Noticias sobre Linux

encontrados: 68, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
364 clics
Consigue la apariencia de Unity gracias a la extensión de Gnome Unite

Consigue la apariencia de Unity gracias a la extensión de Gnome Unite

Para muchos usuarios, la llegada de Ubuntu 18.04 ha supuesto la muerte definitiva de Unity como escritorio de su distribución. Esto supondrá para muchos el cambio de distribución y claro está el cambio de escritorio. Sin embargo, Canonical ha conseguido una forma similar a Unity gracias a un extensión de Gnome. Si os fijáis en el escritorio por defecto de Ubuntu 18.04, veréis como tiene una forma similar a Unity pero el escritorio no deja de ser Gnome.
9 meneos
306 clics
Un programador de 12 años devuelve la vida al escritorio Unity de Ubuntu con su primera actualización relevante desde 2016

Un programador de 12 años devuelve la vida al escritorio Unity de Ubuntu con su primera actualización relevante desde 2016

A causa del abandono de Unity por parte de Canonical, en favor de GNOME, este entorno de escritorio llevaba desde 2016 sin experimentar ninguna actualización relevante. Al menos no hasta ayer mismo, cuando los esfuerzos de Saraswat y sus colaboradores de proyecto se tradujeron finalmente en el lanzamiento de Unity 7.6.
3 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que es de Unity 8 y Mir en la actualidad?

Me imagino que todos sabréis que es Unity (el escritorio desarrollado por Ubuntu/Canonical) y Mir (el entorno gráfico desarrollado por Ubuntu/canonical). Ya sabéis que estaban tarjando mucho para lograr la convergencia de Ubuntu en ordenador, tablet y móvil, por ello hoy toca hablar de novedades en ambos apartados.
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
13 meneos
180 clics
Liberado Unity 7.4.5 para Ubuntu 16.04 [ENG]

Liberado Unity 7.4.5 para Ubuntu 16.04 [ENG]  

La versión 7.4.5 de Unity no es grande en cuanto a nuevas características pero sí es grande en cuanto a errores corregidos y mejoras en general, que se pueden resumir en: corrección de errores y mejoras en el rendimiento; corrección de errores en el las resoluciones de pantalla HiDPI; corregido un error de seguridad en la pantalla de bloqueo; y mejorado el soporte para gráficos en baja resolución.
10 3 0 K 50
10 3 0 K 50
8 meneos
71 clics
Aparece el primer tema para Unity 8

Aparece el primer tema para Unity 8  

Aunque Unity 8 aún no está como escritorio por defecto en Ubuntu, la verdad es que el trabajo del escritorio es mucho. Desgraciadamente para la próxima versión de Ubuntu, Unity 8 quedará como una opción más y para dentro de un año Unity 8 será el escritorio por defecto de Ubuntu. Para entonces tendremos muchas sorpresas, no sólo en el funcionamiento sino también en el aspecto del escritorio. En esencia Unity 8 tiene la misma apariencia que Unity 7 para que los usuarios no tengan problemas pero existe la posibilidad de cambiar su aspecto.
11 meneos
128 clics
Ubuntu 16.10 tendrá Unity 8, Snappy Personal y Mir por defecto

Ubuntu 16.10 tendrá Unity 8, Snappy Personal y Mir por defecto

Canonical ha estado trabajando en Unity 8 durante mucho tiempo y siempre se les pregunta por su plataforma de lanzamiento oficial. La última información que se ha recibido de los desarrolladores confirma que Unity 8 aparecerá en Ubuntu 16.10. Los desarrolladores de Ubuntu no están trabajando solos en Unity 8, y no va a llegar con una actualización del actual Unity 7. De hecho, hay muchos más componentes que tienen que llegar con Unity 8, como el servidor de vídeo Mir o los paquetes Snappy personales.
7 meneos
200 clics
Instala el entorno de escritorio Unity en Ubuntu 18.04 LTS

