Noticias sobre Linux

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
43 clics
El gestor de arranque LILO será descontinuado a finales de 2015

El gestor de arranque LILO será descontinuado a finales de 2015

El gestor de arranque LILO (Linux Loader) será descontinuado a finales de 2015, según una nota publicada en la misma página web del proyecto. LILO es un veterano software publicado bajo licencia BSD, más antiguo que el propio GRUB, aunque con el paso del tiempo su uso ha ido cayendo en detrimento del gestor de arranque del proyecto GNU, y hoy en día tan solo unas pocas distribuciones, y no de las más mediáticas, lo usa por defecto actualmente, entre ellas la distribución más veterana, Slackware.
24 meneos
86 clics
LILO se despide con la versión 24.2

LILO se despide con la versión 24.2

Llega el fin del desarrollo de LILO, el cargador de arranque que estuvo en todas las distribuciones antes de que Grub llegara. Todos los que probaran alguna vez una distro allá por los 90 han usado LILO. Se trata de un cargador que permite elegir arrancar entre varios sistemas operativos además de Linux. El nombre viene de LInux LOader y permite el arranque de sistemas DOS y sectores de arranque genéricos.
19 5 0 K 37
19 5 0 K 37
40 meneos
339 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Zanshin, el nuevo gestor de notas de KDE

Zanshin, el nuevo gestor de notas de KDE  

El primer día de este 2016 me sorprendió leer en mi gestor de RSS que existía un nuevo gestor de notas para KDE llamado Zanshin. Se trataba de la tercera versión estable de Zanshin que viene a cubrir el hueco de Basket Notes o el plasmoide de notas del escritorio KDE. En palabras de sus desarrolladores, “Zanshin es una aplicación sencilla pero potente para la gestión de notas y acciones diarias. Zanshin nos ayuda a organizar y reducir la presión del trabajo cotidianeo y vida diaria. Nunca olvidarás nada más”.
34 6 4 K 63
34 6 4 K 63
10 meneos
44 clics
KDE Partition Manager 2, el gestor de discos de KDE

KDE Partition Manager 2, el gestor de discos de KDE  

El 15 de enero fue lanzado KDE Partition Manager 2.0.0, así como el lanzamiento de KPMcore, una herramienta fundamental para la próxima versión del instalador de Sistemas Operativos Calamares. Esta lanzamiento aporta la estabilidad necesaria para una aplicación de estas características y mejoras en la interfaz de usuario.
7 meneos
60 clics
Importantes mejoras en el gestor de archivos Nautilus 3.20

Importantes mejoras en el gestor de archivos Nautilus 3.20

No queda demasiado para el lanzamiento de Gnome 3.20 y ya podemos vislumbrar lo que nos traerá uno de sus componentes fundamentales, como es el gestor de archivos Nautilus. La información, ofrecida por Carlos Soriano, uno de sus principales desarrolladores, incluye: función de búsqueda más completa; nueva ventana de accesos directos; resolución de errores; etc.
11 meneos
58 clics

Lanzado oficialmente LXD 2.0 [ENG]

LXD, el gestor de contenedores en Linux, anuncia el lanzamiento oficial de su versión 2.0. LXD 2.0 es el resultado de un año de desarrollo por la comunidad de LXC con más de 700 commits por más de 90 contribuidores. Además, la semana pasada se lanzó LXDFS 2.0 que pronto se unirá a la colección 2.0 del gestor de contenedores LXD.
5 meneos
29 clics

Canonical anuncia LXD 2.8 Pure-Container Hypervisor para Ubuntu 16.04 y 14.04

Canonical acaba de anunciar que se encuentra disponible la versión 2.8 de LXD Pure Container Hypervisor, el entorno creado para que los usuarios puedan ejecutar sistemas Linux y aplicaciones como si de máquinas virtuales se trataran. Durante el pasado mes la aplicación ha sufrido una larga serie de modificaciones que, entre parches y actualizaciones, ha acumulado hasta 45 correcciones propuestas por los usuarios de esta aplicación. Aunque la mayoría han supuesto problemas que ya se han solucionado, Canonical también ha tenido tiempo […].
9 meneos
164 clics
Ironclad: un gestor de contraseñas para la línea de comandos

Ironclad: un gestor de contraseñas para la línea de comandos  

Ironclad es un gestor de contraseñas multiplataforma con licencia libre MIT. Está escrito en lenguaje de programación Go y lo podemos ejecutar desde la línea de comandos. El programa destaca por su sencillez y también por su velocidad, especialmente a la hora de cifrar/descifrar archivos o acceder a los contenidos que tengamos guardados en la base de datos. A la hora del cifrado de datos utiliza el protocolo AES-256 bits en modo CBC (Cipher Block Chaining) y PKCS#7 (Public Key Cryptography Standards) para el esquema de relleno.
232 meneos
5819 clics
Wget, algunos ejemplos de lo que se puede hacer con esta herramienta

Wget, algunos ejemplos de lo que se puede hacer con esta herramienta

GNU Wget es una herramienta libre que permite la descarga de contenidos desde servidores web de una forma simple y rápida. Hoy en día existen decenas de aplicaciones para descargar archivos de manera muy eficiente. La mayoría de ellas se basan en interfaces Web y de escritorio, y están desarrolladas para todos los sistemas operativos. Sin embargo en Gnu/Linux (también hay versión para Windows) existe el poderoso gestor de descargas de archivos wget. Esta considerado como el gestor de descargas más potente que existe.
117 115 4 K 47
117 115 4 K 47
32 meneos
359 clics
Nautilus 3.30: importantes mejoras en el gestor de ficheros

Nautilus 3.30: importantes mejoras en el gestor de ficheros

GNOME Archivos (Nautilus) es, como bien sabes, es el gestor de archivos predeterminado que usan los entornos de escritorio GNOME, como en KDE Plasma tenemos a Dolphin. Ahora, con la llegada de esta nueva versión Nautilus 3.30, los desarrolladores encargados de este proyecto han dado un importante paso adelante, con la implementación de importantes mejoras que vendrán a mejorar a este gran gestor de ficheros para las nuevas versiones del entorno gráfico.
22 10 0 K 42
22 10 0 K 42
2 meneos
7 clics

Papyrus: Un gestor de notas de código abierto y multiplataforma

Tomamos notas para muchos propósitos, por ejemplo, si eres es un encargado de personal, entonces puede que ya sepas lo difícil que es manejar tu tarea diaria adecuadamente con privacidad. Apenas puedes hacer todas las cosas que se despliegan a tu alrededor. Como resultado, se convierte en una amenaza de falta de privacidad. Y aquí es donde Papyrus viene a ayudarte a salir de este pánico.
1 1 0 K 17
1 1 0 K 17
136 meneos
3428 clics
Más allá de GRUB

Más allá de GRUB

GRUB (Grand Unified Bootloader) es un gestor de arranque disponible del proyecto GNU y es el primer programa que se inicia cuando se enciende el ordenador para posteriormente transferirle el control al núcleo del sistema operativo. GRUB es el gestor de arranque predeterminado para casi todas las distribuciones de GNU/Linux, pero ¿hay vida más allá de GRUB? La respuesta inmediata es sí.
77 59 3 K 26
77 59 3 K 26

menéame