Noticias sobre Linux

encontrados: 30, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
48 clics

Prueba KDE Plasma Desktop empaquetado en Snap (ENG)

Los usuarios que deseen probar KDE Plasma ahora pueden instalar todo el escritorio de Plasma en un instante . Al utilizar el complemento de escritorio KDE Plasma, no está realizando ningún cambio en su sistema subyacente, al tiempo que también tiene la opción de eliminarlo fácilmente. El complemento de KDE Plasma Desktop está disponible como una vista previa técnica " y no debe considerarse para producción ".
8 meneos
62 clics
Disponible KDE Plasma 5.6

Disponible KDE Plasma 5.6  

Ayer se anunció la disponibilidad de la más reciente versión del entorno KDE, Plasma 5.6. Entre las novedades se incluyen: un mejor tema Plasma; administrador de tareas vitaminado; y widgets más fluidos.
3 meneos
194 clics

Este bonito escritorio cyberpunk es fácil de recrear en Kubuntu (ENG)

Podría decirse que la característica más llamativa de este escritorio neo-noir en el video de arriba es el vívido fondo de pantalla en vivo. Atmosférico, esto instantáneamente infunde un ambiente vanguardista y futurista que recuerda a películas como Blade Runner , Dark City y eXistenZ .
4 meneos
48 clics

KRFB: escritorio remoto nativo de KDE  

¿Qué es un servicio de escritorio remoto? Es una aplicación que permite compartir tu escritorio con otros equipos en la red; en el caso de krfb te permite compartir sólo tu escritorio actual con clientes como VNC. krfb, además de tener una interfaz gráfica, viene con unas configuraciones bastante prácticas que mostraré a continuación.
24 meneos
457 clics
KDE presenta Necuno Mobile, un smartphone con Plasma Mobile

KDE presenta Necuno Mobile, un smartphone con Plasma Mobile

La gente a cargo del proyecto KDE presentó recientemente el nuevo teléfono inteligente que tiene como nombre “Necuno Mobile” y que por supuesto tiene a la Shell Plasma Mobile. Necuno Mobile es un Smartphone desarrollado conjuntamente con Necuno Solutions y suministrado con firmware basado en el shell Plasma Mobile. El dispositivo se posiciona como una plataforma de hardware con un firmware totalmente abierto, enfocado en garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios.
2 meneos
17 clics

Aparece la primera beta de Plasma Next  

Coincidiendo con el lanzamiento de las versiones mensuales de mantenimiento de KDE 4, los desarrolladores del escritorio han publicado también la que es la primera beta de Plasma Next (al que podéis llamar KDE 5 si lo preferís… pero solo en la intimidad). “Plasma Next está construido usando QML y se ejecuta sobre un completo stack gráfico acelerado por hardware gracias a Qt 5, QtQuick 2 y OpenGL”, indican en el anuncio oficial.
3 meneos
16 clics

Kubuntu apoya a Plasma Mobile y no a Ubuntu Touch

Esta semana está teniendo lugar la tradicional Akademy, un encuentro anual para amantes de KDE. Durante este encuentro no sólo hemos conocido las novedades de KDE y de Plasma Mobile, su sistema operativo para móviles sino que hemos visto como la propia Kubuntu apoyaba deliberadamente a este nuevo sistema operativo dejando de lado a Ubuntu Touch. Así durante estos días hemos visto como Kubuntu ha subido varias imágenes de Plasma Mobile a sus repositorios permitiendo la instalación en un Nexus 5 gracias al comando ubuntu-device-flash.
228 meneos
5697 clics
¿Hambre de KDE? Toma Plasma 5.5

¿Hambre de KDE? Toma Plasma 5.5  

Jonathan Rydell ha sido el encargado de anunciarnos el lanzamiento de Plasma 5.5, la última edición del escritorio KDE, que llega repleta de novedades y mejoras de todo tipo, tanto en el aspecto visual de su artwork, como en el más técnico que atañe a elementos como el servidor gráfico Wayland o los applets que añaden funciones adicionales al escritorio.
110 118 0 K 50
110 118 0 K 50
17 meneos
102 clics
Vídeo de las novedades de Plasma 5.5

