edición general
355 meneos
625 clics
206 muertos en accidentes laborales de enero a marzo

206 muertos en accidentes laborales de enero a marzo

Los accidentes laborales causaron 206 muertes entre enero y marzo de este año, 44 más que en el mismo trimestre de 2021, según los datos de siniestralidad laboral publicados por el Ministerio de Trabajo.

| etiquetas: accidentes laborales , enero , marzo
Comentarios destacados:                                  
#1 « Entre los fallecidos durante la jornada laboral, 166 eran hombres y 6, mujeres, mientras que entre los fallecidos in itinere 25 eran varones y 9, mujeres. »

El Ministerio de Igualdad debe estar a punto de lanzar una batería de medidas para reducir la brecha de género en la siniestralidad laboral.
«123
  1. « Entre los fallecidos durante la jornada laboral, 166 eran hombres y 6, mujeres, mientras que entre los fallecidos in itinere 25 eran varones y 9, mujeres. »

    El Ministerio de Igualdad debe estar a punto de lanzar una batería de medidas para reducir la brecha de género en la siniestralidad laboral.
  2. #1 Las mujeres son las que mas sufren los fallecimientos en accidentes laborales al quedarse viudas, al igual que en la guerra. :troll:
  3. #1 el ministerio de igualdad no entiende de datos trimestrales, ahora si diesen el dato desde 2003 sería otro cantar.
  4. Sobre los lamentables comentarios anteriores...:wall: :wall: :wall:
  5. #4 nada nuevo. Al final deberíamos reconocer al que viene a dividir.

    Ni agua habría que darles....
  6. Mucho nos reímos de la hipocresía feminista, y desde luego con razón, pero estos datos son gravísimos.

    Con esos datos el año acabaría en 800 muertos. Un incremento enorme respecto a otros años.
  7. Aplicar la ley salvaria en protección y seguridad salvaria muchas vidas.
    Pero lo. Importante para nuestras ministras es no hacerse una foto solo con hombres.
    La prostitución del significado igualdad es una agresión a los derechos más básicos de la humanidad.
  8. #1 supongo que harán algo así:  media
  9. #4 tan "lamentable" como el feminismo cuando se reivindica.

    Da pena ver a gente que insulta cuando no le gusta lo que oye, en vez de argumentar.

    Los suicidios y las muertes en el trabajo son muy muy muy superiores a las muertes violentas de mujeres. El estado debería fijar sus objetivos en base a la magnitud del problema y no en base a ideología.
  10. Que en una noticia sobre accidentes laborales se hable más del ministerio de igualdad que del de trabajo. Curioso y siempre lo mismo en Menéame.
  11. #4 El que, cuando se habla de feminismo, sale con los accidentes laborales y cuando se habla de accidentes laborales sale con el feminismo desde luego no esta preocupado por los accidentes laborales
  12. España es seguramente el peor país de los avanzados en lo que se refiere a Seguridad y Salud en el trabajo, sobre todo en la construcción.

    Completamente inaceptable.

    Lo peor es que siempre se ven comentarios de gente diciendo que el trabajador es imprudente y por tanto poco se puede hacer. Nunca se entra a analizar las causas y por eso no se avanza.
  13. A ver, vamos a chequear:

    « El que, cuando se habla de feminismo, sale con la violencia en la pareja y cuando se habla de violencia en la pareja sale con el feminismo desde luego no esta preocupado por la violencia en la pareja »

    No sé, tengo dudas. Por ejemplo, si alguien piensa que la violencia en la pareja tiene una dimensión de género, puede que sí conecte las dos cosas, debido a que el feminismo tiende a asociarse con las cuestiones de género.

    Sí, yo creo que sí es legítimo que alguien preocupado por la violencia en la pareja incluya el feminismo en sus análisis. Y lo mismo con cualquier otro asunto relacionado con el género/sexo de las personas. Como los accidentes de trabajo, por ejemplo.
  14. #10 Y es curioso, porque también pasa en las noticias sobre violencia en la pareja. Siempre se relacionan con el Ministerio de Igualdad, en vez de con el de Interior o el de Familia.
    Es un poco obsesivo, la verdad.
  15. Con el máximo respeto a las víctimas.

    No se le pone un ministerio a seguridad y salud laboral?
  16. Lógico también se han reducido las cuarentenas y el teletrabajo. Y ha aumentado bastante el curro en la construcción.

