edición general
76 meneos
94 clics

50 ingresados por coronavirus en el Hospital de Alcalá, que suspende las operaciones no urgentes

En Alcalá de Henares y Valdemoro están trasladando enfermos a otros centros. De hecho, el Hospital Príncipe de Asturias es uno de los centros en los que ha aumentado el número de casos positivos ingresados, 50, entre ellos, un fallecido de 86 años. 39 de ellos se encuentran aislados en la 6ª planta del hospital, destinada de forma habitual para la campaña de la gripe, y otros 11 en la 5ª, en un nuevo espacio habilitado para ello. Cinco pacientes esperan. además, en la UCI.

| etiquetas: epidemia , coronavirus , covid-19 , alcalá de henares , suspende operaciones
  1. 50 quejicas que no aguantan una gripecilla de nada :troll:
  2. Desde que se empezó a ver lo que ocurría en Italia se tenían que haber empezado a tomar medidas más importantes aquí.
  3. Tranquilos, el ministro es un experto en gestionar crisis como esta.
  4. #2 ya lo han dicho los más listos, bajar los impuestos.
  5. #3 tendrían que llamar Fernández Diaz, que tiene línea directa con Marcelo.
  6. De vergüenza que hace menos de 24 horas se haya permitido manifestaciones multitudinarias en todas las ciudades de España.
    País de pandereta.
  7. Lo que está pasando hoy era perfectamente previsible, si uno presta atención a la realidad y tiene ciertas nociones básicas de matemáticas. Era muy fácil verlo observando la evolución en otros países, conociendo las estimaciones del R0 y la duración del período de incubación. De la misma forma, es muy fácil ver que en breve se nos viene encima un colapso sanitario, en 2 semanas como mucho, siendo generoso. Ahora mismo hay 1200 casos conocidos, pero en realidad muchos otros desconocidos están en el período de incubación y ni siquiera saben que están infectados. La cifra hay que multiplicarla al menos por 5, o incluso por 10.

    Ya se están cancelando operaciones quirúrgicas en el hospital de Alcalá de Henares, y tenemos en cuarentena a mucho personal sanitario que ha sido expuesto. Todas estas situaciones las advertimos hace semanas, hace 1 mes por lo menos. ¿No tiene nuestro gobierno acaso asesores con un mínimo de inteligencia para darse cuenta de lo obvio? A nuestros cargos electos se los podría excusar por estar alejados de la realidad al tener que ocuparse de tantas cosas y no poder seguir las noticias, leer papers científicos, o curiosear por aquí y por allá, pero tienen multitud de asesores de libre designación que se supone que están para informar, aconsejar, ocuparse de recabar información.

    Parece que han demostrado que son unos inútiles todos ellos. Los políticos son unos inútiles, y se han rodeado de otros inútiles más inútiles todavía, para que nadie les haga sombra.

    Ahora van a estar desbordados con al situación y no van a saber qué hacer.

    twitter.com/i/web/status/1236596739047665665
    ¿Por qué España no está publicando los datos de tests realizados? Virólogo: “Creo que han empezado demasiado tarde”. Fabricante de tests: “Nos ha sorprendido lo tarde que hemos empezado a recibir pedidos de España en comparación con otros países"

    La falta de previsión, la incompetencia, la inacción criminal fruto de la cobardía... eso es lo que caracteriza a nuestros políticos.
  8. #2 Lo peor de todo es que el Gobierno está a su puta bola. Me parece triste que al final sea la lechuguina de la Comunidad de Madrid la que tome la delantera en algo tan evidente y necesario.

    Hicieron la puta fiesta feminista cuando sabían que era una decision terriblemente equivocada cuando desde China e Italia estabamos viendo lo que pasaba.

    Luego diran que es culpa de la derecha fascista.
  9. El Gobierno ha estado estos tres últimos meses enfrascado en batallas de perspectivas de género, libertades y consentimientos sexuales, lenguaje inclusivo, y cosas de ese tipo, que son necesarias, pero no ahora. Es como un marido concentrado en planchar la ropa de la mujer mientras hay un incendio descontrolado en todo el edificio.
  10. #6 La situación se ha descontrolado en la Comunidad de Madrid, con el PP al frente. En el País Vasco también tienen problemas pero parece que capeando mejor el temporal.
  11. #7 algunas comunidades autónomas debieron al menos recomendar no ir.
    En Extremadura no hay problema. En Madrid o La Rioja, quizá sí.
  12. #9 es que es la comunidad de Madrid la que tiene las competencias.
    Es la que tiene que tomar decisiones.
    En el País Vasco han ido más rápidos.
  13. #14 sí lo he entendido. ¿ Cuándo han dicho desde coordinación que es una gripe? Nunca, eso solo lo decís algunos en meneame, que ya te digo yo que estáis equivocados, que no es lo mismo.
    La junta de Andalucía ya dice de suspender las procesiones. La sanidad es de la comunidad autónoma y toman medidas.
  14. #11 Eh, sí y no. Bizkaia/Gipuzkoa ni tan mal, Araba las está pasando algo putas.
  15. #6 Ese es un mandado que ponen precisamente para que nos suene el careto y paguemos nuestras iras con el en vez de con el ministro o con falconetti. Es un gran experto en epidemiologia (no es coña), pero creo que ni el mismo se traga lo que le obligan a soltar por intereses políticos.
  16. Espero que le caiga una querella criminal a Fernando Simón por el crimen que está cometiendo con su inacción y minusvaloración de la gravedad que está provocando gran cantidad de muertos
  17. #9 Fiesta feminista, mitin de Vox, eventos deportivos, ...
  18. #8 Mencionas asesores. Creo que una parte del problema es precisamente la costumbre española de usar los puestos de asesores para colocar a amigos en lugar de expertos. Si pones como asesores a cualquier persona con una carrera en medicina o farmacia, ésta solo podrá asesorar pidiendo opinión a google. Sería mejor que se funcionase como en la comisión europea dónde hay muy pocos asesores a tiempo completo y se busca a investigadores a quienes se les hacen contratos de consultoría sobre temas concretos. Yo trabajo en la universidad y he hecho de "asesora" sobre política científica en muchas situaciones puntuales para la Comisión Europea. Es mucho trabajo pero pagan muy bien, no tengo ningún colega que rechace ese tipo de proposiciones. Tengo amigos en ciencias políticas expertos en gestión de situaciones de crisis (vivo en Francia) a quienes la comisión europea y el Gobierno francés contactó ya en Enero. No es que les hayan hecho mucho caso pero bueno... al menos han hecho más que en España.
comentarios cerrados

menéame