Noticias sobre Linux
10 meneos
206 clics
Cómo restablecer Ubuntu a los valores predeterminados de fábrica

Cómo restablecer Ubuntu a los valores predeterminados de fábrica  

Resetter se utiliza para restablecer Ubuntu a los valores predeterminados de fábrica. Eso significa que tu sistema Ubuntu volverá al estado que tenía cuando lo instalaste por primera vez. La herramienta encuentra todas las aplicaciones que se instalaron después de Ubuntu de la nueva instalación y los elimina. No sólo las aplicaciones, también elimina a los usuarios. No tienes que instalar todo desde el principio. Sólo tienes que restablecer tu Ubuntu a sus valores predeterminados de fábrica y comenzar a instalar todo lo demás.

| etiquetas: resetter , restablecer , valores predeterminados , valores de fábrica
  1. No sólo las aplicaciones, también elimina a los usuarios.

    ¿Eso no es delito? :shit: xD
  2. #2 Con el Custom Reset le dices que no lo haga
  3. Esto con Debian no pasaba.
  4. Todo apunta a que este parece ser otro programa de fácil instalación para mi cuñado :roll:
  5. Y no será más rápido reinstalar? (tiempo aprox con ADSL = 20-30min).

    Posiblemente el andar borrando configuraciones, paquetes y restableciendo los valores por defecto sea más lento
  6. #3 En realidad estaba pensando en otra forma de eliminar usuarios, una un pelín más drástica... :shit:

    xD  media
  7. Con lo fácil que es reinstalar Linux no le veo el sentido. Y encima si lo tienes particionado no necesitas ni hacer una copia de seguridad.
  8. #10 Me refiero a las distros y exceptúo a Arch Linux que evidentemente está hecho para usuarios que no disponen de novia.
  9. #7 Doble click al zip con el source code y ya se instala? Joder con KDE, voy a tener que abandor i3wm. Y lo de los comandos... pues a es vamos :-)
  10. Restablecer una distribución de GNU/Linux a como venia de fabrica debería ser delito...
  11. #10 ke trolleada xD

    por cierto, esto es lo que dice Linus Torvalds al respecto: "Bueno, pienso que estaría justificado, pero justificado si creas una distribución GNU de Linux... de la misma forma que pienso que "Red Hat Linux" está bien, o "SuSE Linux" o "Debian Linux", porque si tú haces tu propia distribución, tú le pones el nombre, pero llamar Linux en general "GNU Linux" pienso que es ridículo."
  12. Que rabia me da siempre que veo hablar de "aplicaciones para ubuntu". Sera una aplicación para distros basadas en Debian.
comentarios cerrados

menéame