Noticias sobre Linux

encontrados: 53, tiempo total: 0.107 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Budgie Desktop se está cambiando a Qt [ENG]

Los desarrolladores detrás del proyecto Budgie Desktop mostraron que están trabajando para cambiar de Gnome (GTK) a Qt con el fin de controlar la experiencia del usuario, las características y la estabilidad de este entorno de escritorio.
8 meneos
98 clics
LXQt 0.10 ya disponible

LXQt 0.10 ya disponible  

Hace unas horas se ha lanzado una nueva versión de LXQt, el popular escritorio liviano para equipos con pocos recursos. LXQt es un escritorio nuevo pero que se basa en LXDE y Razor-Qt, dos escritorios para máquinas con pocos recursos que intentan llegar a este tipo de sistemas lo mejor de las librerías Qt. El anuncio de la desaparición definitiva de estos escritorios se realizó hace meses pero aún no existe una versión estable del escritorio LXQt por lo que se suele utiliza LXDE de manera provisional hasta que se lance la versión final.
11 meneos
132 clics
Las novedades de Gnome 3.20

Las novedades de Gnome 3.20  

El famoso entorno de escritorio Gnome, para GNU/Linux, aparece hace unos días con la presentación de su nueva versión, que en su edición 3.20 nos abarca un numeroso grupo de nuevas características que acompañaran a la edición “3” de este sistema.
228 meneos
5697 clics
¿Hambre de KDE? Toma Plasma 5.5

¿Hambre de KDE? Toma Plasma 5.5  

Jonathan Rydell ha sido el encargado de anunciarnos el lanzamiento de Plasma 5.5, la última edición del escritorio KDE, que llega repleta de novedades y mejoras de todo tipo, tanto en el aspecto visual de su artwork, como en el más técnico que atañe a elementos como el servidor gráfico Wayland o los applets que añaden funciones adicionales al escritorio.
110 118 0 K 50
110 118 0 K 50
12 meneos
75 clics

Xfce 4.12 lanzado

Hoy, después de 2 años y 10 meses de trabajo, tenemos el placer de anunciar el lanzamiento de Xfce 4.12 , una nueva versión estable que reemplaza a Xfce 4.10
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
13 meneos
180 clics
Liberado Unity 7.4.5 para Ubuntu 16.04 [ENG]

Liberado Unity 7.4.5 para Ubuntu 16.04 [ENG]  

La versión 7.4.5 de Unity no es grande en cuanto a nuevas características pero sí es grande en cuanto a errores corregidos y mejoras en general, que se pueden resumir en: corrección de errores y mejoras en el rendimiento; corrección de errores en el las resoluciones de pantalla HiDPI; corregido un error de seguridad en la pantalla de bloqueo; y mejorado el soporte para gráficos en baja resolución.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
3 meneos
101 clics

Swan, el entorno gráfico inspirado en Linux que puedes ejecutar en Windows 10

La personalización en Windows es un tema que hace ya un tiempo que no tocamos. En esta ocasión, lo que queremos es hablar de una forma de hacer que nuestra instalación de Windows 10 se acerque más a una experiencia con Linux añadiendo una interfaz gráfica similar a una del sistema operativo del pingüino al conjunto. Para ello vamos a utilizar una herramienta basada en Cygwin llamada Swan. Con esta herramienta lo que obtendremos será una aproximación a usar este escritorio ligero sin tener que cambiar de sistema operativo.
3 meneos
80 clics

Este es UKUI, el entorno gráfico para Linux basado en Windows 7

Las siglas de este entorno gráfico vienen de Ubuntu Kylin User Interface y es un fork del entorno gráfico MATE, que a su vez es un fork de GNOME 2. UKUI es el resultado de un rediseño que ha tenido lugar para que el sistema operativo se parezca a Windows 7, el sistema operativo de Microsoft que vimos por primera vez en 2009.
15 meneos
130 clics

La nueva versión del escritorio LXQt, la versión 0.11, ya está disponible para todos

En estos días hemos visto como varios escritorios populares como Gnome lanzaban versiones nuevas de sus escritorios, pero no sólo los proyectos famosos lo han hecho. Un humilde proyecto conocido como LXQt también tiene su nueva versión, en este caso la conocida como LXQt 0.11. Este proyecto pretende ser el futuro del escritorio LXDE, un escritorio liviano que se basa en OpenBox como gestor de ventanas y otras herramientas hasta completarse la función de Escritorio, como ocurre en otros proyectos más grandes como Gnome o KDE.
4 meneos
48 clics

