edición general
23 meneos
73 clics

El Caso Almería sigue a la espera de un relato democrático casi cuatro décadas después de los asesinatos

Se trata de una tergiversación de la historia que el error, la confusión, la equivocación constituyan uno de los elementos capitales de este suceso. En realidad fue un montaje para eliminar indicios incriminatorios de las torturas y asesinatos cometidos por la Guardia Civil a tres jóvenes inocentes.El error es un factor de azar, un atributo que nada tiene que ver en este caso con la tortura y asesinato de tres jóvenes bajo custodia.La obcecación criminal del teniente coronel Castillo Quero le hizo sostener en el juicio al que fue sometido..

| etiquetas: caso almería , espera relato democrático , décadas después , desmemoriados
  1. Esos 300 casos de víctimas del terrorismo que muchos publicitan por aquí, incluyen estos?
  2. #1 supongo que no, porque para muchos de por aquí el único relato es el que viene por parte del estado y sus medios lacayos: de que ETA eran los únicos malos y las fuerzas de seguridad del estado eran la Liga de la justicia.

    De los asesinados por ETA se tiene un recuento; de los asesinados por el estado, no y no se sabrá nunca.

    Y luego hay que soportar que el jefe de los asesinos salga en el programa del Évole a dar lecciones de moral.
  3. Los crímenes de los unos no disculpan los crímenes de los otros y viceversa.
  4. Ni olvido ni perdón.

    Ni a los asesinos, ni a sus apologetas.

    elpais.com/diario/1994/04/06/espana/765583208_850215.html
comentarios cerrados

menéame