    Creo que sería más útil compararlo con 2019.
  17. #16 ¿De eso no debería encargarse el Ministerio de Trabajo?
  18. #1 no entiendo nada. Se supone que estamos luchando por la igualdad y la diversidad y no hacemos más que contar y discriminar si las víctimas eran hombres, mujeres, gays, trans, indeterminados, mediopensionistas, subscriptores de ABC, zurdos, afiliados a la UGT, criptobros o conquenses?

    Pero no estamos luchando para que esto de exactamente igual?
  19. #1 Comparar accidentes con asesinatos es tener poca vergüenza
  20. #12 ¿Comparas una muerte por accidente laboral con una por enfermefad?
  21. #20 poca vergüenza y sexista es intentar invisibilizar víctimas simplemente porque no son mujeres.
  22. De esto yoli no dice nada.
  23. #22 ¿quién las invisibiliza? ¿Tiene la culpa el feminismo? Anda ya...
  24. #9 El estado y las empresas dedican una cantidad enorme de recursos a la prevención de riesgos laborales.

    Si hablamos de asesinatos, también se destina una enorme cantidad de recursos a la prevención del terrorismo, (0 víctimas en los últimos años), no se si tú propuesta "El estado debería fijar sus objetivos en base a la magnitud del problema ", es que se elimine está partida.
  25. #19 por eso una gran parte de la sociedad está en contra del feminismo, diversidad, inclusión, LGTBIQ+ y demás movimientos progres. Porque se camuflan bajo el manto de la igualdad y la tolerancia, pero a la práctica son todo lo contrario.

    Pero obviamente, si no el 100% pues el 99% de la población, es totalmente partidaria y practica la igualdad a todos los niveles.
  26. #20 No hay ninguna referencia a asesinatos ni en mi comentario ni en la noticia.
  27. #10 Es una noticia donde se habla de una causa de muerte en la que hay una clara desigualdad (166 a 6 en fallecidos durante la jornada laboral). El ministerio de igualdad es el que debería ocuparse de la desigualdad. Tiene mucha visibilidad denunciando y anunciando medidas contra otras desigualdades, mientras que de ésta, o no se ocupa, o si se ocupa desde luego no lo comunica.

    A mí me parece bastante lógico que salga el tema. Igual que sale Ucrania cuando se habla de Israel y Palestina. A la gente le molestan ciertas hipocresías y contradicciones de gobernantes y medios de comunicación.

    Dicho esto, cada uno que hable del aspecto que le interese, evidentemente.
  28. #28 Que sí, que la culpa la tiene el ministerio de igualdad, no el ministerio de trabajo, no, el feminismo. Hablan de muertes y está claro...
  29. #18 Debería, pero viendo los datos de fallecidos, lisiados y accidentados, igual necesitaría un ministerio propio, por menos se tiene en igualdad.
    O en que datos se basa la creación de un ministerio dedicado?, no cumple lo que nos ataña?
  30. Esto no interesa, esto va contra los que tiene el poder / la pasta.
  31. #13 No tanto, andamos sobre la mitad de la tabla en Europa, por debajo de Francia o Italia,
    Y sí, desgraciadamente no siempre la culpa de un accidente laboral es de la empresa, yo al menos estoy aburrido de llamar la atención a la gente sobre medidas de seguridad y que pasen de mi como de la m en cuanto me doy la vuelta (las mujeres suelen ser mas cuidadosas en este aspecto)  media
  32. #9 comparar asesinatos con accidentes. Ya es lo que me faltaba por oír..
  33. #20 Para que veas lo que les importa los accidentes laborales. Una mierda.

    Ya que para evitar los accidentes laborales tienen una solución conocida y les da alergia o o les da igual: más medios de prevención y más inspección para que se cumplan.

    ¿Has visto alguno de los de arriba exigiendo la mejora de ambas cosas? Espera sentada.

    También inconsciente haciendo esa comparación están poniendo en evidencia su machismo. Ellos no ven los asesinatos machistas como el resultado de la voluntad de matar del asesino, si no una reacción natural o causal del hombre a la desobediencia de la mujer.

    Un accidente laboral, en cambio, por muy trágico o injusto que sea no es un resultado que busque el jefe, el jefe es un imprudente criminal pero no persigue la muerte de sus trabajadores. Sin embargo para esta gente, la decisión del asesino de su pareja de matar y la del empresario de no proteger a sus trabajadores la ponen en el mismo plano de culpabilidad. Para un machista un asesinato de una mujer no es un acto consciente si no un accidente, así de profundo es su idea de que las mujeres no son personas.