Vídeo de las novedades de Plasma 5.5  

De la mano de Linux Scoop nos llega el siguiente vídeo que nos muestra en poco más de dos minutos las novedades de la nueva versión del escritorio Plasma de la Comunidad KDE. [Vía: www.kdeblog.com/las-novedades-de-plasma-5-5.html ]
12 meneos
148 clics
Budgie Desktop: qué es y cómo instalarlo

Budgie Desktop: qué es y cómo instalarlo  

Budgie Desktop es un entorno de escritorio basado en Gnome 3 y desarrollado por el equipo de Solus Project para su distribución de Linux. El panel es configurable y se encuentra de forma predeterminada en la parte superior de la pantalla, aunque se puede poner en cualquier posición. ‘Raven’ es el panel multiusos desde el que se puede consultar el calendario, cambiar el tema, ver las notificaciones, etc.
2 meneos
16 clics

Budgie Desktop se está cambiando a Qt [ENG]

Los desarrolladores detrás del proyecto Budgie Desktop mostraron que están trabajando para cambiar de Gnome (GTK) a Qt con el fin de controlar la experiencia del usuario, las características y la estabilidad de este entorno de escritorio.
3 meneos
66 clics

El tema de iconos de Plasma 5, Breeze, está terminado  

Con Plasma 5 llegó un nuevo estilo visual al entorno de escritorio del proyecto KDE y del oxígeno se pasó a la brisa, de los degradados al estilo plano tan de moda actualmente, también en lo que a los iconos respecta. Y no es moco de pavo el trabajo realizado. Puede que el tema Oxygen haya acusado el paso del tiempo más de lo deseable, pero se trata de uno de los conjuntos de iconos más completos que existen y reemplazarlo por entero no ha sido tarea de un día. Sin embargo, ya se ha hecho: compuesto por 4780 iconos, Breeze está terminado.
13 meneos
124 clics
KDE presenta la 1ª imagen live de Plasma con Wayland

KDE presenta la 1ª imagen live de Plasma con Wayland  

El equipo de KDE sigue trabajando en la integración de Wayland, el protocolo de servidor gráfico llamado a sustituir a X11, proporcionando una arquitectura más simple, en la que se eliminan elementos intermedios para añadir una capa en el kernel que facilita que cada aplicación o cliente controle su representación, es decir pueda ejecutar su propia decoración de las ventanas y renderizar sus gráficos. Algo que debería proporcionar un mejor rendimiento (menos lags o parpadeos), además de diversas mejoras en seguridad.
14 meneos
186 clics
Análisis de KDE NEON 16.04 con Plasma 5.7.2

Análisis de KDE NEON 16.04 con Plasma 5.7.2  

Aunque el proyecto KDE Neon es muy reciente, el impacto en la Comunidad está siendo importante. Es por ello que me complace presentar el análisis de KDE NEON 16.04 con Plasma 5.7.2 que ha realizado CoperFix con el que nos podremos hacer una idea del estado de esta iniciativa.
40 meneos
672 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

KDE Applications 18.08 trae mejores aplicaciones para Plasma

Se ha anunciado la disponibilidad de KDE Applications 18.08, la nueva versión de la colección de aplicaciones del escritorio Plasma.
28 12 12 K 37
28 12 12 K 37
9 meneos
98 clics
Evolve OS Beta 1, otra distro minimalista en ciernes

Evolve OS Beta 1, otra distro minimalista en ciernes

Tras más de un año en desarrollo llega la primera beta de Evolve OS, una nueva distribución GNU/Linux dirigida al usuario de escritorio y con el minimalismo por bandera. Evolve OS es un proyecto fundado, capitaneado y desarrollado por Ikey Doherty, conocido por ser el creador de la desaparecida SolusOS. Evolve OS está construida de cero y utiliza el gestor de paquetes PiSi, que introdujo en su momento Pardus Linux. Lo más relevante y definitorio de Evolve OS, sin embargo, es su escritorio, Budgie Desktop, basado en las tecnologías ...
3 meneos
84 clics

Cómo instalar el entorno de escritorio Budgie en Ubuntu 16.04 o 15.10 (eng)  

Budgie se utiliza por defecto en la distribución de GNU/Linux Solus (que no debe confundirse con SolusOS). El escritorio Budgie se integra perfectamente con el stack de GNOME y cuenta con un gestor de ventanas basado en libmutter y un panel personalizable que incluye Raven, un applet, notificación y centro de personalización.
12 meneos
158 clics
Todas las novedades incluidas en Ubuntu 16.04 LTS

