edición general
28 meneos
26 clics

Avalmadrid no es tan privada: una sociedad nutrida con fondos públicos que controlaba Esperanza Aguirre

Avalmadrid es un ente semipúblico en cuanto a su capital, pero su consejo de administración está controlado desde siempre por la Comunidad de Madrid. Además, ha sido permeable a la interferencia política y las presiones sobre su gestión han sido constantes. Una auditoría interna de 2019 encargada por la propia Avalmadrid y una investigación del Banco de España revelan que algunas de las decisiones que se han tomado en la entidad estaban influenciadas por intereses personales de los consejeros o por intereses partidistas.

| etiquetas: avalmadrid
  1. La gestión privada de lo público, como le gustan llamarlo. Así tienen en su mano que empresa se hunde y a quien ayudan, y sin arriesgar un duro de su propio bolsillo. Los que arriesgan son las arcas públicas, salvando a amiguetes a los que "nunca nadie les regaló nada".
  2. Rel
    El préstamo del 'caso Ayuso' fue una estafa: el dinero nunca se destinó al fin comprometido con Avalmadrid
    Los 400.000 euros, solicitados en enero de 2011, eran en teoría para financiar a MC Infortécnica SL la compra de material destinado al Servicio Vasco de Salud.
    Ese supuesto contrato nunca se ejecutó: la empresa ingresó de Osakidetza 703 euros en 2011 y ni un céntimo desde 2012 en adelante, según los datos de facturación a los que ha tenido acceso infoLibre.
    MC Infortécnica SL sí había trabajado para el Gobierno vasco antes de recibir el crédito de Avalmadrid: cobró 65.000 euros en 2009 y 39.000 euros en 2010
    www.infolibre.es/noticias/politica/2019/09/13/el_prestamo_del_caso_ayu

    Cc #0 #1
  3. #1 Creo que esto resume bien este y otros casos:

    "Cogiendo como referencia 2011, el año en el que se concede el aval al padre de Díaz Ayuso, queda clara la sombra del aguirrismo en la entidad.

    Ese año, el presidente es un antiguo viceconsejero de Aguirre, Juan Manuel Santos Suárez, que actualmente es consejero de la Comisión Nacional de Mercado de Valores a propuesta del gobierno de Rajoy.

    Además del presidente, el gobierno de Aguirre ha nombrado a otros seis consejeros directamente...(de 20)"


    Y luego vienen y nos dicen a la cara estos mismos señores que los ciudadanos sobrevaloramos la importancia de la corrupción, que en realidad lo peligroso sería que Unidos Podemos entre en el gobierno, y por eso parece que algunos ciuadanos (los más sensatos, claro...) se plantean cambiar su voto para dárselo otra vez al PPSOE.

    Pues bueno, qué le vamos a hacer... como dicen en mi tierra: "Mexan por nós, e dicimos que chove!" (Siempre tuvimos buenos refranes)

    >:-(
comentarios cerrados

menéame