Gilipollecéame
19 meneos
580 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Guía gratuita: Lenguaje no sexista: ¿Lo utilizas?

Guía gratuita: Lenguaje no sexista: ¿Lo utilizas?

La discriminación de género es una realidad que vemos reflejada muy a menudo y en actos muy cotidianos. El idioma castellano, por ejemplo, contiene formas y expresiones que mantienen al margen al género femenino y que se llevan utilizando muchos años. A pesar de que es algo que está muy presente en nuestra forma de comunicarnos, con un pequeño esfuerzo podemos evitar esta discriminación. En esta guía te damos algunos consejos sobre cómo cambiar estos hábitos.

| etiquetas: gilipollez , intermón oxfam , guía , feminismo
  1. #0 hey... un momento... espera!

    Oxfam Intermon, no eran esos los que se inventan que la mitad de los niños en España pasan hambre?. No son los que hacían orgías con menores en Haití?

    Lenguaje sexista xD xD Que les den por el puto culo ¬¬
  2. Joder, y si es gratuita y "por una buena causa", ¿por qué coño te piden teléfono, email y nombre y apellidos? ¿Qué les interesa, divulgar lo que quiera que ponga el libro, o fundirte a la media hora a sms y publicidad?
  3. #3 Los pones falsos y te da un enlace permanente... muy listos no son a la hora de recabar información.

    recursos.oxfamintermon.org/hubfs/Ebooks/ebook_Lenguaje_no_sexista.pdf

    Edit: Y vaya tela con les consejes que dan... para leerlo en diagonal viendo solo los ejemplos :->
  4. #4 Uno que trabaja para Oxfam... :roll:
  5. Guía rápida para el lenguaje no sexista: usa el lenguaje exactamente igual que se ha hecho hasta ahora pero sin insultar a nadie por su sexo.

    Qué pena que haya tantas personas, periodistas y comunicadores que entren al trapo con tanta tontería sobre el "lenguaje sexista".

    Mirad cuantos sustantivos y adjetivos terminados en -o que he usado. ¡Mirad cuanta segregación por sexo que he realizado en mis comentarios! No, no he segregado por sexo. El lenguaje no es sexista.

    Sexista podrá ser lo que se diga con ese lenguaje, pero el lenguaje en sí no lo es.
  6. #10 Lo que tú digas, capullo.
  7. #7 #10 Leer las cosas suele ir bien para poder criticarlas.

    Y que conste que yo no la he leído tampoco (esta en concreto). Pero sí he leído otras, y aunque empiezas pensando que te van a exigir que escribas "hola a tod@s", resulta que suelen ser muy razonables: decir "ciudadanía" en vez de "ciudadanos", y cosas nada exóticas, siempre dentro del propio lenguaje.
  8. #12 Decir "ciudadanos" es igual de sexista que decir "personas". Es decir, nada en absoluto. El género de las palabras no tiene nada que ver con el sexo de las personas.
  9. #13 Por supuesto, pero "ciudadanos" te introduce la duda de si se referirá sólo a hombres o a los dos sexos, mientras que "personas" o "ciudadanía" no. Sólo por eso ya vale la pena prescindir del masculino genérico. Si encima así tienes más contento a un porcentaje notable de los hablantes, a los que les parece que lo del masculino genérico chirría un poco, pues mejor que mejor.
  10. #14 Por supuesto, pero "ciudadanos" te introduce la duda de si se referirá sólo a hombres o a los dos sexos, mientras que "personas" o "ciudadanía" no.

    Menos mal, no podía vivir de la angustia.
  11. Proponen que cambies "los usuarios" por "Quienes utilizan este servicio".
    Ya veo yo los carteles en las tiendas de "Atención a quienes utilizan este servicio" :palm:
  12. Que modernas, dan "tips" en lugar de consejos. Aunque consejas y consejos también habría valido.
  13. "Soledad Puértolas, novelista y miembro de la RAE"

    MIEMBRA. SE DICE MIEMBRA.
  14. #15 Ahora va a resultar que en menéame hay que leerse las noticias. Yo soy un hombre de principios, me niego a pasar de la entradilla. :troll:
  15. #16 Me alegro de que te sientas mejor. Aunque te recomiendo que no te tomes tan a la tremenda los temas gramaticales, que en el fondo no son para tanto.
  16. #14 Que no, que decir "ciudadanos" no es machista ni invisibiliza a nadie. Prestad atención a los verdaderos problemas, no a estas cuestiones estériles, por favor… T_T
  17. #22 No estoy diciendo que "ciudadanos" sea machista, pero el hecho es que "ciudadanía" es un término más preciso y con el mismo significado. ¿Qué problema hay en proponer su uso?
  18. #23 Para esa palabra en concreto, ninguno. Pero hay otras proposiciones que se suelen realizar que no son adecuadas.
  19. #24 Pues critícalas. Pero me apuesto un bollycao a que las típicas medidas que nos vienen a la cabeza cuando hablamos de lenguaje inclusivo (el todos y todas alumnos y alumnas, todxs, tod@s) no son precisamente las que sugieren en los manuales de lenguaje no sexista. Generalmente estas guías suelen hacerlas filólogos, y son muy razonables.
  20. #17 Calla, que lo hacen para "enriquecer tu vocabulario". En serio, qué cosa más ridícula. Cada vez que oigo a alguien decir "nosotros y nosotras" me da grima.
comentarios cerrados

menéame