edición general
26 meneos
53 clics

Berlín multará con 25.000 euros el uso del servicio 'Uber' para buscar taxi

El Senado de la capital alemania sigue el camino iniciada por la ciudad de Hamburgo. Uber: "Limita la posibilidad de elegir de los consumidores". Uber, la plataforma que ha enfurecido a los taxistas.Rel.:www.meneame.net/story/berlin-prohibe-servicio-taxis-uber

| etiquetas: berlín , multa , servicio uber , taxi
  1. Pronto lo copia Mariano para contentar a los taxistas oyentes de la Cope.
  2. Ya me imagino las preguntas de la policía a los ocupantes de vehículos al azar:

    -Y dígame ¿Cual es su relación con el conductor?
    +Amigos :troll:
    -Dígame ¿Cual es la comida y la película favoritas del conductor?
    + xD

    Lo veo difícil de implantar, por no hablar de la proliferación de Uber por otras plataformas.
  3. Pero no somos una economía basada en el libre mercado, que se tiene que regular solo y demás chorradas?, esto es muy soviético
  4. Es que si no se limita, al final los propios taxistas cogerán y harán los viajes con su propio coche. Así no tendrán que pagar impuestos y licencias y poder competir en precios. Y si esto se generaliza, pierden los Ayuntamientos, que dejan de recibir ese dinero, y perdemos todos, ya que es dinero con el que se mantienen las ciudades.

    Hay gente que después de trabajar se está dedicando a realizar viajes con sus coches. No se trata de gente que va de un lugar a otro y aprovecha el viaje para llevar a alguien, que es la idea con la que nació en teoría este servicio, sino que es gente que te recoge en un punto convenido, te deja en otro, cobra menos que el taxista, y luego se pone a llevar a otro pasajero. Así durante 3 ó 4 horas al día. Y eso es competencia desleal.
  5. #3 En Berlin gobiernan los socialistas :-P
  6. #4 Uber no empezó como un servicio de compartir coches, empezó como un servicio de taxis de lujo para ricos. Si ves la web y miras cual era su servicio "original" veras lo siguiente:
    www.uber.com/

    UberBlack: El original.
    Tu propio conductor privado, a pedido.
    Serás recogido en un Sedán de alta gama en pocos minutos.

    La idea original es esa, que te recoja un conductor privado en un cochazo. No compartir un coche normal para ir al trabajo.
  7. #5 Joe, pues el Socialismo en la practica es una "Joint venture" con la derecha
  8. #4 En inglaterra lo tienen regulado hace años, existen los taxis caros de toda la vida y los "cabs" que son coches particulares mas baratos.

    Lo que no es normal, es que un trayecto de 4 kilómetros me cobren 12 euros ¿competencia desleal? no lo creo, los taxis hasta ahora nunca han tenido competencia "real", por eso tienen los precios tan desorbitados.
  9. #8 Alternativas al taxi hay mil: bus, tren, metro... pero claro, si quieres que un chófer privado te lleve desde X a Y a la hora Z lo más rápido posible y sin esperas, pues eso es un extra que hay que pagar, obviamente.
  10. #9 Si bueno claro, bus/tren/metro son públicos, pero me refería que en el "sector privado" del taxi, nunca han tenido competencia. Como te decía, en Inglaterra lo regularon, Taxis caros de toda la vida / coches particulares que dan el mismo servicio.
  11. #11 Lo siento, no había visto la referencia, y no sabía que esto se pudiera solucionar así.
  12. ¿En Alemania existe un sistema de licencias sectario y anacrónico como en España? Pregunto.
  13. #9

    Eso no es competencia, sino servicios más o menos sustitutivos.
  14. Pero si lo que teneis que hacer es reducir hasta el minimo el numero de hijos de putas politicos choriciles ..y dejad que la sociedad que vive con lo justo pueda leventar cabeza.
  15. #11 Perdona, relacionada no duplicada. Ésta se refiere a la multa, no a la prohibición, que ya he puesto que están relacionadas.
  16. #3 El libre mercado sólo se aplica cuando salen ganando. Cuando hay pérdidas es cuando echan mano del estado, los rescates, las leyes a medida...
  17. #1 con la deriva neosocialista que lleva este PP no me extrañaría nada
comentarios cerrados

menéame