edición general
482 meneos
3129 clics
Acciona derriba la ermita de Los Palacios en La Almunia, en el entorno del embalse de Mularroya

Acciona derriba la ermita de Los Palacios en La Almunia, en el entorno del embalse de Mularroya

Cuando se habla de proteger una lengua como el aragonés, se pone el ejemplo de que la sociedad no admitiría que se derribara una ermita, desgraciadamente hay que denunciar el derribo de la ermita de Los Palacios. La controvertida reanudación de las obras de la presa de Mularroya ha supuesto que siga la destrucción del patrimonio. Si, en su día, la construcción de la presa de Mularroya provocó que fueran arrancadas oliveras de hace quinientos años, ahora es la ermita de Los Palacios.

| etiquetas: mularroya , pantano , acciona , derriba , ermita , almunia , embalse
  1. lo importante es que los politicos corruptos y los contructores corruptores se forren el riñon con esto
  2. Me cuesta mucho creerme esta noticia, sobre todo cuando no hay ninguna otra fuente de información.
  3. Si nos la llegan a tirar los Catalanes la que se lía en este lugar llamado Aragón :troll: xD
  4. Vuelve la izquierda del 34
  5. #4 No sé:
    1) Si es comentario irónico.
    2) Si estás llamando "izquierda" a Acciona.
    3) ¿34? ¿Seguro?

    Simplemente es ver cómo el gobierno aragonés tiene diferentes puntos de vista en cuanto a cultura: bienes de la Franja son buenos (nos dan rédito político al hacer de los catalanes el mismísimo satanás) y en cambio la ermita no es nada cultural y la podemos tirar al suelo. Si la quisieran tirar los catalanes otro gallo cantaría.
    Demasiado garrulo boina preta tenemos, así nos va. Penica de País.
  6. #2 He encontrado más fuentes que mencionan la misma noticia:

    www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=147836
    www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza-provincia/zaragoza/2016/08/22/
    www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/apudepa-denuncia-salvaje-d

    Que no aparezca en más medios, lo único que indica, es lo poco que importa la cultura en nuestro país, sobre todo si su mantenimiento se enfrenta a intereses monetarios.
  7. #6 Son medios fieles al gobierno boina-pretista.
  8. #7 Sí, eso debe ser, si no, no entiendo que no se hable más del tema.
  9. #1 todo lo que sea derribar simbolos religiosos me parece fantástico
  10. #6 Que no aparezca en más medios, lo único que indica, es lo poco que importa la cultura en nuestro país.

    No, no es lo único que indica. También muestra lo "bien" que trabaja el departamento de imagen y publicidad de Acciona. Saben muy bien como conseguir que algo no se publique.
  11. #10 Sí, dinero manda.
  12. #9 Es patrimonio histórico. Del siglo XIII, para más señas.
  13. #9 Anda, mira, como Al Qaeda.
  14. De la misma web, cuando se aceptó el derribo:
    arainfo.org/apudepa-considera-el-derribo-de-la-ermita-de-los-palacios-
    .  media
  15. #14 El problema, en todo caso, es la religión, no el edificio. Con el edificio puedes hacer mil cosas y podrá tener más o menos valor.
  16. No se el valor patrimonial de es ermita, pero por lo que se ve en la foto, Acciona no ha hecho mas que dar la puntilla, la ermita ya estaba en ruinas. Yo creo que ni a políticos, ni vecinos, ni obispado le importaba un pimiento la ermita.
  17. Vaya por delante que me importa un pito la ermita. No estoy por andar tirando iglesias (ni establos) de manera gratuita, pero tampoco creo que el que haya un iglesia, un trozo de muralla o una necropolis (cementerio viejo) en un sitio sea razon sufienciente para no hacer una presa o cualquier otra cosa que haga falta ahora o en el futuro. Vamos, que si ese amor por lo viejo que tenemos ahora hubiera existido siempre no se habrian construido los grandes monumentos de Roma por respetar los sembraos que hubiera antes ahi...

    Mi pregunta es ¿hace falta tirarla? El pueblo de mi padre esta debajo de un pantano pero entero. Se ve asomar la torre de la iglesia cuando hay sequia. ¿Por que tirarla?

    Tampoco entiendo que haya que arrancar olivares. Podria entenderlo si me dijeran que los arboles al estar bajo el agua van a envenenar el agua al pudrirse, pero no creo que arranquen cualquier brizna de hierba que haya por ahi antes de llenarlo. Y en cualquier caso, en el caso de los olivos, tengo entendido que los yankis los pagan bien...
  18. #14 No sé si soy progresía, yo lo que quiero es dejar de pagarlas de mi bolsillo. No tengo nada con mantener una obra del siglo XIII para visitarla sea una iglesia, ermita, mezquita o cueva.
  19. #18 Porque alguien cobra por hacer ese trabajo.
  20. #20 En un estado laico no se deben pagar las creencias, el tema de las carreteras es distinto, por favor no nos pongas en evidencia con algo tan ridículo como tener que explicar eso. Seguro que ambos tenemos cosas más importantes que hacer.
  21. #13 ISIS!! no mezcles. Al Qaeda son hijos de puta moderados.
  22. #6 Es que realmente la noticia importante habría sido: Intentan derribar la ermita de los Palacios de La Almunia, los vecinos intentan frenar desesperadamente el derribo, pero se ven impotentes antes las decisiones del partido X que gobierna y de la compañía Y responsable del derribo.