Instala el entorno de escritorio Unity en Ubuntu 18.04 LTS  

Desde la versión pasada de Ubuntu se realizó el cambio del entorno de escritorio abandonando el proyecto de Unity, aunque todavía es posible instalarlo en las versiones más modernas de Ubuntu. Para instalar Unity en nuestro sistema solo debemos de buscar el meta paquete desde el centro de software de Ubuntu; basta con solo buscar “Unity” y debemos de instalar el que aparezca como “Unity Desktop”.
1 meneos
19 clics

Mark Shuttleworth explica por qué Ubuntu abandonó Unity [ENG]

La semana pasada se lanzó Ubuntu 17.10, el primer lanzamiento de Ubuntu que se envía sin el escritorio de Unity desde que se introdujo en 2011. Naturalmente, la prensa siente curiosidad sobre dónde se ha ido Unity, por lo que Mark Shuttleworth ha hablado con eWeek para detallar su decisión de descartar a Unity de la hoja de ruta de Ubuntu.
49 meneos
904 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Unity 8: por el camino de Debian  

Las esperanzas de los usuarios de Ubuntu por continuar usando Unity como escritorio a medio plazo dependen en gran medida del trabajo que está realizando la gente de UBports, quienes siguen desarrollando Unity para llevar Ubuntu Touch a tantos dispositivos como sea posible a pesar de que Canonical abandonara este proyecto hace un año. Pero este trabajo de los chicos de UBPorts puede dar un impulso gracias a Debian, que llevará empaquetado Unity 8 de forma predeterminada.
35 14 7 K 41
35 14 7 K 41
2 meneos
33 clics

UnityX, el arma secreta de Ubuntu Unity 21.10 Impish Indri  

Desde que Canonical lo presentara creo que no somos pocos los que al tener que hablar de Unity lo hemos hecho para mal. Ubuntu se volvió pesado, y muchos buscamos alternativas hasta que dimos con Ubuntu MATE. Tiempo después volvieron a GNOME, y Unity se quedó en su versión 7 y preparado Unity8. Como era difícil de pronunciar y quien más lo estaba usando era UBports, le cambiaron el nombre a Lomiri, pero la versión de escritorio ha vuelto a renacer con Ubuntu Unity Remix y ya están trabajando en UnityX.
8 meneos
77 clics
El equipo de Canonical sigue trabajando en Unity 8

El equipo de Canonical sigue trabajando en Unity 8  

Hoy hemos conocido más detalles sobre el trabajo de Canonical con Unity 8, y parece que hay nuevas y muy interesantes actualizaciones que llegarán pronto, aunque según ellos “no se tratará de una gran actualización”. No hay que olvidar que en Canonical aún están trabajando en Unity 8, la apuesta de la empresa por la confluencia y el sistema unicore que debería servir como plataforma entre iguales entre Ubuntu Touch y el escritorio —muy al estilo de lo que están intentando Apple y Microsoft—.
3 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unity 8 y Ubuntu Phone ya tienen defensores oficiales

La comunidad se ha pronunciado en defensa de Unity 8 y Ubuntu Phone. Uno de ellos es un viejo conocido y apoyado en su momento por Canonical, Marius Gripsgård, y otro, Ioannis Salatas, pero seguramente que conoceremos con el tiempo. Marius Gripsgård ha sido claro tras recibir el anuncio de Unity 8 y Ubuntu Touch. Él seguirá adelante con el proyecto UBPorts, manteniendo en todo lo que pueda el proyecto hasta que no pueda. Ioannis Salatas ha contratado el dominio unity8.org, un fork que hará posible que los usuarios que quieran tener...
2 1 4 K -41
2 1 4 K -41
6 meneos
73 clics
Cifrado de pendrives (formato compatible con linux) en Gnome y Unity |

