Noticias sobre Linux

encontrados: 238, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
63 clics

Ubuntu Cinnamon, la mejor competencia para Linux Mint

En los últimos años, la familia de Canonical ha cambiado mucho. Sin mirar muy atrás en el tiempo, en 2015 llegó el que fue mi sabor favorito mucho tiempo, el Ubuntu MATE que recuperaba el entorno gráfico clásico tras el paso a Unity. Más recientemente, tanto como el año pasado, la versión principal volvió a GNOME, por lo que Ubuntu GNOME desapareció, y Ubuntu Studio está en la cuerda floja. En el extremo contrario está Ubuntu Cinnamon, un sabor que está siguiendo los pasos que Ubuntu Budgie dio a finales de 2016.
20 meneos
180 clics
Linux Mint 19.2 disponible para descarga [ENG]

Linux Mint 19.2 disponible para descarga [ENG]

El lanzamiento final de la versión estable de la distribución Linux Mint 19.2 ya puede descargarse. No es "oficial" todavía, de ahí el título del post, pero la versión final de la iso ya puede descargarse de sus servidores oficiales.
14 6 0 K 31
14 6 0 K 31
17 meneos
122 clics
Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Hace unas horas hemos conocido las nuevas versiones de los escritorios Cinnamon y MATE, en concreto, Cinnamon 2.6 y MATE 1.10. El equipo que está detrás de estos escritorios trabaja también con el equipo de desarrollo de Linux Mint, por lo que este lanzamiento ya era esperado, no así la última versión de MATE que afectará irreparablemente a uno de los sabores más famosos de Ubuntu.
8 meneos
97 clics
Cinnamon 3.0 llegará con novedades

Cinnamon 3.0 llegará con novedades  

Linux Mint 18 vendrá en los próximos meses con novedades como deben saber, pero aunque esta distribución Linux sea una de las que usan Cinnamon junto a MATE como entorno de escritorio, no es éste el tema que nos interesa en este artículo. La novedad que nos concierne es la llegada de Cinnamon 3.0, el cuál estará disponible con la llegada de Linux Mint 18 “Sarah”, y también de MATE 1.14 como bien hemos dicho.
6 meneos
42 clics

Cinnamon 2.6 anunciado oficialmente, con tiempo de inicio y uso de CPU reducido  

Ya estaba disponible para quienes suelen navegar por los repositorios de código fuente, y de hecho ya vimos que forma parte de Arch Linux 2015.06.1, pero se esperaba un anuncio oficial al respecto. Y ya sabemos que en Linux Mint nada es oficial hasta que lo anuncia Clement Lefebvre, así que ahora si ya podemos decir que finalmente Cinnamon 2.6 ha sido presentado en forma oficial, y se espera su inclusión en Linux Mint 17.2 “Rafaela” y en LMDE 2 “Betsy”.
12 meneos
93 clics

Cinnamon 3.0 oficialmente anunciada

Cinnamon es una bifurcación de GNOME Shell, desarrollado inicialmente por Linux Mint. Intenta ofrecer un entorno de escritorio más tradicional basado en la metáfora de escritorio, como GNOME 2. Cinnamon usa Muffin, una bifurcación del gestor de ventanas de GNOME 3 Mutter, como su gestor de ventanas desde la versión 1.2
5 meneos
57 clics

Novedades de Linux Mint 18 Cinnamon Edition  

Linux Mint 18 Cinnamon Edition viene con el escritorio Cinnamon 3.0 y se basa en Ubuntu 16.04 LTS (Xenial Xerus). También añade grandes mejoras en el gestor de actualizaciones, tanto visuales como bajo el capó, e introduce un nuevo aspecto y estilo basado en el popular tema GTK Arc e iconos Moka, llamado Mint-Y.
3 meneos
28 clics

Ya está aquí LMDE 3, pero solo con Cinnamon

Se ha hecho de rogar, pero en este último de agosto se acaba de anunciar el lanzamiento de la nueva versión de Linux Mint Debian Edition (LMDE), solo con el escritorio Cinnamon. Tal y como apunta Clement Lefebvre, líder del proyecto, LMDE se basa en Debian y es de carácter rolling release, con una diferencia fundamental: aun tratándose de un desarrollo oficial, LMDE tiene como “objetivo principal que el equipo de Linux Mint vea cuán viable sería nuestra distribución y cuánto trabajo sería necesario si Ubuntu alguna vez desapareciera”.
8 meneos
104 clics
Clem pide ayuda para hacer volar a Linux Mint

Clem pide ayuda para hacer volar a Linux Mint

Si hemos de mencionar desarrollos importantes durante lo últimos años, Clem y Linux Mint estarán en esa lista. El nivel de desarrollo que Clem ha alcanzado con Linux Mint ha hecho que la distribución no sólo se desgaje de Ubuntu sino que la llegue a superar en algunos aspectos. Clem ha publicado hace unos días un resumen del proyecto dónde no sólo hablaba bien de Betsy, distribución basada en Debian, sino que pedía ayuda a la comunidad para solventar algunos problemas y dedicarse tanto Clem como su equipo a mejorar el uso de Cinnamon.
9 meneos
67 clics

