edición general
729 meneos
2667 clics
Abad del Valle de los Caídos: “Los presos venían a trabajar aquí porque aquí vivían mejor”

Abad del Valle de los Caídos: “Los presos venían a trabajar aquí porque aquí vivían mejor”

Perdido en mitad de la Sierra de Guadarrama se encuentra uno de los monumentos más polémicos de toda España, el monasterio del Valle de los Caídos que también recibe el nombre de Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos por la congregación que vive en su abadía, los benedictinos. El Padre Santiago Cantera, Prior de la Abadía del Valle de los Caídos, defiende su construcción y legitimidad por parte del régimen, así como su actual preservación.

| etiquetas: valle de los caidos , santiago cantera , franquismo
12»
  1. La mayor parte de fallecimientos en la construcción del Valle fué por enfermedades profesionales como la silicosis de granito, que aniquiló en pocos años a todos los trabajadores que tuvieron la desgracia de ser enviados a picar piedra.Por ejemplo a mi padre. Mi abuelo (preso político, a quien dejaron llevar a su familia de 4 hijos varones, por necesidad de mano de obra) también falleció a causa de un atropello cometido por un fascista borracho, que llevaba a varias mujeres a conocer las obras) cuando subía en su bici a trabajar a la Cruz desde el poblado llamado Banús, su hijo pequeño, mi tio Luis, de 25 años también murió al caer dentro de una hormigonera.
  2. Para los presos que redimían penas de 30 años casi todos, donde cada día equivalía a 6 de prisión, se les permitió llevar a sus familias, una vez cumplida la pena. Mucha gente llegó andando desde todos los puntos de España a reunirse con sus padres, maridos, que fueron recontratados por empresas como Banús, San Román, Huarte con sueldos miserables, por la experiencia acumulada en la obra.. Los barracones de los presos fueron tabicados y en diminutas habitaciones sin agua ni luz, se hacinaban las familias. Los presos construyeron una escuela (que aún sigue en pié) que ganó premios internacionales por su diseño, y los maestros eran de los mejores de España. Muchos de esos niños recibieron una educación privilegiada, sin que los guardianes se dieran cuenta.
  3. #21 Lo que dices no es cierto, los presos fueron llevados sobre todo desde las cárceles de Uclés y Aranjuez, casi todos con penas de muerte conmutadas por otras de 30 años de trabajos forzados.
  4. #36 Esas burlas suenan a cinismo fascista para los nietos de los fallecidos de hambre y frío, enfermedades, en esas obras sin ninguna protección, donde la única seguridad era tener buenas piernas para correr cuando se encendían y explotaban los barrenos ..
  5. #96 ¿porqué me dices eso?
12»
comentarios cerrados

menéame