Cifrado de pendrives (formato compatible con linux) en Gnome y Unity |

Si quieres cifrar los datos de tus pendrives y solo los utilizas con Linux, la combinación de la utilidad de discos de Gnome/Unity y el paquete cryptsetup te permitirán hacerlo muy fácilmente
12 meneos
169 clics
Ubuntu 15.10 no llevará las barras de desplazamiento superpuestas (overlay scrollbars) [ENG]

Ubuntu 15.10 no llevará las barras de desplazamiento superpuestas (overlay scrollbars) [ENG]

Las barras de desplazamiento superpuestas (overlay scrollbars) serán eliminadas de Unity en la próxima versión de Ubuntu, la 15.10, que pasará a usar las de Gnome 3.16. Esta decisión está enfocada a minimizar el esfuerzo de mantenimiento que los ingenieros de Canonical tienen que hacer para que Unity sea compatible con todos los cambios de Gnome.
11 1 1 K 80
11 1 1 K 80
62 meneos
308 clics
Ubuntu 18.04 vendrá con GNOME, adiós a Unity [ENG]

Ubuntu 18.04 vendrá con GNOME, adiós a Unity [ENG]

De forma inesperada, Mark Shuttleworth ha anunciado que Canonical va a poner fin a su inversión en Unity 8, Ubuntu para teléfonos y tabletas y, en resumen, a su ambicioso plan de la "convergencia".
44 18 4 K 41
44 18 4 K 41
4 meneos
28 clics

La convergencia de Ubuntu Phone con Unity 8 es la prioridad

Ayer 30 de noviembre, Lucasz Zemczak envió su notificación diaria para informar sobre el último trabajo que realizaron los desarrolladores de Ubuntu Touch para la actualización OTA-9 para Ubuntu Phone. En el informe de Zemczak se puede entender que la convergencia es el objetivo en el que tienen que centrar sus esfuerzos los desarrolladores de Ubuntu Touch. Canonical espera que 2016 sea un gran año para sus sistemas operativos, tanto para Ubuntu de escritorio como para Ubuntu Phone y eso es algo que queda patente en el trabajo que realizan.
50 meneos
431 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ubuntu 16.04 LTS permitirá poner la barra y el lanzador de Unity en la parte inferior

Ubuntu 16.04 LTS permitirá poner la barra y el lanzador de Unity en la parte inferior  

Hay algo que a muchos usuarios no nos ha gustado de Ubuntu desde la llegada de Unity: el lanzador a la parte de izquierda. Es cierto que uno se termina acostumbrando pero a algunos les resulta más cómodo y natural tenerlo en la parte inferior. Hace tiempo que los usuarios pedimos la posibilidad de poder moverlo y parece que nuestras súplicas ya han sido escuchadas. Como podéis ver en la captura, Canonical ya ha incluido los paquetes para mover el lanzador a la parte inferior en Ubuntu 16.04 LTS.
40 10 8 K 48
40 10 8 K 48
15 meneos
130 clics

La nueva versión del escritorio LXQt, la versión 0.11, ya está disponible para todos

En estos días hemos visto como varios escritorios populares como Gnome lanzaban versiones nuevas de sus escritorios, pero no sólo los proyectos famosos lo han hecho. Un humilde proyecto conocido como LXQt también tiene su nueva versión, en este caso la conocida como LXQt 0.11. Este proyecto pretende ser el futuro del escritorio LXDE, un escritorio liviano que se basa en OpenBox como gestor de ventanas y otras herramientas hasta completarse la función de Escritorio, como ocurre en otros proyectos más grandes como Gnome o KDE.
7 meneos
19 clics

¿Dónde estariamos sin Ubuntu? [ENG]