KRFB: escritorio remoto nativo de KDE  

¿Qué es un servicio de escritorio remoto? Es una aplicación que permite compartir tu escritorio con otros equipos en la red; en el caso de krfb te permite compartir sólo tu escritorio actual con clientes como VNC. krfb, además de tener una interfaz gráfica, viene con unas configuraciones bastante prácticas que mostraré a continuación.
5 meneos
76 clics

Consejo: no instales varios escritorios en el mismo sistema

Es una mala idea instalar un escritorio encima de otro y los motivos del por qué te los contamos en esta entrada. Nunca hemos dejado de hablar de escritorios y seguramente nunca lo hagamos, porque son parte intrínseca de GNU/Linux y a diferencia de otros sistemas operativos, aquí la variedad está garantizada por los restos. Pero con lo de Ubuntu se ha intensificado todo y en las últimas semanas nos están llegando más comentarios de la cuenta sobre cómo instalar tal escritorio encima del que ya hay y cosas por el estilo.
54 meneos
483 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Linus Torvalds desearía que hubiese un solo escritorio estandarizado para todas las distros Linux

Linus Torvalds, tiene claro desde hace años la principal razón por la que Linux ha triunfado en todo menos el escritorio. Para él es simple, la mayoría de la gente no quiere instalar un sistema operativo y la ventaja la tiene Windows porque viene preinstalado, igual que pasa con Android en los móviles. Y como cuenta en una entrevista recientemente, otra de las razones por las que Linux en el escritorio no ha despegado en 25 años es la fragmentación. De hecho, Torvalds dice que desearía que existiera un escritorio estándar para todas las distros
33 21 7 K 36
33 21 7 K 36
2 meneos
29 clics

ROSA Fresh ya utiliza LXQt como escritorio

Hace unos días ha salido la nueva versión de ROSA Fresh Linux, una distribución para equipos con pocos recursos. Hasta el momento la distribución utilizaba Lxde como escritorio liviano con el que ofrecer resultados a sus usuarios, sin embargo en una última release se ha cambiado lxde por LxQt 0.10, una versión reciente del escritorio liviano pero inestable al fin y al cabo. Esta nueva versión tendrá aún las librerías GTK así como programas que funcionen con ellas, aunque hemos de decir que será algo momentaneo y circunstancial.
1 meneos
51 clics

Las cinco mejores alternativas para utilizar el Escritorio Remoto  

La función de Escritorio Remoto, también conocida como VNC (Virtual Network Computing), es una función que nos permite manejar cualquier equipo de manera remota de tal manera que fuera el propio usuario o administrador el que lo manejase. El control es tal que en muchos caso podremos tener una pequeña ventana con el escritorio del ordenador remoto como si de un pequeño monitor se tratase. Esta función es muy interesante y sólo se necesita de una conexión de alta velocidad a Internet para poder controlar el sistema de otro ordenador.
82 meneos
1310 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

GNOME 3.28 quita la opción de poner iconos en el escritorio [ENG]  

Los desarrolladores que trabajan en la próxima versión principal del entorno de escritorio GNOME han eliminado la opción que tiene Nautilus (la aplicación encargada de gestionar el escritorio) usada para mostrar y administrar archivos, carpetas y unidades adjuntas guardadas en el espacio de trabajo del escritorio. Pero aunque Nautilus no contará con esta opción, se está trabajando en una extensión de GNOME para poder realizar esta misma tarea (pero fuera de Nautilus).
49 33 18 K 49
49 33 18 K 49
13 meneos
364 clics
Consigue la apariencia de Unity gracias a la extensión de Gnome Unite

Consigue la apariencia de Unity gracias a la extensión de Gnome Unite

Para muchos usuarios, la llegada de Ubuntu 18.04 ha supuesto la muerte definitiva de Unity como escritorio de su distribución. Esto supondrá para muchos el cambio de distribución y claro está el cambio de escritorio. Sin embargo, Canonical ha conseguido una forma similar a Unity gracias a un extensión de Gnome. Si os fijáis en el escritorio por defecto de Ubuntu 18.04, veréis como tiene una forma similar a Unity pero el escritorio no deja de ser Gnome.
8 meneos
197 clics

