edición general
32 meneos
60 clics

112 plantas de gestión de residuos ardieron entre 2017 y 2019, casi un 50 % más que entre 2012 y 2017

"El Gobierno certifica algo que ya venimos mucho tiempo denunciando: la proliferación, año a año, de los incendios en vertederos y plantas de gestión de residuos. Es evidente que estamos sólo ante la punta del iceberg de la falta de control en la gestión de residuos, y que probablemente esconden otros intereses que es necesario investigar”.

| etiquetas: incendios , plantas de residuos , medioambiente
  1. Lo que hacia falta seria reciclar a los dueños, que para eso también tenemos plantas llamadas prisiones...
  2. Y luego la patronal de las plantas de reciclaje sale quejándose que las aseguradoras les suben las pólizas, igual si se preocupasen por averiguar porque se producen tantos incendios "imprevistos" las cosas les irían mejor.
  3. Esto huele desde lejos.
  4. Entiendo que las entidades públicas pagan a las plantas de gestión de residuos por el reciclaje y/o almacenamiento de los mismos, ¿no es así? Pues bien, si se les queman los residuos, ¿no debería de exigirse la devolución de lo pagado? Ya que no han "podido" realizar el trabajo contratado, que se devuelva el dinero. Y además con una multa x incumplimiento de contrato. Seguro que así, milagrosamente, se minimizaba el número de estos incendios
  5. #4 El truco está en que no se paga por tonelada reciclada, se paga por tonelada recogida y luego el reciclaje va "a su ritmo". Si no se cambia esta ley es por que no le da la gana a los políticos hacerlo. Quien sabe por qué posibles intereses.
  6. "probablemente esconden otros intereses que es necesario investigar”
    ¿probablemente? ¿Cuándo se va a investigar?
    ¡País de pandereta!
comentarios cerrados

menéame