edición general
40 meneos
55 clics

El calor extremo de junio abrasa todo el hemisferio norte y pulveriza récords históricos de temperatura

De España a Japón, pasando por Estados Unidos, China o el Ártico. Las olas de calor severo han barrido el hemisferio norte este junio pulverizando récords de temperatura. Francia, Alemania, Suiza o Rusia han registrado máximos históricos para esta época del año. A lo largo de este mes, muy temprano para las olas de calor septentrionales, múltiples episodios de temperaturas extremas se han ido solapando. Y el registro histórico cuenta que olas de calor simultáneas que afectan a múltiples regiones son cada vez más habituales.

| etiquetas: calor extremo , hemisferio norte , récords históricos de temperatura
  1. Mientras tanto, EEUU y su Tribunal Supremo ha decidido mirar para otro lado y desautorizar a la EPA
    old.meneame.net/story/tribunal-supremo-estados-unidos-acaba-joder-plan

    Vamos directos al peor escenario posible.
  2. ¿Todo? Un salúdo desde Galicia.
  3. #1 Llevo pensando que vamos al peor escenario posible desde hace bastante tiempo. Me parece que el sistema esta creado de tal manera que no tiene ni freno ni marcha atrás.
    Lo más irónico del tema es que hasta el directivo de la empresa petrolífera más inmoral y dañina para el medio ambiente seguramente también se preocupa del futuro de sus nietos. Justificará lo que hace a su manera; Que si los accionistas, que si un año más y me retiro, etc. El sistema es para los efectos un ente consciente con sus propios objetivos y todos somos sus animales de granja.
    Revolución o extinción, no veo otra alternativa.
  4. #1 Pero por lo menos los libramos de Killary, que no veas tú lo mala quera.
  5. #1 EE.UU., ejemplo del sistema económico, con esa decisión que linkas, antepone el beneficio de las empresas a la salud de las personas. El beneficio de unas pocas empresa a la salud de las personas de todo el mundo.
  6. #2 A bo fe.
  7. #3 A eso que respondes a #1 venía yo. Yo estudié el Protocolo de Kioto en la uni, y muchos salimos a protestar entonces porque sabíamos que esto iba a ser así.
    Yo ya he perdido la esperanza en este tema, cuando vea a los jóvenes salir en masa, tendrán todo mi apoyo en la calle, pero me ha hartado ya de hablar del problema y para lo que me queda en el convento...
  8. #7 Siempre vale la pena luchar. En España deberían estar dando información y apoyo para que todo el mundo instalara paneles fotovoltaicos en los tejados de sus casas, y el efecto positivo sería incuantificable.
  9. #8 Acabo de convencer al estudiante que tiene casa unifamiliar, de poner paneles.
    Sigo usando mis clases para debatir, llevando el tema de la crisis climática al tema de la informática por ejemplo. Enseño inglés y es fácil llevarles por cualquier dirección.
    Eso no quita que cada vez tenga menos esperanzas de que esto vaya en la buena dirección, y que pase ya de salir a la calle a intentar hacer algo. Y mira que disfruté haciéndolo.
  10. #9 Se trata de que el gobierno dé apoyo e información a todos para que lo hagan. Pero todo granito de arena es un paso correcto en la buena dirección.
comentarios cerrados

menéame