pero para acceder a una ventana del Finder que tengo abierta necesito varios pasos más que con el escritorio clásico de Windows.

    Y uso a diario Windows 8, Mac OS X 7.5, iOS 6 y Android 4.1. No soy fanboy de nada (por si alguien lo duda).
  76. #79 En serio, para alguien que ha usado Windows toda la vida (con algo de Linux en la facultad), Mac OS X precisa de más de 2 días para "acostumbrarse" a su interfaz. Y llevo un año usándolo a diario y aún hay cosas que me chirrían muchísimo.
  77. Los sistemas operativos sirven para algo más que para navegar por Internet. La razón por la que hoy todo el mundo tiene un Windows en su PC de casa es porque en su dia se instalaron en todos los PC de trabajo y se 'dejaron' piratear.

    Ahora, si tengo que acostumbrar a mis empleados a aprender otra interfaz, prefiero instalar un Ubuntu, que sale más barato y ya viene con las aplicaciones ofimáticas más importantes. El mayor FAIL de Microsoft; y si no al tiempo.
  78. #81 Yo he visto a más de uno que no ha usado jamás un ordenador usar Mac sin dificultad. Y algunos pasar de Windows a Mac y tras el desconcierto inicial hacerse con él en 5 minutos.

    A los que le cuesta al principio es porque están acostumbrados al desorden de Windows, pero aún así en cuestión de minutos entienden el concepto más simple, ordenado e intuitivo de Mac.

    Y hablo de aqua, si ya nos vamos a los tablets (iPad) en youtube hay los videos que quieras de bebés usándolo.
  79. #56 En la vida he necesitado ese SO que para usarlo necesito millones y millones de comandos en mi cabeza para crear una carpeta de nombre 'Hola Fanboy'. Saludos.
  80. #72 Hombre es lógico que no aseguren su funcionamiento en hospitales o aeropuertos, porque no es un sistema pensado para eso. Microsoft se tiene que cubrir para evitar problemas legales. Hacer un sistema para controlar centrales nucleares, aeropuertos o manejar robots quirúrgicos supongo que cuesta dinero así que también costará bastante dinero adquirirlos (bastante más que una licencia de Windows 8-D.

    Es como comprarse un Seat y quejarse de que en las instrucciones pone que no debes meterte en el mar.
  81. #72 Bla bla bla, ya ha demostrado sobradamente el tío Bill Puertas que es el mejor SO, funciona en cualquier lugar y dispositivo...
  82. #76 Para manejar un ipad tienes que acostumbrarte de manera similar, el cambiar de aplicación en el ipad no es nada intuitivo(con gestos), lo mismo el cerrar una aplicación(cerrarla totalmente, no minimizarla). El problema de Windows 8 con los gestos que menciona se lo concedo, es cierto que es fácil el equivocarse y sacar los charms cuando quieres hacer scroll, microsoft tiene que pulir un poco más eso, pero el resto de cosas son mucho más intuitivas que con el ipad una vez aprendes el como se hacen. Y sí, hay que aprender del mismo modo que tienes que aprender que para cambiar de App en el ipad tienes que activar los gestos y con varios dedos sobre la pantalla mover la mano de un lado a otro, o para cerrar una tienes que poner 5 dedos sobre la pantalla, arrastrar hacia arriba para mostrar las apps que están funcionando en el fondo.

    Lo que hay que aprender a usar son cosas avanzadas, para lo básico es igual de intuitivo que el ipad e incluso mejor. Con cualquier cosa tienens un cierto periodo de aprendizaje hasta que lo dominas, bien sea los gestos o el como seleccionar las cosas.

    Windows 8 tiene que mejorar en algunos temas en su curva de aprendizaje, especialmente en los temas más avanzados(varias apps al mismo tiempo por ejemplo) y debe mejorar algunos gestos(el que los charms salgan al deslizar el dedo/ratón por la derecha de la pantalla choca con el scroll por ejemplo, deberían hacer que sean gestos más diferentes, lo mismo con el sacar las apps activas al pasar el dedo/ratón por la izquierda). Pero son problemas en mi opinión menores.

    Otros problemas que menciona son temas de gusto, el de la densidad de la información... no le gustan los botones grandes sin casi datos(yo al contrario me gusta mucho la interfaz), su queja de que algunas tiles son demasiado dinámicas... solo me parece mal diseñada la de contactos(demasiada variación de imágenes).