Aunque todavía no está anunciada ya puede descargarse LinuxMint 18

Aunque todavía no se anunció oficialmente, ya pueden descargarse las imágenes de 32 y 64 bits de LinuxMint 18, escritorios Mate y Cinnamon.
4 meneos
26 clics

DIsponible para descarga la beta final de Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu, Ubuntu Gnome y Ubuntu Mate 15.04

Los desarrolladores de Ubuntu acaban de anunciar la disponibildad de la beta final de las versiones Unity, KDE, XFCE, LXDE, Gnome, Mate y para el mercado chino de la que llevará el nombre Vivid Vervet y el número 15.04. Recordemos que la versión definitiva estará disponible el 23 de abril. En el caso de Ubuntu también están disponibles la versiones Core y Cloud
2 meneos
27 clics

Ubuntu Font Family se actualiza para Ubuntu 16.04

Hace unos minutos se ha actualizado el paquete Ubuntu Font Family a la versión 0.84. Esta versión traerá a Ubuntu 16.04 las fuentes de Ubuntu para griego y hebreo, además se corrigen algunos errores que se han encontrado en el paquete y en las fuentes de Ubuntu, sobre todo en las relacionadas con Ubuntu Mono. Los cambios, aunque pequeños e insignificantes para muchos, suponen un gran avance pues ya podemos decir que Ubuntu 16.04 será compatible con los hablantes griegos y hebreos, hablantes con un reducido número pero importantes.
4 meneos
7 clics

Disponible la alpha 2 de Kubuntu, Lubuntu Ubuntu Kylin, Ubuntu Gnome y Ubuntu Cloud 15.04

Nota: Este post se refiere a software en fase de desarrollo liberado con propósito de pruebas. No debe usarse en entornos que requieran estabilidad. Los desarrolladores de Ubuntu acaban de anunciar la disponibilidad de la segunda versión alpha de Kubuntu, Lubuntu Ubuntu Kylin, Ubuntu Gnome y Ubuntu Cloud.
41 meneos
553 clics
Ubuntu 21.04 Hirsute Hippo llega con novedades y ausencias

Ubuntu 21.04 Hirsute Hippo llega con novedades y ausencias

Hoy era el día que cualquier usuario de Ubuntu estaba esperando y ya está aquí. Ha llegado el día y la hora: el lanzamiento de Ubuntu 21.04 ya es oficial, por lo que ya podemos descargar las nuevas imágenes desde la página cdimage.ubuntu.com, algo válido para Ubuntu y sus siete sabores oficiales, que en estos momentos son Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu, Ubuntu Mate, Ubuntu Budgie, Ubuntu Studio y Ubuntu Kylin.
30 11 1 K 47
30 11 1 K 47
8 meneos
67 clics

Snappy Ubuntu Core, una manera diferente de gestionar paquetes

Ubuntu anunció hace un tiempo otra versión de Ubuntu: Snappy Ubuntu Core, una especie de equivalente al sistema base de Debian que presenta un nuevo sistema de gestión de software. Su objetivo inicial era presentarlo como plataforma para la nube; más concretamente como plataforma para usar Docker. Hace alrededor de un mes, Canonical anunció que también promocionarían Snappy Ubuntu Core para la “Internet de las cosas”. Lo diferente e interesante de Ubuntu Snappy es que se deshace por completo del sistema de gestión de paquetes APT.
10 meneos
75 clics
Guía de adaptación de Ubuntu Phone a un nuevo dispositivo [ENG]

Guía de adaptación de Ubuntu Phone a un nuevo dispositivo [ENG]

Ubuntu se ejecuta en varios tipos de dispositivos móviles tales como el Nexus 4 y Nexus 7 2013 (hardware de referencia) o el bq Aquaris (teléfono comercial). Debido a la naturaleza de código abierto de Ubuntu y de la arquitectura, es posible adaptarlo para permitir que otros dispositivos ejecuten este sistema operativo móvil. Esta guía proporciona toda la información necesaria para la adaptación de Ubuntu a un nuevo hardware permitiendo a la comunidad de Ubuntu tener su propia distribución móvil.
1 meneos
14 clics

Ubuntu 15.04 está cambiando el juego [ENG]  

Una de las mejores características de las nuevas versiones de Ubuntu es Ubuntu Core, que viene con el nuevo sistema de gestión de paquetes: Snappy. Este sistema ofrece una distribución de Ubuntu mínima que se actualiza con paquetes a través de Snappy con actualizaciones a prueba de bala y posibilidad de deshacerlas, además de una tienda de aplicaciones y buenas prácticas de empaquetado. Un fantástico ejemplo de dispositivos que usan Ubuntu Snappy es el Erle-Copter (mostrado en el vídeo).
4 meneos
28 clics