Imagina el paisaje Linux sin Ubuntu. Jack Wallen piensa justamente eso y el panorama no es ni remotamente bonito. Para muchos en la Comunidad Linux el tema Ubuntu nos produce ira e incluso rabia y ya no sólo por Unity o Mir, sino, si profundizamos: Ubuntu es comercial, los usuarios del "nucleo duro" observan Ubuntu como un Linux "descafeinado" o muchos no ven que Canonical devolviendo suficiente a la comunidad de código abierto. No estoy aquí para negar esto (aunque no lo comparto) Habría menos distros, menos "nube" (el 90% funciona con Ubuntu)
8 meneos
98 clics
LXQt 0.10 ya disponible

LXQt 0.10 ya disponible  

Hace unas horas se ha lanzado una nueva versión de LXQt, el popular escritorio liviano para equipos con pocos recursos. LXQt es un escritorio nuevo pero que se basa en LXDE y Razor-Qt, dos escritorios para máquinas con pocos recursos que intentan llegar a este tipo de sistemas lo mejor de las librerías Qt. El anuncio de la desaparición definitiva de estos escritorios se realizó hace meses pero aún no existe una versión estable del escritorio LXQt por lo que se suele utiliza LXDE de manera provisional hasta que se lance la versión final.
4 meneos
48 clics

KRFB: escritorio remoto nativo de KDE  

¿Qué es un servicio de escritorio remoto? Es una aplicación que permite compartir tu escritorio con otros equipos en la red; en el caso de krfb te permite compartir sólo tu escritorio actual con clientes como VNC. krfb, además de tener una interfaz gráfica, viene con unas configuraciones bastante prácticas que mostraré a continuación.
5 meneos
76 clics

Consejo: no instales varios escritorios en el mismo sistema

Es una mala idea instalar un escritorio encima de otro y los motivos del por qué te los contamos en esta entrada. Nunca hemos dejado de hablar de escritorios y seguramente nunca lo hagamos, porque son parte intrínseca de GNU/Linux y a diferencia de otros sistemas operativos, aquí la variedad está garantizada por los restos. Pero con lo de Ubuntu se ha intensificado todo y en las últimas semanas nos están llegando más comentarios de la cuenta sobre cómo instalar tal escritorio encima del que ya hay y cosas por el estilo.
54 meneos
483 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Linus Torvalds desearía que hubiese un solo escritorio estandarizado para todas las distros Linux

Linus Torvalds, tiene claro desde hace años la principal razón por la que Linux ha triunfado en todo menos el escritorio. Para él es simple, la mayoría de la gente no quiere instalar un sistema operativo y la ventaja la tiene Windows porque viene preinstalado, igual que pasa con Android en los móviles. Y como cuenta en una entrevista recientemente, otra de las razones por las que Linux en el escritorio no ha despegado en 25 años es la fragmentación. De hecho, Torvalds dice que desearía que existiera un escritorio estándar para todas las distros
33 21 7 K 36
33 21 7 K 36
2 meneos
29 clics

ROSA Fresh ya utiliza LXQt como escritorio

Hace unos días ha salido la nueva versión de ROSA Fresh Linux, una distribución para equipos con pocos recursos. Hasta el momento la distribución utilizaba Lxde como escritorio liviano con el que ofrecer resultados a sus usuarios, sin embargo en una última release se ha cambiado lxde por LxQt 0.10, una versión reciente del escritorio liviano pero inestable al fin y al cabo. Esta nueva versión tendrá aún las librerías GTK así como programas que funcionen con ellas, aunque hemos de decir que será algo momentaneo y circunstancial.
1 meneos
51 clics

Las cinco mejores alternativas para utilizar el Escritorio Remoto  

La función de Escritorio Remoto, también conocida como VNC (Virtual Network Computing), es una función que nos permite manejar cualquier equipo de manera remota de tal manera que fuera el propio usuario o administrador el que lo manejase. El control es tal que en muchos caso podremos tener una pequeña ventana con el escritorio del ordenador remoto como si de un pequeño monitor se tratase. Esta función es muy interesante y sólo se necesita de una conexión de alta velocidad a Internet para poder controlar el sistema de otro ordenador.
« anterior123

menéame