Noticias sobre Linux
253 meneos
5293 clics
Joplin: una excelente alternativa de código abierto a Evernote

Joplin: una excelente alternativa de código abierto a Evernote

Joplin es una aplicación gratuita y de código abierto para la toma notas de tareas pendientes, que puede manejar un gran número de notas organizadas . Las notas se pueden buscar, pueden ser copiada, modificadas y etiquetadas ya sea desde las aplicaciones directamente a través de su propio editor de texto. Las notas están en formato de Markdown Joplin está disponible para todos los principales sistemas operativos incluyendo Linux, Windows y MacOS. Tiene algunas características únicas que lo hacen diferenciarse de otras aplicaciones similares...

| etiquetas: joplin , evernote , linux , notas , markdown
110 143 3 K 33
110 143 3 K 33
  1. No se si será una alternativa, pero que no tenga versión online, me tira para atrás.
  2. #1 Al final es un editor markdown, entiendo puedes editarlas con alguna app de Nextcloud.

    De su web ( joplin.cozic.net/ ):
    [...]The notes can be synchronised with various cloud services including Nextcloud, Dropbox, OneDrive, WebDAV or the file system (for example with a network directory). When synchronising the notes, notebooks, tags and other metadata are saved to plain text files which can be easily inspected, backed up and moved around.

    The application is available for Windows, Linux, macOS, Android and iOS. A Web Clipper, to save web pages and screenshots from your browser, is also available for Firefox and Chrome.[...]
  3. #2 muchas gracias por la aclaración, tengo algún problema para entender el idioma de los orcos.
  4. #2 Interesante, gracias. Yo uso QOwnNotes con un Nextcloud que tengo en un VPS, pero muchas veces al sincronizar me cambia el cursor de lugar y es un incordio mientras escribes. Probaré este a ver qué tal.
  5. #4 ¿Debo cambiar de owncloud a nextcloud? Lo tengo en la Raspberry y estoy contento, pero leí hace poco que era bueno el cambio.
  6. #3 Si es por que no sabías lo que es markdown, webs muy buenas que explican que es y como funciona:

    www.atareao.es/como/markdown-o-camino-hacia-la-productividad/
    joedicastro.com/pages/markdown.html
  7. #5 Si estás contento y no tienes tiempo para trastear, no lo toques. Pero si alguna vez te quieres poner o empezar de 0, NextCloud mejor. Es un fork de OwnCloud enfocado a ser siempre libre y maximizar la seguridad. El caso es que desde el fork, ha avanzado mucho más y no hay color. OwnCloud sigue funcionando muy bien, pero entre la filosofía y lo que ha avanzado, no hay duda alguna y mejor NextCloud. Cuando tengas tiempo, adelante con el cambio, pero instala mínimo la versión 13, no por que las otras estén mal, para nada, sino por que trae funciones interesantes no presentes en OwnCloud, como por ejemplo el cifrado en el lado del cliente.
  8. #7 Muchas gracias. Tocará un finde cuando me recupere de las vacaciones.
  9. #7 Perdona, no conocía ninguno de estos servicios, y voy a necesitar alojamiento en la nube pronto... Me gustaría que fuese software libre y gratuito, pero no veo los precios de estas dos que enlazas... ¿Que opción me recomiendas?
  10. #10 ese software da servicio desde tus maquinas, no es un servicio de terceros.
  11. De Joplin solo me suena Janis.
  12. #1 Tiene interfaz con Nextcloud: Ea! Ya lo tienes online en tu propia nube.
  13. Estos frikis... queremos aplicaciones para mortales, si no iríamos a un foro especializado xD
  14. #1 Echa un vistazo a Simplenote, yo lo uso con el Pc y un móvil android.
  15. Habrá que echarle un vistazo. Yo hasta ahora tengo las notas y tareas en Nextcloud, en Android gestiono con OpenTasks, en Windows con Thunderbird y via web directamente en mi nube, estoy bastante contento con el resultado que me da.
  16. #10 Como te han dicho, son software de código abierto que te puedes montar donde quieras, en una raspberry pi, en un vps, en tu ordenador viejo, etc...
    Hay empresas que ofrecen servicios ya de NextCloud y Owncloud para que no tengas que hacer nada, por ejemplo tienes el proveedor de correo www.openmailbox.org/pricing No es un servicio dedicado de NextCloud, es una suite que integra correo y disco en la nube.
    También, si sabes y te gusta trastear con linux, puedes contratar un vps (servidor virtual), este proveedor por ejemplo tiene un VPS Storage de 500GB por 72€ cada dos años (36 por año). Yo hace años que estoy ahí y me da buen resultado: www.time4vps.eu/?affid=1483
    Hay otros vps que tmb tienen buen precio, en Alemania recuerdo había unos interesantes. Recuerda si buscas, mejor que sean en Europa por la política de privacidad y cesión de datos, aunque ahora con NextCloud tmb puedes cifrar end to end :-). De aquí puedes sacar varios: www.directoriovps.com/vps-europa/
  17. Evernote es una app buenisima aunque de forma gratuita solo puedes sincronizar dos dispositivos
  18. #5 Suscribo lo que dice #7. Yo tenía hace tiempo Owncloud (en un VPS) pero lo acabé quitando porque dejé de necesitarlo. Recientemente me planteé de nuevo una nube y me encontré con que se había producido un fork, con problemas de licencias. Me decanté por Nextcloud porque me pareció que hacía una apuesta por licencias libres y que tenía una mayor proyección a largo plazo, y muy bien hasta ahora (no paro de flipar con muchos complementos y lo bien que va).

