edición general
32 meneos
48 clics

Alberto Martínez, economista: «El TTIP serviría para seguir presionando sobre los salarios y las condiciones laborales»

Hablamos sobre las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y Estados Unidos, uno de los temas más desconocidos, a la par que polémicos, de la actualidad política. Para ello, quedamos con el economista Alberto Martínez, miembro de la organización ATTAC y de la plataforma No al TTIP. La firma de este acuerdo provocaría el derrumbe de ciertas barreras para las multinacionales, que «para ellas son innecesarias, pero enormemente importantes para la ciudadanía».

| etiquetas: ttip , europa , comercio , attac , ue , globalización , nafta , multinacional
  1. Es la leche, hablas con gente española que se ha ido a China y los salarios ya están a la par con España, incluso son superiores ya en China. Lamentable.
  2. NO AL TTIP
    A ver si alguien sabe de algo beneficioso para los ciudadanos europeos.
    ES TODO UN GOLPE DE ESTADO.
    www.meneame.net/story/como-vacia-democracia-desde-interior
  3. #1 Porque es lamentable? Lo lamentable es que nos creamos superiores a ellos.

    Obviamente depende del puesto de trabajo cobras más o menos. Pero seguro que siendo agricultor en china, ganaras menos. O si estas en una cadena de montaje....
comentarios cerrados

menéame