    Y encima utilizan eso como argumento.
  34. #20 Lo que comentas es totalmente cierto, y sólo deja en evidencia la calaña que te encuentras por estos lares con este tipo de comparaciones totalmente fuera de lugar y desconectadas entre sí.

    Así este tipo de gente solo se quitan la razón a sí mismos.
  35. #21 ¿Acaso no se compara aquí constantemente los accidentes laborales con asesinatos (pero solo con los de violencia de género, con otros asesinatos no)?
  36. #4 Y no olvidemos los que votan positivo trajes comentarios.
  37. #31 No he hablado ni de culpas ni de feminismo. Deja de inventarte cosas, por favor. Hay un Ministerio de Igualdad y obviamente esta desigualdad de género le concierne.
  38. #1 Tíos que se quejan de accidentes laborales echándole la culpa al Ministerio de Igualdad y no al empresariado que toman medidas de seguridad con el culo.
    La patronal debe estar encantada con cuñados tan serviles, Por cierto, que ya me justaría a mí ver a esos luego manifestándose contra los accidentes laborales, pero...¿Sabes por qué no ,lo hacen? Porque en realidad les importa una mierda y aquí han venido a soltar sus cuñaladas y a quedarse tan anchos....
  39. #24 tú.

    "No es lo mismo un asesinato que un accidente laboral".

    Pero sólo interesan los asesinatos de mujeres, porque el 70% de los asesinados son hombres y eso da igual.

    Pues eso.
  40. #32 es que ya lo tiene. Y se llama ministerio de trabajo y economía social.
  41. #1 Harán una campaña para hacerse autobombo, igual que la que están haciendo con los suicidios. Mucho ruido y pocas nueces.
  42. #18 ¿Has visto a alguno de los que se quejan del ministerio de igualdad en la noticia pedir a las empresas y administraciones más medios de prevención de riesgos o campaña de inspección?
    Pues ahí tienes lo que les importa a esta gente la seguridad de los trabajadores.
  43. #42 Pues que si son accidentes y tiene que meter al ministerio de igualdad hablando de muertes ni una palabra al ministerio que compete.
  44. #40 No me vengas con chorradas, utilizas de los muertos por accidente laboral para meter tu discurso.
  45. #20 En cierta forma los "accidentes" laborales son una especie de asesinatos del sistema: empiezas a sumar estrés, necesidad y cansancio porque el sistema nos obliga a trabajar en trabajos extenuantes y el resultado son muchas muertes. Y no es ninguna tontería, llevo currando en trabajos de todo tipo desde los 17 años (hace ya mucho de eso) y lo he visto constantemente: gente agobiada, preocupada, medidas de seguridad que no sirven o solo para echarle la culpa al trabajador. El mundo laboral en gran medida es matador, como demuestra esta noticia.
  46. #41 Si alguien ha culpado al ministerio de igualdad de los accidentes laborales, se lo dices a esa persona. A mí no me metas en tus paranoias, gracias. Y lo mismo con lo de las manifestaciones.
    Utiliza las menciones correctamente, no para que te hagan casito.
  47. Te informo amablemente de que dirijas tu ira al Ministerio de TRABAJO, que es al que le competen tus quejas respecto a este asunto.
  48. #49 Ya sabes a quién pedir explicaciones.
  49. #48 No estamos en la barra de un bar. Intenta mantener las formas, por favor.
  50. #45 Es que son compañeros, coño :troll:
  51. #53 Las formas las has perdido tú.
  52. #19 al principio era así, pero cuando buena parte de esos logros se consiguieron, hay una parte que todavía sigue pidiendo más a ver que cae. Ya no es una lucha por la igualdad,, es una lucha por el "que hay de lo mío"
  53. #52 Yo llevo muchos años pidiendo explicaciones de diferentes formas, gracias. Lo que trataba de explicar es que los "accidentes" laborales sí pueden considerarse asesinatos en gran medida.
  54. #46 No son solo accidentes, es una brecha de género en siniestralidad laboral. Y eso compete abordarlo al Ministerio de Igualdad, que es el que se ocupa de la Igualdad de género.
    Sabes perfectamente que es así.
  55. #46 tu crees que si el 85% de víctimas de accidentes laborales fueran mujeres no estaría el ministerio de igualdad legislando para bajar esta cifra al grito de "Nosestanmatando!"?
  56. #14 Es una respuesta a #_11
  57. #55 Si así fuera, te agradecería que me dijeras en qué para rectificar.
  58. #13 >> Lo peor es que siempre se ven comentarios de gente diciendo que el trabajador es imprudente y por tanto poco se puede hacer. Nunca se entra a analizar las causas y por eso no se avanza.

