edición general
17 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así limpió sus instituciones la muy liberal Georgia, el país que más ha reducido la corrupción

La exrepública soviética de Georgia ocupaba en 2002 el puesto 112 en el Índice de Libertad Económica de la Fundación Heritage y el Wall Street Journal. Apenas una década después, este pequeño país se había colado en el octavo puesto de dicho ranking. Se trata del salto más espectacular registrado en la historia de este prestigioso estudio, ya que ningún país ha conseguido avanzar tantos puestos en tan poco tiempo. Georgia pasó del puesto 124 al 51 en el Índice de Transparencia Internacional.

| etiquetas: georgia , liberal , corrupcion , urss , nika gilauri
  1. libremercado.com ----> MIERDA
  2. Hay políticos y funcionarios corruptos, pues en lugar de eliminar la corrupción eliminamos a los políticos y funcionarios...
    Así las multis pueden hacer prácticamente lo que les salga de los cojones sin tener que sobornar.
  3. La recaudación creció del 7,1% al 24,1% del PIB pero este salto no se dio por un aumento del esfuerzo tributario, sino por el efecto lafferiano que ha tenido una reordenación del código impositivo

    ¿Efecto lafferiano? Errónea, pasar una línea con compás entre un punto de 0 impuestos por 0% de recaudación y uno de 0 recaudación por que nadie hace negocios si pones un 100% de carga impositiva, es una chorrada, no un efecto económico.
  4. El índice de libertad económica mide algo que nada tiene que ver con lo que los preconizadores del liberalismo propugnan.

    Puntúan más países donde los impuestos y las regulaciones son bestiales que otros países donde el estado no te puede hacer nada si tienes pasta.

    La capacidad de los agentes económicos para evadir impuestos puntúa negativamente en ese índice, así que un país en el que nadie paga impuestos (porque todos defraudan) tiene menos libertad económica que un país donde se paga una aberración de impuestos.

    ¿Por qué?
    Porque es un índice diseñado para que los países con mejores economías puntúen más, y así decir que se debe a la libertad económica.

    Es como si invento el "ranking de mujeres que mejor me la chupan" y lo calco de la lista forbes de mujeres más influyentes para tratar de convencer a las pardillas de que para triunfar en la vida tienen que chuparmela a mí.
  5. ¿En que puesto a pasado a estar en el Indice de secreto financiero?
    www.financialsecrecyindex.com/introduction/fsi-2015-results

    En este ranking no está.
  6. #1 ¡cuidado con los dedos, que los carga el diablo!
    :wall:
  7. #8 nada.
    Que que un medio sea una mierda (que no estoy de acuerdo), no implica que lo que cuenta también lo sea.

    Un ejemplo:
    www.meneame.net/story/comenzaron-mintiendo-terminaron-mintiendo

    Y otro
    www.meneame.net/story/rajoy-repite-cuatro-grandes-verguenzas-zapatero-
  8. #4

    Y pensar que esa estupidez dicta políticas económicas todavía hoy (al menos de cara a la galería, los medios y eso)
comentarios cerrados

menéame