Noticias sobre Linux

encontrados: 5, tiempo total: 0.012 segundos rss2
6 meneos
137 clics

Capturas de pantalla de programadores: 2002 vs. 2015 [Eng]  

Algunas capturas de pantalla de varios programadores importantes en el mundo Unix/Linux (2002 vs. 2015)
35 meneos
434 clics
Comparativa de los mejores escritorios para Linux 2015

Comparativa de los mejores escritorios para Linux 2015  

La interfaz gráfica de usuario o GUI (Graphical User Interface) es toda aquella interfaz de software que muestra un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información e interactuar con ellos. El software más primitivo carecía de GUI y todo se hacía mediante CLI (Command Line Interface) o interfaz de línea de comandos en modo texto. No fue hasta principios de los años 70, cuando un equipo de la Universidad de Stanford liderado por Douglas Engelbart creó una interfaz con hipervínculos gobernada por ratón.
24 11 1 K 47
24 11 1 K 47
8 meneos
144 clics
La información de tu sistema en la terminal con Neofetch

La información de tu sistema en la terminal con Neofetch  

Neofetch es un programa en lenguaje bash, que nos permite ver en la terminal la información básica de nuestro hardware, así como del software que lo rodea. Estamos hablando de Linux, cualquier versión de OS X, iOS, *BSD (FreeBSD, NetBSD, openBSD) o Windows (de XP a 10).
3 meneos
41 clics

ToaruOS 1.0 es un sistema operativo Unix-like construido desde cero

ToaruOS es un nuevo sistema operativo from scratch, hecho a partir de cero, incluso el kernel, cuya primera versión estable ha sido anunciada recientemente tras seis años de desarrollo. Esto no es Linux, sino un proyecto genuino y bastante más humilde (incluso se podría considerar su desarrollo un hobby), siendo un sistema operativo Unix-like con un kernel propio y publicado bajo licencia BSD.
4 meneos
17 clics

mipsrun: ejecuta binarios de arquitectura MIPS en sistemas operativos de tipo UNIX [ENG]

mipsrun es un emulador que permite ejecutar binarios para máquinas MIPS en sistemas operativos de tipo UNIX. mipsrun no emula la máquina donde se ejecutan los binarios MIPS, sino que cuando el programa quiere ejecutar una llamada al sistema, mipsrun emula dicha llamada al sistema convirtiéndola al formato correcto, con lo que la aplicación emulada cree que está siendo ejecutada en un entorno nativo. mipsrun está escrita en C++ y ha sido probada en Linux, NetBSD y Mac OS X.

menéame