Noticias sobre Linux

encontrados: 571, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Convertir documentos de forma masiva en Linux

Nautilus Document Converter, y sus variantes Nemo Document Converter y Caja Document Converter, utilizan unoconv para convertir documentos en Linux de forma masiva desde el explorador de archivos Nautilus, y por lo tanto hereda de este sus características mas importantes: Convierte entre los diferentes formatos de documentos que soporta LibreOffice. LibreOffice puede exportar a mas de 100 formatos de documento.
224 meneos
4384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Dónde comprar un ordenador con Linux? 13 webs para conseguir uno

¿Dónde comprar un ordenador con Linux? 13 webs para conseguir uno  

No creo que esté descubriendo la pólvora cuando digo que la mayoría de usuarios que siguen un blog como Linux Adictos son usuarios de Linux. Pero, ¿cómo o dónde usan su distribución? Lo más probable es que la hayan instalado en un equipo que traía Windows instalado por defecto, lo que no está mal, pero no está tan bien como un ordenador que ya traiga Linux preinstalado por varios motivos, como que los fabricantes ofrecen mejor soporte, sobre todo de hardware. Todo funcionará a la perfección y el software se actualizará 100% como debe.
101 123 19 K 47
101 123 19 K 47
436 meneos
2823 clics

Integrado en Linux el parche para actualizar el kernel sin necesidad de reiniciar la máquina [ENG]

Linus Torvalds ha integrado en la versión 3.20 de Linux el parche de Jiri Kosina que permite la actualización del kernel sin la necesidad de reiniciar la máquina.
186 250 3 K 59
186 250 3 K 59
8 meneos
104 clics
Clem pide ayuda para hacer volar a Linux Mint

Clem pide ayuda para hacer volar a Linux Mint

Si hemos de mencionar desarrollos importantes durante lo últimos años, Clem y Linux Mint estarán en esa lista. El nivel de desarrollo que Clem ha alcanzado con Linux Mint ha hecho que la distribución no sólo se desgaje de Ubuntu sino que la llegue a superar en algunos aspectos. Clem ha publicado hace unos días un resumen del proyecto dónde no sólo hablaba bien de Betsy, distribución basada en Debian, sino que pedía ayuda a la comunidad para solventar algunos problemas y dedicarse tanto Clem como su equipo a mejorar el uso de Cinnamon.
21 meneos
500 clics
Cosas que desearía alguien me hubiese dicho antes de instalar mi primer Linux

Cosas que desearía alguien me hubiese dicho antes de instalar mi primer Linux

Cuando era joven e inocente y no sabía casi nada sobre sistemas operativos, estaba muy cercana al grupo que personas que creen que Windows es lo mismo que Word. Mi interés en la computación me hizo probar cosas nuevas, leer mucho, y aprender. No hay mejor manera de aprender que haciendo, o en muchos casos, rompiendo, sobre todo si quieres probar con Linux. Pero hay muchas cosas que hubiese querido que alguien me advirtiera antes de empezar a “inventar” o cosas que debería haber escuchado o recordado, en lugar de ir a meter la pata.
18 3 3 K 70
18 3 3 K 70
20 meneos
81 clics
Linux 4.1 incluye soporte de cifrado integrado en ext4

Linux 4.1 incluye soporte de cifrado integrado en ext4

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento del Linux Kernel 4.1, una versión del núcleo que tendrá soporte a largo plazo (LTS) durante por lo menos un par de años. Este es el mensaje de su majestad Linus, a sus súbditos del imperio de los pingüinos: Así que después de una semana “muy” tranquila, tras la liberación de 4.1 RC8, la versión final 4.1 ya está fuera. No estoy seguro de que haya sido tranquila porque no realmente no había ningún problema (tocar madera), o si la gente decidió se considerada con mis vacaciones, pero cualquiera que ..

14 6 0 K 45
14 6 0 K 45
16 meneos
80 clics
Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Linus Torvalds ha anunciado la primera versión candidata del Linux kernel 4.2, una edición que se prevé que sea de las más grandes de su historia, hablando siempre en términos de volumen. Se han añadido un millón de líneas nuevas de código, que se deben principalmente a la inclusión de las cabeceras (headers) de descripción de los nuevos drivers AMDGPU, lo que supone el 41 % del total del parche, mientras lo que es el controlador AMDGPU DRM ocuparía el 8 %. Al mismo tiempo se le ha puesto a dieta al kernel, eliminando 250 000 lineas.
14 2 0 K 47
14 2 0 K 47
12 meneos
352 clics
Nueve comandos peligrosos en Linux

