edición general
29 meneos
72 clics

Biden no da un respiro a España y mantiene los aranceles por el caso Airbus

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no tiene prisa por deshacer la política comercial y los aranceles abanderados por su predecesor, Donald Trump. El demócrata mantendrá los gravámenes que pesan sobre más de la mitad de las importaciones chinas que llegan a este lado del Atlántico. También conservó las represalias impuestas a la Unión Europea y a España. Todo ello en un momento en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el único representante de un país europeo del G-20 que no ha intercambiado impresiones con Biden.

| etiquetas: biden , usa , aranceles , españa , airbus
  1. ¡¡Qué chorprecha!!
  2. #2 Correcto, y no lo somos por el subnormal aznariano.
  3. #3

    Aunque seamos la 13a economía mundial por PIB.
  4. ¿Alguien se ha leído los términos en que se hizo el referéndum de la OTAN?. ¿Algún partido está dispuesto a llevar a los tribunales el incumplimiento de ese referéndum?.

    ¿Alguien dispuesto a hacer uno nuevo, en vez de rajar contra el 'régimen del 78' como pataleta?.

    ¿Alguien de verdad quiere cambiar algo, o es lo de siempre?.

    En algo que todos deberíamos estar de acuerdo, como es la salida de las bases yankis de la península, y nadie abre la boca.

    Demosgracia consolidada.
  5. #1 pero el malo no era Trump??
  6. Dios nos libre de los buenos...
  7. #6 no. Ese era el peor.
  8. #4 porque el G20 hace equilibrio de geografía y economía, y Europa ya está bastante "sobrerepresentada". Si fuera solo por economía, la mitad del G20 serían paises europeos (incluyendo Holanda, Suiza y posiblemente Polonia dentro de poco), no habría ningún país africano y solo uno de Sudamerica.
  9. #5 el referendum no era vinculante, asi que no se puede llevar a los tribunales
  10. Hijole...
  11. Definitivamente no era Trump, era EEUU

    Chancellor Merkel welcomes more multilateralism under Biden :roll:
    www.dw.com/en/chancellor-merkel-welcomes-more-multilateralism-under-bi
  12. #10. Estos eran los requisitos para quedarse en la OTAN:

    1.º La participación de España en la Alianza Atlántica no incluirá su incorporación a la estructura militar integrada.
    2.º Se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español.
    3.º Se procederá a la reducción progresiva de la presencia militar de los Estados Unidos en España.

    Se han incumplido "los tres", poco a poco eso sí, para que la gente se olvide de quién es el amo.

    Vinculante o consultivo, se engañó a la gente y se la sigue engañando.
comentarios cerrados

menéame