Noticias sobre Linux

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
55 clics

Crea pósters collage en Linux con PhotoCollage

PhotoCollage es una herramienta gráfica creada en python y con licencia libre, que nos permite manipular varias imágenes para crear grandes carteles, utilizando esa técnica artística conocida como collage.
25 meneos
335 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Finalmente liberada la versión estable de elementary OS Freya

Finalmente liberada la versión estable de elementary OS Freya

Todo el que me haya leído al menos una vez en los últimos 5 o 6 años debe saber que soy una admiradora muy grande de el proyecto elementary. En lo que a distros Linux se refiere es mi favorita, y me parece que es la más bonita del mundo mundial. La he recomendado hasta el cansancio, a novatos, veteranos, amantes del buen diseño, gente que viene de Mac, de Windows, o de otro Linux que ya lo aburrió. Al menos para mi, es la distro que más se acerca a ser perfecta, y los haters podéis iros a quejar a otro lado.
18 7 11 K 36
18 7 11 K 36
12 meneos
152 clics
Solus 1.0 OS disponible

Solus 1.0 OS disponible

Ikey Doherty ha anunciado que el sistema operativo Solus 1.0 está oficialmente disponible para su descarga. Sin duda una buena noticia y un buen regalo navideño para todos nosotros. Esta distribución es bastante diferente a las típicas distribuciones GNU/Linux a las cuáles estamos acostumbrados. Para empezar fuerte, esta distribución se aleja de los tradicionales escritorios como Cinnamon, Gnome, Plasma… y apuesta por su propio escritorio, el escritorio Budgie, un escritorio creado con GTK.
2 meneos
23 clics

Modificar el aspecto de un objeto GTK+ con CSS y GNOME

¿Tienes un tema de GNOME 3.0 y alguna aplicación no se ve bien?. ¿Quieres cambiar algún detalle de tu tema preferido pero sin modificarlo todo? La solución la encontrarás en CSS y GNOME. GTK+3.0 utiliza CSS para dar estilo a todos los objetos GTK+. De esta forma, con un tema podemos modificar completamente el aspecto visual del escritorio y de todas las aplicaciones. Todo ello sin necesidad de modificar cada una de las aplicaciones.
5 meneos
35 clics

Manokwari, un escritorio para GNOME construido con HTML5

El shell de escritorio en cuestión es Manokwari. Está construido para GNOME 3 usando GTK + y HTML5 y es una evolución de un proyecto anterior llamado Blankon-Panel.
7 meneos
49 clics

GnuCash 3.0 llega para ayudar a tus finanzas personales

Ya está aquí GnuCash 3.0, la última versión del sistema personal de finanzas del proyecto GNU. Además de una gran cantidad de novedades, destaca el salto a GTK 3.
20 meneos
528 clics
Diez grandes temas de GTK para GNU/Linux en 2018

Diez grandes temas de GTK para GNU/Linux en 2018  

La personalización es una gran parte de la experiencia de Linux, y su tema de escritorio no es una excepción. El mundo de los temas de escritorio de Linux está en constante evolución, y los nuevos reemplazan a los viejos favoritos todo el tiempo. Por supuesto, los entornos de escritorio y GTK en sí están siempre cambiando, por lo que agrega otro elemento dinámico a considerar. A partir de ahora, a principios de 2018, hay algunos temas GTK realmente excelentes disponibles. Estos temas no están clasificados en ningún orden en particular.
10 10 1 K 54
10 10 1 K 54
3 meneos
32 clics

Use temas personalizados para aplicaciones Qt en escritorios basados en GTK con Kvantum

Algunas aplicaciones Qt parecen fuera de lugar en Gnome (y otros entornos de escritorio basados en Gtk). Para poder elegir el tema que usan las aplicaciones Qt en su sistema Linux, ajustar algunas configuraciones y tener una mejor integración general con Gnome / Gtk, puede darle una oportunidad a Kvantum . Este es un motor de temas basado en SVG para Qt4 y Qt5, KDE y LXQt.
15 meneos
529 clics
Orchis es un genial tema para GNOME/GTK con bordes redondeados [ENG]

Orchis es un genial tema para GNOME/GTK con bordes redondeados [ENG]  

Orchis es un tema material design para GNOME/GTK basado originalmente en Materia. Utiliza elementos redondeados como pestañas, botones, cuadros de entrada, etc., así como esquinas redondeadas para las ventanas de la aplicación y el panel GNOME Shell. El tema no es nuevo sino que se ha agregado soporte para versiones de diferentes colores. Como resultado, Ochris ahora está disponible en 8 versiones de colores diferentes (el predeterminado es azul; también morado, rosa, rojo, naranja, amarillo, verde y gris), cada uno con 4 variantes.
13 2 0 K 63
13 2 0 K 63

menéame