    Todo ello son fallos menores, que sí, afectan un poco la usabilidad, pero cualqueir usuario con media neurona se acostumbra en poco y aquellas cosas en las que no te puedes acostumbrar probablemente serán corregidas en futuras revisiones del S.O.
  83. #72 Así me gusta, inventando historias. Pisa un aeropuerto y luego hablas, que manía de correr rumores sin saber para intentar llevar razón. Contrasta antes de quedar en evidencia que queda lamentable. Saludos.
  84. #44 Come mierda, miles de moscas no pueden estar equivocadas. #55 YA ha salido.

    #73 Jakob Nielsen es LA REFERENCIA sobre la usabilidad de las GUI y en la web. Está visto que los que lo critican no tienen ni puta idea.
  85. #4 ahora resultara que linux es usable :-P
  86. #89 en efecto, cada vez que defeco estas tu ahí devorándola ya.Saludos.
  87. #83 Usarlo sin dificultad no significa dominarlo, yo el Windows 8 lo usaba sin dificultad desde el primer segundo, dominarlo me ha costado un par de días, incluyendo el interiorizar el como cambiar de aplicaciones y el como cambia el funcionamiento de algunas cosas.

    En su modo metro Windows 8 es muy intuitivo, el único problema es acostumbrarse al concepto de charm, que no es otra cosa que un sistema unificado de búsqueda, compartición y configuración para las aplicaciones.

    Si vienes de un windows anterior otro shock es el que no exista el botón de inicio, cuesta acostumbrarse a ello ya que es algo que está tan dentro de la cultura windows que el eliminarlo es un shock... pero a eso también te acostumbras rápido.

    Tal vez para tablets sea demasido confuso la convivencia de un escritorio(que en realidad no deja de ser una app más) y la interfaz nueva, pero para un usuario de PC es realmente intuitivo y fácil de entender.
  88. #89 Ha salido una beta, no una versión definitiva. En cualquier caso, rectifico, no vale solo con que Steam funcione, también deben de funcionar los juegos. Y hay muchos, muchos.
  89. #91 Te equivocas, yo no soy uno de esos fanboys de Windows ;) Y mi escritorio es DWM con Dmenu , superior a cualquier cosa vista hasta ahora, sea Gnome, KDE, Unity, Aero o la madre que lo parió.

    Y como navegador Surf de surf.suckless.org/

    No he usado el ratón en horas. Y el equipo me reponde tan rápido como un movil Symbian. Al instante. Una gozada.
  90. #83 Bueno, son casos contra casos. Pero lo de los 5 minutos para usar un Mac... será para abrir programas (que luego no cerrarán, por otra parte, porque mucha gente ignora el significado de la lucecita de debajo de los iconos del dock) y poco más. Pero vaya, que la usabilidad de un Mac no es ninguna maravilla, o al menos no es especialmente mejor que la de un Windows o un Linux moderno.

    Sobre la chorrada de los bebés... Un bebé aprende a usar cualquier cosa. Y para muestra, un botón: www.xatakawindows.com/windows/windows-8-una-interfaz-intuitiva
  91. #36 Y quien me asegura que ese 'programita' que recupera el botón de inicio, que vete a saber quien lo ha hecho, no va a dar problemas en la próxima actualización de Windows.
  92. #94 Friki... la referencia es iOS no Symbian. Saludos.
  93. #84 Perdoname, pero estás pecando un poco de fanboy, pero de Windows en este caso. Ni los sistemas operativos de hoy son tan comanderos como antes, ni tan diferentes en muchos aspectos. Y quizá hay que probar las cosas para opinar con un poco más de criterio... y te lo dice alguien que tiene sus prejuicios con los 3 sistemas operativos principales (Windows, MacOSX y Distros más comerciales tipo -buntu, basadas en Linux).

    Sinceramente veo cosas positivas y negativas en todos ellos...
  94. #97 iOS se queda corto frente a las herramientas de Suckless. No he visto cosa vaya más follada en mi vida. Bueno, si acaso el OSD de un electrodoméstico.
  95. #87 Pero me reconocerás que los iconos planos monocromáticos son bastante deprimentes. Los del W8 parecen hechos por un niño de 8 años con el paint.
«123
comentarios cerrados

menéame