Nueve comandos peligrosos en Linux

El shell de Linux es muy potente y sólo una simple instrucción podría llevarnos a eliminar sin querer directorios, archivos, el raíz, etc. Linux no suele pedir confirmación sino que ejecuta el comando de inmediato pudiendo causar la pérdida de datos útiles. Echa un vistazo a los 9 comandos más “peligrosos”.
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
18 meneos
181 clics
Arrancando Linux en un solo segundo [Eng]

Arrancando Linux en un solo segundo [Eng]  

Arrancar Linux en un solo segundo puede ser útil para aplicaciones de automoción, entre otros escenarios, y un mayor ahorro de consumo, en lugar de usar la suspensión del sistema. Vía Reddit: www.reddit.com/r/linux/comments/3u7h96/booting_linux_under_one_second_
12 6 0 K 51
12 6 0 K 51
3 meneos
26 clics

Escuelas Linux: software libre en educación básica

Escuelas Linux es una distribución de Gnu/Linux creada bajo el perfil de uso de software libre orientada para fines educativos. Es desarrollada para implementar en educación básica el uso del software libre. Es un programa creado por la Secretaría de Educación de Zacatecas (México), desarrollado como un proyecto de la Coordinación General de Tecnologías de la Información y Comunicación “Agenda Digital” del gobierno estatal.
8 meneos
53 clics
Linux tiene un problema con la seguridad de WebKit

Linux tiene un problema con la seguridad de WebKit

Las distribuciones GNU/Linux tienen un problema con la seguridad de WebKit, debido principalmente a la negligente política de actualizaciones que siguen la mayoría de distros respecto de este software, tal como nos comenta Michael Catanzaro, desarrollador de GNOME y Webkit en su blog. WebKit es utilizado como motor de renderizado para navegadores como Safari en Apple (donde recibe actualizaciones regulares y por lo tanto ahí no tiene mayores problemas) y multitud de aplicaciones en Linux que llevan integradas un motor de navegación...
30 meneos
222 clics
Fallo en la biblioteca C de GNU que deja a miles de programas y a Linux desprotegido

Fallo en la biblioteca C de GNU que deja a miles de programas y a Linux desprotegido

No han sido los desarrolladores del kernel Linux los que han metido la pata, pero sí los desarrolladores de la biblioteca C del proyecto GNU. Y un fallo cometido en la programación de este elemento, y que usan multitud de programas (sudo, curl, ssh, apps relacionadas con Bitcoin, PHP, Python,…) y el propio Linux.
19 meneos
268 clics
Linux Mint 18: cambio de look y en el gestor de actualizaciones

Linux Mint 18: cambio de look y en el gestor de actualizaciones  

Clement Lefevre nos adelanta en el blog de Linux Mint las novedades que traerá la próxima edición de la distro. Estamos hablando de Linux Mint 18 que se basará en la próxima LTS de Ubuntu (16.04) y actualizará elementos claves como sus escritorios, el artwork y su update manager. Empezando por este último, el gestor de actualizaciones ahora cuenta con soporte de pantallas HiDPI, incluye varias animaciones sutiles, mejora la compatibilidad con todo tipo de temas, en especial con los “dark themes” y la detección e información sobre nuevos kernel
9 meneos
106 clics

Lista de las distribuciones Linux más raras

Normalmente se hacen recopilatorios de las distribuciones Linux más famosas, las más liberas, o las mejores de cada año, pero también es interesante conocer algunos de los más disparatados proyectos que han surgido gracias a la flexibilidad de GNU/Linux. Tal vez no te simpatice instalarlas (o sí, quien sa
1 meneos
12 clics

Escuelas Linux 4.4: lista para su descarga e instalación

Escuelas Linux 4.4 es la nueva versión de Escuelas Linux, una distribución educativa diseñada para la implementación de software libre en centros educativos de educación básica a media superior. No solo cuida el detalle de sus paquetes didácticos, sino también algunas configuraciones de cuentas de usuario para mantener el control de los menores por parte del tutor o profesor.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
74 meneos
221 clics
Tomb Raider se estrena en Linux

Tomb Raider se estrena en Linux

La aventurera más popular del mundo de los videojuegos se estrena en Linux con Tomb Raider, el título que reinició la saga en 2013 tanto a nivel de historia como de calidad, según apuntan las críticas. Este Tomb Raider se lanzó originalmente para PlayStation 3, Xbox 360 y Windows, llegando un año después a Mac, PlayStation 4 y Xbox One. Han sido dos años lo que le ha costado llegar a Linux, pero más vale tarde que nunca, se suele decir. Recurriendo a más tópicos, estaríamos ante un “triple A” o un must have, lo que se prefiera.
56 18 1 K 36
56 18 1 K 36
7 meneos
47 clics
OpenSwitch Project ahora se mueve bajo la Linux Foundation

