edición general
16 meneos
172 clics

Alyene Baker, la mujer que salvó el Skylab con una máquina de coser (ING)  

El 14 de mayo de1973, el laboratorio orbital Skylab fue dañado en su lanzamiento sin tripulación, perdió su escudo de micrometeoritos, que también proporcionaba protección térmica, y comenzó a sobrecalentarse. Alyene Baker salvó la estación con improvisación y una máquina de coser. En un edificio junto al Centro Espacial Johnson cosieron aluminio Mylar, ripstop de nylon laminado y una capa inferior de nylon fino en un parasol de tres capas usando una máquina con aguja doble. El parasol fue doblado y lanzado con la tripulación del Skylab 2.

| etiquetas: alyene baker , parasol , escudo , térmico , skylab , máquina , coser
  1. Alucinante historia. Una pena que no se destaque más el papel de las mujeres en la exploración espacial.
  2. Y luego vendrán las feministas a quejarse de que si la mujer cose.
  3. #2 Exactamente... ¿qué feministas se quejan de eso? Porque al menos mi experiencia con artistas feministas es que lo reivindican y reflexionan sobre ello en sus obras. Por ejemplo, Annette Messager:

    3.bp.blogspot.com/-p-MdmsKnFsA/TcGUgDsCKVI/AAAAAAAAAAU/BuBwl_gKs7E/s16

    Ahora bien, ¿a ti te gustaría que te dijeran que por ser mujer sólo puedes cocinar y coser, y que las matemáticas no son lo tuyo? Pues eso, la cuestión no es que "la mujer" cosa, sino que si hay mujeres que cosen lo hagan porque les apetezca, y no porque les pongan obstáculos para ser ingenieras, o astronautas.

    Y como siempre, curioso que en esta historia lo que te salga sea reprochar algo a otras mujeres (presuntamente feministas e imaginarias), en lugar de a los que relegan y olvidan su papel en la exploración espacial, como dice #1 (o a los que impidieron que fuera más destacado). O de celebrar que a pesar de los pesares, lo tuvieran.
comentarios cerrados

menéame