edición general
135 meneos
2490 clics
Caminando por los teatros romanos de la Antigua Hispania (II)

Caminando por los teatros romanos de la Antigua Hispania (II)

Con la llegada al poder de Augusto, como primer emperador de Roma, en el año 27 aC. Se producirá uno de los episodios más importantes, para el desarrollo de la cultura romana en el Mediterráneo. La denominada Pax Romana, fue un periodo de relativa paz y estabilidad, que comenzó con el hecho simbólico de cierre de las puertas del Templo de Jano, por parte de Augusto, tras su regreso de las guerras Cántabras. Durante el mandato de Augusto al menos entre nueve y diez teatros romanos fueron construidos en Hispania.

| etiquetas: teatros romanos , antigua hispania , augusto
  1. Interesante, he pensado nada más entrar en el de merida, esta en la primera parte.
  2. Hay imágenes de como era el teatro de Tarragona antes de la construcción de la fábrica de aceite, se conservaba hasta la tercera gradería...

    Falta el teatro de Pollentia, Alcúdia (Mallorca): upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7a/Pollentia_19.jpg/300
  3. Gracias por este envío. Encanta la historia de la antigua Roma. ?(
  4. Falta también la desgracia del teatro de Sagunto. Menuda remodelación y despropósito le hicieron.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Teatro_romano_de_Sagunto
  5. #4 Terrorismo arqueológico en estado puro.
  6. En Extremadura hay 3 teatros romanos en activo, Merida, Medellín y Casas de Reina. Un lujo.
  7. Otro que no sale en el artículo es el de Clunia: www.clunia.es/wp-content/uploads/Teatro-Clunia-Romana2012_001-705x529.
  8. #6 El de Sagunto también, se llama Sagunt a escena. Pero lo dicho un despropósito usar mármol y no intentar restaurarlo como era.
  9. #5 Pues sí, con mármol incluido.
  10. El de Cartagena, de descubrimiento reciente y magnificamente restaurado, en pleno centro de la ciudad, una preciosidad. xD
  11. #7 Demosle tiempo a escribir el tercero. Supongo que lo incluirá, fue de los mas grandes de hispania, rondaba los 10000 espectadores.

    "los dividiremos en tres grandes conjuntos a través de tres diferentes artículos. En el primero de ellos, el que nos ocupa, hablaremos de los teatros realizados en los últimos suspiros de la Républica, aunque alguno de ellos ya fueron construidos tras su disolución por Augusto. En el segundo de ellos trataremos el periodo del primer emperador de Roma, que inició de la denominada Pax Romana, de gran importancia a la hora de embarcarse en proyectos de construcción de los teatros romanos. Por último el tercer artículo se centrará en los siguientes años, donde antes de acabar el siglo I dC. se completará la lista definitiva de teatros romanos de la Hispania."
  12. #4 ¿Eso no está penado por la ley?
  13. #11 Me pasa por leer sólo la descripción de los teatros.
  14. #15 Mosaicos los había en edificios de diversas tipologías y usos: domus, villas, termas, necrópolis...
comentarios cerrados

menéame