Noticias sobre Linux

encontrados: 41, tiempo total: 0.023 segundos rss2
13 meneos
346 clics
Kakoune, un buen editor de código como alternativa a Vim

Kakoune, un buen editor de código como alternativa a Vim

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Kakoune. Este es un editor de código libre, de código abierto, potente, interactivo, rápido, programable y muy personalizable con una arquitectura cliente/servidor. Se ejecuta en sistemas Gnu/Linux, FreeBSD, MacOS y Cygwin. Es un editor de tipo Vim que aspira a mejorar el modelo de edición para una mayor interactividad.
26 meneos
397 clics
Visual Studio Code

Visual Studio Code

En los últimos tiempos, probablemente el último año o dos últimos años, Sublime Text se ha convertido en mi editor de código por defecto. Lo cierto, es que estoy muy cómodo con él, tanto por el desempeño de la aplicación, como por el ecosistema de complementos que lleva asociado. Sin embargo, recientemente, he probado Visual Studio Code. Necesitaba de un editor de código que funcionara también en Microsoft Windows y que fuera portable. Así que me decidí a probar este editor de código. Y lo cierto es que me ha dejado un buen sabor de boca.
25 meneos
397 clics
VSCodium: Fork 100% libre de Visual Code Studio

VSCodium: Fork 100% libre de Visual Code Studio

VSCodium es una bifurcación del popular editor de código de Visual Studio de Microsoft. Es idéntico al código VS con la diferencia más grande de que, a diferencia del código VS, VSCodium no rastrea los datos de uso.
16 9 0 K 60
16 9 0 K 60
20 meneos
282 clics
EncryptPad: visualiza y edita texto de forma simétrica cifrada en Linux

EncryptPad: visualiza y edita texto de forma simétrica cifrada en Linux

En esta ocasión vamos a conocer un editor de texto que esta enfocado en proteger la privacidad de tus documentos de texto. La aplicación de la que vamos a hablar es EncryptPad, la cual es una excelente solución para el cifrado de texto.
12 8 0 K 28
12 8 0 K 28
11 meneos
166 clics
Remarkable, un completo editor markdown para Linux

Remarkable, un completo editor markdown para Linux  

Remarkable es un editor de texto markdown para Linux con algunas características que lo han convertido en uno de mis editores markdown preferidos. Entre dichas características están: previsualización en vivo; soporte de markdown de GitHub; exportación a PDF y HTML; personalización de CSS; resaltado de sintaxis; etc.
13 meneos
270 clics
LibrePCB : un editor de circuitos de código abierto para Linux

LibrePCB : un editor de circuitos de código abierto para Linux

LibrePCB es un editor de circuitos y de código abierto (GNU GPLv3), un software libre EDA para desarrollar placas de circuito. El editor esquemático es muy fácil de usar y aún poderoso. Gracias al innovador concepto de biblioteca, no es necesario preocuparse de elegir huellas al dibujar el esquema. Y a diferencia de otras herramientas EDA, tampoco es necesario preocuparse por asignar manualmente los pines de símbolos a los bloques de huellas más adelante en el editor de paneles.
203 meneos
1082 clics
El editor de Unity3D ya tiene soporte oficial para Linux

El editor de Unity3D ya tiene soporte oficial para Linux

Desde entonces los usuarios del sistema Open Source han soñado con el soporte oficial del editor de Unity3D, pero el tiempo fue pasando, y a pesar de las mejoras en el desempeño de la aplicación, esta seguía sin estar realmente preparada para entornos de producción reales. Sin embargo, el día de ayer esta situación dio un giro de 180 grados, ya que Unity Technologies anunció la disponibilidad oficial de Unity Editor (el editor de Unity3D) para GNU/Linux. Aunque todavía no es un software estable, sin duda se trata de un gran paso hacia adelante.
104 99 7 K 63
104 99 7 K 63
10 meneos
305 clics
El editor de texto Tilde [ENG]