3 hermosos temas para tu entorno de escritorio de Linux

Sin dudas la personalización de los entornos de escritorio de Linux es uno de los grandes atractivos que les llama la atención a muchos usuarios de otros sistemas (Windows y Mac). Pues uno del plus que tenemos los que usamos Linux es que no estamos sujetos a un solo entorno y podemos cambiar y remplazar el entorno de escritorio de nuestro sistema cuantas veces queramos. A esto podemos añadirle la gran cantidad de temas que podemos encontrar en la red con al cual podemos mejorar aun la experiencia de esto.
5 meneos
89 clics

AnyDesk: Una excelente alternativa para la gestión de escritorios remotos

AnyDesk es una excelente alternativa multiplataforma para la gestión de escritorios remotos, que actualmente va por su nueva versión 5.0.0. Por lo tanto, nos permite conectarnos a un ordenador de forma remota, tanto desde un simple extremo de la oficina o el hogar como desde un lejano sitio ubicado en cualquier parte del mundo. AnyDesk es capaz de proveer de conexiones seguras y fiables de escritorio remoto a sus usuarios, tanto usuarios caseros como profesionales informáticos en movimiento.
7 meneos
26 clics

Linux en el escritorio tiene ya 86 millones de usuarios

Siempre que se habla de Linux en el escritorio se da por hecho que se trata de una minoría, de unos cuantos freaks de la tecnología a los que les encanta cacharrear con el sistema operativo, aprender sus entresijos y devanarse los sesos resolviendo los problemas que van surgiendo. Bueno, en esto último seguro que tienen algo de razón, pero no tanto en lo de que solo somos unos pocos…
3 meneos
48 clics

Cómo instalar los escritorios más famosos en Ubuntu  

Una de las características más interesantes de Ubuntu, como de prácticamente cualquier otro sistema operativo basado en Linux, es que podemos cambiar cualquier parte de su interfaz. En ocasiones, podemos cambiar algo de la interfaz instalando algo de software como, por ejemplo, el famoso dock Plank. Pero si queremos que el cambio sea mayor, lo mejor que podemos hacer es instalar todo un entorno gráfico en Ubuntu o en cualquiera de sus sabores oficiales de entre los muchos escritorios que hay disponibles.
5 meneos
59 clics

El desarrollador de Compiz augura una posible "edad oscura" en el escritorio del software libre muy pronto

“El software libre en el escritorio podría entrar en una edad oscura pronto. No hay muchas empresas es esta área ahora. Intel se salió a mitad del camino durante el último año, Google está enfocado en Android y ChromeOS, Novell Y Sun han sido compradas hace algunos años, Nokia ya no tiene una plataforma “ardiente”, IBM ya no se encuentra por ningún lado, Canonical se está comenzando a alejar, Tizen de Samsung podría ser un potencial jugador pero todos sabemos que tiene un plan B, y RedHat es la única que permanece hasta el final del día...”
5 meneos
35 clics

Manokwari, un escritorio para GNOME construido con HTML5

El shell de escritorio en cuestión es Manokwari. Está construido para GNOME 3 usando GTK + y HTML5 y es una evolución de un proyecto anterior llamado Blankon-Panel.
202 meneos
5330 clics
Zim: una wiki en tu escritorio

Zim: una wiki en tu escritorio  

Zim es un veterano software que nos permite crear una wiki para nuestro uso personal en el escritorio. Algo que hace mediante un sencillo editor de tipo WYSIWYG (what you see is what you get), que también nos ayuda a manejar nuestra lista de tareas. Una manera estructurada de guardar nuestra información: jerarquizada (con disposición en árbol), versátil y con páginas entrelazadas entre sí, que son almacenadas en un archivo de texto con formato Wiki Markup (wikitext).
111 91 2 K 33
111 91 2 K 33
3 meneos
52 clics

El escritorio UKUI de Ubuntu Kylin

UKUI es un nuevo entorno de escritorio para el sistema operativo GNU/Linux. Se sabe que es la interfaz de usuario de Ubuntu Kylin, uno de los sabores de Ubuntu oficiales, por lo tanto, podemos adivinar que el nombre significa Interfaz de usuario de Ubuntu Kylin.
2 meneos
86 clics

Compiz: el poco conocido mejor amigo del escritorio de Ubuntu (ENG)

Compiz puede brindarte rápidamente el escritorio que mereces: un escritorio con un alto grado de personalización, además de ser más rápido que el shell de GNOME predeterminado, y más rápido que Mac o Windows.
« anterior123

menéame