    Si tienes tiempo y te apetece, adelante, pero la decisión dependerá del uso que le estés dando y del tiempo que estés dispuesto a dedicarle.
  19. #5 Owncloud fue comprada y los creadores se marcharon por no estar de acuerdo con ciertas políticas, hicieron fork y crearon Nextcloud. Y la mayor parte de la comunidad que tenía owncloud se fue con ellos.
  20. ¿Linux? En todo caso GNU, según se aprecia en su web.
  21. ya empezamos?
  22. #18 Ya, pero yo si no puedo revisar el código fuente y modificarlo a mi antojo no la pienso usar (y eso que no tengo ni puta idea de programar). Prefiero usar software incompleto, feo e incómodo.
  23. #13 Pero eso viene a ser lo mismo que si uso un excel por poner un ejemplo en un google drive, drop box, etc...ya necesito instalar algoo si o si.
  24. #18 Es la caña Evernote. Y las libretas compartidas, para mí, lo mejor.

    #23 Hombre, a día de hoy es un poco radical negarse a utilizar cualquier programa que no sea OpenSource, no?
  25. No. Al contrario. Linux significa "sistema operativo basado en núcleo Linux y las demás aplicables necesarias para su funcionamiento". Para no hacerlo tan largo decimos simplemente "Linux".
  26. Como siempre algunos opensourceros innovando...
    Creamos algo que ya existe, que seguro que no tiene todas las utilidades de lo que ya existe, le añadimos algo de complicación como Markdown, me pregunto por qué no habrán metido Latex o PostScript y hala, ya hay “alternativa”
    Habrá gente que acabe creyéndoselo, pero vamos, que ya digo que al final no valdrá para tanto, solo para entretenimiento de unos desarrolladores.
  27. No es OS, pero es gratuita....OneNote es fantástica y multi dispositivo.
  28. #18 Correcto, pero recuerda que solo puedes sincronizar dos dispositivos de forma gratuita con la aplicación. Vía web puede sincronizar los que quieras. Y la verdad es que la opción web, aun siendo más incómoda en ciertos contextos derivado básicamente de que es web y no app, está muy bien.
  29. #28 Aun a riesgo de gastar el teclado, ¿podrías dar alguna impresión sobre Turtl? Porque alternativas a Evernote han aparecido como setas desde que se han lanzado a cobrar 3€/mes por la versión completa, pero después de probar 3 o 4 sigo con Evernote.
  30. Será una alternativa para según quién. Pero para la mayoría de gente, no. Hay que tener una serie de conocimientos técnicos que muchos no tienen o no desean tener.
  31. Yo estoy esperando a que terminen de desarrollar el notes del firefox, sería un lujo algo como evernote dentro del firefox.
  32. #26 ¿Entonces Android entra dentro de esa categoría? :-P
  33. #34 Si. Más de una vez se ha llamado "linux" a Android.
    También podría llamárselo "GNU/Linux" si quieres insistir en ello. También tiene software de GNU igual que cualquier linux.
    Aunque ya ves... el uso común es llamarlo sólo Android aunque no parezca lógico. Igual que el nombre Linux que no parece lógico ya que hay mucho más que el kernel en el sistema.

    Lo que no es justo es llamarlo "GNU/Linux". Yo propondría llamarlo KDE/Linux porque mi sistema tiene mucho más código de KDE que de GNU...
  34. #35 En realidad no es así, Linux se utiliza como abreviación de GNU/Linux, que incluye todas las distribuciones "compatibles" con GNU, generalmente en sistemas de escritorio (en la práctica se extiende a NAS, servidores, media centers, algunos routers...). Los demás sistemas basados en linux que no son de escritorio no se llaman así. Cuando dices que un programa es compatible con Linux, en realidad es con el sistema GNU núcleo Linux, no con KDE, GNOME o Debian.

    Luego cada uno lo interpreta como quiere, pero vamos, oficialmente es lo correcto.
  35. #31 Algo tarde te contesto pero bueno. Primeramente posibilidad de crearte tu servidor privado, por si aquello de que no te fías del de ellos. Se supone que el tráfico y las notas están cifradas siempre. Clientes para todas las plataformas que yo sepa. Y si eso te parece poco ya no se que más decirte. He pasado de Evernote a Turtl hace meses y si hay alguna pega es el formato que Turtl usa Markdown y Evernote no se que usaba pero quedaba bonito xD. Pero bueno, mucho mas contento con Turtl la verdad.
  36. #37 Gracias. Interesante. Lo probaré mañana.
  37. #3 Yo he instalado Joplin sincronizando con nextcloud por hacer pruebas. Puedes editar las notas con el editor de texto básico de notas que trae nextcloud, pero Joplin les pone de nombre una cadena alfanumérica y al final de la nota como unas diez lineas de tags y código...
    Pierdes mucho del formato así :-(
comentarios cerrados

menéame