El editor de texto Tilde [ENG]

Tilde es un editor de texto para la consola/terminal que proporciona una interfaz intuitiva para las personas que están acostumbradas a entornos gráficos como GNOME, KDE o Windows. Por ejemplo, el atajo para copiar la selección actual es Control+C y para pegar el texto previamente copiado se puede usar el atajo Control+V (...) Está pensado para quien normalmente trabaja con editores gráficos pero que en ocasiones necesita un editor en un entorno de terminal, ya fuera por ejemplo un servidor que no proporciona entorno gráfico o accedido por SSH.
21 meneos
306 clics
10 Editores de vídeo libres en formato Appimage

10 Editores de vídeo libres en formato Appimage

Los editores de vídeo libres como Kdenlive, además de herramientas como el compositor Natron y el editor de subtítulos Jubler ahora están disponibles en formato AppImage. Esto incluye OpenShot, Shotcut, VidCutter, Avidemux. Puedes hacer ejecutable y simplemente hacer doble clic para ejecutar estos programas en cualquier distribución de GNU/Linux.
16 5 1 K 41
16 5 1 K 41
14 meneos
477 clics
Pencilsheep: un excelente editor de fotos gratuito y multiplataforma

Pencilsheep: un excelente editor de fotos gratuito y multiplataforma

La herramienta de la que vamos habar el día de hoy tiene como nombre Pencilsheep y este es un editor de fotos profesional que utiliza como principal beneficio el poder utilizar la aceleración por GPU completa. Este es un editor de fotos gratuito y una suite de gráficos diseñados para principiantes y profesionales por igual. Puede que algunos de ustedes no habrán escuchado sobre esta excelente herramienta, pero les puedo asegurar que es una que vale la pena probar.
38 meneos
303 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Master PDF Editor o como crear y modificar archivos PDF en Ubuntu

Master PDF Editor o como crear y modificar archivos PDF en Ubuntu  

Master PDF Editor es una completa herramienta con la que podrás crear y modificar documentos PDF, diseñar formularios, insertar, quitar y modificar páginas.
29 9 6 K 53
29 9 6 K 53
4 meneos
52 clics

Nueva versión del editor de vídeo "Shotcut" (Soporta 4K), disponible para ubuntu/Linux Mint a través de PPA (ENG)

Shotcut es un software de edición de vídeo libre y de código abierto para Linux, Mac OS X y Windows. Dan Dennedy, comenzó el proyecto en el año 2011 y se desarrolla en el marco Multimedia MLT. La edición de vídeo ha sido nunca es fácil, pero shotcut es un editor de vídeo fácil de usar y simple que le da un montón de funciones y características para editar / administrar sus vídeos con un solo clic de ratón, además ofrece funciones complejas que solo se encuentran en software de pago.
8 meneos
71 clics
Cómo crear y leer códigos QR en tu PC con Ubuntu

Cómo crear y leer códigos QR en tu PC con Ubuntu  

Desde la llegada de los smartphones, los códigos QR están cada vez más presentes en nuestras vidas. Este tipo de código ya estaba circulando desde hacía mucho más tiempo, pero no se hizo tan famoso hasta entonces. En alguna ocasión podemos querer cifrar un texto y una buena manera es creando un código QR. Eso sí, no servirá para guardar ningún secreto, puesto que cualquier persona con un lector compatible podrá leerlo. En este artículo os enseñaremos cómo crear y leer códigos QR en Ubuntu con GQRCode.
20 meneos
263 clics
Neovim, fork configurable de Vim para una mejor experiencia de usuario