La convergencia de Ubuntu Phone con Unity 8 es la prioridad

Ayer 30 de noviembre, Lucasz Zemczak envió su notificación diaria para informar sobre el último trabajo que realizaron los desarrolladores de Ubuntu Touch para la actualización OTA-9 para Ubuntu Phone. En el informe de Zemczak se puede entender que la convergencia es el objetivo en el que tienen que centrar sus esfuerzos los desarrolladores de Ubuntu Touch. Canonical espera que 2016 sea un gran año para sus sistemas operativos, tanto para Ubuntu de escritorio como para Ubuntu Phone y eso es algo que queda patente en el trabajo que realizan.
10 meneos
55 clics
El sistema ZFS será compatible con Ubuntu 16.04

El sistema ZFS será compatible con Ubuntu 16.04

Según han informado varios desarrolladores de Ubuntu, el sistema de archivos ZFS será compatible con Ubuntu 16.04, la próxima versión de Ubuntu. Sin embargo, este nuevo sistema de archivos no reemplazará al tradicional ext4, sino que por el momento estará ahí, en un segundo plano, hasta que sea totalmente compatible y fiable. Ubuntu sigue los pasos de Debian y de ahí su interés por el sistema de archivos ZFS, aunque sigue presentando algunos problemas y por lo tanto no será una opción para una versión LTS como lo es Ubuntu 16.04.
225 meneos
1981 clics
Ubuntu Studio lanza una guía gratuita de producción de audio en Linux (ENG)

Ubuntu Studio lanza una guía gratuita de producción de audio en Linux (ENG)

El manual de Ubuntu Studio Audio es una guía completa (y totalmente gratuita) para la grabación digital y la producción de audio en Ubuntu Linux. La guía está dirigida a entusiastas de audio aficionados y semiprofesionales y cubre la producción musical y la producción de audio en Ubuntu Studio utilizando software disponible gratuitamente. Gran parte del contenido del Manual de audio de Ubuntu Studio se puede aplicar a la mayoría de las distribuciones de Linux, incluidos los habituales Ubuntu y Linux Mint.
99 126 2 K 38
99 126 2 K 38
23 meneos
67 clics
Canonical y bq presentan Aquaris E4.5 Ubuntu Edition

Canonical y bq presentan Aquaris E4.5 Ubuntu Edition  

Canonical y bq acaban de presentar en Londres el Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, el primer smartphone con Ubuntu en llegar al mercado. Ha sido un camino largo. En octubre de 2011 la compañía de Mark Shuttleworth anunciaba sus planes para extender Ubuntu a smartphones, tablets y televisores inteligentes, un movimiento audaz que se presagiaba desde bastante antes. Se confirma, pues, que el primer móvil con Ubuntu será el Aquaris E4.5, que la firma española comercializa actualmente con Android.
16 meneos
58 clics
Ya se pueden ejecutar apps de Ubuntu Touch en Ubuntu

Ya se pueden ejecutar apps de Ubuntu Touch en Ubuntu

En Canonical están enfocados en varios frentes, como el desarrollo de Unity y Mir para lograr la esperada convergencia que finalmente nos permitirá instalar y ejecutar apps sin importar si utilizamos un smartphone, tableta, o un PC (sea un ordenador de sobremesa o portátil), y la realidad es que sus planes de a poco se van concretando uno por uno. Ahora, sin ir más lejos, han logrado que finalmente sea posible instalar apps de Ubuntu Touch en Ubuntu x86 o x64.
2 meneos
15 clics

Lanzada la novena edición del libro de Ubuntu [ENG]

La novena edición del libro de Ubuntu (Ubuntu Book) ha sido lanzada continuando el enfoque seguido en la octava, es decir, prepararlo para ser actualizado cada dos años. Esta edición cuenta con un capítulo totalmente nuevo: “Ubuntu, convergencia y dispositivos del futuro”, describiendo cómo será Ubuntu en el futuro, tanto en escritorio como en servidores y otros dispositivos.
2 meneos
33 clics

Primer vistazo a la nueva característica "Instalación mínima" de Ubuntu en Ubuntu 18.04 LTS [ENG]

Canonical está agregando una nueva función a su próximo sistema operativo Ubuntu 18.04 LTS (Bionic Beaver), que se lanzará esta primavera a fines de abril, permitiendo a los usuarios instalar un sistema operativo Ubuntu mínimo y no saturado en sus computadoras. La función se llama "Instalación mínima" y es una opción que estará disponible para quienes lo necesiten en la pantalla "Preparar la instalación de Ubuntu " del instalador , justo después de que seleccione la distribución del teclado.
9 meneos
61 clics
Un bug en Ubuntu relativo al reloj del sistema permitiría escalada de privilegios

Un bug en Ubuntu relativo al reloj del sistema permitiría escalada de privilegios

Es un error que afectaría a todos los sistemas Ubuntu existentes desde Ubuntu 12.04 LTS hasta Ubuntu 15.04 (también en OS X) y con diferentes escritorios (Unity, Cinnamon, GNOME, KDE…), el cual se debería a una configuración peculiar en Ubuntu, la cual permite a los usuarios (administradores) cambiar el reloj del sistema, en cualquier momento sin introducir la contraseña de root. Por cierto ninguna versión de Debian ha estado afectada en ningún momento por este bug. De hecho Debian Jessie incluye una versión más moderna de sudo que la de
« anterior1234510

menéame