edición general
12 meneos
57 clics

Adobe Flash player se actualiza para eliminar una vulnerabilidad de "ramsomware" [ENG]

Desde finales de Marzo, una actualización de Adobe Flash Player ha sido explotada por un ransomware(software que "secuestra" el equipo y exige un pago para liberarlo) conocido como Cerber. A día 8 de Abril, Adobe Flash player se actualiza para acabar con esta vulnerabilidad y recomienda a sus usuarios instalar dicha actualización, especialmente si se tenían las actualizaciones automáticas instaladas.

| etiquetas: adobe flash player , ransomware , update
  1. De hecho, parece que corrige 24 vulnerabilidades críticas, a falta de una "You have to find the associated security bulletin to read about the 24 critical vulnerabilities fixed in this release. In these notes Adobe admits that "CVE-2016-1019 is being actively exploited on systems running Windows 10 and earlier with Flash Player version 20.0.0.306 and earlier". CVE-2016-1019 is a "type confusion vulnerability" that could lead to code execution"
  2. Estoy del p*** flash!{0x1f621} >:-(
  3. #0 te he corregido el titular, el idioma de la noticia se indica al final del titular no al principio ;)
  4. Yo uso W7 y desinstalé todo lo que llevaba la palabra Flash o Adobe y con los plugins de Chromium (que tengo siempre desactivados) no tengo problema alguno para visionar contenidos. (me refiero a los Pdf sobre todo) Yo lo mandaría al (...) y me quedaría tan a gusto.
  5. #3 Gracias mil. Tenía la duda y tiré al 50-50 :shit:
  6. y recomienda a sus usuarios instalar dicha actualización, especialmente si se tenían las actualizaciones automáticas instaladas.

    Yo se la recomendaría especialmente a los que tienen las actualizaciones automáticas deshabilitadas.
  7. #6 Totalmente de acuerdo. Desde que tengo PC propio (hace ya unos años), el único problema de malware del que yo he sido consciente (que puedo haber tenido otros, quizá, pero no han sido suficientemente importantes para que me percatase de ellos) ha sido al día después de poner actualizaciones automáticas en el Flash Player.

    Desde entonces nunca más. A lo mejor fue una coincidencia, no lo sé ni tengo forma de probar lo contrario, peeeeero más vale prevenir. Bien claro que me quedó.
comentarios cerrados

menéame