edición general
31 meneos
59 clics

El AVE Sevilla-Madrid será más barato que ir en tren 'normal' de Granada a Almería

En la actualidad es más barato un viaje en tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona que entre Granada y Almería en tren convencional. Es decir, se paga a precio de alta velocidad aunque sea low-cost y con trenes tecnológicamente avanzados un servicio lento y en vehículos de prestaciones y comodidades muy diferentes. De esta manera, para la primera semana de abril, el trayecto Granada-Almería alcanza los 33,3 euros ida y vuelta, mientras que un Avlo de Madrid a la capital catalana cuesta 30 euros (15 por trayecto).

| etiquetas: aveces , tren , almería , granada , madrid , sevilla
  1. Qué mala es la liberalización, que ha provocado que el AVE haya bajado sus precios, y qué eficiente es la gestión pública que opera el tren convencional

    Eso debe de ser porque las empresas públicas no necesitan generar beneficios, por lo que pueden ofrecer un mejor servicio, como me dijo mi cuñado el otro día.
  2. #1 No voy a entrar a discutir publica vs privada, pero si me gustaría ya que defiendes la buena gestión que se está haciendo con el AVE que nos explicases si estos precios son solo para esas 2 rutas o son para todas. Porque si es para todos, es genial, pero sino estamos hablando de lo mismo de siempre, ventajas y chollos para unos y el resto a mantener el sistema ruinoso.
  3. Vamos que si vas acompañado te sale mas barato ir en coche, de lo cual se deduce que no ofrece una ventaja económica al coche, que es lo que debería ser.
  4. #1. " Granada sigue siendo perjudicada, ya no solo por no contar actualmente con todos los servicios AVE que tenía antes de la pandemia, sino que la liberalización del sector ahonda en la brecha entre regiones"

    Deberías escuchar más a tu cuñado
  5. #1 Esos precios están ahí gracias a la inversión pública anterior, no lo olvides. Y como dicen #2 y #4, a ver qué pasa con el resto de rutas...
  6. #1 Esto se lo cuentas a los ingleses, que son los que tienen una amplia experiencia de gestión privada de un ferrocarril público, los americanos ni siquiera tienen algo parecido
  7. La privatización es lo mejor, además todo es más ecológico.:wall:
    Me cag. en vuestras liberalizaciones. Serán baratos para los destinos que interesan si tienen demanda.
    Vivo en Málaga y la última vez que fui a Madrid en AVE me soplaron 80€ ida y 80€ vuelta.:take:
    Me hace mucha gracia cuando hablan de bajar precios. El medio de transporte que más contamina me cobra la mitad, el avión.
    Y después el problema de la contaminación la tiene mi coche.:wall:
    Por qué no decimos una vez por todas, estamos sujetos a intereses brutales y no se puede hacer nada.
  8. #3 tranquilo, con los nuevos peajes, las subidas al combustible y la presión fiscal a los coches nuevos, que además por normativa deben llevar complejos sistemas de seguridad que además son caros de reparar y generan escasez por el suministro de microchips, pronto será más caro ir en coche.

    Entonces no podrás mantener tu coche ni comprar uno nuevo y podrán subir aún más el precio al tren.
comentarios cerrados

menéame