Neovim, fork configurable de Vim para una mejor experiencia de usuario

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a Neovim. Se trata de un fork del código de Vim. El programa nos aporta lo bueno de Vim con una mejor experiencia para el usuario gracias a las posibilidades de configuración. Por si alguien no lo sabe todavía, hay que decir que Vim es un editor de texto basado en modos. Nació como mejora de Vi (1976). Su interfaz no es gráfica, sino basada en texto. Aunque existen varias implementaciones con interfaz gráfica, como gVim. El editor que nos ocupa, es un reemplazo directo de Vim.
9 11 1 K 41
9 11 1 K 41
77 meneos
941 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un nuevo código de conducta en el kernel Linux

Aunque la naturaleza fundamental de los proyectos de código abierto es abierta y accesible para todos, en el pasado muchos contribuyentes han expresado su preocupación por la naturaleza poco acogedora de algunas comunidades. Linux, el proyecto de código abierto más exitoso, no se ve afectado por lo mismo. El jefe de Linux, Linus Torvalds, es conocido por involucrarse a menudo en acaloradas discusiones y decir cosas que no debería. Para hacer del desarrollo de Linux una comunidad más acogedora, se ha adoptado un nuevo CoC (“código de conducta”).
45 32 11 K 87
45 32 11 K 87
16 meneos
194 clics
Google se alía con los “renegados” del código abierto

Google se alía con los “renegados” del código abierto

“El software de código abierto nunca fue pensado para que las empresas de servicios en la nube lo tomasen y lo vendieran“. Es la opinión que mejor resume los desafíos que plantea la nube para el código abierto, al menos para quienes dicen sentirse desafiados. Son palabras de Salil Deshpande, director gerente de Bain Capital Ventures, inversora de la desarrolladora de bases de datos de código abierto Redis Labs. Lo que plantean compañías como Redis Labs es que ellas son las que desarrollan el software sin apenas colaboración externa
12 4 0 K 33
12 4 0 K 33
16 meneos
80 clics
Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Un millón de nuevas lineas de código llegan al núcleo de Linux

Linus Torvalds ha anunciado la primera versión candidata del Linux kernel 4.2, una edición que se prevé que sea de las más grandes de su historia, hablando siempre en términos de volumen. Se han añadido un millón de líneas nuevas de código, que se deben principalmente a la inclusión de las cabeceras (headers) de descripción de los nuevos drivers AMDGPU, lo que supone el 41 % del total del parche, mientras lo que es el controlador AMDGPU DRM ocuparía el 8 %. Al mismo tiempo se le ha puesto a dieta al kernel, eliminando 250 000 lineas.
14 2 0 K 47
14 2 0 K 47
19 meneos
40 clics
El código fuente de Ubuntu One ha sido liberado [ENG]

El código fuente de Ubuntu One ha sido liberado [ENG]

Hoy estamos felices porque hemos liberado el código fuente de nuestro principal sistema de sincronización de archivos: Ubuntu One. La parte liberada es la parte del servidor a donde ha ido la mayor parte de nuestro esfuerzo en investigación y donde nos hemos enfrentado a los retos de escalabilidad más importantes. Este código está liberado bajo la licencia AGPLv3 y esperamos que sea útil para todo desarrollador que considere su uso.
15 4 0 K 37
15 4 0 K 37
11 meneos
99 clics
Comentarios de tipo ‘FIXME’ y ‘TODO’ en el código fuente de Linux [ENG]

Comentarios de tipo ‘FIXME’ y ‘TODO’ en el código fuente de Linux [ENG]  

Mientras observaba algo del código del kernel de Linux, vi algunos comentarios de tipo ‘FIXME’ que me hicieron preguntarme cuántos hay en todo el código fuente. Después de una búsqueda rápida (con grep), encontré casi 4200 en la versión v4.4.0rc8, lo que me hizo pensar acerca de otro tipo de comentarios similares, como ‘TODO’ y cómo estos ha ido cambiando a lo largo del tiempo.
13 meneos
263 clics
Herramientas de código abierto para escribir tu próxima novela

