edición general
45 meneos
55 clics

ALSA es la propietaria de las licencias VTC con las que Uber opera en Barcelona

Para su vuelta a Barcelona, Uber ha firmado una alianza con un operador aparentemente ajeno al sector de las apps disruptivas, pero que es quien ha aportado las más de 100 licencias VTC con que la compañía norteamericana ha empezado a funcionar en la Ciudad Condal. Según ha podido comprobar este diario, el socio con el que ha contado la compañía californiana es ALSA, conocida empresa de transporte por carretera de origen asturiano y propiedad del grupo británico National Express.

| etiquetas: alsa , uber , barcelona , vtc , taxis
  1. Así está bien si, obviamente, ALSA contrata a trabajadores.
  2. ALçSA Manela!
  3. Autobuses de Alsa quemados en 3,2,1...
  4. Es que la "economía colaborativa" va de esto: que una multinacional se forre a costa de falsos autónomos y prácticas chanchulleras.
    Y con esto no quiero decir que el gremio del taxi me caiga especialmente bien, pero lo que tienen enfrente no es mejor, que nos quede claro.
  5. #4 Como Air BnB que por un particular pueda alquilar su piso hay otros 15 de empresas (por decir una cantidad)
  6. ALSA ha sido beneficiada por los ppatriotas para que poco a poco
    se quedarse con practicamente todo el mercado del transporte por carretera,
    y encima es una empresa extrangera...
    hay hilos en MNM acerca de ello
  7. #4 Claro... el problema es que en un mercado de competencia efectiva sin ningún tipo de limitación, los taxistas la llevaban clara porque no podrían competir si no hubiesen tenido la protección histórica que han tenido.

    Salu2
  8. #3 ¡Hoyga! qué lo motores tengan un millón de kilometros no dice nada, están frescos como una rosa
comentarios cerrados

menéame