Todas las novedades incluidas en Ubuntu 16.04 LTS

Como todos sabéis, Canonical lanzó Ubuntu 16.04 LTS Xenial Xerus el pasado jueves día 21 de abril. Ya hemos escrito varios artículos sobre su lanzamiento y sobre sus novedades, pero hoy queríamos escribir otro más organizado y directo, empezando por recordar que una versión Long Term Support incluye soporte por los más de 18 meses del soporte que incluyen las versiones normales (las no LTS).
7 meneos
200 clics
Instala el entorno de escritorio Unity en Ubuntu 18.04 LTS

Instala el entorno de escritorio Unity en Ubuntu 18.04 LTS  

Desde la versión pasada de Ubuntu se realizó el cambio del entorno de escritorio abandonando el proyecto de Unity, aunque todavía es posible instalarlo en las versiones más modernas de Ubuntu. Para instalar Unity en nuestro sistema solo debemos de buscar el meta paquete desde el centro de software de Ubuntu; basta con solo buscar “Unity” y debemos de instalar el que aparezca como “Unity Desktop”.
17 meneos
65 clics
KDE Applications 15.12: adiós a KSnapshot, hola a Spectacle

KDE Applications 15.12: adiós a KSnapshot, hola a Spectacle  

Importante actualización de las aplicaciones de KDE –ya sabéis que en ese entorno el desarrollo de las aplicaciones van por un lado, el escritorio Plasma por otro y el pegamento lo pone el conjunto de bibliotecas llamado Frameworks– que además de resolver los típicos errores entre versiones, mejora la estabilidad de los diferentes programas y sus funciones. Vemos que continua la migración de aplicaciones a Qt5 y KDE Frameworks 5 –ya son 126–; las últimas en subirse al carro han sido: Artikulate, Krfb, KSystemLog, Klickety y algunos juegos.
4 meneos
39 clics

Manjaro 16.08 refina su Xfce 4.12 y estrena Plasma 5.7

Comenzamos septiembre sin pausa que valga y qué mejor manera de hacerlo que con el nuevo lanzamiento de una de las distribuciones rolling release más reputadas del panorama. Manjaro ha ido a mejor desde que la conocemos por estos lares y cada imagen que publican es una oportunidad de subirse al carro que no se da tan a menudo como en otras de su clase. De hecho, han pasado un par de meses desde su anterior lanzamiento y Manjaro 16.08 trae cambios notables, solo para quienes no tuvieran ya la distro instalada y actualizada.
12 meneos
152 clics
Solus 1.0 OS disponible

Solus 1.0 OS disponible

Ikey Doherty ha anunciado que el sistema operativo Solus 1.0 está oficialmente disponible para su descarga. Sin duda una buena noticia y un buen regalo navideño para todos nosotros. Esta distribución es bastante diferente a las típicas distribuciones GNU/Linux a las cuáles estamos acostumbrados. Para empezar fuerte, esta distribución se aleja de los tradicionales escritorios como Cinnamon, Gnome, Plasma… y apuesta por su propio escritorio, el escritorio Budgie, un escritorio creado con GTK.
233 meneos
7407 clics
Motín en Ubuntu MATE

Motín en Ubuntu MATE  

Ubuntu MATE no para de sorprendernos (siempre para bien) y ahora nos ofrece un diseño alternativo para su próxima versión 16.04 LTS, en el que imita la apariencia de Unity, llamado Mutiny (motín). A primera vista no tiene demasiado sentido descargarse un sabor de Ubuntu MATE que imita la apariencia de su sabor principal (Unity), para eso nos quedamos con el original… pero quizás desde el punto del rendimiento si pueda tenerlo, al ser MATE más ligero, independientemente de que tenga un panel (dockbar) más o menos.
105 128 8 K 74
105 128 8 K 74
12 meneos
93 clics

Cinnamon 3.0 oficialmente anunciada

Cinnamon es una bifurcación de GNOME Shell, desarrollado inicialmente por Linux Mint. Intenta ofrecer un entorno de escritorio más tradicional basado en la metáfora de escritorio, como GNOME 2. Cinnamon usa Muffin, una bifurcación del gestor de ventanas de GNOME 3 Mutter, como su gestor de ventanas desde la versión 1.2
« anterior12

menéame