    Igual con eso se consiguía movilizar a alguien dentro o fuera de España y parar el tema. Ahora ya...esta noticia solo sirve para lamentarse
  23. En fin, que no seré yo quien defienda algo así, pero vivo en Zaragoza, a 60 kms de La Almunia, y acabo de enterarme de la existencia de este, por lo visto, singularísimo e imprescindible edificio sin el cual nuestras vidas valen menos y nuestras almas lloran. Con esto quiero decir que, coño, han tenido que tirarla para que sepamos que existe. Nadie, absolutamente nadie se preocupó antes de adecentarla, publicitarla y usarla como reclamo turísitco. y ahora que la tiran, todos a llevase las manos al a cabeza. Postureo, postureo everywhere.
  24. #19 en algún sitio hay un árbol produciendo oxígeno para mantenerte vivo. Búscalo y pídele perdón.
  25. #26 No voy a visitar en mi vida el museo de El Cairo. Si lo convierten en un parking me da igual.

    :palm:
  26. #9 Odio a la iglesia como el que mas, pero esto es patrimonio histórico.
  27. #1 la ermita servía para cagar, mear, tirar escombros dentro y que pernoctara algún que otro vagabundo. Esa asociación que ahora pone el grito en el cielo por qué no ha hecho lo posible por restaurarla. Así es el español, ni come ni deja comer.
  28. Mirad, una imagen aérea de la ermita en la que se ve el estado ya ruinoso. Da lo mismo que la derriben, si es que el agua va a cubrirla, como a muchas cosas en esa zona. Y no importará tanto cuando la única información en internet sobre dicha ermita es la de su derribo. No hay otra referencia.  media
  29. Y otra en la que aparece su posición con respecto a la presa. Actualmente, llegar a la ermita desde La Almunia no debe de ser sencillo, pues la N II está cortada por la presa. Pero no faltará quien proteste por dejar de disfrutar de tan magnífica edificación.  media
  30. #28 Yo lo he visitado, y protestaría si lo convirtieran en un parking. Pero ¿una ermita que lleva décadas medio derruida? Un poco tarde para protestar por algo ya...
  31. #18 Justo es lo que estaba pensando: antes no había problema en que un embalse se tragara un pueblo. Estoy pensando en Granadilla, en Cáceres.
  32. #25 Tienes toda la razón, ya lo único que queda es lamentarse, pero está bien que se sepa.
  33. #26 En muchos cascos históricos hay edificios medio caídos pero que sin embargo siguen siendo valiosos por su valor histórico-artístico. Muchas veces se acaban usando para otros fines (hoteles, palacios de congresos, sedes de fundaciones...). Y si dentro estaban los frescos que describe #15 y no se han sacado antes...
  34. #30 Hay casi mil millones de personas sin alimentos que llevarse a la boca.
    La humanidad no ha hecho lo posible por alimentarles.
    Matémosles.
  35. #37 Matémosles

    ¿Y qué crees que estamos haciendo? ¿Dejarles morirse de hambre no es matarles?
  36. #38 A tiros, digo. Total...

    Como nadie ha restaurado la ermita todavía, nos la llevamos por delante, haberlo hecho antes.
  37. #20 Fuera a parte de que este de acuerdo o no contigo, que no uses directamente las carreteras no implica que no seas usuario indirecto. Mercancías van por carretera, médicos, profesores, etc ... van por carretera (y seguramente han tenido que ir por carretera para sacarse la carrera). Hay muchos servicios transversales que aunque no los uses directamente, si te beneficias de su existencia.
  38. #27 ¿Esa respuesta era para mí? No lo entiendo.
  39. Destrucción creativa.
  40. #30 en el artículo ya está poniendo el grito en el cielo por otros bienes que están en peligro por la construcción del pantano:

    "En el entorno de Mularroya hay más patrimonio en peligro del que advertimos para que no pase igual y se dé a conocer por quienes difunden el patrimonio comarcal. Se trata de la Fábrica de Cal de 1860, hornos apícolas tradicionales y el acueducto construido entre 1670-1700".

    Y también están los de APUDEPA (apudepa.com/), que tienen varios frentes abiertos:
    arainfo.org/apudepa-considera-el-derribo-de-la-ermita-de-los-palacios-
  41. #31 Lo mismo que en #26: si no lo conozco no importa. Si no hay info en internet es q no existe. Estupendo criterio.
  42. Mira, Zaragón llevándose las manos a la cabeza por unos "frescos mudéjares".
  43. #45 Y tan normal, no tiene ningún sentido.
  44. #12 Da igual, todo lo que sea derribar catedrales, mezquitas, etc, me parece estupendo.
  45. Si se obligase en estos casos a reconstruir fielmente lo destruído... :-(

    Pero no sólo responsabilidad empresarial, también de los empleados a nivel personal si no denuncian estos expolios, y una responsabilidad en función del salario para que los más altos tengan que afrontar más la reconstrucción si la empresa quebrase.

    Y digo esto porque luego dicen "es que a mi me mandaron..." pues no, si te mandan algo ilegal, lo denuncias para que se pare la obra, que bien sabes dónde hay patrimonio y dónde sólo hay tierra. >:-(
  46. #31: No da lo mismo, lo suyo sería obligar a restaurarla y reconstruírla a quién se vaya a beneficiar con el embalse.

    Curiosamente con el franquismo a veces si se hacía esto, con la democracia en cambio en Riaño no tuvieron problemas en derribar una iglesia antigua.
  47. #51 También es una opción. Pero siendo realistas, repito: nadie se ha interesado lo más mínimo en décadas.
  48. #52: Bueno, no confundas "nadie" con "nadie ha publicado información visible para un buscador en Internet".

    Muchas veces los elementos interesantes no están descritos pero forman parte de muchas fotos y paisajes, por ello se debería haber movido a una cota más superior.
comentarios cerrados

menéame