OpenSwitch Project ahora se mueve bajo la Linux Foundation

La Linux Foundation ha anunciado que el proyecto OpenSwitch se mueve ahora como parte de los proyectos acogidos por la fundación. El año pasado nació OpenSwitch, un proyecto que en principio era un trabajo cooperativo entre diversas empresas de primer nivel, como Hewlett Packard Enterprise, Broacom, VMWare, Accton, Intel y Arista. Por supuesto es un proyecto de código abierto y que ahora estará impulsado y gestionado para que su desarrollo continué bajo la Linux Foundation como hemos dicho. Desde que HP presentó el proyecto OpenSwitch NOS […].
10 meneos
28 clics

Linux es Educación, Linux es Ciencia. Ubuntu para la liberación de entornos educativos  

Linux es Educación, Linux es Ciencia. Ubuntu para la liberación de entornos educativos
2 meneos
25 clics

PuppEX Linux Live CD ahora está basado en Puppy Xenial, compatible con software de Ubuntu 16.04

PuppEX Xenial Linux de 32 bits Live CD se construye a partir LxPup y utiliza LXDE como interfaz gráfica por defecto tanto para la sesión en vivo como una vez instalado. Sin embargo, la nueva versión PuppEX es impulsado por un núcleo a medida 4.7.1-x86-PAE-puppex, basado en Linux kernel 4.7.1 - Basado en Puppy Xenial, PuppEX Xenial es compatible con los paquetes binarios en el formato .deb de los principales repositorios de software de Ubuntu 16.04, lo que significa que será capaz de instalar cualquier software de Ubuntu 16.04 en PuppEX.
13 meneos
235 clics
Siete distribuciones Linux especialmente pensadas para niños

Siete distribuciones Linux especialmente pensadas para niños

Con estas distribuciones de Linux pensadas especialmente para niños, será más fácil iniciar a los más peques en el mundo de la tecnología...
12 meneos
170 clics
Arch Linux podría estar muy pronto disponible en Windows

Arch Linux podría estar muy pronto disponible en Windows

Arch Linux podría estar muy pronto disponible en Windows y no es broma. Meses atrás ya hablamos de la posibilidad de ejecutar el bash de Ubuntu de forma nativa en Windows. Según podemos leer en Itsfoss parece que Arch Linux puede ser el siguiente para desembarcar en el sistema de la ventana.
7 meneos
26 clics

Linux en el escritorio tiene ya 86 millones de usuarios

Siempre que se habla de Linux en el escritorio se da por hecho que se trata de una minoría, de unos cuantos freaks de la tecnología a los que les encanta cacharrear con el sistema operativo, aprender sus entresijos y devanarse los sesos resolviendo los problemas que van surgiendo. Bueno, en esto último seguro que tienen algo de razón, pero no tanto en lo de que solo somos unos pocos…
2 meneos
48 clics

Cómo instalar el Linux Kernel 4.9 en Ubuntu 16.04 y posteriores

En este post os enseñaremos cómo instalar el Linux Kernel 4.9 LTS en Ubuntu 16.10. Este tutorial se ha probado también en Ubuntu 16.04 LTS, por lo que los usuarios que os quedarais en la versión lanzada en abril por su soporte extendido no deberíais tener ningún problema para instalar el nuevo kernel siguiendo los pasos que tenéis a continuación.
51 meneos
458 clics

Las novedades de Linux 4.8

La versión 4.8 de Linux se anunció el 2 de octubre de 2016. Esta versión añade soporte para el uso de páginas gigantes en el caché de páginas; soporte de eXpress Data Path, una opción para el tráfico de red programable y de alto rendimiento; soporte para mapeados inversos en XFS que son la fundación de varias mejoras que se añadirán en el futuro; verificación más estricta de las copias de memoria de espacio de usuario; soporte de etiquetado de seguridad en IPv6 (CALIPSO, RFC 5570); soporte para plugins de GCC; etc.
34 17 2 K 30
34 17 2 K 30
5 meneos
102 clics
Convertir un paquete de Debian .deb en un paquete Arch Linux

Convertir un paquete de Debian .deb en un paquete Arch Linux

La falta de la consolidación de un sistema de paquetes universal nos ha llevado a la necesidad de convertir paquetes de una distribución en paquetes que se adapten a la nuestra. En mi caso utilizo Linux Mint cómo distribución principal y Antergos para testear; como algunas veces consigo aplicaciones que sólo tienen paquete .deb y no se encuentra en AUR, en esos casos utilizo una herramienta llamada archalien, que me permite convertir un .deb en un paquete Arch Linux.

menéame