edición general
39 meneos
98 clics

Un aplauso para Javier Ayuso (OPINIÓN)

Hagamos un repaso rápido de su trayectoria profesional: el mayor logro de Javier Ayuso es haberse convertido en el ejemplo más claro de cómo funcionan las puertas giratorias entre periodismo y poder en España. En 1997, con apenas 40 años pasó directamente de la redacción de El País a ser director del área de Comunicación del BBVA, (...) encargó al Instituto Noos de Urdangarín un informe sobre “estrategia de patrocinio” por la módica suma de 16.000 €. El informe ni está ni se le espera.

| etiquetas: ayuso , podemos , el país , urdangarín , periodismo
  1. Y así funciona el periodismo en España: no se busca la objetividad, la independencia y la autonomía, sino el seguidismo, el lameculismo y la obediencia. Luego, claro, que las ventas se desploman: entonces le echan la culpa a internet y a la modernidad, los melones de ellos.
  2. Un artículo sin piedad y sin corporativismo.

    Lo meneo a pesar que el autor comete errores, ya no de redacción, sino de concepto, como "erario público". Un señor que está tan cerca de lo público (aunque sea en otro país) debiera saber que el erario siempre es público y que por lo tanto no está bien escribir cosas como: "jilguero pájaro".
comentarios cerrados

menéame