    Como casi todos los problemas tendrá un análisis complejo y con muchos factores pero no me cabe duda de que una parte importante es que los espñoles somos muy chapuceros e imprudentes. Desde la ventana de mi edificio he visto dos barbaridades que facilmente podían acabar en accidente grave o muerte. Una fue un operario andando sobre la cubierta del edificio de enfrente y no se molestaba en asegurar la línea de vida y arnés. Otra fue una instalación de un aire acondicionado donde el operario tenía más de medio cuerpo fuera y apoyado en el propio aparato. Como decía mi padre: no ocurren más desgracias porque Dios es bueno.

    Y el sistema español no fomenta la seguridad. Todavía recuerdo una sentencia que declaraba improcedente el despido de un obrero que estaba subido en un andamio y dándole al porro. Si incumplir las normas de seguridad fuera caus de despido inmediato y fulminante ya mejoraría la cosa.

    El operario que andaba por el tejado de enfrente sin enganchar el arnés tenía pinta, como toda su cuadrilla, de extranjeros. Vienen de países con otra cultura y otra mentalidad y en eso es en lo que hay que incidir.

    Cuando se construyó el puente Golden Gate, hará unos 90 años, se decidió que la seguridad en el trabajo era lo primero y eso era un cambio sustancial de las práctiicas habituales. Al trabajador que se le descubría incumpliendo alguna norma de seguridad se le mandaba directamente a l oficina a que le hicieran el finiquito.

    En España tiene que cambiar sobre todo la cultura.
  59. #20 históricamente, la violencia de género no era violencia, eran "cosas que pasaban en casa"

    En el entorno laboral se sigue hablando de "accidentes" cuando en muchos casos son consecuencia de precariedad y abusos.

    Hace años, un empresaurio de mi pueblo contrató a un chaval de 20 años para trabajar en una fábrica que producía bolsas de patatas fritas. Sin formación, sin controles, sin nada, a las pocas semanas la caldera industrial con aceite hirviendo le explotó en la cara. Estuvo una semana en el hospital hasta morir.

    Así que, ¿Empezamos a hablar de violencia laboral?
  60. #1 Se supone que los trabajos buenos son los que hacen los hombres, vamos buenísimos.
  61. #59 ¿y te parecería mal? ¿Qué quieres que se igualen las muertes por género? ¿O se debe exigir al ministerio competente?
  62. #20 Hay más asesinatos de hombres que de mujeres, bastantes más.
  63. #1 ¿No te da vergüenza jugar con esos muertos para decir tonterías sin sentido?
  64. #65 Lo que nos parece mal es que hayan muertos de primera y de segunda según lo que les cuelgue de la entrepierna o su orientación sexual.
  65. #32 Nada necesita un ministerio propio, la creación de un ministerio se hace por motivos puramente políticos, por dar imagen de que el Gobierno quiere dar relevancia política a ciertos temas.

    Sin ir más lejos, la DGT, que tiene que gestionar todo el tráfico interurbano español, en cuyo contexto ha tenido que llegar a lidiar con miles de muertos todos los años, siempre ha sido una "simple" Dirección General, que es el tercer nivel de un ministerio (ministerio -> secretaría de estado -> dirección general)

    Lo importante es cuántos recursos se dedican a cada tema, no si se le da rango de ministerio o de cualquier otra cosa.
  66. #66 también son asesinados por hombres, y demás delitos. ¿Qué quieres decir con eso?
  67. #63 ¿me lo preguntas a mí? Que tiene que ver el instituto de igual en este caso.
  68. #68 A mi me parece mal el feminicidio, además de todos los asesinatos que implican solamente como persona.
  69. #41 en cierto modo, el Ministerio de igualad tiene la culpa de haber quitado el "foco mediático" de la lucha obrera.

    Ponte que en un telediario normal y corriente hay como 10 o 15 minutos al día para hablar de según qué temas. Si decides hablar de un tema, renuncias a hablar de otros temas que igual también merecen atención.
  70. #36 Crees que la famosa brecha salarial quizás, y solo quizás, esté relacionada en parte con esta noticia?
  71. #72 A mi también, pero es que hay gente muriendo, muchas más vidas perdidas en 3 meses que mujeres en todo un año... y en su mayoría hombres. ¿No hay interés en ver porque estás diferencias de género? ¿Están matando hombres en sus puestos de trabajo por el hecho de ser hombres?
  72. #1 La noticia habla también de las causas de mortalidad, de los sectores laborales e incluso de la mortalidad por autonomías.
  73. #38 La noticia habla de gente que va a trabajar y no vuelve a casa. Espero que ni a ti ni a ninguno de los tuyos os pase.
    Que manía de aprovechar cualquier noticia para hablar cada uno de su puto libro.
  74. #55 eres un personaje lamentable.