Herramientas de código abierto para escribir tu próxima novela  

Te presentaremos algunas herramientas para ayudarte a escribir tu próximo best-seller con las que podrás organizar tramas y personajes y ya no sentirás pena al mostrar tus historias a tus amigos porque éstas tendrán coherencia. Para crear una novela requerirás más que lanzar palabras en la pantalla y esperar que tengan sentido. Los personajes necesitan ser desarrollados, la trama necesita un objetivo, las escenas deben fluir y la línea de tiempo debe ser coherente. Afortunadamente existen diversas herramientas de código abierto que […].
11 2 0 K 43
11 2 0 K 43
183 meneos
3570 clics
Las mejores alternativas de código abierto a Skype para GNU/Linux

Las mejores alternativas de código abierto a Skype para GNU/Linux  

Las videollamadas y las conferencias se han convertido casi en algo habitual. Entrevistas, charlas de negocios, llamadas personales se realizan en un software de videollamadas como Skype. Sin embargo, Skype siempre ha dado actualizaciones y actualizaciones de características a los usuarios de Linux muy tarde. Casi parece que a Skype no le importan sus usuarios de Linux. Así que decidimos buscar algunas alternativas de código abierto de Skype para Linux.
77 106 1 K 58
77 106 1 K 58
5 meneos
28 clics

Maestral: Un cliente de Dropbox ligero y de código abierto para macOS y Linux [ENG]

Un cliente de Dropbox ligero y de código abierto para macOS y Linux. Maestral es un cliente de Dropbox de código abierto escrito en Python. El objetivo principal del proyecto es proporcionar un cliente para plataformas y sistemas de archivos que ya no son soportados directamente por Dropbox. Maestral utiliza la API pública de Dropbox que, a diferencia del cliente oficial, no permite transferir sólo las partes de un archivo que han cambiado ("binary diff"). Por lo tanto, Maestral puede utilizar más ancho de banda que el cliente oficial.
9 meneos
47 clics
La nueva actualización de OpenShot 2.0 ha sido lanzada

La nueva actualización de OpenShot 2.0 ha sido lanzada  

El pasado 9 de Febrero fue lanzada una actualización de OpenShot 2.0.6 (Beta 3), la cual ya se encuentra disponible para su descarga. OpenShot es un editor de vídeo creado y actualizado por el programador y desarrollador Jonathan Thomas, así mismo creador de la nueva actualización de la rama 2.0 de esta aplicación, señala que todavía tiene mucho trabajo por hacer, sin embargo, esta nueva actualización cuenta con animación en 3D, movimiento de la cámara basado en curvas, composición, transiciones, mezcla de audio, títulos de vectores, y más.
10 meneos
98 clics
Idempiere: software de código abierto para la gestión de recursos empresariales

Idempiere: software de código abierto para la gestión de recursos empresariales  

Idempiere es un software de código abierto disponible para Linux y dedicado a algo en lo que los sistemas basados en Linux deben mejorar: software profesional y para empresas. El software empresarial a veces escasea o las opciones que hay no son demasiado interesantes para las empresas, mientras que compañías como Microsoft sí cuentan con software de este tipo. Idempiere es un proyecto que quiere romper con esta tendencia. Gracias a la comunidad que desarrolla Idempiere se cuenta con una herramienta profesional para la planificación de […].
23 meneos
241 clics
ODOO, el ERP de código abierto que esta dando de qué hablar

ODOO, el ERP de código abierto que esta dando de qué hablar  

Odoo es un sistema de planificación de recursos empresariales de código abierto anteriormente conocido como OpenERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning), el cambio de nombre se debe a que desde su versión 8.0 Odoo evoluciona y va mas allá de ser un sistema ERP ya que le fueron añadidas funcionalidades muy interesantes y útiles que funcionan como aplicaciones o blogs, es decir sin la necesidad de ser gestionadas por un ERP (sin embargo continúa permitiendo que sus usuarios lo sigan haciendo de esa forma).
16 7 1 K 73
16 7 1 K 73
« anterior12

menéame