edición general
372 meneos
2595 clics
Asturias: La única diputada que no cobraba, de Cs, salva el Presupuesto de Barbón y dimite

Asturias: La única diputada que no cobraba, de Cs, salva el Presupuesto de Barbón y dimite

Salvó el Presupuesto y se fue. Anunció su dimisión profundamente cariacontecida después de asegurar que “para mí mi palabra es fundamental” y que “he querido mantener la coherencia con lo que hemos hablado en mi grupo parlamentario durante este periodo de negociación. Ya que mi grupo ha cambiado su voto abiertamente en las últimas horas para algo tan importante como los Presupuestos, ya que es evidente que existe una falta de sintonía conmigo, una clara disensión, presento mi dimisión como diputada”.

| etiquetas: asturias , presupuestos , barbón , ana coto
  1. Gente honrada y con coherencia hay en todos lados y aunque cueste encontrarlos en ese partido, también. De hecho una menos en Cs.
  2. #1 de esos, pocos quedan, y son apartados de los partidos políticos
  3. Yo me retracto de mis palabras de que todos los diputados son unos de la grandisima puta. Ahora lo cambio en que eran todos menos una pero le sustituira otro para que ahora si mis palabras iniciales sean realidad.
  4. Esclarecedor y profuso artículo, gracias #0
    Está claro que en el nido de ratas que es la política española, un político que sea coherente y honesto dura muy poco.
    Sí, realmente creo que tenemos lo que nos merecemos, por votar como votamos.
  5. El nuevo Ciudadanos con Arrimadas siguen siendo un nido de ultra derechistas anti-sistema...nada a cambiado.

    Solo falta que se forme gobierno, esperemos, y que en 4 años se disuelvan entre el PP y FOX. Han intentado por activa y por pasiva boicotear el pacto para intentar ir a nuevas elecciones pactando con el PP una "España suma" por algunas migajas que les den visibilidad y en principio les a salido mal la jugada.
  6. #1 Gente honrada... hombre seguir apoyando al partido que ha acabado con Asturias y con sus presupuestos sectarios, pues no le veo yo mucha honradez ni sentido común.
  7. #5 ha*+participio.
  8. Independiente, no necesitaba el salario de la política... Por curiosidad miro su CV, una investigadora con un palmarés como mínimo digno.

    Esto es lo que pasa cuando en la política se une gente capacitada, con experiencia laboral contrastada a sus espaldas, que se meten en política para ayudar y no para chupar del bote. Que entra gente honrada.

    El otro día aplaudían en Menéame a una diputada por saber dos idiomas y estar a medias de su segunda carrera. Palmeros de su partido político defendiendo a una diputada que jamás ha trabajado en su puñetera vida más allá que se chupar del partido.

    Mientras no entendamos todos que un político, más allá de colores, debe tener una carrera profesional digna antes de meterse en política... seguirán colando enchufados inútiles.
  9. España huele, huir
  10. Uff, va quedando solo la mierda.
  11. #8 Si los políticos tuviesen que cumplir una serie de requisitos de conocimientos entonces no necesitaríamos el concepto de democracia. Perfectamente valdría una tecnocracia.
  12. #8 cuando apareció uno de los nuevos partidos políticos (que no es Vox) me presenté y me ofrecí para gestionarles la comunicación sin cobrar nada a cambio, ya que consideraba que el programa del partido me representaba y esperaba poner toda mi experiencia a su servicio (yo llevaba ya muchos años diseñando campañas políticas). Me dijeron que qué bien, que gracias y que ya me dirían algo. No me dijeron nada. Colocaron a un tipo con el que me reuní posteriormente y que no sabía absolutamente nada de comunicación (su experiencia se reducía a que había trabajado un año como cámara y estaba en paro desde hacía años). El tipo éste cobraba por su supuesto trabajo en el partido y llegó a ser responsable de comunicación de una importante institución pública. Ahí me di cuenta que por mucho partido rompedor que aparezca los españoles siempre seremos iguales, a tirar de enchufe.
  13. Aunque me joda reconocerlo, en Cs hubo un tiempo en que entró alguna gente bastante capaz, profesionales con trayectoria, por mucho que disienta de sus ideas.
    Tras su suicidio político, girando hacia la derecha conservadora de siempre, toda esa gente ha terminado o purgada o largándose.
    Y, por desgracia, en Podemos puede terminar pasando lo mismo (a nivel local ya ha sucedido).
  14. #14 con la diferencia de que en Podemos ni siquiera originalmente entraron profesionales con trayectoria...
  15. #13 tu error: no ofrecerte con las rodilleras en la mano.
  16. #14 en Podemos hace tiempo que lo hicieron en lo local, autonómico, estatal y universal.
  17. #15 ¿Tienes otro topicazo facilón o con este ya has gastado todos?
  18. #12 más que de conocimientos técnicos #8 habla de experiencia vital y/o laboral.
  19. #6 mantener la palabra dada es cosa de paisanos. Sujeto que no suele existir en política. Por mucho asco que me den los 30 años de ruina y servilismo (por el que no cobramos) que llevamos con el PSOE, de mes en cuando se agradece que alguien no falte a la palabra dada, aunque sólo sea por recordar que es totalmente factible no ser un veleta.
  20. #21 claro que tengo. "Ahora son casta".

    Y siguen sin tener algo parecido a carrera profesional. Son la prueba de que cualquiera puede estar en al Gobierno.
  21. #9 si, una lata de fabada asturiana, como no cobraba la pobre, le han ofrecido comida.
  22. A esta la metio el candidato de Ciudadanos en el Principado que lo primero que hizo tras ver los resultado decir que apoyaba al PSOE y dimitir, fue un autentico engaño a los votantes de Ciudadanos que esperaban regeneracion politica y sacar al Psoe del poder, si lo dice en campaña no hubiera sacado ni un voto y lo mismo digo por la mitad de FORO.
  23. #22 meritocracia pues, cualquiera de los dos creo que sería una mejora (a tener políticos que viven del cuento y que tanto valen cómo para ministros de industria como para turismo/salud/dondeloquieran enchufar
  24. #19 exacto. Por eso no lo digo, que una vez hice un comentario sobre una experiencia que tuve con un partido en concreto y todos los de su cuerda me crujieron a negativos y me dijeron que me lo había inventado.
  25. #9 ¿Fuente?
  26. #22 La experiencia vital es subjetiva, la laboral es más objetiva o si lo prefieres evaluable.
    A poca gente le interesa una meritocracia porque entonces las políticas no se basarían en los intereses personales de unos pocos si no en las necesidades reales, evaluables, cuantificables y verificables de la población.
comentarios cerrados

menéame