    Un "dime de qué presumes y te diré de qué careces" de libro.

    Si no te importa, añádeme a tu lista de ignorados.
  75. #4 ¿Algún argumento aparte de un emoticono?.

    Te voy a dar uno a favor de esos comentarios que tu calificas como lamentables. Según estadísticas de un informe del Consejo General del Poder Judicial, el 85.8% de las víctimas mortales de parejas o exparejas son mujeres:

    elpais.com/sociedad/2019/12/20/actualidad/1576843728_349428.html

    Según esta noticia: 191/206= 92.7% de las víctimas en accidentes laborales son hombres.

    La tan clamada asimetría, que para algunos justifica cargarse la Constitución Española y crear leyes que discriminan por género, es menor que la que se produce en el mundo laboral, por no decir que la cantidad de victimas si se sigue esta proyección es muchas veces mayor en el trabajo que en el contexto de relaciones íntimas.

    Sin embargo, te puedo asegurar que me alegro muchísimo de que esto no se use como justificación para crear y aplicar leyes que discriminen por género a favor del hombre sobre la mujer en el ámbito de los accidentes de trabajo y que si en estos casos hay que castigar al empresario porque se demuestra responsable del suceso, que no reciba mayor condena porque la víctima sea un hombre en lugar de una mujer, o que las familias de las mujeres accidentadas reciban una indemnización menor que cuando el accidentado sea hombre, ni con 15 mujeres muertes ni aunque fuera solo una.

    Chao.

    CC: #5 #9 #1 #2 #11 #39
  76. #43 Pero ese es un ministerio que mezcla todos los asuntos laborales, hablo de uno como el de igualdad, exclusivo.
  77. #77 supongo que le dices eso a todos los que están mencionando al ministerio de igualdad y el feminismo y blabla en lugar de hablar de medidas de protección en el trabajo y sanciones a las empresas que incumplen y demás.

    A ver que mire... no, no lo has hecho.
  78. Existe normativa suficiente para evitar los accidentes, otro tema es que las empresas las apliquen y es aquí donde falla el sistema.
    Trabajo en una empresa que tuvo más de 1000 millones de beneficio y somos más de 30000 trabajadores, alguien puede pensar que cuenta con un departamento de riesgos laborales e seguridad e higiene acordé ala magnitud de la empresa, nada más lejos que la realidad. Solicitar epis para los trabajadores es de risa, pasan olímpicamente de todo, eso sí disponen de un departamento de marketing alucinante.
  79. #81 el ministerio de igualdad no trata únicamente la violencia de género; por tanto tu ejemplo no es válido.
  80. #38 nadie está comparando nada, solo poniendo de manifiesto que hay una clara desigualdad entre sexos y tenemos un ministerio específicamente para eso, que no hace nada. Pero nada de nada.
  81. #69 Estoy de acuerdo.
  82. Sabia antes de entrar que habría algún comentario directo de incelandia y no falla.

    Y ya el numero #1

    Ascopena en grado máximo.
  83. #1 No, porque eso no encajaría en el relato
  84. #91 asesinatos
  85. #84 Pero el ministerio de igualdad perfectamente podría estar integrado en el de justicia o interior, no me cuadra tú argumento.
  86. Como siempre, Yolanda Díaz nefasta en este sentido. Dimisión ya.
  87. #1 Hombre, es que esto NO es un problema de género xD
  88. #1 Precisamente los datos dan la razón al Ministerio: los trabajos con mayor riesgo los hacen principalmente hombres. ¿Por qué no las mujeres?

    ¿Damos por sentado que es porque son más listas y dejan los trabajos más técnicos a los hombres o nos quitamos los prejuicios de encima y nos damos cuenta de que todavía hay profesiones en las que las mujeres ni se molestan en echar currículum en ciertas profesiones que son "de hombres"?
  89. #94 ¿Mi argumento? Mi argumento es que para temas de trabajo, está el de trabajo. Y por cierto, yo en particular, (feminista, para más inri), no creo que sea necesario el ministerio de igualdad para llevar a cabo dichas políticas.
«123
comentarios cerrados

menéame